Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Mendiko Klimaren Berezitasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,36 KB

  • Klima epelko mendik

  • Klima artkoko mendiak

  • Klima tropikaleko mendiak

Berezitasunak

  • Neguak hotzagoak eta luzeagoak izaten dira eta udak fresko eta laburrak

  • Euri orografiko gehiago

Atmosferaren Egoeraren 4 Gauzak

  • Tenperatura

  • Presioa

  • Haizearen abiadura

  • Hezetasuna

Zer Eragiten Ditu Tenperaturaren Aldaketak

  • Latitudea

  • Altuera

  • Urtaroa

  • Eguneko ordua

  • Ingurunea

Temperatura

  • Termometroa erabiltzen da

  • Iparraldean eta itzalpeanneurtzea gomendatzen da

  • Elurtuta dagoenean beroaren %90a atmosferara joaten da

Hezetasuna

  • Ura, gas, likido edo solido
  • Higrometroarekin neurtzen da
  • Ur lurruna= ihintza
  • Saturazioa= kondentsazioa

Presioa

  • Aire zutabe baten pisua azalera batekiko
  • Barometroarekin neurtzen da
  • Presioa arrunta 1013hpa
  • Isobarak: presio bereko puntuak elkartzen dituen puntua
  • Antizikloia presioa
... Continuar leyendo "Mendiko Klimaren Berezitasuna" »

Conceptos Fundamentales y Procesos de Formación de Depósitos Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Verdadero o Falso

  • V La ley de corte corresponde al límite por debajo del cual un yacimiento no es económicamente explotable.
  • F La mena es el material que se descarta de un yacimiento, por carecer de valor económico. Corrección: La mena es el mineral o material valioso; la ganga es el material sin valor económico que se descarta.
  • F Generalmente los pórfidos tienen leyes y tonelajes relativamente bajos. Corrección: Los pórfidos suelen tener baja ley, pero alto tonelaje.
  • F Los pórfidos de cobre suelen estar asociados a márgenes de obducción. Corrección: Los pórfidos de cobre suelen estar asociados a márgenes de subducción.
  • V La ley de mena corresponde al contenido de un determinado metal o mineral en la roca. Se expresa como la relación
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Procesos de Formación de Depósitos Minerales" »

Estratos, Pliegues y Fallas: Deformaciones Geológicas y el Ciclo de las Rocas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Los Estratos

Un estrato es una unidad de sedimentación de materiales más o menos uniformes, depositados durante un tiempo más o menos ininterrumpido. Posteriormente, ha sufrido un proceso de transformación en roca en la cuenca sedimentaria.

Se encuentra limitado por el muro, en la parte basal, y por el techo, en la parte superior. Su grosor es la potencia del estrato. La longitud de los estratos puede ser muy variable y pueden sufrir deformaciones. La ordenación de los estratos sigue el principio de la superposición de estratos, emitido por Steno en el siglo XVIII: los estratos se depositaron unos encima de otros, de tal modo que los de arriba son más modernos que los de abajo.

Los Pliegues

Son deformaciones plásticas que afectan a varios... Continuar leyendo "Estratos, Pliegues y Fallas: Deformaciones Geológicas y el Ciclo de las Rocas" »

Circulació Atmosfèrica: Jet Stream i Clima a Espanya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,25 KB

La circulació atmosfèrica en altitud

En les observacions que darrerament s'han fet de la circulació atmosfèrica en altitud, s'ha pogut comprovar que a la part alta de l'atmosfera la circulació dels vents és molt més intensa que a la superfície. Forts vents circulen d'oest a est en la mateixa direcció que el moviment de rotació de la Terra, a una altitud d'uns 12.000 metres i a una velocitat que pot arribar a superar els 500 quilòmetres per hora.

Aquests potents fluxos d'aire, que reben el nom de corrent en jet o jet stream per la seva forma i violència, es poden observar als dos hemisferis terrestres. Hi ha dos corrents a cada hemisferi: el subtropical, situat entre les latituds 30°-45°, i el polar, situat a uns 60° de latitud.... Continuar leyendo "Circulació Atmosfèrica: Jet Stream i Clima a Espanya" »

Propiedades, Tipos y Clasificación de los Ligantes Asfálticos: Una Revisión Técnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Definición y Microestructura del Ligante Asfáltico (LA)

El ligante asfáltico (LA) es un material virtualmente no volátil, adhesivo e impermeable, casi soluble en tolueno. Se presenta en estado casi sólido a temperatura ambiente.

Fracciones SARA

El LA se compone de las siguientes fracciones, ordenadas por polaridad ascendente:

  • Asfaltenos
  • Resinas
  • Aromáticos
  • Saturados

Microestructura del LA: Sistema coloidal que consiste en micelas de asfaltenos dispersas en un medio oleoso de bajo peso molecular.

Comportamiento Reológico y Susceptibilidad Térmica

El comportamiento reológico del LA es altamente dependiente del tiempo, la magnitud de la carga y la temperatura (T°).

  • Transición Sol-Gel (S.E-V.E): 25°C
  • Transición Viscoelástica-Viscosa (V.E-V): 60°C
  • Compactación:
... Continuar leyendo "Propiedades, Tipos y Clasificación de los Ligantes Asfálticos: Una Revisión Técnica" »

Geografia eta Klima Oinarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

Klima Motak

Ozeanikoa

  • Baso hostogalkorra, adar luze eta mehekoak: haritza, pagoa...
  • Udan Azoreetako Antizikloia.
  • Foehn efektua.
  • Itsasoak ºC-ak erregulatzen ditu.
  • Fronte polar ugari.

