Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Terremotos: Causas, Características y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Concepto de terremoto

Un terremoto es un movimiento vibratorio o sacudida brusca de la superficie terrestre de corta duración y gran intensidad que se caracteriza por sus efectos destructivos, que se origina por la liberación brusca de energía acumulada a lo largo del tiempo en una zona del interior terrestre.

Elementos de un terremoto

Hipocentro o foco sísmico

Punto del interior de la corteza terrestre donde se origina el terremoto. Desde él, las ondas sísmicas profundas [ondas primarias (P) y ondas secundarias (S)] se propagan en todas las direcciones en forma de superficies concéntricas.

Epicentro

Es el punto de la superficie terrestre que coincide con la proyección del hipocentro en la misma. Es el centro de propagación de las ondas... Continuar leyendo "Terremotos: Causas, Características y Prevención" »

Riesgos Geológicos y Volcánicos: Tipos, Factores y Fenómenos Asociados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Riesgos Geológicos

Se entiende por riesgo geológico cualquier condición del medio o proceso geológico que pueda generar un daño económico o social y en cuya predicción, prevención o corrección han de emplearse criterios geológicos.

El riesgo geológico se calcula como:

R = P * V * E

  • Peligrosidad: Probabilidad de que ocurra un suceso potencialmente dañino en una región y momento determinado.
  • Vulnerabilidad: Número total de personas o la cantidad total de bienes expuestos a un determinado riesgo.
  • Exposición: Mide el grado de eficacia de un grupo social para adecuar su organización frente a los cambios en el medio natural que incorporan el riesgo.

Tipos de Riesgos Geológicos

  • Internos: Volcanes, terremotos.
  • Externos: Inundaciones, subsidencias
... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos y Volcánicos: Tipos, Factores y Fenómenos Asociados" »

Composición y Formación de Minerales y Rocas: Una Perspectiva Geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Las Rocas

Las rocas que aparecen en las grandes formaciones geológicas de la Tierra son agregados de una o varias especies de minerales, formados en un mismo proceso natural.

Los Minerales

Los minerales, que pueden considerarse la unidad básica de la materia de la Tierra, son un tipo especial de sustancia sólida en la que los átomos están unidos mediante enlaces químicos según una determinada ordenación en el espacio.

Elementos Geoquímicos

Oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio.

Mineral

Todas aquellas sustancias que son sólidas, inorgánicas, que se han formado mediante un proceso natural, que tienen una composición química relativamente homogénea, que son estables en un determinado intervalo de condiciones... Continuar leyendo "Composición y Formación de Minerales y Rocas: Una Perspectiva Geológica" »

Conceptes ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Capacitat de càrrega: Aprofitament màxim que es pot fer d'un recurs

Combustible fòssil: Combustible format a partir de restes orgàniques.

Deforestació: Proces de destrucció forestal.

Biodiversitat: Diversitat biològica que es manifesta en una determinada àrea.

Sostenibilitat ambiental: Forma d'aprofitar els recursos naturals que a la llarga no necessiten manteniment.

Recurs mineral no energètic: Recurs mineral no apte per produir energia.

Recurs mineral energètic: Recurs mineral apte per produir energia.

Sòl: Part més externa de l'escorça terrestre que fa suport als éssers vius.

Edafologia: Ciència que estudia la naturalesa del sòl i la seva relació amb el medi ambient.

Roca mare: Material que forma la capa més externa de l'escorça.... Continuar leyendo "Conceptes ambientals" »

Predicció i Prevenció de Riscos Volcànics i Sísmics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Predicció de les Erupcions Volcàniques

Diversos senyals poden indicar l'imminència d'una erupció volcànica:

  • Sismes i sorolls: El seu nombre augmenta a mesura que l'erupció s'aproxima. Els hipocentres es tornen més superficials, indicant la posició del magma.
  • Fumaroles: Poden aparèixer abans de l'erupció o augmentar l'activitat si ja existien. S'observen canvis en la composició dels gasos emesos. A vegades, hi ha canvis en la composició i temperatura de les aigües termals properes al volcà.
  • Deformació del terreny: L'ascens del magma provoca elevacions suaus del terreny, detectables amb inclinòmetres o sensors làser.
  • Emissió de cendres: Pot precedir l'erupció més intensa.
  • Tremolors volcàniques: Vibracions del terreny uniformes
... Continuar leyendo "Predicció i Prevenció de Riscos Volcànics i Sísmics" »

Plaques tectòniques i sismes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 223,87 KB


Punt on es produeix un sisme: Aquest punt es denomina hipocentre i és on s'origina el moviment d'una fractura preexistent (falla) o d'una nova fractura. La projecció vertical de l'hipocentre sobre la superfície de la Terra és el lloc que anomenem epicentre i és el punt on solen produir-se els danys més importants.

