Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Eleberriak: Ladrón Arana, Arotzaren Eskuak, Hautsi da Katea, Sara Izeneko Gizona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

Ladrón Arana, Arotzaren Eskuak

Hautsi da Katea, Toti Martinez de Lezea


Sara Izeneko Gizona, Bernardo Atxaga

Lazgarriagoak→Ikaragarriagoak

Afera → Arazo

Zurginaren → Arotzaren

Ankerrenen → Bihozgabeenen

Kausitu → Topatu

Iraulita → Hankaz Gora

Antza → Dirudienez

Ugari → Anitz

Ikerketa → Araketa

Libre → Aske

Ihizi → Ehizaki

Alta → Hala Ere

Kartsuki → Goriki

Ahala → Ahalegina

Belatza → Elanoa

Tarrapataka → Itsumustuan

Gerizatzeko → Babesteko

Erranak → Esanak

Jukutria → Amarru

Gaitzesten → Hastantzen

Hasperen → Zinkurin

Errementari → Burdin-Arotz

Ezbairik → Zalantzarik

Hurkoa → Ondokoa

Gertu → Prest

Aho Beroa → Kontakatilua

Bailarako → Eskualdeko

Ahaideren → Senideren

Gisa → Era

Zelatariak → Barrandariak

Resistencia al Corte en Discontinuidades Rugosas: Criterios y Efecto de Escala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Discontinuidades Rugosas sin Relleno

Si se tuviera una discontinuidad rugosa con asperezas totalmente regulares y con un ángulo de inclinación *i*, resulta fácil comprender que el ensayo es inicialmente equivalente al de la discontinuidad inclinada, por lo que el efecto que produce una rugosidad regular sobre la resistencia al corte de una discontinuidad es un aumento del ángulo de fricción en una cantidad igual a *i*. Esto hará además que el desplazamiento tenga una componente normal y no sólo cortante, efecto asociado con la **dilatancia** de la discontinuidad que se analizará más adelante. Se cortó una serie de muestras con dientes de sierra regulares, y se realizaron ensayos de corte, comprobando que efectivamente a bajas tensiones... Continuar leyendo "Resistencia al Corte en Discontinuidades Rugosas: Criterios y Efecto de Escala" »

Indar garbia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,08 KB

DEFORMAZIOAK:

Elastikoak: Materialak deformatu egiten dira indar baten eraginez, baina indar hori etetean, lehengo egoerara itzultzen dira.


Plastikoak: Eragiten dien indarrek deformatu eragiten du, baina gero ez dira lehengo egoerara bueltatzen.


Zurrunak: Indar baten eraginpean deformatu ordez, hautsi egiten dira.


Plaken tektonikoen ondorioz, konpresio-indarra eta trakzio-indarra agertzen dira lurrazaleko zenbait eremutan, eta indar hauek hiru deformazio mota dortzen dituzte lurrazaleko materialetan:


  • Deformaizo elastikoak: behin betikoak ez direnak (uhin sismikoak sortutatkoak).

  • Deformazio moldakorrak: arrokak tolestu egiten dira (milioika urtetako konpresio-indarren ondorioz).

  • Deformazio hauskorrak:arrokak hautsi egiten diren konprsio- edo distentsio-

... Continuar leyendo "Indar garbia" »

Recursos naturals i renovables: una visió general

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,89 KB

Recursos naturals:

- Concepte de recurs: recurs natural, material o energia que la humanitat pot obtenir a partir del medi físic. Són la base de tota l'activitat humana (sòl, aigua...). Són també recursos limitats.

- Classificació de recursos:

  • Recursos no renovables: es generen a la natura (minerals no energètics).
  • Recursos potencialment renovables: volen evitar la sobreexplotació perquè el recurs es pugui regenerar de forma natural (aigua potable).
  • Recursos renovables: tenen un ús il·limitat perquè es regeneren de manera natural.

- Recursos no renovables: base del desenvolupament actual, recursos limitats, contaminants i perillosos.

  • Energètics
  • No energètics

Recursos energètics:

  • Carbó (baixa qualitat, explotacions poc rendibles)
  • Petròli
... Continuar leyendo "Recursos naturals i renovables: una visió general" »

Formación de rocas sedimentarias y procesos de sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Las rocas sedimentarias se forman en el ámbito exógeno (superficie), con unas condiciones de presión y temperatura ambiental bajas, lo que da lugar a la inestabilidad de los minerales y rocas, que sufrirán una transformación debida a la presencia de O2, CO2 y H2O. La transformación es favorecida por fuerzas físicas para romper y fragmentar las rocas.

AMBIENTE SEDIMENTARIO

Para que se forme un sedimento se necesitan 3 procesos:

  • Meteorización: La atmósfera, la hidrosfera y la biosfera transforman el relieve gracias a los agentes geológicos externos (aire, agua, seres vivos) que provocarán cambios en la superficie terrestre.
  • Física: Crioclastia: el agua, al congelarse aumenta el volumen y fragmenta las rocas (alta montaña). Termoclastia:
... Continuar leyendo "Formación de rocas sedimentarias y procesos de sedimentación" »

Muga suntsitzailea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,18 KB


PLAKEN MUGIMENDU MOTA

ERAGIN ETA GERTAERAK

Muga dibergentea

Plakak urruntzen ari direnean, muga dibergenteak sortzen dira. Muga dibergenteetan egitura mota ezberdinak sor daitezke: urruntzen diren plakak kontinente-plakak direnean, rift kontinentalak eratzen dira eta ozeano-plakak direnean ozeano-gandorrak
.

Muga konbergentea


(Bi kontinente plaka) Plakak elkarrengana hurbiltzean muga konbergenteak sortzen dira. Muga hauek hiru motatakoak izan daitezke:


Ozeano-plaka eta kontinente-plaka artekoa

Bi ozeano-plakaren artekoa

Bi kontinente-plakaren artekoa

Plaka kontinentala + Plaka kontinentala

Plaka kontinentala + Plaka ozeanikoa

Plaka ozeanikoa + Plaka ozeanikoa

Muga kontserbakorra

Plakak ez dira elkarrengana hurbiltzen, ez elkarrengandik urruntzen; bata bestearen

... Continuar leyendo "Muga suntsitzailea" »

Fósiles, Estratigrafía y Eras Geológicas: Descifrando la Historia de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Tipos de Fósiles y su Importancia en Geología

Los fósiles son restos de organismos o de su actividad biológica que se han conservado en las rocas. Su estudio nos permite conocer cómo era la vida en el pasado y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Existen diferentes tipos de fósiles, entre los que destacan:

  • Fósiles característicos o fósiles guía: Se utilizan para datar la edad de las rocas que los contienen. Algunos ejemplos son:
    • Trilobites: Invertebrados que vivieron en los mares del Paleozoico.
    • Ammonites: Moluscos característicos del Mesozoico.
    • Nummulites: Seres unicelulares de gran tamaño, fósiles guía del Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico.
  • Fósiles de facies: Corresponden a organismos que vivieron en ambientes muy concretos.
... Continuar leyendo "Fósiles, Estratigrafía y Eras Geológicas: Descifrando la Historia de la Tierra" »

Historia de la Tierra: Estratigrafía, Fósiles y Datación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

La historia de la tierra está registrada en las rocas

que se datan de dos formas

Datación relativa

Explicar que ocurrió antes y después sin cifras

Datación absoluta

Con cifras

Estratos

Las rocas metamórficas y sedimentarias están en la tierra en forma de capas/estratos. En todos los estratos podemos distinguir los planos de estratificación y su grosor (potencia)

Registro Estratigráfico

Se rige por dos principios que estableció Nicolás Steno, naturalista del siglo XVIII

Principio de horizontalidad de los estratos

Los sedimentos se depositan formando capas horizontales

Principio de superposición de los estratos

Se depositan unos estratos encima de otros, por lo tanto, el que se sitúa más abajo es el más antiguo. Suelen ser pliegues o fallas

Principio

... Continuar leyendo "Historia de la Tierra: Estratigrafía, Fósiles y Datación" »

Recursos Energéticos: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear e Hidráulica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Fuentes de Energía

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Por tanto, su uso es imprescindible en todos los sectores económicos y muy especialmente en la industria, que la emplea para transformar las materias primas.

Combustibles Fósiles

Carbón

El carbón es una roca estratificada combustible formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. Tuvo un papel hegemónico durante la primera Revolución Industrial. La producción interior se localiza en trece grandes cuencas, entre las que destacan la asturiana-leonesa-palentina y la de Teruel, pero no admite el autoabastecimiento. El destino del carbón son las industrias siderúrgica y cementera,... Continuar leyendo "Recursos Energéticos: Carbón, Petróleo, Gas, Nuclear e Hidráulica" »

Paràmetres i Gestió de la Qualitat de l'Aigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,3 KB

Indicadors Físics, Químics i Biològics de la Qualitat de l'Aigua

Indicadors físics: terbolesa, sòlids: SDT: dissolts totals, SST: suspensió totals, color, olor i gust, temperatura, conductivitat.

Indicadors químics: pH, duresa, oxigen dissolt, índex de matèria orgànica: 1: índex del permanganat potàssic, DQO, QBO5 (+ petita de 0,2 inorgànica, + gran de 0,6 orgànica), nutrients com el N o el P, metalls.

Indicadors biològics: bacteris, protozous, microinvertebrats, cucs, peixos.

SQA: Paràmetres

  • Temperatura
  • Sòlids en suspensió
  • Oxigen dissolt
  • Conductivitat elèctrica
  • Demanada d’oxigen

Potabilització de l'Aigua

a) Desbast: eliminar partícules sòlides de dimensions més grans.

b) Clarificació: eliminació de la terbolesa, clor i matèria... Continuar leyendo "Paràmetres i Gestió de la Qualitat de l'Aigua" »