Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Eguraldia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,57 KB


  1. ARRO SEDIMENTARIOA: Hondoratze-eremua, non higaduraren ondorioz material sedimentarioaren pilaketa getatzen baita.

  2. MODELATU KARSTIKOA: Uraren eraginez eta CO2 aren eraginez kareharrizko arroken desegite prozesuen ondorioz sortzen den modelatua

  3. KLIMA: Eskualde bateko egurats edo atmosfera-egoeraren seriea da. Klima mota ezartzeko tokian tokiko eguratsaren neurri estatistikoak, urtekoak eta hilabetetakoak, kontuan hartzen dira: tenperatura, prezipitazioa, eguzki orduak, argia, hezetasuna, haizearen abiadura… Ohiz kanpoko datuak ere kontuan hartzen dira.

  4. EGURALDIA: Halako egunen batean atmosferak daukan egoera da, hainbat elementu meteorologikoz definitua.

  5. EGURALDI MOTA: Gune konkretu batean, bertako ezaugarriak kontuan izanik, ematen den eguraldia.

... Continuar leyendo "Eguraldia" »

Transportes y Comunicaciones en España: Evolución, Retos e Impacto de la Sociedad de la Información

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El sistema de transportes y las telecomunicaciones constituyen dos elementos básicos para dinamizar la economía y promover el equilibrio regional. En las últimas décadas, la inversión pública en infraestructuras de transporte se ha convertido en una prioridad para el Estado y han surgido nuevas empresas de telecomunicaciones.

Infraestructuras y Transportes

En la actualidad, las principales características de nuestros sistemas de transporte son:

  • Adaptación a las condiciones físicas y socioeconómicas: La red de carreteras y ferrocarriles ha tenido que adaptarse a la elevada altitud de la península y a la disposición periférica de los sistemas montañosos.
  • Disposición radial de las infraestructuras de transporte: Las comunicaciones terrestres
... Continuar leyendo "Transportes y Comunicaciones en España: Evolución, Retos e Impacto de la Sociedad de la Información" »

Tipos de Fracturas Óseas y Catéteres Venosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Tipos de Fracturas

Fracturas por Mecanismo Directo

Son las producidas en el lugar del impacto por la fuerza responsable.

Fracturas por Mecanismo Indirecto

Estas son producidas a distancia del lugar de traumatismo, y se pueden clasificar de la siguiente forma:

  • Fracturas por compresión: La fuerza actúa en el eje del hueso, suele afectar a las vértebras, meseta tibial y calcáneo.
  • Fracturas por flexión: La fuerza actúa en dirección perpendicular al eje mayor del hueso y en uno de sus extremos, estando el otro fijo.
  • Fractura por cizallamiento: El hueso es sometido a una fuerza de dirección paralela y de sentido opuesto, originándose una fractura de trazo horizontal.
  • Fractura por torsión: La torsión se define como la deformación de un objeto
... Continuar leyendo "Tipos de Fracturas Óseas y Catéteres Venosos" »

Explorando las Esferas Terrestres y Dinámicas Geológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,84 KB

Introducción a las Esferas Terrestres

Nuestro planeta se compone de diversas esferas interconectadas, cada una con características y procesos únicos:

  • Biosfera: Comprende todos los seres vivos y los fenómenos biológicos que ocurren en la Tierra.

  • Atmósfera: La envoltura de gases que rodea la Tierra, fundamental para la existencia de los climas.

  • Hidrosfera: El conjunto de agua y hielos (criosfera) presentes en el planeta, esencial para el ciclo del H₂O.

  • Geosfera: Formada por los continentes, rocas y minerales, donde tienen lugar los fenómenos geológicos (internos y externos).

I. La Atmósfera: Envoltura Gaseosa de la Tierra

La atmósfera es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra, estructurada en varias capas distintivas:

Capas de la Atmósfera

  • Troposfera:

... Continuar leyendo "Explorando las Esferas Terrestres y Dinámicas Geológicas" »

Explorando el Cosmos: Desde Galaxias y Estrellas hasta el Sistema Solar y la Tectónica Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Estructura del Universo: Galaxias

Las galaxias se reúnen en enjambres llamados cúmulos, se agrupan en supercúmulos y se disponen en filamentos. Son acumulaciones de polvo cósmico, nebulosas y estrellas; el espacio entre galaxias es el medio interestelar.

La Vía Láctea

La Vía Láctea es una galaxia espiral con nebulosas, polvo cósmico y entre 10 y 30 millones de estrellas. En sus brazos se encuentra el Sol.

Partes de la Vía Láctea

  • Bulbo o Núcleo: Enjambre de estrellas viejas, tal vez un agujero negro en el centro.
  • Disco: Polvo cósmico y estrellas jóvenes distribuidas en 5 brazos: Perseo, Orión, Sagitario, Centauro y Cisne.
  • Halo: Forma esférica, con viejas estrellas agrupadas en cúmulos globulares o aisladas.

