Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Artzena mendizerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,47 KB

1. Euskal mendiak. Pirinioaren luzapena dira zatirik handienean. Altuera ertainak (1.500 metro gehienez Gorbeian) dituzte, kareharriz osatuta daude, Pirinioaren ardatzean izan ezik harri silizeoak agertzen baitira, eta alpetar orogeniak Tertziarioan sortutako tolestura mendikatea da egituraren aldetik. Honako unitateak berezi daitezke:

  • ISURIALDE KANTAURIARREAN:

- Bortzirietako mendigunea (Pirinio axialaren jarraipena) Gipuzkoa eta Nafarroa artean dago eta material silizeoz osatutakoa da. Gehienezko altuera 1.000 metrokoa du (Aiako Harriak 832 metro ditu).

- Kostaldeko mendikatea. Higer lurmuturra eta Zumaia artean altxatzen diren mendiek osatzen dute: Jaizkibel (549 m.), Ulia, Urgull, Igeldo eta Mendizorrotz material tertziario sedimentarioz (

... Continuar leyendo "Artzena mendizerra" »

Explorando la Tierra: Estructura, Ondas Sísmicas y Dinámica de Placas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Capas de la Atmósfera Terrestre

La atmósfera terrestre se divide en varias capas, cada una con características distintivas:

  1. Exosfera: Es la capa más externa de la atmósfera, marcando la transición hacia el espacio exterior.

  2. Termosfera: Se extiende aproximadamente hasta los 500 km de altitud. En esta capa se encuentran los satélites artificiales, ocurren las auroras boreales y australes, y orbitan las estaciones espaciales.

  3. Mesosfera: Alcanza unos 80 km de altitud. Es la capa donde la mayoría de los meteoroides se desintegran al entrar en contacto con la atmósfera, creando el fenómeno de las estrellas fugaces.

  4. Estratosfera: Se extiende hasta los 50 km de altitud. Contiene la capa de ozono, vital para la vida en la Tierra, ya que absorbe

... Continuar leyendo "Explorando la Tierra: Estructura, Ondas Sísmicas y Dinámica de Placas" »

Graella Petrogenètica i Reaccions Metamòrfiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Graella Petrogenètica

La graella petrogenètica d'un sistema és un diagrama de fases P-T on es mostren tots els possibles equilibris invariants (punts; l=0) i univariants (línies; l=1). Es poden mostrar també els equilibris de major variança fent ús dels diagrames de compatibilitat.

Exemple

En el sistema de Cs = 1 SiO2 són possibles les fases: a-Qtz (quars alfa), b-Qtz (quars beta), tridimita (Trd), cristobalita (Crs), coesita (Coe), stixovita (Sti) i quars líquid (Qtz-L). F = 7. Per tant seran possibles:
  • Punts invariants - C sub fi, elevat a cs+2 - C sub 7, elevat a 3 - 7! / (3! (7-3) !) = 35
  • Línies univariants - C sub fi, elevat a cs+1 - C sub 7, elevat a 2 - 7! / (2! (7-2) !) = 21
No tots els equilibris possibles són estables a la graella
... Continuar leyendo "Graella Petrogenètica i Reaccions Metamòrfiques" »

Ambientes Sedimentarios: Tipos, Características y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

1. ¿Por qué el ambiente de sedimentación desértico no es solo eólico?

El ambiente de sedimentación desértico no es exclusivamente eólico debido a que existe un aporte de energía cinética resultante de los cursos de agua temporales y la energía térmica de la evaporación de los lagos que se forman.

2. ¿Puede nevar en el medio desértico?

Sí, puede nevar en el medio desértico. Durante la noche, la temperatura puede descender considerablemente. Si a esto se suma el paso de una masa de aire inestable, la humedad presente en el aire puede condensarse y precipitar en forma de nieve.

3. ¿Dónde se forman los medios aluviales?

Los medios aluviales se forman en los canales de los ríos y llanuras de inundaciones asociadas a corrientes individuales,... Continuar leyendo "Ambientes Sedimentarios: Tipos, Características y Procesos Geológicos" »

Cristalización fraccionada del magma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

MAGMATISMO

4. ¿Cuáles son los Principales tipos de magmas según su ambiente de formación?

Magmas toleíticos, Magmas alcalinos, magmas calcoalcalinos y magmas potásicos

5.¿En qué consiste la Diferenciación magmática? ¿Cómo se produce la diferenciación magmática sensu Stricto?

Diferenciación magmática: Es el conjunto de procesos mediante los cuales un magma original primario, Homogéneo se separa en fracciones que llegan a formar rocas de composiciones Diferentes pero relacionadas.

Sensu stricto: Es la separación de una O varias fases líquidas a partir del magma original antes de la cristalización, Que puede ocurrir por gravedad, transporte gaseoso o filtrado de presión.

6. ¿Cómo se produce la Diferenciación magmática por cristalización

... Continuar leyendo "Cristalización fraccionada del magma" »

Basamortu hotza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,35 KB


1-. Urria, usoaren galgarria. (Sasoi horretan ehiztariek milaka uso ehizatzen dituzte)

2-. Urriko elurra, zortzi hilabeteko elurra. (Urrian elurra egiten duenean, hurrengo zortzi hilabetetetan elurra izango dugu mendi tontorretan).

