Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

El cicle de l'aigua i les aigües oceàniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,84 KB

El cicle de l'aigua

Evapotranspiració: L'aigua del mar i continents s'evapora i passa a l'atmosfera i els éssers vius també hi aporten aigua mitjançant la transpiració.

Precipitació: L'aire carregat de vapor puja a les capes altes de l'atmosfera on, degut al fred, es condensa i es transforma en gotes líquides cada cop més grans, fins que cauen del núvol. Segons la Tª i l'alçada, poden fer-ho en forma de neu, calamarsa.

Escolament: Suposa el retorn de l'aigua als oceans. Hi ha camins diferents:
Una part és aprofitada pels éssers vius, una altra arriba al mar per escolament superficial i una part s'infiltra cap al subsòl i forma l'escolament subterrani.

El balanç hídric reflecteix la relació entre les entrades i sortides d'aigua.... Continuar leyendo "El cicle de l'aigua i les aigües oceàniques" »

Explorando el Relieve Español: Roquedos, Áreas Geológicas y Dominios Volcánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

El Roquedo y los Tipos de Relieve

Área Silícea

El área silícea está formada por antiguas rocas de la era precámbrica y primaria. Se localiza en el oeste peninsular y en la parte occidental de la cordillera cantábrica, sistema central, montes de Toledo y sierra Morena. También se pueden encontrar zonas con restos de macizos antiguos. La roca predominante es el granito, una roca cristalina que se altera formando relieves característicos.

En algunas ocasiones, el granito se altera químicamente en profundidad por el agua. En otros casos, se altera a partir de las diaclasas o fracturas. Las formas resultantes varían según la altitud:

  1. En las áreas de alta montaña: El agua se filtra por las fracturas de las rocas y, al helarse, aumenta de
... Continuar leyendo "Explorando el Relieve Español: Roquedos, Áreas Geológicas y Dominios Volcánicos" »

Dominios geológicos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Dominio arcilloso

Las rocas predominantes son las arcillas, margas y yesos. Fueron depositadas a finales del Terciario y son rocas poco consistentes, algunas impermeables. En España, este dominio se extiende por las cuencas sedimentarias castellanas, depresiones del Ebro y Bética y las llanuras costeras mediterráneas. Estas zonas forman relieves planos y no han sido afectadas por movimientos orogénicos:

  • En zonas semiáridas o áridas el agua de arroyada genera cárcavas (barranco profundo originado por la erosión fluvial, de paredes verticales) que pueden llegar a formar un paisaje de badlands, relieve muy erosionado y accidentado de zonas áridas arcillosas donde predominan cárcavas originados por aguas de arroyada y escasa vegetación.
... Continuar leyendo "Dominios geológicos en España" »

Iberiar Penintsularen Kostako Erliebea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,57 KB

Iberiar penintsularen kostako erliebea: Kostako erliebearen formak-12:

Albuferak

: Kostaldeko aintzira gaziak dira. Badia ixten duen kordoi batek itsasotik bereizten ditu.

Deltak

: Kostaren interguneak dira. Ibaiek dakartzaten sedimentu guztiak itsasoak birbana ezin ditzakenean eratzen dira. Itsasoko korronte, olatu eta abara lasaiak direnean eratzen dira.

Golko eta badiak

: Kostan barrena itsasoak egiten duen sargune zabala. Golkoak handiagoak dira.

Hondartzak

: Hareazko, legarrezko edo harri-koskorrezko eremu lau eta aldapa gutxikoak.

Itsaslabarra

: Itsasertzeko malkarrak dira. Itsasoaren higadurak sortu ditu.

Itsasertzeko geziak

: Hondarrezko barrak dira. Kosta luze eta lauak badia baten barnealdera luzatzen dituzte.

Itsasadarrak

: Kostako sargune estuak.
... Continuar leyendo "Iberiar Penintsularen Kostako Erliebea" »

Gestión del Agua, Geología y Ecología: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Gestión del Agua

Medidas para una Gestión Eficiente del Agua

  • Generales
  • Técnicas
  • Políticas

Planificación Hidrológica de España

  • Todas son correctas

Soluciones a la Escasez de Agua en España

  • Trasvases

Geología

Impactos de la Deforestación sobre la Tierra

  • Falsa: Contaminación de ríos próximos a bosques

Contaminación Natural

  • Precipitaciones arrastran sedimentos y escorrentía

Parámetros para Determinar la Calidad del Agua

  • Físicos
  • Químicos
  • Biológicos

Lagunaje Simple

  • Útil solo para poblaciones pequeñas

Regeneración/Eliminación de Vertidos de Petróleo

  • Ambas

Modelos Geoquímico y Dinámico

  • Geoquímico: Capas según composición química
  • Dinámico: Propiedades físicas y comportamiento mecánico

