Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectonicas de placas, pliegues, fallas y terremotos.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Deriva continental: Wegener postulo hace 200m.A que todos los continentes estuvieron unidos Formando Pangea y estaban rodeados por un océano denominado pantalasa. Los continentes Se habían movido hasta la actualidad como un barco a la deriva provocando la Fuga polar (movimiento hacia los polos) y el frenado mareal (movimiento hacia El oeste). Holmer propuso que podrían ser las corrientes de convección del Interior terrestre. En los fondos oceánicos se descubríó que estaban surcados Por enormes cordilleras submarinas (dorsales y fosas) y espesor de sedimentos.

Tectónica de placas: la Litosfera se encuentra fragmentada en una serie de placas

. Esfuerzos rompresivos:

plegamiento, solamiento, subducion, Engrosamiento ablución.

Reacciones

... Continuar leyendo "Tectonicas de placas, pliegues, fallas y terremotos." »

Harri sedimentarioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,84 KB

HARRI SEDIMENTARIOAK

Higaduraren ondorioz sortutako materialak pilatzean sortzen dira, sedimentuak harri sedimentario bilakatzeko jasan behar duten aldaketa prozesuari diagenesi edo litifikazio deitzen zaio. Diagenesia sedimentazioaren ondoren hasten da, sedimentu berriak metatzen direnean aurreko sedimentuak gero eta hondorago geratzen dira, sakonago. Presio eta tenperatura handiak jasaten dituzte eta horren ondorioz sedimentuak trinkotu eta zementatu egiten dira. Beste prozesu batzuk ere gertatzen dira, hala nola, aldaketa kimikoak, mineralogikoak, birkristaltzea edo disolbatzea. Baldintza horietan denboraren poderioz sedimentuak harri bihurtzen dira, gutxi gora behera sedimentua metatzen denetik 200ºC ko tenperatura eta 10km-tako sakonera

... Continuar leyendo "Harri sedimentarioak" »

Uhin sismiko motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,13 KB

UHINAK:


METODO ZUZENA:

Lurra modu zuzena aztertzeko, hainbat sakoneratako zuloak egin behar dira, sakonera bakoitzean dauden materialak jakiteko. Honela, zuzeneko informazio fidagarria jasoko genuke, baina lurreko diametroa ia 13.000 km ditu eta gizakiak, egindako zulorik handien ez da 13 km-ra irizten.  Zulo hau ez zen amaitu arazo teknikoengatik (tenperatura altuak) eta arazo ekonomikoengatik. Baina informazio iturri garrantzitsuenetatik da.


METODO ZEHARKAKOA:

Lurraren barnealdea ezagutzeko geologoak erabiltzen duten zeharkako teknika horietako bat temografia sismikoa da, eta uhin sismikoak du oinarri.

Lurrikaretan arrokak dardarka hasten direnean, haietan metatutako energia askatu egiten da. Hori gertatzen den gunetatik (hipozentroa edo fokua)

... Continuar leyendo "Uhin sismiko motak" »

Factors abiòtics i ecosistemes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Factors abiòtics en medis terrestres

En els medis terrestres, la temperatura disminueix a mesura que augmenta l'altitud i varia amb la latitud, augmentant des dels pols cap a l'equador.

La llum té una gran influència sobre les plantes, ja que permet dur a terme la fotosíntesi. En els animals, influeix en les funcions vitals i els costums.

La humitat és la quantitat d'aigua present en l'aire. És fonamental en els organismes terrestres per a les funcions vitals.

Factors abiòtics en medis aquàtics

La llum és un dels factors més importants, ja que condiciona la presència d'organismes fotosintètics. Disminueix amb la profunditat; així, es distingeix una zona fòtica (il·luminada) i una zona afòtica.

La temperatura és menys variable que... Continuar leyendo "Factors abiòtics i ecosistemes" »

Iberiar Penintsulako Erliebearen Kontzeptuak eta Unitateak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,69 KB

Kontzeptu Geografikoak eta Geologikoak

Mendigune Zaharra: litologia paleozoikoaren zokaloaren atal bat da, orogenesi alpetarrak eragin diona; horren ondorioz, deformatu eta gaztetu da, mendi moderatuak sortuz, tontor borobil eta leunekin.

Tolestura Mendikatea: Aro Tertziarioan izandako orogenesi alpetarrean sortutako mendilerro handia, itsasoari utzitako material sedimentarioa tolestean (bai zokaloaren bazterretan, bai itsas faseetan).

Arro Sedimentarioa: morfologiako depresioa da, nahiko laua, Aro Tertziarioan sortua, zokaloaren bloke bat hondatzean presio orogeniko alpetarraren ondorioz.

