Chuletas y apuntes de Geología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Ciencia: Reúso, Reciclaje, Degradación, Galaxias, Planetas y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Conceptos Fundamentales de la Ciencia

Reúso, Reciclaje, Reducción y Degradación

El reúso consiste en volver a usar un recurso determinado en la misma función para la que fue elaborado o en otra diferente. El reciclado es un proceso industrial en el cual participa la población al separar cada uno de los diferentes materiales para que una industria específica les dé un tratamiento con el fin de elaborar productos nuevos. La reducción se refiere a utilizar la cantidad mínima indispensable de recursos necesarios en acciones que van desde las cotidianas hasta las industriales. La degradación es un proceso natural en el cual los materiales se van reintegrando a la naturaleza debido a la acción de algunos factores como la temperatura, la... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ciencia: Reúso, Reciclaje, Degradación, Galaxias, Planetas y Más" »

Característiques d'un sistema i àrees d'estudi del medi ambient

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,35 KB

Característiques d'un sistema:

1. Cada element té una funció al sistema, molt important o menys important.2. El canvi d'un element afecta tots els altres, cosa que repercuteix en el sistema.3. Hi ha mecanismes autoreguladors que equilibren quan ha quedat alterat, tot i que dins d'uns límits. 4. Un sistema té propietats emergents que són el resultat de la suma de les propietats de cada element.

Àrees d'estudi del medi ambient:

Processos: Accions dinàmiques que es formen al haver un alliberament o transformació d'energia: Atmosfèrics (vent, pluja, llamps), Hidrològics (onades, inundacions, marees) Geològics (volcans, sismes)

Riscos: Interacció dels processos del medi amb l'ésser humà, els seus bens o recursos. Perillositat: és la... Continuar leyendo "Característiques d'un sistema i àrees d'estudi del medi ambient" »

Explorando las Profundidades: Montañas Submarinas, Bordes Continentales y Cordilleras Oceánicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Tipos de Montañas Submarinas

Arcos insulares: Son sistemas montañosos que se originan por un proceso de subducción oceánica-oceánica y están relacionados a fosas oceánicas. Se dividen en jóvenes (alejados del continente) y maduros (próximos al continente).

Guyots: Son montañas que se rebajaron por la erosión hasta quedar debajo del mar. Poseen la parte superior plana, a diferencia de las islas volcánicas.

Montañas submarinas: Elevaciones que no sobrepasan la superficie del mar. Muchas están conformadas por volcanes en extinción. Normalmente se encuentran en conjuntos de entre 10 y 100. No están asociadas a dorsales y son el hábitat de especies marinas, permitiendo la diversidad.

Diferencias entre Talud y Borde Continental

  • Talud:
... Continuar leyendo "Explorando las Profundidades: Montañas Submarinas, Bordes Continentales y Cordilleras Oceánicas" »

Banaketa ekonomia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,85 KB

EAEKO INDUSTRIA IRUZKINA (12)


Mapa honetan ikusi dezagun bezala EAEko industria agertzen da. Enpleguaren dentsitatea adierazten du mapa honek. Bost zati ezberdinetan dago banatuta Euskal Herrian. Kolore gorrienak dentsitate gehien dagoen zonaldeak erakusten ditu eta kolore zuriak berriz aurkakoa dentsitate gutxien dagoen lekua. Mapan argi ikus dezakegun bezala Bilbo da EAEn dentsitate gehien dagoen lekua.

Kokapena:


Industriaren banaketa geografikoki dagokionez, EAEn ñabardura dira deigarri: Bata, Bilboko metropoli arearen nagusitasuna. Bestea, Gipuzkoan banaketa orekatuagoa izatea. Hurrengoa, Bizkaiko eta Gipuzkoako industri sareen lotura Durangaldea eta Debarroaren bidez.Azkena, Gasteiz eta beste hainbat herri jakinetan izan ezik.

Industria dentsitateari... Continuar leyendo "Banaketa ekonomia" »

Clasificación Estratigráfica: Unidades, Jerarquía y Aplicaciones Geológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El objetivo de un sistema de clasificación es minimizar la ambigüedad en la comunicación entre sus usuarios sin inhibir el progreso de la ciencia.

Unidad Estratigráfica

Cuerpo de material rocoso que se diferencia de los cuerpos adyacentes, con base en alguna de sus propiedades o conjunto de propiedades. “Un cuerpo de roca o material rocoso en estado natural, que se distingue de las rocas adyacentes con base en alguna o algunas propiedades definidas”.