Corrientes de Convección en el Modelo Dinámico

  • Meso y Endolímites
... Continuar leyendo "Gestión del Agua, Geología y Ecología: Conceptos Clave" »

Tectónica de Placas: Convergencia, Divergencia y Evidencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Tectónica de Placas: Bordes y Procesos

Bordes de Placas

Bordes Convergentes

Los bordes convergentes son límites de placas donde estas chocan, también conocidos como bordes destructivos. Este proceso genera subducción, elevación de montañas, vulcanismo y terremotos. Existen tres tipos principales de convergencia:

  1. Dos placas oceánicas: La placa más antigua y densa subduce, generando vulcanismo marino y la formación de un arco insular (ej., Pequeñas Antillas).
  2. Placa oceánica y continental: La placa oceánica subduce, dando origen a cadenas montañosas (ej., Sierra Nevada).
  3. Dos placas continentales: Ninguna subduce, resultando en un orógeno de colisión (ej., Cordillera del Himalaya).

Bordes Divergentes

Los bordes divergentes son límites donde... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Convergencia, Divergencia y Evidencias" »

Meteorologia: Conceptes Clau i Fenòmens

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Temps atmosfèric

Temps atmosfèric: Estat de l'atmosfera en un lloc i en un moment determinat.

Corrent en jet

Corrent en jet o jet stream: Aquests potents fluxos d'aire són vents forts que circulen d'oest a est en la mateixa direcció que el moviment de rotació de la Terra, a una altitud d'uns 12.000 metres. Reben aquest nom per la seva forma i violència.

El corrent en jet es desplaça cap a l'est a més velocitat que el moviment de rotació de la Terra i així origina remolins d'aire descendent, que s'acumulen a la dreta d'aquest corrent, provocant les altes pressions subtropicals. Si l'aire va cap a l'esquerra del corrent, per compensació, s'hi produeix un moviment d'aire ascendent que explica les baixes pressions que solen ser predominants... Continuar leyendo "Meteorologia: Conceptes Clau i Fenòmens" »

Tipus d'erupcions volcàniques i els seus efectes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Tipus d'erupcions volcàniques

a) Hawaiana: Lava fluida sense explosions. No hi ha gasos ni piroclasts. La manifestació principal són les colades de lava, que poden arribar molt lluny del cràter. Són típiques de Hawaii. Els edificis volcànics són enormes per la quantitat immensa de lava que surt a l’exterior. Com que arriben tan lluny, tenen un pendent suau que fa anomenar-los volcans en escut. (IEV = 0).

Estromboliana: Reben el nom del volcà italià. El magma és més viscós i no flueix tant. Poden aparèixer alguns piroclasts i explosions moderades. (IEV de 1 a 2).

Vulcaniana: Continua la progressivitat. El magma és encara més viscós i els piroclasts predominen sobre la lava. L’edifici volcànic, igual que en el cas anterior,... Continuar leyendo "Tipus d'erupcions volcàniques i els seus efectes" »

La Litosfera y el Vulcanismo: Una Mirada en Profundidad a las Fuerzas de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

¿Qué es la Litosfera?

Es la capa superficial de la Tierra formada por la corteza y el manto superior.

¿Es lo mismo litosfera que corteza?

No, la corteza forma parte de la litosfera y es la capa de roca externa de la Tierra, por lo que es más fina.

¿Qué son las placas litosféricas?

Son enormes fragmentos de la litosfera que está dividida. Hay unas 11 capas grandes y otras más pequeñas.

El Motor de las Placas

Son las corrientes de convección que son de dos tipos:

Corrientes Ascendentes: Llamadas Penachos Térmicos

Son columnas de roca muy calientes que ascienden desde la base del manto hasta la base de la litosfera.

Corrientes Descendentes

Son la litosfera oceánica fría que se hunde en el manto.

Movimiento de las Placas Litosféricas

  • Colisionando:
... Continuar leyendo "La Litosfera y el Vulcanismo: Una Mirada en Profundidad a las Fuerzas de la Tierra" »

Diccionario de Geología: Términos y Definiciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

A

  • Aluviales (Terrazas): Llanuras de inundación abandonadas por el río. Son el resultado de las variaciones climáticas de la era cuaternaria.

D

  • Delta: Terreno comprendido entre los brazos de un río en su desembocadura.
  • Depresión: Hundimiento de una parte de la corteza terrestre.
  • Dolina: Depresión en forma circular originada por el hundimiento de una caverna.
  • Duna: Colina de arena que forma y empuja el viento.

E

  • Erosión: Desgaste producido en la superficie de un cuerpo por la acción de agentes externos o por fricción continua con otros cuerpos.
  • Estuario: Desembocadura de un río caudaloso en el mar, caracterizado por tener forma de embudo cuyos lados van apartándose en el sentido de la corriente.

F

  • Falla: Fractura en el terreno a lo largo de la
... Continuar leyendo "Diccionario de Geología: Términos y Definiciones Esenciales" »