Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Morrenak, zirkua eta mihia glaziarrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,18 KB

 AGENTE GEOLOGIKOAK

Agente geologikoek lurreko erliebea suntsitzeko edo altxatzeko ahalmena dute. Bitan banatzen dira:


-Kanpoko agenteak:

lur-antzeko energia erabiltzen dute, hau da grabitatea eta eguzki-energia. Hauek orokorki, erliebea modelatzen dute, sitsituz orokorki eta kapoko prozesuak egiten dituzte(meteorizazioa,higadura, garraioa eta sedimentazioa). Hurrengoak dira:


          -

Haizea, ura eta izotza


-Barnekko agenteak:

lur-barneko energia erabiltzen dute eta orokorki erliebea(mendiak, mendi-kateak...)
sortzen dute.Adbz: sumendiak, lurrikarak edo plaka tektonikoak.

EGUZKIKO ENERGIA

Eguzkikon energiak lurzorua eta airea berotzen ditu. Eguzkitik iristen den energiaren banaketa irregularra da lurrazalean.

-

Zona polarretan:

erradiazioak zehiarka
... Continuar leyendo "Morrenak, zirkua eta mihia glaziarrak" »

Procesos Geológicos Internos: Magmatismo, Metamorfismo y Deformaciones Tectónicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

1. El Magma

El magma es una mezcla de roca fundida, compuesta principalmente por silicatos y otros minerales. Contiene una cantidad significativa de fluidos, que son esenciales para comprender su comportamiento. Existen tres tipos principales de magma:

  • Magma básico: Es el más abundante y fluido. Se produce por la fusión del manto terrestre.
  • Magma ácido: Es más viscoso y se funde a menor temperatura. Se origina por la fusión de la corteza continental.
  • Magma intermedio: Es menos abundante que el básico. Se forma por la fusión parcial de la corteza oceánica.

Los factores que pueden provocar la fusión son:

  • Aumento de la temperatura.
  • Disminución de la presión.
  • Aumento de la cantidad de agua, capaz de romper los enlaces en los silicatos.

Evolución

... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos: Magmatismo, Metamorfismo y Deformaciones Tectónicas" »

Plaka Tektonika: Ertzak, Harrien Zikloa eta Deformazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,93 KB

Ertz konbergenteen ezaugarri nagusia da plaka litosferikoen suntsipen metodoa direla. Bi mota daude: subdukzio eremua eta kontinenteen talkako eremuak.

Subdukzio Eremua

Beste plaka batekin talka egiten duenean tolestu egiten da eta mantuan subduzitzen da, haren ondarrak D geruzaraino irits daitezke.

Kontinenteen Talkako Eremuak

Bloke kontinentalak gerturatzen diren neurrian bien arteko litosfera ozeanikoa litosfera kontinentalean hondoratzen da eta denborarekin ura desagertzen da. Plaketako bat bestearen gainean jartzen da konpresio indar handiaren eraginez. Prozesu hauek gertatzen dira: litosfera kontinentala loditzen da hori egiten du bata bestearen gainean jartzea, mendikate bat edo talka orogeniko bat sortzen da eta orogenoak igoera isostatikoa... Continuar leyendo "Plaka Tektonika: Ertzak, Harrien Zikloa eta Deformazioak" »

Terremotos y Sismos: Causas, Tipos, Medición y Ondas Sísmicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Agentes Sísmicos

Estos agentes producen los cambios más repentinos y violentos en el relieve terrestre. Aproximadamente cada diez años, un terremoto de gran intensidad sacude nuestro planeta, pero en realidad no existe ningún instante en que la litósfera se vea libre de temblores.

¿Qué es un Terremoto?

Se denomina terremoto a un sismo que tiene poder destructor y va acompañado de fuertes sacudidas y ruidos subterráneos parecidos a truenos profundos. Estos se deben a los movimientos vibratorios en frecuencia audible (más de 20 hertz).

Tipos de Sismos

Se distinguen dos tipos principales:

  • Sismos volcánicos: Tal como su nombre lo indica, acompañan a las erupciones volcánicas.
  • Sismos tectónicos: Se originan por el hundimiento de cavernas
... Continuar leyendo "Terremotos y Sismos: Causas, Tipos, Medición y Ondas Sísmicas" »

Procesos Geológicos y Riesgos Naturales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

Procesos geológicos externos

Procesos geológicos internos

Meteorización

Alteración de una roca por la acción de la atmósfera, la hidrosfera o los seres vivos. Erosión: Desgaste de las rocas por acción del viento y del agua en sus distintas formas (ríos, mares, glaciares).

Procesos geológicos internos

Los procesos geológicos internos o endógenos son generados por la energía interna de la tierra. Corrientes de convección, metamorfismo y la teoría de la tectónica de placas.

Zonas en las que hay volcanes

Zonas de subducción, zonas de construcción, zonas de intraplaca.