Las propiedades más importantes de las unidades estratigráficas son:

  • Composición
  • Textura
  • Fósiles incluidos
  • Huella magnética
  • Radiactividad
  • Velocidad sísmica
  • Edad
  • Estructuras sedimentarias
  • Espesor
  • Área

Categorías de Unidades Estratigráficas

Las unidades estratigráficas se pueden clasificar en... Continuar leyendo "Clasificación Estratigráfica: Unidades, Jerarquía y Aplicaciones Geológicas" »

Recursos Geológicos y Energéticos de España: Materias Primas y Fuentes de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,12 KB

Recursos Geológicos y Energéticos de España

2.1 Las Materias Primas

Son elementos disponibles en la naturaleza (recursos naturales) que pueden consumirse directamente o ser transformados por la industria para fabricar productos elaborados o semielaborados. Se clasifican en:

  • Materias primas de origen animal: carne, pescado, leche, lana...
  • Materias primas de origen vegetal: productos agrícolas, algodón, lino, esparto, madera...
  • Materias primas de origen mineral: cuya explotación da lugar a otra actividad del sector secundario, la minería. Se clasifican en:

Minerales

  • Minerales energéticos: (se verán en el apartado de fuentes de energía)
  • Minerales metálicos: Su producción está en decadencia por varios motivos: competencia de los NPI (Nuevos
... Continuar leyendo "Recursos Geológicos y Energéticos de España: Materias Primas y Fuentes de Energía" »

Suelos Expansivos, Energía Solar y Recursos Minerales: Características, Impactos y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Suelos Expansivos: Riesgos, Predicción y Prevención

Los suelos expansivos representan un tipo de riesgo geológico asociado a terrenos compuestos por minerales arcillosos. Estos minerales presentan una alta capacidad de hidratación, lo que provoca un significativo aumento de volumen.

Causas de la Expansión de Suelos

  • Sobreexplotación de acuíferos.
  • Riego excesivo.
  • Fugas en conducciones de agua.

Daños Producidos por Suelos Expansivos

  • Asentamiento diferencial y pérdida de soporte en cimientos de edificios y muros.
  • Deformación de pavimentos y aceras.
  • Rotura de tuberías y conducciones.

Predicción de Suelos Expansivos

Se pueden identificar por las siguientes características:

  • Terrenos que se embarran en periodos húmedos y se agrietan en periodos secos.
... Continuar leyendo "Suelos Expansivos, Energía Solar y Recursos Minerales: Características, Impactos y Usos" »

Rocas Sedimentarias: Clasificación y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

1. Rocas Sedimentarias: Características Generales y Clasificación

Comprenden casi el 75% de las rocas. Se originan por la erosión y acumulación de rocas y materia orgánica (MO). Se localizan en la superficie de los continentes o en el fondo de los mares. Se clasifican según su origen en:

  • Clásicas o Detríticas:
  • Químicas: se forman por la precipitación de sales por saturación en solución acuosa.
  • Organógenas: son resultantes de la acumulación de restos orgánicos, especialmente aquellos provistos de partes duras y caparazones formados por minerales resistentes a la descomposición.

2. ¿Dentro de qué tipo de rocas se encuentran las pelíticas?

Las rocas pelíticas se encuentran dentro de las clásticas o detríticas (rocas sedimentarias)... Continuar leyendo "Rocas Sedimentarias: Clasificación y Características Esenciales" »

El Transporte en España: Marítimo, Aéreo y Multimodal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

El Transporte Marítimo y Fluvial

La Península Ibérica ofrece unas condiciones muy favorables para el transporte marítimo por la importante longitud de su litoral y su estratégica posición. El tráfico de viajeros es escaso, pues se enfrenta a la competencia del avión para las largas distancias, centrándose en los cruceros. En cuanto al tráfico de mercancías, el interior se dedica principalmente a transportar derivados del petróleo. Se registran desequilibrios territoriales en el tráfico de mercancías, tendiendo este a concentrarse en el puerto de Algeciras, por su inmejorable posición. Las actuaciones medioambientales incluyen la implantación de auditorías medioambientales.

El Transporte Aéreo

El transporte aéreo en España ha... Continuar leyendo "El Transporte en España: Marítimo, Aéreo y Multimodal" »

El Sector Secundario: Industrias, Materias Primas y Fuentes de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Sector Secundario: Transformación y Energía

El sector secundario abarca las actividades económicas dedicadas a transformar las materias primas en productos que satisfacen las necesidades humanas. Sus principales actividades son la industria, la minería, la producción de energía y la construcción.

La Industria y sus Componentes

La industria transforma materias primas en productos elaborados para el consumo directo. Para ello, requiere tres elementos esenciales: materia prima, fuentes de energía y factores de producción.

Materias Primas Industriales

Las materias primas industriales son recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados. Se clasifican en:

  • Vegetales: algodón y tabaco.
  • Animales: pieles
... Continuar leyendo "El Sector Secundario: Industrias, Materias Primas y Fuentes de Energía" »