Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Lur eta itsaso modelatuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,47 KB

Lurpeko urak

Eroritako uraren parte bat iragaz daiteke. Harrien iragazkortasuna horrrela definitzen da: harri baten barnetik zirkulatzen den ur-kopurua denpora-unitate batean. iragazkortasuna faktore biren menpe dago:

  • Harriaren porositatearen menpe. Harriaren hutsunean bolumenaren eta harriaren bolumen osoaren arteko erlazioa da.
  • Harrien zartatzearenmenpe. iregazkaitzak diren harriak, iragazkorrak izan daitezke oso zartatuak eta hautsiak baldin badaude.

Akuifero: lurpean harri iragazkaitz baten gainean dagoen ur geruza.

Akuifero librea: Mantu freatikoz gora ez dago material iragazkaitzik.

Akuifero gatibua edo konbinatua: Mantu freatikoz gora material iragazkaitzak agertzen dira.

Kanpoko modelatua: Mazizo karbonatodun baten gainetik mugitzen diren... Continuar leyendo "Lur eta itsaso modelatuak" »

Partes microscopio pulido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Secuencia en la preparación de superficies pulidas: Corte - Desbaste grueso - Montaje  - Desbaste fino  - Pulido previo  - Pulido final

Corte: su objetivo es reducir la muestra original a un tamaño manejable, pero representativo. La herramienta preferida para efectuar este trabajo es la sierra de diamantes. Los trozos se deben cortar de 12 a 13 mm de espesor, las otras dimensiones máximas dependen del tamaño del molde para montaje. (Presencia de sericitación?preparación con campana al vacio) Pulido transparente?petrología de carbón (para investigar los macerales) Desbaste: el objetivo de este es extraer las partes deterioradas de la superficie que se genera durante el corte para producir una superficie plana que contenga el mineral,... Continuar leyendo "Partes microscopio pulido" »

Riesgos geologicos mixtos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

MIXTOS: EROSIÓN: Puede ser hidrológica, glaciar, periglaciar o eólica. Depende del clima, suelo, relieve o vegetación. Encontramos varios Tipos:"piping": Depositos poco consolidados (disolución + erosión). Arroyada difusa. Surcos. Carcavas o "bad land": son debidas a margas impermeables, escasa cohesion del sustrato, vegetación xenofítica abierta, pendientes pronunciadas, escasas pero intensas lluvias (semiarido), arcillas expansivas. Erosividad: Es la capacidad erosiva de la energía cinética de la lluvia. Erosionabilidad(suceptibilidad del suelo a ser erosionado): litología, neotectónica y tectónica, pendientes, talas de árboles, vegetación: La vegetación reduce el impacto del agua, establece una sujección radicular al suelo,

... Continuar leyendo "Riesgos geologicos mixtos" »

Textura esquelética de rocas ígneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El elemento químico más abundante en la corteza terrestre es el oxígeno;
El elemento más abundante en la Tierra es el hierro;
¿Qué diferencia existe entre la calcita y la Dolomita?

Ambos son carbonatos, pero la dolomita incorpora magnesio en su estructura y la calcita no

El balance de cargas de un tetraedro de sílice aislado es

-4

Inosilicatos:

-2

Tectosilicatos: 0;  El cuarzo es un mineral muy abundante en rocas ígneas félsicas (ácidas);
En el metamorfismo, las transformaciones mineralógicas se producen en estado sólido;
El proceso que no pertenece a la diagénesis es la carbonatación;
¿Qué afirmación no es correcta? La textura de una roca ígnea no depende de la velocidad del enfriamiento del magma en el proceso de formación de
... Continuar leyendo "Textura esquelética de rocas ígneas" »

Geodinámica Terrestre: Interacciones de Placas y Evolución Planetaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Convergencia entre Litosfera Oceánica y Continental

  • La placa subducente se hunde con un ángulo menor.
  • El magmatismo origina vulcanismo y la intrusión de rocas graníticas en la corteza continental.
  • Cuando la placa subducente arrastra un arco de islas: obducción, y los fragmentos que aparecen cabalgados sobre un continente son ofiolitas.
  • La placa subducente ejerce mucha presión sobre la cabalgante:
    • Sedimentos no subducidos con facilidad, formando un extenso prisma de acreción.
    • Alta sismicidad (zona de mayor riesgo sísmico del planeta).
    • Se produce un engrosamiento de la placa continental, formando un Orógeno.

Convergencia entre Dos Placas Continentales

Ocurre cuando la placa oceánica se subduce por completo, entonces estos continentes chocan.... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Interacciones de Placas y Evolución Planetaria" »

Ambients Sedimentaris, Teledetecció i Sistemes d'Informació Geogràfica (SIG)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,15 KB

Ambients Sedimentaris

Fluvial: Detrítics, predominen conglomerats, gresos o pelites (clasts arrodonits). // Laminació encreuada, granoclassificació, ripples i marques de corrent. // Es poden trobar petjades o esquelets a les argiles.