Modelatu Karstikoa: kareharria ur apur bat azidoan disolbatzen denean sortzen den paisaia eta erliebea da, zuloz, kobaz, lapiazez... betea. Penintsulan gehien... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Erliebearen Kontzeptuak eta Unitateak" »

Origen i Característiques de l'Univers i la Terra: Formació, Capes i Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Origen de l'Univers

L'univers es va originar fa aproximadament 14 mil milions d'anys a partir d'una gran explosió anomenada Big Bang. 400 anys després, zones de l'espai més denses es van convertir en centres d'atracció gravitacional. Al voltant, es va agrupar matèria i energia i van formar nebuloses, planetes i estels, i d'aquí van créixer les galàxies.

Segons la teoria nebular, a l'interior de la galàxia de la Via Làctia, una gran nebulosa va iniciar un procés de rotació i contracció que va generar el sistema solar.

Característiques de la Terra

  1. La Terra es troba a ~150 milions de km del Sol.
  2. Moviment de translació al voltant del Sol, que dura ~365 dies (eclíptica).
  3. Rotació: ~24 hores, eix inclinat 23º respecte a la perpendicular
... Continuar leyendo "Origen i Característiques de l'Univers i la Terra: Formació, Capes i Vida" »

Historia Geológica de la Península Ibérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Era Arcaica (Precámbrico)

Hace más de 580 millones de años, habían emergidas zonas del Macizo Gallego y de la Meseta, formando una ancha dorsal de dirección NO-SE. A esta dorsal se unieron posteriormente los terrenos creados en la era Paleozoica. El resto del relieve actual era el mar de Tetis.

Era Primaria (Paleozoico)

Comienza con la erosión de la dorsal precámbrica y la sedimentación de los materiales arrancados, depositados a los lados del mar de Tetis. A finales de esta era, la Orogenia Herciniana levantó todo el bloque del macizo, mientras surgían y se unían nuevos territorios a los lados del macizo precámbrico. En esta orogenia aparecen rocas formadas por enfriamiento del magma del interior de la corteza y se metamorfizan los... Continuar leyendo "Historia Geológica de la Península Ibérica" »

Rocas aplitas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 38,38 KB

Son materiales naturales, su uso en obra requieren Dimensiones, formas y acabados superficiales para aplicación constructiva. Aplicaciones Constructivas son diversas: Revestimientos, pavimentos, cubiertas; Elementos de Fábrica y Materia prima en la fabricación de otros materiales…

Algunas piedras se trituran para utilizarse como materia Prima.

ORIGEN: Constituyen la corteza terrestre y su formación se debe a Diversos fenómenos geológicos externos e internos, produciendo modificaciones En la composición de la corteza terrestre.

COMPORTAMIENTO DE LAS ROCAS

Aplicaciones:

Comportamiento de cada roca-
> propiedades: Físicas, Físico-mecánicas, químicas

Uso Del material-
-----------------------------------------àsoportar acciones

Humedad,... Continuar leyendo "Rocas aplitas" »

Modelado del Relieve Terrestre: Procesos Marinos y Eólicos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Procesos Marinos y Costeros

Estos procesos se producen en la costa o litoral. El agente principal que actúa es el agua del mar en movimiento. El mar erosiona y deposita sedimentos: erosiona cuando las olas chocan contra las rocas y sedimenta cuando las olas pierden fuerza y llegan a la playa.

Retroceso del Acantilado

Los acantilados retroceden porque las olas del mar chocan contra la base del acantilado hasta que llega un momento en que esta es tan débil que no puede sujetar la parte superior y se desploma; por lo tanto, el acantilado retrocede. Los bloques que caen al agua, poco a poco, se irán desmenuzando, aumentando así su acción erosiva. También, como resultado de la erosión del acantilado, pueden quedar restos rocosos y formarse arcos... Continuar leyendo "Modelado del Relieve Terrestre: Procesos Marinos y Eólicos Fundamentales" »

Evolución da Terra: Precámbrico a Cenozoico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 9,05 KB

O Precámbrico

A fusión da Terra permitiu a súa separación en dúas partes: unha metálica, densa, que afundiu cara ao centro formando o núcleo, e outra rochosa, que quedou formando o manto.

O eón Hádico

Este eón comeza cando o planeta xa estaba formado, hai uns 4500 millóns de anos. O seu final deuse fai 3800 millóns de anos. Ten unha duración de 700 millóns de anos. Ocorreron varios acontecementos:

  • Diferenciación da Terra nun núcleo metálico e un manto rochoso.
  • Formación do campo magnético.
  • Formación da Lúa a partir dos fragmentos lanzados ao espazo pola colisión doutro pequeno planeta coa Terra.
  • Bombardeo de meteoritos sobre a Terra e a Lúa.
  • Desgasificación do manto.
  • Formación da hidrosfera e o comezo do ciclo da auga.
  • Formación
... Continuar leyendo "Evolución da Terra: Precámbrico a Cenozoico" »