Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Terratrèmols: Estructura, Causes, Tipus i Prevenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,7 KB

Estructura de la Terra i Terratrèmols

Els terratrèmols són el resultat del comportament elàstic de les roques, provocat pel moviment lent de les plaques tectòniques. Aquest moviment acumula tensions enormes en els blocs separats per falles. Quan se supera el límit de plasticitat, es produeix el trencament que allibera la tensió.

La vibració provocada pel lliscament dels blocs de les falles genera ones sísmiques:

  • P: Endavant i endarrera.
  • S: Transversals.
  • L: Horitzontal i perpendicular.

Tipus de Sismes

  • Sismes superficials: Des de la superfície fins a 100 km de profunditat.
  • Sismes intermediaris: Entre 100 i 300 km.
  • Sismes profunds: Entre 300 i 700 km.

Estructura de la Terra

  • Escorça oceànica: Mar i oceà.
  • Escorça continental: Continents.
  • Mantell
... Continuar leyendo "Terratrèmols: Estructura, Causes, Tipus i Prevenció" »

Yacimientos Geopresurizados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

SIST, Hidrotérmicos, GEOPRESURIZADOS Y DE ROCA CALIENTE

Sistemas hidrotérmicos


Emplean agua liquida y Vapor a temperaturas entre 40 y 400°C y presiones entre 3-10 bar.

Sistemas Geopresurizados:

el fluido geotérmico aguanta una parte del peso de las rocas con una Gran presión. Hay energía de tres tipos: calor(100-180°C), presión Hidrostática( 2-6km de profundidad y hasta 700 bar), y metano (épocas Geológicas con grandes cantidades de agua)

Sistema de roca caliente

Consiste en bombear agua Fría presurizada a través de pozos de inyección hasta un nicho de rocas Calientes y compactas buscando una rotura hidráulica. El agua extrae el calor Almacenado en las rocas. Luego se usa un pozo para extraer el agua calentada y Hacer uso de ella.
... Continuar leyendo "Yacimientos Geopresurizados" »

Geología: Conceptos clave y clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

TEMPERATURA


A-Tropical

B-Seco

C-Templado

D-Frío

E-Polar

Lluvias

f-Lluvias todo el año

w-Lluvias en verano

s-Lluvias en invierno


m-Lluvias tormentosas de verano

x-Lluvias escasas todo el año

Vegetación

S-Estepa


W-Desierto

T-Tundra

F-Hielos perpetuos

B-Alta montaña



CAPAS

Núcleo interno

Núcleo externo

Núcleo inferior

Manto superior

Discontinuidad de Lehma

Discontinuidad de Gutemberg

Discontinuidad de Repetti

Discontinuidad de Mohorovicic

Corteza

TIPOS DE SISMO

Convergente-sismos

Divergentes-volcanes-dorsales oceánicas

Deslizantes-fallas


ESCALA DE VOLCANES

1. Hawaiano

2. Estromboliano

3. Vulcaniano

4. Peleano

TIPOS DE ROCAS

1+Igneas:

1. Extrusivas-enfriamiento de lava-2. Intrusivas-enfriamiento de magma

Basalto, granito, obsidiana

2+Sedimentarias-originada por restos de materiales

... Continuar leyendo "Geología: Conceptos clave y clasificaciones" »

Materiales Pétreos, Vidrio y Cemento: Origen, Tipos y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Piedras Naturales vs. Artificiales

Comprender la distinción fundamental entre estos dos tipos de materiales pétreos:

  • Piedras Naturales: Son aquellas extraídas directamente de la naturaleza. Su extracción se realiza mediante sierras o cuñas a través de los estratos geológicos, o en algunos casos, utilizando explosivos controlados.
  • Piedras Artificiales: Se trata de materiales prefabricados. Se elaboran utilizando aglomerantes que endurecen mediante una acción físico-química, logrando propiedades y apariencias similares a las de las piedras naturales.

Tipos de Rocas Naturales y su Origen

Rocas Ígneas o Volcánicas

Formadas a partir de masas incandescentes de volcanes (lava) solidificadas por enfriamiento.

  • Intrusivas (Interior): Se forman bajo
... Continuar leyendo "Materiales Pétreos, Vidrio y Cemento: Origen, Tipos y Procesos" »

Higroscoposidad de la madera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

1.Propiedades De la madera: densidad y humedad

Densidad, Cuanto más tiene la madera es más Resistente. Casi todas las maderas tienen una densidad menor que la del agua, Lo que les permite flotar. Las maderas de baja densidad se conocen como Coníferas y las de alta densidad se conoce como latifaliadas

Humedad es el porcentaje De agua que hay entre los poros. Existe una humedad constante entre los 8 y 12%, De forma que la madera nunca pierde humedad. El contenido de humedad de la madera en estado natural es alto

2. Acción y efecto de la variación de la Humedad en las maderas

Como laMaderaes higroscópica, absorbe o desprende Humedad, según el medio ambiente. El agua libre desaparece totalmente a lo Largo del tiempo, quedando, además del agua... Continuar leyendo "Higroscoposidad de la madera" »

Geología Avanzada: Texturas, Tectónica de Placas y Geosinclinales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Influencia de la Escala en la Textura Fotográfica

La escala es fundamental en la creación de la textura de los objetos en una fotografía. En una foto a gran escala, donde se distinguen árboles individuales, las hojas contribuyen a la textura de las copas. En imágenes aéreas a pequeña escala, las copas contribuyen a la textura del monte o bosque.