Mediterraneoa

Itsasertzekoa: >17 ºC

  • Hego atlantikoa: 500-800 mm
  • Fronte polarrik ez.
  • Neguan prezipitazio maximoa.
  • Tenperatura altua Saharako haizeengatik.
  • Mediterraneoa: 300-500 mm
  • Fronte polar ahulak.
  • Tanta hotza udazkenean.
  • Azoreetako Antizikloia.
  • Mediterraneoak ºC-ak erregulatzen ditu.

Kontinentalizatua

  • 300-600 mm.
  • Antizikloi termikoak neguan.
  • Foehn efektua.
  • Fronte polarrak.

Estepakoa

  • 150-300 mm.
  • Fronte polarrak ez dira iristen.
  • Foehn efektua.
  • Azoreetako Antizikloia.
  • Prezipitazio minimoa.
  • Saharako haizearen eragina.

Landaredia

Landaredi Orokorra

Baso hostoiraunkorrak, landaredi esklerofiloa... Continuar leyendo "Geografia eta Klima Oinarriak" »

Dinámica Terrestre: Atmósfera, Litosfera, Deriva Continental y Estructura Interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

La Tierra: Un Planeta Dinámico

Nuestro planeta se caracteriza por una constante transformación. La atmósfera, la hidrosfera y la litosfera experimentan cambios continuos. La composición atmosférica ha variado significativamente a lo largo de la historia de la Tierra y sigue haciéndolo. Actualmente, la atmósfera está compuesta por un 78% de nitrógeno y un 21% de oxígeno. Algunos gases minoritarios, como el agua, el dióxido de carbono y el metano, conocidos como gases de efecto invernadero, desempeñan un papel crucial en la regulación del clima y la vida.

La hidrosfera participa en un continuo intercambio de materia y energía a través del ciclo del agua. La atmósfera y la hidrosfera también influyen en la litosfera. El agua y el... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Atmósfera, Litosfera, Deriva Continental y Estructura Interna" »

Agente geologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,1 KB

1. ERLIEBEAREN SORRERA

Erliebea lurraren gainazalean ikus daitezkeen forma eta gorabehera geografikoen multzoa da. Erliebearen forma kontuan hartuta, bi erliebe mota daude:
erliebe positiboak eta erliebe negatiboak.
Aktibitate geologikoak modelatzen du erliebearen itxura, barne- eta kanpo-prozesuen bidez. 

  • Lurraren barne-dinamikak sortzen ditu egitura geologiko handienak. (Ad: mendikate handiak) baita ozeanoetako uharte bolkanikoak eta sumendi kontinentalak ere, plaka tektonikoen ondorioz.

  • Lurraren kanpo-dinamikak kanpo-agente geologikoek gauzatzen dute (Ad: haizeak, ura eta izaki bizidunak) eta barne-dinamikak sortutako egiturei eragiten die. Agente horiek, prozedura honen bidez, erliebea aldatzen dute meteorizazioa, higadura, garraioa eta sedimentazioa.

... Continuar leyendo "Agente geologikoak" »

Geografia Fisikoa eta Landaredia Euskal Herrian: Oinarrizko Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,82 KB

Meteorologia

Presio Atmosferikoa

Depresioa: Behe presioetan sortzen den gorantz doan aire masa beroa. 1016 mb baino gutxiagoko zentroak dira. Inguruko aireak betetzen du hutsunea. Haizea barrurantz eta erloju orratzen kontrako norabidean mugitzen da.

Antizikloia: Goi presioko gunea, beherantz doan aire masa hotzarekin. 1016 mb baino gehiago. Eguraldi egonkorra eta haizea kanporantz eta erloju orratzen norabidean.

Hodeiak eta Lainoak

Hodeitza: Zerua estaltzen duen atmosferaren egoera. Hodei motak altueraren arabera: ninboestratoak edo kumuluak. Batzuek prezipitazioak eragiten dituzte.

Irradiazio Lainoak: Lurrak gauean beroa galdu eta aire hotzarekin kontaktuan sartzean sortzen direnak.

Abdekzio Lainoak: Aire masa bero eta heze bat lurzoru hotz batera... Continuar leyendo "Geografia Fisikoa eta Landaredia Euskal Herrian: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Geología del Suelo y Formaciones Kársticas: Procesos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

El Suelo: Conceptos Fundamentales y Formación

Definición y Composición del Suelo

El suelo, desde las perspectivas de la ciencia del suelo (edafología) y la pedología, es la capa superficial, disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre. Se forma a partir de la meteorización mecánica o química de las rocas preexistentes.

Desde el punto de vista geológico, el suelo es un depósito natural consistente en capas construidas por elementos minerales y orgánicos de espesor variable, que difieren de la roca de la que proceden en sus propiedades morfológicas, físicas, químicas y mineralógicas.

El suelo se compone aproximadamente de:

  • Materia sólida inorgánica: 45%
  • Materia orgánica: 5%
  • Agua: 25%
  • Aire: 25%

Factores que Influyen

... Continuar leyendo "Geología del Suelo y Formaciones Kársticas: Procesos y Características" »