Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Dortsal ozeanikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,7 KB

Plaken tektonikaren teoria:>plaka 2eratakoakozeanikoak, litosfera ozeanikoosatuta daude, mistoak, litosfera kontinentalez, litosfera ozeanikoz osatuta daude.

Postulatu nagusiak

>litosfera plakatan zatituta dago. Plakak jarduera sismiko eta bolkaniko handiko mugatutakoa.>litosfera ozeanikoa litosfera kontinentala baino meheagoa eta dentsoagoa da, etengabe sortzen da dortsal ozeanikoetan, fosetan suntsitzen da.>konbekzio-korronteak plaka higitzen dituzte.Plaken artean interakzioak daude. Erliebe-egitura eta lurrikarak kasu. Froga batzuk:>ozeano-hondoen azpian dortsalak, fosak eta faila handiak daude.>zuzeneko neurketa.>dortsaletan ia ez dago sedimenturik.>harrien adina handituz joaten da dortsalen erdigunetik kontinenteetara

... Continuar leyendo "Dortsal ozeanikoa" »

Descubre las Capas y Propiedades de la Atmósfera e Hidrosfera Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

La Atmósfera Terrestre: Capas y Propiedades Fundamentales

La atmósfera terrestre es una capa gaseosa vital que rodea nuestro planeta, esencial para la vida y los fenómenos climáticos. Se estructura en distintas capas, cada una con características únicas.

Capas de la Atmósfera

  • Troposfera

    Capa en contacto con la superficie terrestre, que se extiende desde allí hasta los 7 km en los polos, y hasta los 17-18 km en el ecuador. Es la capa de mayor importancia para todas las formas de vida, y en ella tienen lugar los fenómenos meteorológicos. A partir de los 12 km de altitud, en una zona denominada tropopausa, se producen menos perturbaciones.

  • Estratosfera

    Se extiende desde la tropopausa hasta una altitud de 50 km. A diferencia de la troposfera,

... Continuar leyendo "Descubre las Capas y Propiedades de la Atmósfera e Hidrosfera Terrestre" »

Meteorització i agents geològics externs: processos i formes del relleu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,62 KB

Meteorització i agents geològics externs

Meteorització

Meteorització: Procés de descomposició de les roques i dels minerals per contacte amb l'atmosfera.

Meteorització física

  • Descompressió: Quan la roca arriba a la superfície es descomprimeix i es fractura formant diàclasis.
  • Gelifracció: Fractura de la roca per acció del gel. Origina tarteres.
  • Amplitud tèrmica: Es dóna en zones càlides, els canvis de temperatura fan que la roca es fracturi i doni lloc a la sorra. Deserts.
  • Arrels vegetals: Col·laboren en la fractura de les roques introduint-se per les esquerdes.

Meteorització química

  • Aigua: És el principal agent químic de meteorització.
  • Hidròlisi: Destrucció de les xarxes cristal·lines deguda a l'aigua. La sienita passa a argila,
... Continuar leyendo "Meteorització i agents geològics externs: processos i formes del relleu" »

Metales, No Metales y Terremotos: Una Visión General

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Metales y No Metales

Metales

  • Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag
  • Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd
  • Fe, Co, Ni --> 2,3
  • Cr --> 2,3,6
  • Mn --> 2,3,4,6,7
  • Cu, Hg --> 1,2
  • Sn, Pb, Pd, Pt --> 2,4

No Metales

  • B --> 3
  • C, Si --> 2,3
  • P, As, Sb --> 3,5
  • N --> 1,3,5
  • O --> 2
  • F --> 1
  • Cl, Br, I --> 1,3,5,7
  • S, Se, Te --> 2,4,6

Terremotos

La vibración del terreno producida por una brusca liberación de energía. Se producen al romperse grandes masas de roca o si una vez rotas se mueve una de esas masas con respecto a otra. Fallas.

Lugar originario del terremoto: foco sísmico/hipocentro. Las ondas sísmicas se propagan en todas direcciones. El punto de la superficie terrestre más cercano al hipocentro es el epicentro.

Magnitud: cantidad de energía que libera.... Continuar leyendo "Metales, No Metales y Terremotos: Una Visión General" »

Tipos de Yacimientos Minerales y Clasificación de Menas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Tipos de Yacimientos Minerales

Metamórficas

El metamorfismo actúa, en general, no formando los yacimientos metálicos, sino transformándolos. El metamorfismo produce una dispersión del contenido en metal debido al desgaste mecánico por fricción y mezcla con los componentes de la roca de caja y a la recristalización conjunta. Los minerales metálicos tienden con especial facilidad a la recristalización, borrándose la estructura primaria. Así podemos encontrar yacimientos de los siguientes metales/minerales: Au, minerales industriales (Granates, silicatos de Al, grafito, talco).