Al·luvial: Conglomerats i bretxes (mala classificació). // Granoclassificació. // No fòssils.

Desèrtic: Predomina la sorra classificada, dipòsits de loess fets per llims. // Laminació encreuada de dunes i ripples. // No fòssils.

Glacial: Detrítics mal classificats amb clasts angulosos (bretxes). // No estratificació ni cap estructura. // No fòssils.

Lacustre i Palustre: Sorres fines i argiles, evaporítiques i carbó (en palustre). // Petjades.

Proximal: Margues (sorres i evaporítiques) / Bioturbació

... Continuar leyendo "Ambients Sedimentaris, Teledetecció i Sistemes d'Informació Geogràfica (SIG)" »

Glossari de Geologia Estructural: Termes Clau i Definicions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Glossari de Geologia Estructural

Aquest glossari recull els termes fonamentals de la geologia estructural, des dels processos de formació de roques fins a les diferents tipologies de deformacions i plegaments que afecten l'escorça terrestre.

Anatèxia

La temperatura és la més elevada, tota la roca es fon i es transforma en magma; aquest procés és de fusió total.

Metamorfisme

Conjunt de canvis que es produeixen en les roques en estat sòlid, a conseqüència de l'augment de la temperatura i la pressió.

Orogènia

Període històric (orogènia alpina, orogènia herciniana, orogènia caledoniana...).

Orogènesi

Processos que les originen; conjunt de fenòmens ignis, metamòrfics i tectònics.

Orògen

Relleu que es forma per grans plegaments de l'escorça... Continuar leyendo "Glossari de Geologia Estructural: Termes Clau i Definicions" »

Historia de la Tierra: Mesozoico y Cenozoico, Evolución Geológica y Biológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

El Mesozoico: Era de los Dinosaurios y la Fragmentación Continental

El Mesozoico, conocido como la "Era de los Dinosaurios", comenzó hace aproximadamente 245 millones de años (Ma) y tuvo una duración de 180 Ma. Se divide en tres periodos geológicos clave: el Triásico, el Jurásico y el Cretácico. Durante esta era, el clima global era predominantemente húmedo y cálido.

Acontecimientos Geológicos Destacados del Mesozoico

  • Ruptura y Disgregación de Pangea: Este proceso fundamental originó los continentes actuales, marcando un cambio drástico en la geografía terrestre.
  • Formación de Cuencas con Intensa Subsidencia: Debido a la fracturación continental, se formaron grandes cuencas donde se acumularon extensos espesores de sedimentos.
  • Jurásico:
... Continuar leyendo "Historia de la Tierra: Mesozoico y Cenozoico, Evolución Geológica y Biológica" »

Dinámica de los Agentes Geológicos Externos: Procesos de Modelado Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

1. Agentes Geológicos Externos y sus Procesos

Los agentes geológicos externos son los responsables de modelar la superficie terrestre a través de una serie de procesos:

1.1. Meteorización

La meteorización es el proceso de alteración y desintegración de las rocas en la superficie terrestre. Puede ser de varios tipos:

  • Meteorización física: Causada por la acción de la temperatura (termoclastia), el hielo (gelifracción) o la descompresión, que fragmentan la roca sin alterar su composición química.
  • Meteorización química: Provoca cambios en la composición química de las rocas, como la disolución, oxidación o hidrólisis.
  • Meteorización biológica: Realizada por la acción de los seres vivos (raíces de plantas, microorganismos), que
... Continuar leyendo "Dinámica de los Agentes Geológicos Externos: Procesos de Modelado Terrestre" »

Origen y Formación del Sistema Solar: Una Perspectiva Cósmica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Un Agradable Rincón de la Galaxia

Nuevos descubrimientos científicos contribuían a poner a nuestra especie en su lugar. Entre ellos destacan:

  1. La inmensidad del universo: El Sol tampoco ocupa el centro del universo, sino que es una más de los 100.000 millones de estrellas de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
  2. El descubrimiento del tiempo profundo.
  3. La evolución biológica.

Planeta

Planeta: cuerpo que orbita en torno a una estrella, cuya masa es lo suficientemente grande como para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita.

Composición del Sistema Solar

El Sol

El Sol: es una estrella de gases incandescentes. Debe su energía a las reacciones termonucleares que se producen en su núcleo.

Planetas Interiores o Terrestres

Planetas

... Continuar leyendo "Origen y Formación del Sistema Solar: Una Perspectiva Cósmica" »