Rocas fungiformes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,65 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,65 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 6,13 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,98 KB
Estas transformaciones se producen por cambios debidos a la temperatura (T), composición y deformación del material.
Cuando la estructura de un metal está deformada, para recuperar sus propiedades originales antes de la deformación en frío, se aplica un proceso de recocido, que resulta en una estructura sin deformar. Esta transformación, de una estructura deformada a una sin deformar, se denomina recristalización.
Cuando un metal se deforma plásticamente a temperatura ambiente (proceso conocido como endurecimiento por deformación), se observan los siguientes cambios:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 6,61 KB
Litosfera: Es la capa externa de la Tierra, rígida y sólida, formada por la corteza y la parte más externa del manto.
Astenosfera: Es la capa situada bajo la litosfera, más plástica y que actúa como un fluido.
Placas litosféricas: Son los distintos fragmentos en los que se encuentra fracturada la litosfera.
Esta teoría propone la existencia de placas tectónicas y explica sus movimientos. Las evidencias que la sustentan son:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 5,44 KB
Es una unidad de sedimentación de materiales más o menos uniformes, depositados durante un tiempo más o menos ininterrumpido, que posteriormente han sufrido un proceso de litificación. Se encuentra limitado por el muro en la parte basal y por el techo en la parte superior. Su grosor es la potencia del estrato.
La longitud de los estratos puede ser muy variable y pueden sufrir deformaciones: pliegues, fallas y cabalgamientos.
La ordenación de los estratos sigue el principio de la superposición de estratos, enunciado por Steno en el siglo XVIII: los estratos se depositaron unos encima de otros de tal modo que los de arriba son más modernos que los de abajo.
Los estratos, por lo general, no aparecen dispuestos en lechos horizontales,... Continuar leyendo "Estructuras Geológicas Fundamentales: Estratos, Pliegues y Fallas" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 6,51 KB
El modelado silíceo se asocia a rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se localiza principalmente al oeste peninsular. Predomina el granito, que es una roca rígida y cristalina. El granito se altera químicamente y en profundidad por la acción del agua. Esta alteración se produce a partir de las diaclasas o fracturas de la roca. En las áreas de alta montaña, el agua se filtra y, al congelarse, las rocas se rompen, formando crestas, galayos y canchales. En las zonas menos elevadas, origina domos, tores y rocas caballeras.
El modelado calizo se forma sobre rocas de la era Secundaria, plegadas durante la era Terciaria. Se localiza en la característica "Z invertida" de la... Continuar leyendo "Geomorfología y Evolución del Relieve Peninsular: Eras, Modelados y Costas" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el  en 
vasco con un tamaño de 4,36 KB
Gradiente geotermikoa: Tenperaturak Lurraren gainazaletik barrualdera duen hazkundea da. Gainazaletik hurbil, 30 ºC-koa da sakonerako kilometro bakoitzeko.
Lurraren barneko beroaren jatorria: Lurraren barneko beroaren jatorria duela 4.500 milioi urte inguru gertatutako meteoritoen talken ondorioz sortu zen.
Lurraren barneko presioa eta tenperatura: Lurraren barrualderantz sakondu ahala, harrien tenperaturaz gain, presioa ere handitzen da.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 4,83 KB
Para que el viento erosione, es necesario que haya abundantes materiales sueltos, poca vegetación y escasa humedad.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,6 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el  en 
español con un tamaño de 5,03 KB
Nombre del alumno: ____________________
Fecha: ____________________
Respuesta: