Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

¿La teoría planetesimal explica por qué giran todos los planetas en el mismo sentido que lo hace el Sol?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB


¿Qué explica la teoría de los planetesimales?-
El Sol y los planetas giran en el mismo sentido.-Los planetas recorren orbitas casi circulares y situadas en el mismo plano-El movimiento de rotación de la mayoría de los planetas se produce en el mismo sentido que el de traslación.-Los planetas cercanos al Sol son pequeños y densos, mientras que los lejanos son grandes y ligeros.-Todos los cuerpos planetarios presentan grandes impactos.

¿Cómo se formó el universo según la teoría de los plenetesimales?

Hace unos 5000 millones de años, los materiales de la nebulosa comenzaron a agitarse y a interactuar, debido a la onda de choque producida por la explosión de una estrella cercana.-Como consecuencia, la mayor parte de la materia de la
... Continuar leyendo "¿La teoría planetesimal explica por qué giran todos los planetas en el mismo sentido que lo hace el Sol?" »

Fenomens de vessant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

CAIGUDES:


 
Despreniment de blocs amb un recorregut, com a mínim parcial, per l'aire. Es produeixen alla on el pendent és molt fort i les roques son compactes, es a dir, en zones com els penya-segats. Pot ser ocacionat per un torrent o riu o per l'erosió de l'aigua, que causa un despreniment per desplaçament.

Gelifracció:

és un mecanisme que amb el trencament de les roques pot provocar caigudes.

LLISCAMENTS:


Moviments de masses o blocs a través d'una o diverses superfícies de lliscament.
Aquestes poden ser estructurals o no.

Rotacionals:

Quan la superfícies es concava i provoca un moviment giratori de la massa inestable Translacionals:

Quan el moviment te lloc a favor de superfícies mes o menys planes.

MOV. DE MASSA:


Deformació d'un terreny... Continuar leyendo "Fenomens de vessant" »

Ecosistemes: Biocenosi, Biòtop i Alteracions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

T-1: Una nova ciència

Ecosistemes

Sistemes naturals de la biosfera formats pel medi físic (biòtop) i els éssers vius (biocenosi). S'estableixen interaccions entre biòtop i biocenosi. L'ecosistema pot tenir extensions molt variables (per exemple, el desert del Sàhara).

  • Biòtop: Medi (aire/aigua). Substrat (roques/sorra) i factors ambientals (temperatura, llum, intensitat).
  • Llum: Durada i intensitat, època de l'any, nuvolositat, relleu. Alternança dia/nit. Als ecosistemes aquàtics la llum arriba fins a 180-200m.
  • Temperatura: Depèn de la latitud, època de l'any, temps atmosfèric, alternança dia/nit. Als ecosistemes terrestres les oscil·lacions són més grans.
  • Disponibilitat d'aigua: Depèn de les precipitacions. Si la temperatura és
... Continuar leyendo "Ecosistemes: Biocenosi, Biòtop i Alteracions" »

Estructuras Geológicas: Deformación, Pliegues y Fallas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Deformación de las Rocas

Se denomina deformación al cambio de posición, forma o volumen que experimentan las rocas sometidas a esfuerzos.

Tipos de Deformaciones

  • Elástica: La roca se deforma, pero recupera su forma original al cesar el esfuerzo.
  • Plástica: La roca se deforma permanentemente y no recupera su forma original.
  • Por Rotura: El esfuerzo hace perder la cohesión interna del material y este se fractura. La roca se comporta de manera rígida y frágil.

Pliegues

Los pliegues son deformaciones plásticas de las rocas.

Elementos de un Pliegue

  • Plano Axial: Superficie que divide simétricamente el pliegue.
  • Charnela: Zona de máxima curvatura del pliegue.
  • Eje del Pliegue: Línea de intersección entre el plano axial y la charnela.
  • Flancos: Partes laterales
... Continuar leyendo "Estructuras Geológicas: Deformación, Pliegues y Fallas" »

La Historia Geológica de la Tierra: Principios y Registro Estratigráfico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Registro de la Historia de la Tierra

El actualismo considera que las leyes que rigen los procesos geológicos actuales fueron las mismas que operaron en el pasado y, por tanto, sus consecuencias son similares. Esto implica que los sucesos del pasado van a dejar en las rocas las mismas huellas que observamos hoy.

1. El Registro Estratigráfico

Las rocas sedimentarias son las que proporcionan más información sobre la historia de la Tierra y su formación, debido a que proceden de la evolución de cuencas sedimentarias.

Evolución de una Cuenca Sedimentaria:

Las cuencas sedimentarias son áreas del terreno hundidas o sumergidas donde se depositan los sedimentos resultantes del modelado del relieve. Su evolución se describe en las siguientes etapas:... Continuar leyendo "La Historia Geológica de la Tierra: Principios y Registro Estratigráfico" »

Geologia: Definizioak eta Kontzeptuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

Delta

Delta ibai batek bere ahoan, itsaso, estuario, aintzira edo urtegi batera isurtzen dituen urek sortzen duten hiruki formako lurraldea da. Lurralde hori metatzen diren sedimentuek eratzen dute, ibaiaren isuria desagertzen doan heinean. Delta bat sortzeko, hainbat baldintza bete behar dira.

Estuarioa

Estuarioa ibai baten bokalean sortzen den 'kanal' moduko egitura bat da, baina ez edozein itxuratakoa; toki itxia da, neurri handi batean. Ibaia eta itsasoa bat egiten duten tokia da, baina nolabait babestua. Han ez dago ez ur-laster indartsurik, ezta ur sakonik ere. Estuario bat delta batean egon daiteke, eta kostaldea bien konbinazioa izan daiteke. Adibidez, Colorado ibaiaren bokala horrelakoa da.

Padura

Padurak kostaldeko eremu gazi-geza eta... Continuar leyendo "Geologia: Definizioak eta Kontzeptuak" »

Lurzorua eta Edafologia: Lurzoruaren Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,83 KB

LURZORUA AURKEZPENA:(markel)

Zolua eta Edafologia:

Lurzorua lurrazalaren kanpoaldea da eta bertan animali eta landareen bizitza garatzen da.

Edafologia lurzorua aztertzen duen zientzia da.

Edafogenesia:

Eragile abiotikoak:

Ama harria: ama harriaren konposizio mineralogikoak lurzoruaren konposizioan eragiten du.Apurtutako harria bertan egon daiteke edo zatitxoak beste leku batera garraia daitezke.

Topografia:lurzoruaren inklinazioak bere konposizioan eragina dauka.

Orientazioa:lurzoruaren sorrerak  bere orientazioarekin zerikusia dauka.

Denbora:eragileen jarduera zenbat eta gehiago iraun ordun eta lurzoru garatuagoa izango dugu.

Eragile klimatikoak:lurzoruaren meteorizazioa kontrolatzen dute.

Eragile biotikoak:

Izaki bizidunak lurzoruko harriak apurtzen... Continuar leyendo "Lurzorua eta Edafologia: Lurzoruaren Azterketa" »

Usos, Gestió i Impactes de l'Aigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,76 KB

Usos de l'Aigua

Consumptiu (suposa reducció de quantitat o qualitat):

  • Ús urbà
  • Industrial
  • Agrícola
  • Aigües superficials: sobretot per al regatge
  • Aigües subterrànies: abastament urbà i industrial

No consumptiu (no suposa cap reducció de quantitat o qualitat):

  • Ús energètic
  • Oci
  • Navegació

Usos Consumptius

Usos Domèstics o Urbans

  • Aigua de boca
  • Aigua per a la higiene personal
  • Bugades
  • Reg de jardins i espais públics
  • Piscines privades
  • Parcs aquàtics o temàtics

Aigües minerals:

  • Es capten a través de pous i galeries.
  • Es traslladen immediatament a una planta embotelladora.
  • No són objecte de cap desinfecció.
  • Controls setmanals per analitzar l'aigua dels contaminants.
  • Als voltants de la captació d'aigua no s'hi escampa cap tipus de producte químic o orgànic
... Continuar leyendo "Usos, Gestió i Impactes de l'Aigua" »

Colores de los planetas del sistema solar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 444,54 KB

1) Hace 4600Ma una enorme nebulosa giraba en torno a su eje


2) La atracción gravitatoria hizo que la mayoría de las partículas que compónían esa nebulosa se concentrasen, originando una gran esfera central o protosol. El resto de las partículas quedó formando un disco que giraba en torno a aquel protosol.


3) Las partículas de polvo y gas del disco giratorio se unieron, constituyendo unos cuerpos de algunos centenares de metros de diámetro, similares a los asteroides, denominados planetesimales.


4) Los planetesimales se atraían, chocaban y a veces se unían, generando cuerpos de mayor tamaño. Los mayores de ellos formaron los protoplanetas. Otros dieron lugar a los satélites, o no llegaron a unirse, quedando como cuerpos menores... Continuar leyendo "Colores de los planetas del sistema solar" »

Procesos de meteorización y su impacto en el suelo y el paisaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 21,11 KB

Las rocas que se encuentran en la superficie terrestre están expuestas a procesos que tienden a fracturarlas y a alterar químicamente los minerales que las componen, disgregándolas en fragmentos cada vez más pequeños llamados clastos. Esta alteración es la meteorización, que comprende procesos mecánicos, químicos y biológicos.
1.1. Meteorización mecánica
Es la fragmentación de la roca mediante esfuerzos mecánicos, quedando inalterada la composición química y mineralógica de la roca. Esta fragmentación se produce de diversas formas.
Tipos de meteorización mecánica
Gelifracción. Es la rotura de la roca debido a la acción tipo cuña que realiza el agua al congelarse en el interior de las grietas de la roca. En zonas de fuerte
... Continuar leyendo "Procesos de meteorización y su impacto en el suelo y el paisaje" »