Chuletas y apuntes de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Dinámica Terrestre: Minerales, Rocas y Procesos Atmosféricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Métodos de Estudio de la Tierra

Método Directo: Datos obtenidos con materiales accesibles.

Método Indirecto: Datos basados en hipótesis.

Ondas Sísmicas

Ondas S: Lentas, vibran perpendicularmente al movimiento de las partículas.

Ondas P: Rápida propagación, vibran en la misma dirección de propagación.

Discontinuidad de Gutenberg (Ondas S no): Del manto al núcleo externo.

Estructura Interna de la Tierra

Modelo Geoquímico

Corteza, manto y núcleo.

Modelo Dinámico

Litosfera, astenosfera, mesosfera y endosfera.

Tipos de Corteza

Corteza Continental: Formada por granito, capa externa de la Tierra.

Corteza Oceánica: Formada por basalto, más densa, con gruesa capa de sedimento.

Magmas

Magmas Basálticos: Fusión parcial de las peridotitas del manto,... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica Terrestre: Minerales, Rocas y Procesos Atmosféricos" »

El Ciclo de las Rocas y la Tectónica de Placas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,01 KB

El Ciclo de las Rocas

El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos que las modifican, las transforman en sedimentos y convierten estos de nuevo en rocas.

Procesos en la Superficie Terrestre

En la superficie terrestre ocurre la meteorización de las rocas y su transformación en sedimentos, que son transportados por los agentes geológicos y acumulados en las cuencas sedimentarias.

Procesos en el Interior de la Corteza

En el interior de la corteza, los materiales se encuentran sometidos a altas presiones y temperaturas. Los sedimentos se transforman en rocas que pueden plegarse, cambiar su aspecto y composición, o incluso fundirse. El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman relieves y llevan los materiales hacia la superficie terrestre.... Continuar leyendo "El Ciclo de las Rocas y la Tectónica de Placas" »

Gestió de Recursos Hídrics: Estratègies i Solucions Sostenibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Cerca de nous recursos hídrics

L'augment de la població comporta un augment de la despesa, i per tant, la necessitat de cercar més aigua.

Embassaments

Avantatges: augment del temps de resposta, control del cabal, producció d'energia elèctrica, magatzem d'aigua per a sequeres, etc.

Inconvenient principal: tenen caducitat, ja que els embassaments s'omplen de sediments i es redueix la capacitat.

Dessalinització d'aigua marina

Per destil·lació (mitjançant calor per evaporar l'aigua) o per membranes (per osmosi inversa, que consisteix en eliminar les sals de l'aigua mitjançant membranes). Però té un inconvenient: la salmorra, altament contaminant i que pot causar un impacte mediambiental si no es tracta correctament.

Reciclatge de l'aigua

S'... Continuar leyendo "Gestió de Recursos Hídrics: Estratègies i Solucions Sostenibles" »

Minerals i Cristalls: Formació i Propietats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,86 KB

Minerals i Cristalls: Formació, Propietats i Tipus

Els elements més abundants a la Terra són el Fe (Ferro), l'O (Oxigen) i el Si (Silici). A l'escorça terrestre, trobem: O, Si, Al (Alumini), Fe, Mg (Magnesi), Ca (Calci), Na (Sodi) i K (Potassi).

Tipus de Material Mineral

Matèria amorfa: Els elements químics que la constitueixen es troben disposats a l'atzar, sense cap ordre periòdic (exemples: vidres volcànics o obsidianes, l'òpal, la limonita).

Matèria cristal·lina: Els seus constituents es troben ordenats periòdicament en l'espai, units per enllaços químics, formant una estructura interna cristal·lina. En l'estat cristal·lí, els àtoms es troben en equilibri tèrmic.

Què és un Cristall?

Un cristall és un sòlid orgànic o inorgànic,... Continuar leyendo "Minerals i Cristalls: Formació i Propietats" »

Porque en la dorsal oceánica no hay sedimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Tema 7:UN FONDO Oceánico JOVEN

Los Fondos oceánicos son muy jóvenes

Su edad es inferior a 185 millones de Años( Ma ). Lo que significa que el 95% de la historia de nuestro planeta no Esta representada en los fondos oceánicos

Las Dorsales oceánicas están constituidas por rocas recién formadas

Estoas Relieves submarinos de mas de 65000 km de longitud, están cortados de forma Transversal por fracturas que los desplazan lateralmente, denominadas fallas Transformantes. La dorsal atlántica presenta un surco central, denominada rift, Pero no todas las dorsales lo tienen

La Corteza oceánica envejece a medida que se separa de la dorsal

El estudio De los basaltos que constituyen la corteza oceánica muestra que su edad se Incrementa a medida que... Continuar leyendo "Porque en la dorsal oceánica no hay sedimentos" »

Tectònica de Plaques: Límits, Cicle de Wilson i Proves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

Tectònica de Plaques: Límits i Processos

Límits Neutres o Transformants

Els límits neutres són límits on dues plaques interaccionen desplaçant-se horitzontalment en sentit oposat. També es coneixen com a falles transformants, límits passius o conservatius, perquè no es forma ni es destrueix la litosfera oceànica.

