Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Lur eta itsaso modelatuak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,47 KB

Lurpeko urak

Eroritako uraren parte bat iragaz daiteke. Harrien iragazkortasuna horrrela definitzen da: harri baten barnetik zirkulatzen den ur-kopurua denpora-unitate batean. iragazkortasuna faktore biren menpe dago:

  • Harriaren porositatearen menpe. Harriaren hutsunean bolumenaren eta harriaren bolumen osoaren arteko erlazioa da.
  • Harrien zartatzearenmenpe. iregazkaitzak diren harriak, iragazkorrak izan daitezke oso zartatuak eta hautsiak baldin badaude.

Akuifero: lurpean harri iragazkaitz baten gainean dagoen ur geruza.

Akuifero librea: Mantu freatikoz gora ez dago material iragazkaitzik.

Akuifero gatibua edo konbinatua: Mantu freatikoz gora material iragazkaitzak agertzen dira.

Kanpoko modelatua: Mazizo karbonatodun baten gainetik mugitzen diren... Continuar leyendo "Lur eta itsaso modelatuak" »

Partes microscopio pulido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Secuencia en la preparación de superficies pulidas: Corte - Desbaste grueso - Montaje  - Desbaste fino  - Pulido previo  - Pulido final

Corte: su objetivo es reducir la muestra original a un tamaño manejable, pero representativo. La herramienta preferida para efectuar este trabajo es la sierra de diamantes. Los trozos se deben cortar de 12 a 13 mm de espesor, las otras dimensiones máximas dependen del tamaño del molde para montaje. (Presencia de sericitación?preparación con campana al vacio) Pulido transparente?petrología de carbón (para investigar los macerales) Desbaste: el objetivo de este es extraer las partes deterioradas de la superficie que se genera durante el corte para producir una superficie plana que contenga el mineral,... Continuar leyendo "Partes microscopio pulido" »

Riesgos geologicos mixtos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

MIXTOS: EROSIÓN: Puede ser hidrológica, glaciar, periglaciar o eólica. Depende del clima, suelo, relieve o vegetación. Encontramos varios Tipos:"piping": Depositos poco consolidados (disolución + erosión). Arroyada difusa. Surcos. Carcavas o "bad land": son debidas a margas impermeables, escasa cohesion del sustrato, vegetación xenofítica abierta, pendientes pronunciadas, escasas pero intensas lluvias (semiarido), arcillas expansivas. Erosividad: Es la capacidad erosiva de la energía cinética de la lluvia. Erosionabilidad(suceptibilidad del suelo a ser erosionado): litología, neotectónica y tectónica, pendientes, talas de árboles, vegetación: La vegetación reduce el impacto del agua, establece una sujección radicular al suelo,

... Continuar leyendo "Riesgos geologicos mixtos" »

Textura esquelética de rocas ígneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El elemento químico más abundante en la corteza terrestre es el oxígeno;
El elemento más abundante en la Tierra es el hierro;
¿Qué diferencia existe entre la calcita y la Dolomita?

Ambos son carbonatos, pero la dolomita incorpora magnesio en su estructura y la calcita no

El balance de cargas de un tetraedro de sílice aislado es

-4

Inosilicatos:

-2

Tectosilicatos: 0;  El cuarzo es un mineral muy abundante en rocas ígneas félsicas (ácidas);
En el metamorfismo, las transformaciones mineralógicas se producen en estado sólido;
El proceso que no pertenece a la diagénesis es la carbonatación;
¿Qué afirmación no es correcta? La textura de una roca ígnea no depende de la velocidad del enfriamiento del magma en el proceso de formación de
... Continuar leyendo "Textura esquelética de rocas ígneas" »

Ambients Sedimentaris, Teledetecció i Sistemes d'Informació Geogràfica (SIG)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,15 KB

Ambients Sedimentaris

Fluvial: Detrítics, predominen conglomerats, gresos o pelites (clasts arrodonits). // Laminació encreuada, granoclassificació, ripples i marques de corrent. // Es poden trobar petjades o esquelets a les argiles.

Al·luvial: Conglomerats i bretxes (mala classificació). // Granoclassificació. // No fòssils.

Desèrtic: Predomina la sorra classificada, dipòsits de loess fets per llims. // Laminació encreuada de dunes i ripples. // No fòssils.

Glacial: Detrítics mal classificats amb clasts angulosos (bretxes). // No estratificació ni cap estructura. // No fòssils.

Lacustre i Palustre: Sorres fines i argiles, evaporítiques i carbó (en palustre). // Petjades.

Proximal: Margues (sorres i evaporítiques) / Bioturbació

... Continuar leyendo "Ambients Sedimentaris, Teledetecció i Sistemes d'Informació Geogràfica (SIG)" »

Tipos de estratos geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

DISTANCIA RELATIVA

Establece el orden de los acontecimientos, sin datos numéricos concretos.