Escala de mercalli: Mesura danys, és una escala de 12 punts, desenvolupada per avaluar la intensitat dels danys causats a diferents estructures.

Escala de Richter: mesura l'energia que despren.

Recursos Naturals, Impacte Ambiental i Desenvolupament Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,82 KB

Recursos Naturals i Impacte Ambiental

Recursos Naturals

Els recursos naturals són béns que s'extreuen de la naturalesa i satisfan les nostres necessitats.

Impacte Ambiental

L'impacte ambiental és l'efecte de l'activitat humana sobre el medi ambient.

Risc Ambiental

El risc ambiental és la possibilitat d'un impacte catastròfic per acció humana o natural.

Classificació dels Recursos Naturals

Segons la seva disponibilitat al temps, els recursos naturals es classifiquen en:

  • Renovables: Es poden mantenir sempre en la mateixa quantitat o augmentar-la (aigua, sol, recursos biològics).
  • No renovables: Es troben en quantitats determinades i es poden esgotar. Solen ser d'origen mineral (petroli, carbó, minerals metàl·lics i no metàl·lics).
  • Inesgotables:
... Continuar leyendo "Recursos Naturals, Impacte Ambiental i Desenvolupament Sostenible" »

Classificació Fonts d'Energia i El Carbó: Tipus i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Classificació de les Fonts d'Energia

Segons la seva Naturalesa

  • Primàries: Es troben directament a la natura (ex: llenya, carbó, aigua, petroli).
  • Secundàries: S'obtenen a partir de la transformació de fonts primàries (ex: benzina, fuel).

Segons les Reserves Disponibles

  • Renovables: Reserves considerades il·limitades o que es regeneren contínuament (ex: energia solar, eòlica, biomassa, hidràulica -rius, mars).
  • Exhaustives (No Renovables): Reserves limitades que s'esgoten amb l'ús (ex: petroli, carbó, gas natural, urani).

Segons el Grau d'Utilització

  • Convencionals: Són les fonts que produeixen la major part de l'energia consumida actualment (ex: petroli, gas natural, energia hidroelèctrica, energia nuclear).
  • No convencionals (Alternatives)
... Continuar leyendo "Classificació Fonts d'Energia i El Carbó: Tipus i Impacte" »

Explorando el Cosmos: Fases Lunares, Movimientos de la Tierra y Planetas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Resumen de Física

Fases Lunares

La Luna no siempre está en el mismo ángulo, al igual que la Tierra, esta rota, por lo tanto, tenemos varias fases lunares.

Movimientos de la Tierra

Rotación: como su nombre lo dice, la Tierra rota sobre su propio eje. La Tierra se demora 24 horas (un día) en completar este ciclo.

Traslación: Es el movimiento en el que la Tierra sigue su órbita en el sistema solar. Se demora 365 días en hacerlo.

Precesión: Es un movimiento parecido a la rotación, pero nuestro planeta se demora 25776 años en lograrlo.

Nutación: Para que lo entiendan, es como un trompo que está a punto de caerse, si tienen uno por ahí (que lo dudo), inténtenlo, es como un balanceo pero sin caerse.

Las Estaciones

Antes de hablar de las estaciones,... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Fases Lunares, Movimientos de la Tierra y Planetas" »

Variaciones Isotópicas y Salinidad en los Océanos y Glaciares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

1. Diferencias en la Composición Isotópica y Salinidad de las Aguas Superficiales y Profundas del Atlántico

En aguas superficiales, existe una correlación positiva entre la evaporación isotópica en oxígeno (δ18O) y la salinidad, ya que ambas aumentan con la evaporación.

Sin embargo, la composición isotópica de las aguas profundas se desvía de esta regla debido a la influencia de la congelación del agua de mar. La congelación provoca un aumento de δ18O en el hielo de aproximadamente un 2%.

Aunque este valor no es muy significativo, la congelación aumenta considerablemente la salinidad y, por tanto, la densidad del agua. El agua más pesada y salada se hunde, dando lugar a la cinta transportadora oceánica o circulación termohalina.... Continuar leyendo "Variaciones Isotópicas y Salinidad en los Océanos y Glaciares" »