Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Esfuerzos distensivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

¿Qué mueve las Placas? 1.-


La energía térmica del interior de la tierra hace que el manto Esté agitado por las corrientes de convección, que es el principio del movimiento De las placas.2.- La gravedad. Intervendrían por dos mecanismos:1.- La litosfera oceánica se encuentra levantada en los dorsales y hundida en las Zonas de subducción, lo que favorece el desplazamiento hacia abajo.2.- Esta Litosfera subducidad[ep1]  Es densa y fría., el extremo subducido tira de la placa hacia abajo y la Arrastra,: esto es el tirón gravitatorio.

El nacimiento de un Océano


Proceso de formación de un océano: 1.-

La litosfera se levanta y arquea

Se abomba y adelgaza por el Empuje de  los materiales calientes. 2.-

Se forma el rift

Se crea tensión en... Continuar leyendo "Esfuerzos distensivos" »

Procesos Geológicos: Magmatismo, Sedimentación, Metamorfismo, Fracturas, Meteorización y Suelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Magmatismo

Un magma es una masa de rocas fundidas, de composición generalmente silicatada, con cantidades variables de gases disueltos y una pequeña porción de minerales en estado sólido.

Procesos Asociados a la Evolución de un Magma

  • Diferenciación magmática: los componentes sólidos y líquidos del magma pueden separarse durante la cristalización, porque los cristales que se forman, al ser más densos que el magma, caen al fondo de la cámara magmática. Cuando se solidifica el resto del magma, da lugar a una roca con una composición distinta de la del magma inicial.
  • Asimilación magmática: el magma, en su ascenso a la superficie, funde parte de las rocas encajantes y las asimila, por lo que altera su propia composición.

Sedimentación

Diagénesis

Los... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Magmatismo, Sedimentación, Metamorfismo, Fracturas, Meteorización y Suelos" »

Dinàmica dels Ecosistemes: Nivells Tròfics i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

La Dinàmica dels Ecosistemes

Relacions Tròfiques

La relació establerta entre els organismes d'un ecosistema, relacionada amb els processos de nutrició.

Nivells Tròfics

  • Productors: Primer nivell tròfic. Organismes autòtrofs (fotosintètics) que sintetitzen la seua matèria orgànica a partir d'energia solar i matèria inorgànica mitjançant la fotosíntesi.
  • Consumidors: Segon nivell tròfic. Organismes heteròtrofs que s'alimenten de matèria orgànica procedent d'altres éssers vius.
    • Consumidors primaris (Herbívors): Es mengen els productors.
    • Consumidors secundaris / terciaris (Carnívors): S'alimenten dels herbívors o d'altres nivells tròfics.
  • Descomponedors: Tercer nivell tròfic. S'alimenten de restes de matèria orgànica i la transformen
... Continuar leyendo "Dinàmica dels Ecosistemes: Nivells Tròfics i Tipus" »

Gestió i Problemàtica dels Recursos Hídrics a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,76 KB

Regulació, Gestió i Planificació dels Recursos Hídrics

La Llei d'aigües regula els recursos hídrics i n'organitza la gestió i la planificació.

Plans Hidrològics

  • Els plans hidrològics de conca determinen els recursos, les necessitats i les obres de cada demarcació hidrogràfica. Aquests plans els elaboren les confederacions hidrogràfiques en conques intercomunitàries i els governs de les CCAA en conques intracomunitàries.
  • El Pla hidrològic nacional coordina els plans de les conques i dissenya les actuacions generals. Té els objectius següents: assegurar el subministrament d'aigua, garantir que es faci un ús racional de l'aigua, pal·liar els efectes de les inundacions i les sequeres.

Problemes

Alteració de la Morfologia

  • Hi ha diversos
... Continuar leyendo "Gestió i Problemàtica dels Recursos Hídrics a Espanya" »

Recursos Naturals i Energia: Classificació, Ús i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Recursos Naturals: Definició i Relació amb l'Entorn

Els recursos naturals són tots aquells béns i serveis que la humanitat pot obtenir de la natura i els pot aprofitar i utilitzar per cobrir necessitats biològiques o satisfer necessitats socials.

Quan parlem de béns, fem referència a aquells que són tangibles i es poden mesurar físicament (per exemple, la fusta). Quan parlem de serveis, fem referència als que són intangibles (per exemple, la regulació de la temperatura).

L'energia no la toquem ni la mesurem, però és un recurs que es pot transformar en béns, i molts serveis depenen d'aquesta.