Estrellas

Las estrellas nacen... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Desde Galaxias y Estrellas hasta el Sistema Solar y la Tectónica Terrestre" »

Explorando Minerales y Rocas: Origen, Estructura y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Minerales

Están constituidos por materiales sólidos, naturales e inorgánicos, formados a partir de magma o de la alteración de minerales ya existentes. Por tanto, cada uno tiene una estructura química que depende de su composición, y unas propiedades físicas definidas.

Estructura Química

  • Los minerales tienen sus átomos ordenados, formando una celda unidad que se repite en su estructura interna, y que da lugar a formas geométricas determinadas, no siempre visibles a simple vista.
  • Las celdas unidad forman cristales que se agrupan y forman una estructura de red o malla cristalina.
  • Los cristales que constituyen minerales se forman, normalmente, con gran lentitud. Cuanto más lenta es su formación, más ordenadas se encuentran sus partículas
... Continuar leyendo "Explorando Minerales y Rocas: Origen, Estructura y Clasificación" »

Procesos Geológicos Fundamentales: Tectónica de Placas, Vulcanismo y Sismicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Procesos Geológicos: Vulcanismo, Sismicidad y Tectónica de Placas

Adelgazamiento de la Litosfera Continental y Formación de Rifts

El adelgazamiento de la litosfera continental y la formación de un rift ocurren cuando un punto caliente actúa como un soplete. La litosfera se abomba y adelgaza, creando fracturas radiales que pueden convertirse en depresiones o valles.

Vulcanismo

El vulcanismo es un proceso geológico fundamental que se manifiesta de diversas formas:

Vulcanismo en las Dorsales Oceánicas

Las dorsales oceánicas presentan volcanes con erupciones continuas. La lava fluye y, al enfriarse, origina una roca basáltica que constituye la litosfera oceánica.

Vulcanismo en Zonas de Subducción

En las zonas de subducción, la litosfera oceánica... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Fundamentales: Tectónica de Placas, Vulcanismo y Sismicidad" »

Procesos Geológicos y Composición de la Tierra: Meteorización, Tectónica de Placas y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Procesos Geológicos: Meteorización y Modelado Kárstico

Meteorización Mecánica

La meteorización mecánica es la rotura de las rocas debido a:

  • Gelifracción: Acción del agua que, al congelarse, aumenta de volumen dentro de las grietas de las rocas.
  • Termoclastia: Rotura de rocas por la insolación (cambios bruscos de temperatura).
  • Descompresión: Se produce en rocas que se han formado a gran profundidad.

Meteorización Química

Producida por la alteración de los componentes de las rocas:

  • Oxidación: El oxígeno del aire puede oxidar las rocas.
  • Disolución: Afecta a los minerales que se disuelven en agua.
  • Carbonatación: Reacción que se produce en algunos minerales al entrar en contacto con agua que contiene CO2 disuelto.
  • Hidrólisis: Alteración
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos y Composición de la Tierra: Meteorización, Tectónica de Placas y Más" »

Lurraren dinamika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,47 KB

LURREKO LITOSFERA-PLAKAK

 Higidura orogenikoak

Gure planetaren azala (Litosfera)gutxi gorabehera, dozena bat plaka tektonikok osatzen dute batzuk, ozeanoen azpikoak, meheagoak dira, eta gainerakoak lodiagoak. 

Plaka tektonikoak mugitu egiten dira, Batak bestearekin talka eginez, bata besteari egokituz, elkar igurtziz, lurraren barneko indarrek eraginda.

HIGADURA OROGENIKOA:

Tolesdurak:Lurrazaleko plaka batek ondoko plakaren presioa jasotzen badu gune horretako lurrazalak gorantz egiten du eta mendiak eta mendikateak sortzen dira.

      Adibidez:Himalaia eta Andeak 

Failak:arroka batek jasaten duen indar tektonikoa bere erresistentzia baino handiagoa denean agertzen diren apurdurak dira failak.

LURRIKARAK:Beste era batera ere sor daitezke mendiak,... Continuar leyendo "Lurraren dinamika" »

Canvi Climàtic: Evidències, Causes, Efectes i Solucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Evidències del Canvi Climàtic

  • Retrocés de les glaceres.
  • Increment del nivell del mar.
  • Increment de la temperatura mitjana global.
  • Els fenòmens meteorològics extrems són cada vegada més freqüents.
  • Molts organismes vius estan modificant els seus comportaments i distribució.

La Temperatura Mitjana d'un Planeta

La temperatura mitjana de la superfície d’un planeta depèn de:

  • La distància del Sol.
  • La presència d’atmosfera i les seves característiques: l’efecte hivernacle natural ens permet viure a la Terra.

La Composició Atmosfèrica

  • Aire sec i net: Nitrogen (78%), Oxigen (21%), Argó (gas) (1%).
  • Aire amb vapor d’aigua i aerosols: Poden ser d’origen natural o deguts a activitats humanes.

L'Efecte Hivernacle Natural

L’atmosfera terrestre... Continuar leyendo "Canvi Climàtic: Evidències, Causes, Efectes i Solucions" »