Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del sòl i els seus efectes en l'agricultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

1. Descripció d'un sòl

En una descripció d'un sòl, els autors han anomenat A2 a un horitzó de color 10R %/4, amb estructura dèbil en blocs subangulars, amb arrels gruixudes exclusivament, i un 0.6% de MO (on l'A1 és del 3,9% i en el B del 0,4%). Justifica si és correcte i perquè.

Pot ser correcte ja que l'horitzó A2 és més profund que el A1, per tant, pot presentar una estructura de blocs subangular tot i que encara dèbil i segurament es va consolidant a més profunditat (B). Respecte a la MO també te una estructura correcte on disminueix en profunditat. En A1 hi ha més MO que en A2 i aquest en te menys que B on gairebé no n'hi ha.

Pot ser correcte si la profunditat de A2 ja es suficient com per que arribin les arrels gruixudes... Continuar leyendo "Estructura del sòl i els seus efectes en l'agricultura" »

Espainiako Erliebea: Ezaugarriak eta Banaketa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,66 KB

Espainiako Erliebea: Ezaugarriak eta Banaketa

Ezaugarri Orokorrak

Espainiako erliebeak honako ezaugarri nagusiak ditu:

  • Forma trinkoa du, oso zabala delako eta kostaldeak zuzenak direlako.
  • Batez besteko altitudea handia da, Europako bigarrena, Suitza ostean.
  • Mendi-erliebearen posizio periferikoak kontraste handiak sortzen ditu kostaldearen eta barrualdearen artean.

Iberiar penintsulako erliebea Goi-lautadaren inguruan antolatzen da. Lur garaien ingurunea da, eta Mendikate Zentralak bi sektoretan banatzen du: ipar eta hego goi-lautadak.

Goi-lautada

Goi-lautada, gutxi gorabehera, 600 metroko altitudeko lautada garaia da. Aro primarioan sortu zen, orogenesi hertziniarrean sortutako mendigune hesperiko zaharra higatzearen ondorioz.

Antzinako Zokalo Paleozoikoa

Iberiar... Continuar leyendo "Espainiako Erliebea: Ezaugarriak eta Banaketa" »

Porque la diagenesis provoca un aumento de densidad en las rocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

TEMA 17: LA PETROGÉNESIS Y LOS PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS.

1. LA METEORIZACIÓN DE LAS ROCAS. Las rocas están expuestas a procesos que tienden a fracturarlas y a alterarlas químicamente, desde que regarlas en fragmentos cada vez más pequeños llamados clastos. Este proceso es la meteorización.
1.1. METEORIZACIÓN MECÁNICA. Es la fragmentación de la roca mediante esfuerzos mecánicos. Gelifracción. Debida a la acción de cuña que realiza el agua al congelarse en el interior de las grietas de la roca. Descompresión. Expansión de las rocas que se han formado el interior de la corteza terrestre cuando asciende a la superficie. Impactos. Golpes producidos por la caída de rocas. Abrasión. Roce de pequeños clastos movidos por el viento.... Continuar leyendo "Porque la diagenesis provoca un aumento de densidad en las rocas" »

El fascinante mundo de los minerales y las rocas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 16,48 KB

Minerales y Rocas

Minerales

Sólido natural y homogéneo producido por procesos inorgánicos, con una composición química definida y una disposición atómica ordenada.

Características:

  • No fabricada por el ser humano
  • De naturaleza inorgánica
  • Composición química definida o de variación mínima
  • Estructura interna geométrica y ordenada

Propiedades físicas:

  • Dureza: resistencia al ser rayado.
  • Tenacidad o cohesión: resistencia a la rotura o deformación.
  • Forma de fracturarse.
  • Comportamiento al paso de la electricidad.
  • Propiedades ópticas al ser iluminado.

Cristalogénesis:

Mecanismo por el cual los átomos, iones o moléculas se ordenan constituyendo cristales. Tiene lugar en la naturaleza por:

  • Precipitación.
  • Sublimación.
  • Enfriamiento o solidificación
... Continuar leyendo "El fascinante mundo de los minerales y las rocas" »

Modelaketa karstikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,73 KB

ikusten dira alde honetan; meandroaren alde batean sedimentazioa izaten da nagusi, eta bestean aldiz, higadura. Meandroen eraginez, denborarekin, haranak zabaldu egiten dira. Batzuetan ibaiak berritu egiten du bere energia eta gai izaten da berak utzitako sedimentuak higatuz beherago dagoen maila batean kokatzeko. Era horretan, lehenengo ibai-metaketak gorago geldituko dira. Prozesu hori denboran zehar errepikatuz gero, ibilguaren hegaletan uholde-lautada zaharren aztarna mailakatuak agertzen dira: Ibai-terrazak.

Ibaiaren energia berriztatzearen arrazoiak lurraren altxamenduak edo itsas mailaren jaitsierak izan daiteke.