La datación relativa se basa en tres principios fundamentales:

→ Principio de la horizontalidad original de los estratos:
 En un principio los estratos (capas de materiales) se depositan de forma horizontal. Si los encontramos inclinados es porque con posterioridad se ha producido algún acontecimiento que ha hecho variar su posición original. Cada estrato está limitado por dos superficies:

  • La superficie más baja y antigua es el muro del estrato.

  • - La más alta y moderna es el techo del estrato.

→ Principio de continuidad lateral de los estratos:
Todos los materiales de un mismo estrato que se encuentran paralelos a su superficie, tienen la misma... Continuar leyendo "Tipos de estratos geológicos" »

Origen y Formación del Sistema Solar: Una Perspectiva Cósmica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Un Agradable Rincón de la Galaxia

Nuevos descubrimientos científicos contribuían a poner a nuestra especie en su lugar. Entre ellos destacan:

  1. La inmensidad del universo: El Sol tampoco ocupa el centro del universo, sino que es una más de los 100.000 millones de estrellas de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
  2. El descubrimiento del tiempo profundo.
  3. La evolución biológica.

Planeta

Planeta: cuerpo que orbita en torno a una estrella, cuya masa es lo suficientemente grande como para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita.

Composición del Sistema Solar

El Sol

El Sol: es una estrella de gases incandescentes. Debe su energía a las reacciones termonucleares que se producen en su núcleo.

Planetas Interiores o Terrestres

Planetas

... Continuar leyendo "Origen y Formación del Sistema Solar: Una Perspectiva Cósmica" »

Tectonicas de placas, pliegues, fallas y terremotos.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Deriva continental: Wegener postulo hace 200m.A que todos los continentes estuvieron unidos Formando Pangea y estaban rodeados por un océano denominado pantalasa. Los continentes Se habían movido hasta la actualidad como un barco a la deriva provocando la Fuga polar (movimiento hacia los polos) y el frenado mareal (movimiento hacia El oeste). Holmer propuso que podrían ser las corrientes de convección del Interior terrestre. En los fondos oceánicos se descubríó que estaban surcados Por enormes cordilleras submarinas (dorsales y fosas) y espesor de sedimentos.

Tectónica de placas: la Litosfera se encuentra fragmentada en una serie de placas

. Esfuerzos rompresivos:

plegamiento, solamiento, subducion, Engrosamiento ablución.

Reacciones

... Continuar leyendo "Tectonicas de placas, pliegues, fallas y terremotos." »

Harri sedimentarioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,84 KB

HARRI SEDIMENTARIOAK

Higaduraren ondorioz sortutako materialak pilatzean sortzen dira, sedimentuak harri sedimentario bilakatzeko jasan behar duten aldaketa prozesuari diagenesi edo litifikazio deitzen zaio. Diagenesia sedimentazioaren ondoren hasten da, sedimentu berriak metatzen direnean aurreko sedimentuak gero eta hondorago geratzen dira, sakonago. Presio eta tenperatura handiak jasaten dituzte eta horren ondorioz sedimentuak trinkotu eta zementatu egiten dira. Beste prozesu batzuk ere gertatzen dira, hala nola, aldaketa kimikoak, mineralogikoak, birkristaltzea edo disolbatzea. Baldintza horietan denboraren poderioz sedimentuak harri bihurtzen dira, gutxi gora behera sedimentua metatzen denetik 200ºC ko tenperatura eta 10km-tako sakonera

... Continuar leyendo "Harri sedimentarioak" »

Uhin sismiko motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,13 KB

UHINAK:


METODO ZUZENA:

Lurra modu zuzena aztertzeko, hainbat sakoneratako zuloak egin behar dira, sakonera bakoitzean dauden materialak jakiteko. Honela, zuzeneko informazio fidagarria jasoko genuke, baina lurreko diametroa ia 13.000 km ditu eta gizakiak, egindako zulorik handien ez da 13 km-ra irizten.  Zulo hau ez zen amaitu arazo teknikoengatik (tenperatura altuak) eta arazo ekonomikoengatik. Baina informazio iturri garrantzitsuenetatik da.


METODO ZEHARKAKOA:

Lurraren barnealdea ezagutzeko geologoak erabiltzen duten zeharkako teknika horietako bat temografia sismikoa da, eta uhin sismikoak du oinarri.

Lurrikaretan arrokak dardarka hasten direnean, haietan metatutako energia askatu egiten da. Hori gertatzen den gunetatik (hipozentroa edo fokua)

... Continuar leyendo "Uhin sismiko motak" »