Falles Transformants

Les falles transformants són zones de fracturació molt nombroses que tallen perpendicularment les dorsals de 50 a 100 km i en desplacen l'eix. Originen una gran activitat sísmica degut a la fracturació de les roques.

Origen de les Falles Transformants

L'origen de les falles transformants no és gaire clar. Alguns creuen que són fractures heretades de l'antic continent on es va obrir l'oceà, i altres... Continuar leyendo "Tectònica de Plaques: Límits, Cicle de Wilson i Proves" »

Bordes de Placa, Corrientes de Convección, Formación Oceánica y Deformaciones Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Bordes de Placa, Corrientes de Convección, Formación Oceánica y Deformaciones: Un Viaje al Interior de la Tierra

1. Tipos de Bordes de Placa

La litosfera terrestre está fragmentada en placas tectónicas que interactúan entre sí. Existen tres tipos principales de bordes de placa:

  • Dorsal oceánica: Son límites constructivos donde se genera nueva litosfera oceánica a partir de materiales ígneos provenientes del manto. Se caracterizan por ser relieves submarinos con alta actividad magmática y sísmica.
  • Zonas de subducción: Son límites destructivos donde una placa litosférica se hunde bajo otra (subducción). Las fosas oceánicas son rasgos distintivos de estas zonas. El desplazamiento no es uniforme, sino que ocurre a saltos, generando
... Continuar leyendo "Bordes de Placa, Corrientes de Convección, Formación Oceánica y Deformaciones Geológicas" »

Inbertsio termikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,11 KB


1. Aztertu grafiko hau eta esan zeinek adierazten duen egoera normala eta Zeinek inbertsio termikoko egoera. Zer alde dago 2 eta 3 lerroek adierazten Duten egoeren artean?

1. Egoera normala. Altitudea handitu ahala Tenperatura jaisten doa

2 eta 3. Inbertsio termikoko egoerak. Bien Arteko aldea: 2-n altitude handiago batean gertatzen da inbertsio termikoa; hau Da, altitudean igo ahala, toki batean tenperatura handitzen hasten da, jaitsi Beharrean, eta gero beste toki batetik aurrera berriro hasten da jaisten. Altitudearekin tenperatura handitzen egin den espazioan inbertsio termikoa Gertatu da.


2. Atmosfera kutsatu batean zer ondorio du inbertsio termikoak? Zergatik?


Kutsaduraren eragin handitu egiten du, Kutsatutako airea errazago metatzen delako

... Continuar leyendo "Inbertsio termikoa" »

Terremotos, Volcanes y Rocas: Una introducción a la geología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Terremotos

Los terremotos son esfuerzos que deforman las rocas, plegándolas y, a veces, fracturándolas. Cuando esto ocurre, la energía acumulada se libera bruscamente en forma de ondas sísmicas.

Hipocentro

El hipocentro es el punto donde se produce la rotura de la roca.

Epicentro

El epicentro es el lugar de la superficie donde llegan las primeras ondas sísmicas.

Riesgo Sísmico

El riesgo sísmico se compone de tres factores:

  • Peligrosidad Sísmica: Probabilidad de que ocurra un fenómeno sísmico catastrófico.
  • Vulnerabilidad: Daño esperable en las infraestructuras y viviendas.
  • Exposición: Número de personas y bienes que se verían afectados.

Volcanes

Partes de un Volcán

  • Cráter: Orificio por el que sale el magma.
  • Cono Volcánico: Montículo formado
... Continuar leyendo "Terremotos, Volcanes y Rocas: Una introducción a la geología" »

Conceptos Clave de Geografía Física y Cartografía: Desde Escalas hasta Relieves

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía y Cartografía

Escala

Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente longitud en la realidad. Normalmente, aparece en una esquina o lateral del mapa. Hay varios tipos: numérica y gráfica.

Latitud

Distancia del ángulo formado por cualquier punto con el centro de la Tierra y el plano del ecuador. Se mide en grados, minutos y segundos. Existe una latitud norte y otra sur, medidas de 0 a 90 grados. Ejemplo: Talavera está a 39º 58' norte.

Longitud

Distancia del ángulo formado por cualquier punto con el centro de la Tierra y el plano del meridiano 0º (Greenwich). Se mide en grados, minutos y segundos. Existe una longitud este y otra oeste, medidas de 0º a 180º. Ejemplo: Talavera está

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física y Cartografía: Desde Escalas hasta Relieves" »