    3.Beheko aldea: zati honetan ibaietako urak itsasoratu egiten dira. Materialen sedimentazioa izango da nagusi. Ibaiaren

... Continuar leyendo "Modelaketa karstikoa" »

Geodinàmica Interna: Convecció, Punts Calents i Subducció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Corrents de Convecció: Motor de l'Activitat Interna de la Terra

L'activitat interna de la Terra es deu a la gran quantitat d'energia tèrmica acumulada a l'interior, la qual cosa produeix moviments convectius.

Els moviments de convecció consisteixen en corrents ascendents i descendents a l'interior d'un fluid. El fluid calent s'expandeix, en disminueix la densitat i tendeix a surar en un medi més dens, formant corrents ascendents, mentre que el fluid situat més amunt està més fred i la seva major densitat l'empeny a enfonsar-se, de manera que crea corrents descendents.

En el cas de la Terra, el nucli metàl·lic és més dens que el mantell rocós; per això no es barregen, encara que entre tots dos hi ha una situació de convecció teòrica.... Continuar leyendo "Geodinàmica Interna: Convecció, Punts Calents i Subducció" »

Teorías Orogénicas: Descubre el Origen y Evolución de las Montañas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

Las teorías orogénicas

El origen de la Tierra, hace unos 4.600 millones de años, ha sufrido continuos cambios. En el interior de la Tierra se han originado orógenos, que son áreas de la corteza terrestre que han sufrido deformaciones que han originado una cordillera. Desde el origen de la Tierra se han sucedido varias orogenias, que el ser humano ha intentado explicar desde el siglo XVII.

Modelos orogénicos propuestos

Los modelos orogénicos propuestos se clasifican en dos grupos:

  • Modelos orogénicos fisistas: presentaban a la Tierra con los continentes en la misma situación geográfica.
    • Hipótesis del geosinclinal: afirma que una orogenia va precedida de una etapa de sedimentación en una cuenca paralela a la línea de costa y en proceso
... Continuar leyendo "Teorías Orogénicas: Descubre el Origen y Evolución de las Montañas" »

Que placas están constituidas solo por litosfera oceánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

  • Ésta es una superficie ideal que no se llega a alcanzar, puesto que los procesos internos crean continuamente elevaciones que producirán relieve de diamantes . Y para que uno sea un agente geológico tiene que poder realizar los todos procesos geológicos que son la meteorización, la erosión, el transporte, y la   sedimentación. 

  • manto:es una capa de unos 2900km de grosor compuesrtos de roca solida

    Núcleo:el núcleo terrestre es una gigantesca esfera con gran tamaño semejante al planeta Marte

    Biosferas: enm esta capa se genera la vida

    las diferentes atmósferas mson :exosfera ,termosfera,mesosfera,estratofesra,troposfera,mesosfera


  • Las placas de la litósfera se clasifican, según la clase de corteza que forman en la superficie terrestre.
... Continuar leyendo "Que placas están constituidas solo por litosfera oceánica" »

Lurraren Geologia: Geruzak, Harriak eta Mineralak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,54 KB

Gure planetaren barne-egitura eta osagaiak ulertzeko, funtsezkoa da Lurraren geruzak, harriak eta mineralak aztertzea.

Lurraren Geruzak

Lurra hainbat geruzatan banatuta dago, sakoneraren arabera:

  • Lurrazala: 0 km - 60 km
  • Mantua: 60 km - 2.900 km
  • Nukleoa: 2.900 km - 6.370 km

Litosfera

Litosfera lurrazalaren eta mantuaren goiko aldearen zati zurruna da. Bertan gertatzen dira erliebearen aldaketa gehienak.

Harriak

Harria beti materia solidoa da, petrolioa izan ezik. Harriak hainbat mineralez osatuta daude.

Harrien Deformazioak

Hainbat fenomenoren eraginez, harri batzuek presio gogorrak jasaten dituzte, eta presio horiek deformatu egiten dituzte:

  • Tolesturak: Harriak tolesten direnean sortzen dira.
  • Failak: Harriak apurtu eta bi zatiak desplazatzen direnean sortzen
... Continuar leyendo "Lurraren Geologia: Geruzak, Harriak eta Mineralak" »

Pliegue invertido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Elementos de un pliegue.
- Charnela: punto de máxima curvatura. - Cresta: punto mas alto del pliegue. - Punto de inflexión: lugar en el que cambia la curvatura del Pliegue. - Flanco: partes del pliegue situadas a los lados del pliegue axial. - Plano axial: lugar geométrico de todas las líneas de charnela.
- Ejes del pliegue: son 3, solo se usa el eje “b” que marca los Esfuerzos del pliegue. - Terminación periclinar: lugar donde termina el pliegue en la Dirección del eje “b”. - Cabeceo:
ángulo que forma la charnela sobre el plano axial. - Altura de un pliegue: ángulo que forma la charnela sobre el plano axial medido En la horizontal. - Anchura de un pliegue: distancia entre dos planos axiales consecutivos. - Charnela: eje “b”... Continuar leyendo "Pliegue invertido" »