La interacció entre els recursos (energia, aigua, sol, aliments, etc.), els éssers vius i els residus (gasos, plàstics, productes químics,... Continuar leyendo "Recursos Naturals i Energia: Classificació, Ús i Impacte" »

Electricidad, Volcanes y Atmósfera: Exploración de Fenómenos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Electricidad

La electricidad es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros. La corriente eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material. La intensidad de corriente eléctrica se expresa en el S.I. con la unidad de medida del amperio (A). Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, genera un campo magnético (electromagnetismo). Un material conductor posee gran cantidad de electrones libres, por lo que es posible el paso de la electricidad a través del mismo. Los electrones libres, aunque existen en
... Continuar leyendo "Electricidad, Volcanes y Atmósfera: Exploración de Fenómenos Naturales" »

Biomes Aquàtics: Zonació, Característiques i Organismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,94 KB

La Biosfera: Ecosistemes Aquàtics

La biosfera inclou tots els ecosistemes de la Terra (aquàtics i terrestres), i és l'últim nivell d'organització biològica. Els ecosistemes o biomes aquàtics comprenen aquells que estan compostos per aigua dolça (<0,1% sals) i aigua salada (>3%; marins). Els ecosistemes d'aigua dolça es divideixen en aquells on l'aigua roman més o menys immòbil (llacs o llacunes) i aquells on l'aigua està en moviment (rierols o rius).

Els oceans cobreixen aproximadament el 70% de la Terra. Els ecosistemes marins més rics solen ser els que estan propers a la costa (esculls coral·lins i estuaris).

Zonació en els Biomes Aquàtics

Els biomes aquàtics es divideixen vertical i horitzontalment segons uns factors limitadors.

... Continuar leyendo "Biomes Aquàtics: Zonació, Característiques i Organismes" »

Panorama Energético de España: Recursos, Consumo y Desafíos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Las Fuentes de Energía en España: Contexto y Desafíos

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo, cuyo uso resulta imprescindible para cualquier actividad económica.

España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia energética, puesto que el consumo de energía supera claramente a la producción interior.

El Consumo Energético en España

El consumo energético de España se aceleró durante la década de 1960 con el desarrollo industrial, urbano y del transporte, y sigue en aumento desde esa fecha.

Por sectores, la industria tiende a reducir el consumo energético, ya que se han implantado tecnologías para reducir costes y aumentar la competitividad. En cambio, se ha incrementado... Continuar leyendo "Panorama Energético de España: Recursos, Consumo y Desafíos Geológicos" »

Tectónica de Placas: Convergencia, Divergencia y Evidencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Tectónica de Placas: Bordes y Procesos

Bordes de Placas

Bordes Convergentes

Los bordes convergentes son límites de placas donde estas chocan, también conocidos como bordes destructivos. Este proceso genera subducción, elevación de montañas, vulcanismo y terremotos. Existen tres tipos principales de convergencia:

  1. Dos placas oceánicas: La placa más antigua y densa subduce, generando vulcanismo marino y la formación de un arco insular (ej., Pequeñas Antillas).
  2. Placa oceánica y continental: La placa oceánica subduce, dando origen a cadenas montañosas (ej., Sierra Nevada).
  3. Dos placas continentales: Ninguna subduce, resultando en un orógeno de colisión (ej., Cordillera del Himalaya).

Bordes Divergentes

Los bordes divergentes son límites donde... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Convergencia, Divergencia y Evidencias" »

Diagénesis y Fosilización: Procesos y Minerales Sedimentarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Diagénesis

Sedimentos  roca sedimentaria

Cuencas sedimentarias  subsidencia

Fases diagénesis

  • Sedimentación  cuencas sedimentarias, cientos de metros de sedimentos, ambientes sed.

– Intensa actividad biológica,O2 -, CO2 +

Compactación

– Incremento presión  disminución vol. Y fluidos

– Perdida porosidad, aumento densidad

Cementación

– Circulación de agua  precipitación sales solubles

– Calcita  precipitación de Ca CO3

– Consolidación de fragmentos, fosilización restos org.

– Reacciones entre minerales

– Nuevas condiciones de presión y Ta

– Disolución de minerales (calcita, sales.....)

– Reemplazamiento de un min por otros

– Recristalización por aumento de tamaño de los cristales

– Formación de nuevos minerales

–... Continuar leyendo "Diagénesis y Fosilización: Procesos y Minerales Sedimentarios" »