Fotografía Aérea: Titulado y Ubicación

La finalidad del titulado es proporcionar información sobre el vuelo y la misión de la fotografía. Se ubica en el ángulo superior izquierdo con las dos últimas cifras del año de requerimiento y el número de la misión del vuelo. En el ángulo superior derecho, se indica el número de recorrido y el número de fotografía aérea.

Cordilleras Asociadas

... Continuar leyendo "Geología Avanzada: Texturas, Tectónica de Placas y Geosinclinales" »

Procesos Geológicos Clave: Tectónica Atlántica, Magmatismo y Formación de Rocas Ígneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Conceptos Fundamentales de Geología Ígnea y Tectónica

Coincidencia Geológica Transatlántica

Pregunta: ¿Cómo explicarías que las cordilleras a uno y a otro lado del Atlántico norte tengan las mismas edades y tipos de rocas?

Respuesta: Estas cordilleras comparten edades y tipos de rocas porque originalmente formaban parte de una única cadena montañosa dentro del supercontinente Pangea. La posterior apertura del océano Atlántico, debido a la deriva continental y la expansión del fondo oceánico, fragmentó esta cadena y separó los continentes de América del Norte, Eurasia y África, dejando vestigios coincidentes a ambos lados del océano.

Espesor de Sedimentos en el Océano Atlántico

Pregunta: Observando la distribución de sedimentos... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Clave: Tectónica Atlántica, Magmatismo y Formación de Rocas Ígneas" »

Geomorfología: Descubre los Relieves Terrestres y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Tipos de Relieves Terrestres

Relieves Arcillosos

Se forman sobre arcillas; son sedimentos y rocas sedimentarias poco coherentes e impermeables, y resultan fácilmente erosionables.

  • Badlands

    Amplias extensiones de terreno muy erosionado, cuyas tierras no son cultivables y poseen poca vegetación.

  • Cárcavas

    La cárcava es una zanja producto de la erosión que, generalmente, sigue la pendiente máxima del terreno y constituye un cauce natural donde se concentra y fluye el agua proveniente de las lluvias.

  • Barrancos

    Desnivel brusco en la superficie del terreno. Puede ser causado por la erosión fluvial (río, arroyo o torrente) o por el movimiento de placas tectónicas.

Relieve Cárstico

Es un relieve que se origina en una región calcárea como consecuencia... Continuar leyendo "Geomorfología: Descubre los Relieves Terrestres y Procesos Geológicos" »

Goi lautadaren kanpoko sakonuneak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,03 KB

6 3. Iberiar goi-lautadaren kanpoaldeko sakonuneak

Iberiar goi-lautadaren kanpoaldeko sakonuneak Ebro eta Guadalquivir ibaienak dira. Biak ere forma triangularreko arro edo fosa prealpetarrak dira, eta Era Tertziarioan eratu ziren mendikate alpetarrekin batera. Ondoren, Era Tertziarioko eta Kuaternarioko lodiera handiko sedimentuekin bete ziren. Gaur egun, ia horizontalak dira erliebe horiek.

A) Ebroren sakonunea Pirinioekiko paralelo da, eta mendikate horrek, Iberiar

sistemak eta Kataluniako kostaldeko mendikateak ixten dute sakonunea.

Antzinako Ebroko mendigunea egon zen lekua hartzen du: higadurak gogor eragin zionez, hondoratu egin zen, haren inguruko mendikateak altxatzen ziren

bitartean. Hasieran, sakonunea itsasoak hartu zuen, baina gero

... Continuar leyendo "Goi lautadaren kanpoko sakonuneak" »

Interrelaciones Geológicas Clave: CO2, Cianobacterias, Suelos y Riesgos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

¿Qué relación hay entre el CO2 y el efecto invernadero?

Este es un proceso natural que se produce cuando la radiación solar es absorbida por algunos gases en la atmósfera y nuevamente es devuelta hacia la superficie interior del planeta, resultando en un aumento de la temperatura.

¿Qué relación hay entre la proliferación de cianobacterias fotosintéticas y la reducción del CO2?

La fotosíntesis se hace fijando el CO2 atmosférico (lo has estudiado muchas veces en Biología) y expulsando O2. Por tanto, la atmósfera fue reduciendo el CO2 y aumentando el O2 libre.

Interacciones entre la hidrosfera y la geosfera

Ejemplos y cambios mutuos

Entre la hidrosfera y la geosfera se producen muchas interacciones. El agua, como agente geológico externo,... Continuar leyendo "Interrelaciones Geológicas Clave: CO2, Cianobacterias, Suelos y Riesgos Naturales" »