Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Dinámica de la Tierra: Composición, Procesos y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 23,07 KB

Modelo Estático y Dinámico de la Tierra

Modelo Estático

Basado en la composición química de las capas.

Modelo Dinámico

Basado en el comportamiento mecánico de los materiales.

  • Corteza oceánica - Corteza continental (zona de transición). Discontinuidad de Mohorovicic.
  • Litosfera: comprende la corteza y el manto superior.
  • Manto superior - Manto inferior. Discontinuidad de Wiechert-Gutenberg.
  • Astenosfera - Mesosfera (Nivel D).
  • Núcleo externo. Discontinuidad de Lehmann.
  • Endosfera: comprende el núcleo externo (zona de transición) y el núcleo interno.

Discontinuidades Terrestres

Discontinuidad: Capa de la estructura de la Tierra que separa los distintos sectores de la corteza terrestre cuyas propiedades físicas difieren; las modificaciones en sus... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra: Composición, Procesos y Recursos" »

Capes de la Terra, Relleu i Continents: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Les Capes de la Terra

La Terra està formada per tres capes concèntriques de gruix diferent:

  • Nucli: Capa més interna de la Terra dividida en dues capes: nucli intern i nucli extern.
  • Mantell: Capa intermèdia, la de més gruix terrestre, envolta el nucli i és on hi ha el magma.
  • Escorça: Capa més externa i prima formada per roques. No és llisa i té diversos gruixos, emergeix en muntanyes i s'enfonsa en fosses marines.

Sembla gairebé segur que la posició actual dels continents resulta de la fractura d'un únic continent anomenat Pangea en plaques tectòniques i el posterior desplaçament d'aquests fragments. Les plaques tectòniques es desplacen lentament i la seva col·lisió genera elevacions (serralades) o enfonsaments (fosses). Tots aquests... Continuar leyendo "Capes de la Terra, Relleu i Continents: Guia Completa" »

Composició de l'interior de la Terra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

La densitat de la Terra és heterogènia. Les ones sísmiques, originades pels terratrèmols, travessen l’interior del planeta i, igual que ocorre amb el so, modifiquen la direcció i la velocitat si canvia el medi pel qual es propaguen. Un tipus d’ones, les transversals, també anomenades S, no es tropaguen en els fluids. Les ones S deixen de transmetre’s a 2900 m, això indica que s’han trobat una capa fluida: el nucli extern. Les discontinuïtats sísmiques són zones de l'interior del planeta on les ones sísmiques experimenten canvis importants en la seva velocitat i són sotmeses a reflexions i refraccions, com a resposta d'un canvi sobtat en l’estructura i composició dels materials que travessen.

Escorça

L’escorça és sòlida,... Continuar leyendo "Composició de l'interior de la Terra" »

Recristalización: Proceso, Etapas y Leyes en Metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Recristalización en Metales

La recristalización es un proceso fundamental en la metalurgia que involucra la formación de nuevos granos cristalinos en un metal deformado, reduciendo así las tensiones internas y mejorando sus propiedades.

Etapas de la Recristalización

El proceso de recristalización se puede dividir en las siguientes etapas:

  1. Dislocaciones: Presencia inicial de dislocaciones en el material deformado.
  2. Orden de dislocaciones: Reorganización de las dislocaciones.
  3. Formación de juntas de grano: Inicio de la recristalización con la creación de nuevas juntas de grano y nuevos granos libres de deformación.
  4. Crecimiento de granos: Los nuevos granos crecen, reemplazando la estructura deformada. Es crucial detener el tratamiento térmico
... Continuar leyendo "Recristalización: Proceso, Etapas y Leyes en Metales" »

Toloño-kantabriar-joar mendizerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,39 KB

    1. Ur isurialdeen banalerroaren hegoaldean


Lautada:


Zadorra ibaiak drainatzen duen eta orla menditsuak mugatzen duen haran zabala da. Beraien altuera 500-600 m inguruko altuera du.

Araba erdiguneko mendizerrak:


Lautada eta Trebiñoko arroaren artean hedatzen dira eta Arabako herrialdea ia bi zati simetrikotan banatzen dute. Ez dute altuera handirik, baina etenik gabekoak dira. Ekialdetik mendebaldera ondorengo mendiak ditugu: Entzia eta Iturrieta mendizerra, Gasteizeko Mendiak eta Tuyo mendizerra.