Residuales

Ni, Bauxita, Laterita. En climas tropicales, donde es especialmente efectivo el lixiviado, solamente los óxidos más insolubles permanecen en la superficie.... Continuar leyendo "Tipos de Yacimientos Minerales y Clasificación de Menas" »

Desiertos pedregosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El modelado eólico

En las zonas con vientos constantes, sin vegetación y con un aporte continuo de arenas, el viento se va a convertir en un agente de gran capacidad modeladora.

En los desiertos va a modelar grandes extensiones y las zonas limítrofes, a veces muy lejanas, van a estar afectadas por su sedimentación. Son formados debido a la escasa precipitación que se halla en la zona

En las zonas litorales van a dejar cordones de dunas y erosiones alveolares.


MODELADO Desértico 

Se da en terrenos con una temperatura media entre los 20 y 40 grados o superior. Suelen estar en pequeñas latitudes, cercanas al ecuador. Las precipitaciones son escasas y cuando se producen son de forma torrencial, ejemplo un desierto arenoso.

Éstos se forman

... Continuar leyendo "Desiertos pedregosos" »

Geografía Física: Factores de la Vegetación, Suelos e Hidrografía Esencial

Enviado por maria y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Factores y Tipos de Vegetación Terrestre

Factores que Influyen en la Distribución de la Vegetación

  1. ¿Cuáles son los factores que influyen en la distribución de la vegetación?

    Los factores principales son: el clima, los suelos, el relieve y la intervención del hombre.

  2. ¿Por qué se incluye la intervención del hombre entre los factores influyentes en la distribución de la vegetación?

    Porque también influye en la distribución mediante la tala, quema, procesos de urbanismo, entre otros.

  3. ¿Cómo influye el factor climático?

    A través de elementos como la humedad, la temperatura, los vientos y la luminosidad.

  4. ¿Cómo influye el factor suelo (edáfico)?

    La gran mayoría de las plantas obtienen el agua y los alimentos del suelo, motivo por el cual

... Continuar leyendo "Geografía Física: Factores de la Vegetación, Suelos e Hidrografía Esencial" »

Estructura y composición de la geósfera: capas, suelos y relieve terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 15,86 KB

Estructura y composición de la geósfera

La geósfera corresponde a la porción sólida del planeta. Técnicamente, la geósfera sería la Tierra misma (sin considerar la hidrósfera ni la atmósfera).

De modo práctico y sencillo, diremos que la geósfera está formada por tres grandes zonas diferentes que son:

Corteza terrestre

Porción en la cual se encuentra un lecho rocoso y duro, constituido por distintos tipos de rocas. Su espesor varía entre 6 y 70 kilómetros.

En ella se distinguen la corteza continental (que corresponde a los continentes y montañas) y la corteza oceánica (que es la tierra cubierta por los mares y océanos). La corteza está formada por SIAL, que es silicio y aluminio.

Manto terrestre

Está inmediatamente después de... Continuar leyendo "Estructura y composición de la geósfera: capas, suelos y relieve terrestre" »

Impacte Ambiental: Sobreexplotació, Contaminació i Biodiversitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Medi Ambient: Definició i Impacte Humà

El medi ambient és el conjunt de components fisicoquímics, biològics i socials que poden causar un efecte sobre els éssers vius. A aquest efecte de la transformació del medi natural se l'anomena impacte ambiental, i tot ésser viu produeix un efecte sobre el medi en el qual viu. L'impacte generat per l'home és, a causa del desenvolupament de la tecnologia, molt més gran que el de la resta d'espècies. Això comporta repercussions econòmiques i polítiques, sobreexplotació i contaminació.

Si bé els avenços tecnològics han millorat les condicions de vida i salut, augmentant la longevitat de la població i permetent l'obtenció de recursos del medi, actualment estem sobreexplotant el medi natural.... Continuar leyendo "Impacte Ambiental: Sobreexplotació, Contaminació i Biodiversitat" »

Formación y Estructura de la Tierra: Composición, Tectónica de Placas y Sismicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

1)¿explique en que forma secuencialla teoría de formación de la tierra?
El sistema solar tubo su prigen de una nuve que fue contraída y empujada por vientos estelares, estos vientos llegaron con elementos mas pesados como hierro, c, o, etc. A medida que el grupo se contraía aumentaba su nivel, y se genero un disco con el centro del sol, 2 materiales cercanos a las estrellas se fueron dispersando formando copos de materias, monóxido, co2,etc. La dinámica de la formación planetaria, fue tal que la masa de todos los planetas rocosos alcanzaron a formarlos como la tierra.

2)¿que elementos y en que porcentaje se encontrarían en la nubulosa solar que dio origen a los distintos planetas?Hidrógeno (71%), helio(27%), mezclados por un(2%)de... Continuar leyendo "Formación y Estructura de la Tierra: Composición, Tectónica de Placas y Sismicidad" »