Riesgos geológicos

Un riesgo geológico es cualquier condición del medio o proceso geológico natural, inducido por actividades humanas o mixto, que pueda generar un daño... Continuar leyendo "Procesos Geológicos y Riesgos Naturales" »

Descubre el Macizo Hercínico Ibérico: Origen, Relieve y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Macizo Hercínico Ibérico: Un Legado Geológico

El Macizo Hercínico Ibérico corresponde a los restos de una antigua cordillera de plegamiento formada durante la orogenia herciniana (Paleozoico). Esta cordillera fue arrasada durante el resto del Paleozoico y Mesozoico, y posteriormente afectada por el plegamiento Alpino. Comprende toda la zona occidental de la Meseta (Macizo Gallego, Montes de León, penillanura zamorano-salmantina, penillanura extremeña), además de la zona occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena.

Estructuras y Formaciones

Las estructuras más frecuentes en esta unidad son los bloques del zócalo peninsular, fracturados y levantados por la orogenia alpina (pilares... Continuar leyendo "Descubre el Macizo Hercínico Ibérico: Origen, Relieve y Características" »

Aigües Oceàniques, Corrents Marins, Marees i Aigües Subterrànies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Distribució de l'Aigua a la Terra

1. Distribució de l'aigua:

  • Oceans: 97,2%
  • Continents: 2,8%
    • Glaceres: 2,2%
    • Aigües subterrànies: 0,6%
    • Rius i llacs: 0,02%
  • Atmosfera: 0,001% (vapor i núvols)

Corrents Marins: Formació i Tipus

2. Formació dels corrents marins:

Els corrents es formen per les diferències de temperatura (Tª), els vents i la densitat de l’aigua, i són modificats per l’efecte de Coriolis, la topografia del fons oceànic i la distribució de les masses continentals.

Hi ha dos tipus de corrents: superficials i profunds.

Corrents superficials: Reflecteixen l’esquema de la circulació atmosfèrica, condicionat pels vents. Són amplis remolins anticiclònics als dos hemisferis.

Corrents profunds: Produïts per la diferència de densitat,... Continuar leyendo "Aigües Oceàniques, Corrents Marins, Marees i Aigües Subterrànies" »

Eventos Cataclísmicos que Moldearon el Sistema Solar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Impacto de un Meteorito sobre Marte

Uno de los impactos notables derivados de esta lluvia de meteoritos de hace entre 4.650 y 3.900 millones de años pudo dar lugar a la mayor catástrofe cósmica sufrida por Marte, con el impacto de un cuerpo del tamaño de Plutón. Su evidencia sería la Cuenca Borealis, de 8.500 kilómetros de anchura y 10.600 de longitud, esto es, cuatro veces más grande que el mayor cráter de impacto conocido del Sistema Solar -como Asia, Europa y Australia juntas-. El impacto en Marte provocó la expulsión de lava fundida que borró en el Norte el rastro de cráteres de impacto anteriores como los que todavía se ven en el hemisferio sur.

Colapso Climático en Venus

Al principio, Venus debió de tener un clima parecido... Continuar leyendo "Eventos Cataclísmicos que Moldearon el Sistema Solar" »

Geologia: Orogenesia eta Mendiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,87 KB

Orogenesia: Plaka Tektonikoen Arteko Konprensio, Distentsioak Eta Transformazioak

Mendien, Sakonune Eta Abarren Osaketaren Mugimenduak.

Mazizo Zaharra Edo Antzinako Mendiak

Era Primarioan Eratutako Mendiak Dirau Eta Forma Biribilduak Dituzte Higaduraren Eraginez, Harri Silizioaz Osatuta.

Tolestura Mendiak

Era Tertziarioko Mendi Goraguneak Dirau. Kareharriz Osatuta Daude Nagusiki. Haustu Beharrean Tolestu Egiten Dirau.

Arro Sedimentarioak

Sakonuneak Dirau. Era Tertziarioan Hondoratutako Lur Eremuak Dirau. Gerora, Buztinezko Eta Kareharrizko Sedimentuekin Bete Ziren.

Modelatu Karstikoa

Kareharrizko Eremutan Sortzen Diren Erliebe Multzoa Da, Uraren Higiduraren Ondorioz Erraz Disolbatzen Da. Nabarmentzen Diren Elementuak, Apiaza, Kobazuloa… Dirau.

Marga

Arroka

... Continuar leyendo "Geologia: Orogenesia eta Mendiak" »

Fuentes de Energía: Panorama Detallado y Sostenibilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Fuentes de Energía: Un Recorrido Completo

Fuentes de Energía No Renovables

Carbón

El carbón es una roca combustible de color negro que se forma por la descomposición de restos vegetales. Durante la primera revolución industrial, el carbón tuvo gran importancia. En España, se llegó a un punto en el que fue necesario emplear el petróleo debido a las limitaciones del carbón.

Producción
  • España se vio obligada a emplear el petróleo debido a las limitaciones del carbón.
  • Dificultades de explotación.
  • Disminución de la demanda.
  • La entrada en la UE liberalizó los precios.
Destino

Principalmente, para producir electricidad en centrales térmicas (80%). Su principal desventaja es la contaminación que producen las centrales que utilizan carbón.... Continuar leyendo "Fuentes de Energía: Panorama Detallado y Sostenibilidad" »