Mendebaldeko haran eta mendizerrak:


Hainbat mendizerrek osatutako kareharrizko multzoa da. Arkamo, Arrato, Badaia eta Artzena mendizerrek osatzen dute. Mendizerra horien artean Kuartango, Omecillo eta Gaubeako haranak dira mendizerra horien artean dauden

... Continuar leyendo "Toloño-kantabriar-joar mendizerra" »

Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

El Universo: Origen, Evolución y Composición

El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, y las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía y la física, en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos. La ciencia modeliza el universo como un sistema cerrado que contiene energía y materia adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios causales. Basándose en observaciones del universo observable, los físicos intentan describir el continuo espacio-tiempo en el que nos encontramos, junto con toda la materia y... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Actualidad" »

Ciclo de vida de las estrellas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Futuro sol:

La estrella, como buena gigante roja, agotó hace mucho tiempo sus reservas de hidrógeno, su combustible principal durante miles de millones de años. Lo cual terminó con la primera fase de su "programa" de fusión nuclear. Cuando a una estrella se le termina el hidrógeno, en efecto, su horno de fusión queda inactivo, dejando de suministrar la energía necesaria para resistirse a su propia gravedad, que tiende a aplastarla.

En este punto, al no hallar resistencia, la gravedad hace que la estrella se encoja, y al hacerlo se calienta cada vez más, hasta alcanzar una temperatura de 100 millones de grados, que es la temperatura de fusión del helio, el elemento que la propia estrella ha estado sintetizando durante la etapa de fusión... Continuar leyendo "Ciclo de vida de las estrellas" »

Perquè es refreda l'aire quan augmenta l'altitud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,59 KB

L'ATMOSFERA:


Mitjançant el procés de rotació, la terra gira en el seu propi eix, és a dir fa voltes sobre si mateixa.

L’atmosfera es una capa de gasos fonamentalment hidrogen i oxigen

El clima es el conjunt de condiciones que caracteritzen la atmosfera en un lloc determinat i el temps és el conjunt de fenòmens atmosfèrics en un lloc determinat

ELEMENTS DEL CLIMA:


1- Temperatura: Indica el grau d’escalfament del aire i l’energia que conté. Es mesura amb el termòmetre,  2- Precipitació: És la quantitat d’aigua (ja sigui en pluja, neu, calamarsa…) que cau en un lloc determinat. Es mesuren amb pluviòmetre, 3- Humitat: Es el vapor d’aigua que hi ha al aire. Es mesura amb l'higròmetre. 4- Pressió: Es el pes o força que exerceix... Continuar leyendo "Perquè es refreda l'aire quan augmenta l'altitud" »

Deformación Elástica y Plástica en Materiales Geológicos: Mecanismos y Factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Deformación Elástica y Plástica en Materiales Geológicos

1) Deformación Elástica: Aumento o disminución de la distancia entre átomos. Cuando desaparece la carga aplicada, los átomos vuelven a su posición de equilibrio. Al variar la distancia interatómica, se generan fuerzas de tracción o compresión que explican la vuelta a la posición de equilibrio al desaparecer la carga. En materiales plásticos, existen otros mecanismos.

Deformación Plástica: Conserva la estructura cristalina tras la deformación. Se puede producir por dos mecanismos:

  • Traslación (dislocaciones)
  • Maclado o congeminación

Deformación por Traslación (Dislocaciones)

Se produce un desplazamiento a lo largo de un plano cristalino. La forma no se recupera al retirar... Continuar leyendo "Deformación Elástica y Plástica en Materiales Geológicos: Mecanismos y Factores" »

Los límites continente-océano son mayoritariamente bordes de placas litosféricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

TEMA 6

ISOSTASIA, mecanismo de ajuste que permite explicar los movimientos verticales de la corteza.

En el Siglo XX aparecen pensamientos movilistas (Alexander von Humboldt, Frank Taylor) hasta que Alfred Wegener en 1915 publica el libro “El origen de los continentes”, y nace así oficialmente la primera teoría movilista.

  1. Argumentos geográficos.

Wegener analizó las formas de los continentes, que parecían encajar como piezas de un rompecabezas, sobre todo si en los análisis se tenían en cuenta las plataformas continentales.

  1. Argumentos paleoclimáticos.

Wegener utilizó ciertas rocas sedimentarias como indicadoras del clima en el que se habían producido (yeso y halita = clima árido / carbones = clima tropical y húmedo / tillitas = clima

... Continuar leyendo "Los límites continente-océano son mayoritariamente bordes de placas litosféricas" »