3-. Urrea esan, eta urria eman. (Gauza bat eskatu, eta bestea edo nahi duguna ematen dugunean)

4-. Urriko tenporetan ze aixe, negu guztian alaxe. (Urrian zein tenporak izan, horretxek markatzen dute neguko eguraldia).

5-. Urriaren azkenean, gaztañak etxean. (urriaren bukaerarekin batera gaztainak jateari ekiten diogu)


  1. Santu Guztietan, elurra mendietan (Santu guztien egunean normalean elurra egiten du)

  2.  Eguzkia eta euria, Erromako zubia (Euria egin ondoren, eguzkiaren aurrez aurreko aldean Erromako zubia edo Ostadarra

... Continuar leyendo "Basamortu hotza" »

Zer lotura eratzen da bi aminoazidoen artean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,07 KB

Lapiazak edo lenarrak tabike gutxi-asko zorrotzek bereizitako ildoak eta zuloak dira. Jariatze-urek isurialdeetan eragiteagatik eratzen dira ildoak, bai eta gainazal pitzatuetan eragiteagatik ere. Arroilak, zintzurrak edo karkabak haran estuak eta sakonak dira, eta ibaiek eratutako isurialde malkartsuek inguratzen dituzte. Poljeak sakonune luzeak dira; hondo horizontalak dituzte, eta isurialde malkartsuz inguratuta daude.Dolinak edo torkak ura gelditzen den lekuetan eratzen diren sakonune handiak dira. Zirkularrak edo inbutu-txurakoak izan daitezke.Haitzuloak sortzeko, ura infiltratu egiten da, eta lur azpiko kareharrizko eremuetako pitzaduretan galeriak eratzen ditu. Estalaktitak sabaitik kaltzio karbonatotan aberatsa den ura tantaka erortzean.

... Continuar leyendo "Zer lotura eratzen da bi aminoazidoen artean" »

Lapiazak eta lenarrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,31 KB

  • Lapiazak edo lenarrak:

    Tabike gutxi-asko zorrotzez bereizitako ildoak eta zuloak dira. Zuloak hutsune txikiak dauden lekuetan eratzen dira.

  • Arroilak:

    Haran estu eta sakonak dira, eta isurialde malkartsuek inguratzen dute.

  • Poljeak:

    Sakonune luzeak dira, hondo horizontalak dituzte, eta isurialde malkartuz inguratuta daude.

  • Dolinak edo torkak:

    Ura gelditzen den lekuetan eratzen diren sakonune handiak dira.

  • Haitzuloak:

    Sortzeko, ura infiltratu egiten da, eta lur azpiko kareharrizko eremuetako pitzaduretan galeriak eratzen ditu

  • Leizeak:

    Lurgaina lurpeko galeriekin komunikatzen duten irekigune estuak dira.

  • Lurmuturrak:

    Itsasoan barneratzen diren kostaren irtengune handiak dira.

  • Golkoak eta badiak:

    Kostan barrena itsasoak egiten dituen sargune zabalak dira.

  • Itsaslabarrak:

... Continuar leyendo "Lapiazak eta lenarrak" »

Clasificación y Características de las Rocas: Un Recorrido Geológico por su Origen y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Clasificación y Origen de las Rocas: Fundamentos Geológicos

Las rocas se clasifican fundamentalmente según su origen, distinguiéndose tres grandes grupos:

Rocas Magmáticas o Ígneas

Se originan como consecuencia de procesos geológicos internos, principalmente por la solidificación del magma. También pueden formarse en la superficie terrestre.

Rocas Sedimentarias

Se forman como resultado de procesos geológicos externos, como la erosión, el transporte y la sedimentación de materiales preexistentes.

Rocas Metamórficas

Se forman a partir de cualquier otro tipo de roca (ígnea, sedimentaria o incluso otra metamórfica) como consecuencia de cambios significativos en las condiciones de presión y temperatura.

¿Cómo podemos determinar el origen

... Continuar leyendo "Clasificación y Características de las Rocas: Un Recorrido Geológico por su Origen y Tipos" »

Tectónica de Placas: Dinámica Terrestre y Fenómenos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Teoría de la Tectónica de Placas: Fundamentos y Procesos

Propuestas Fundamentales de la Tectónica de Placas

  • La litosfera es rígida y está fragmentada en placas litosféricas que encajan perfectamente.
  • Las placas litosféricas son dinámicas. La litosfera oceánica se crea en las dorsales y se destruye en las zonas de subducción.
  • La dinámica interna de la geosfera es la causa de los cambios y movimientos de las placas litosféricas.
  • La dinámica de las placas produce interacciones en sus bordes, lo que genera los cambios de presión, las fuerzas y la temperatura que impulsan los procesos geológicos.

Interacciones entre Placas: Tipos y Características

Existen tres tipos principales de interacciones entre placas:

Bordes Divergentes (Constructivos)

... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Dinámica Terrestre y Fenómenos Geológicos" »