Chuletas y apuntes de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Eleberriak: Ladrón Arana, Arotzaren Eskuak, Hautsi da Katea, Sara Izeneko Gizona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

Ladrón Arana, Arotzaren Eskuak

Hautsi da Katea, Toti Martinez de Lezea


Sara Izeneko Gizona, Bernardo Atxaga

Lazgarriagoak→Ikaragarriagoak

Afera → Arazo

Zurginaren → Arotzaren

Ankerrenen → Bihozgabeenen

Kausitu → Topatu

Iraulita → Hankaz Gora

Antza → Dirudienez

Ugari → Anitz

Ikerketa → Araketa

Libre → Aske

Ihizi → Ehizaki

Alta → Hala Ere

Kartsuki → Goriki

Ahala → Ahalegina

Belatza → Elanoa

Tarrapataka → Itsumustuan

Gerizatzeko → Babesteko

Erranak → Esanak

Jukutria → Amarru

Gaitzesten → Hastantzen

Hasperen → Zinkurin

Errementari → Burdin-Arotz

Ezbairik → Zalantzarik

Hurkoa → Ondokoa

Gertu → Prest

Aho Beroa → Kontakatilua

Bailarako → Eskualdeko

Ahaideren → Senideren

Gisa → Era

Zelatariak → Barrandariak

El sistema litoral: costes, dinàmica i gestió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

El sistema litoral

Costes

Costes abruptes (rocoses o d’erosió): poden ser de dos tipus: rocoses o escarpades:

  • Costes rocoses: tenen un pendent inferior i una alçada inferior a 20m
  • Costes escarpades: tenen un pendent superior i una alçada superior a 20m

Es caracteritzen per tenir platges encaixades (cales), són entrants en el penya segat. El substrat d’aquestes platges són rocoses, tenen alt pendent i una erosió lenta, el risc d’inundació es baix.

Costes baixes (deposicionals, d’immersió, d’acumulació o sedimentades):

  • Substrat sorra
  • Erosió important
  • Risc inundació alt, alta vulnerabilitat (ocupació zones costaneres)
  • Baixes pendents

Platges obertes (molt llargues), llacunes/albuferes, aiguamolls, deltes i estuaris (varia la deposició... Continuar leyendo "El sistema litoral: costes, dinàmica i gestió" »

Procesos Gravitacionales y Modelado Glaciar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Procesos Gravitacionales

  • Desprendimiento: Movimiento de inestabilidad producido por falta de apoyo que involucra una escasa cantidad de terreno. Suele tratarse de rocas que caen por una ladera, debido a la pérdida del apoyo que las sustentaba.
  • Deslizamiento: Tipo de corrimiento o movimiento de masa de tierra, provocado por la inestabilidad de un talud.
  • Reptación: Tipo de corrimiento del suelo, provocado por la inestabilidad de un talud y la gravedad.
  • Flujo: Movimiento en masa de materiales poco cohesionados que se desplazan y cambian su forma durante el desplazamiento.

Modelado Glaciar

  • Morrena: Acumulación de material que ha sido transportado o depositado por el hielo.
  • Laguna Glaciar: Fenómeno por el cual el glaciar sobreexcava en su cauce y esto
... Continuar leyendo "Procesos Gravitacionales y Modelado Glaciar" »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Composición, Procesos y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 23,07 KB

Modelo Estático y Dinámico de la Tierra

Modelo Estático

Basado en la composición química de las capas.

Modelo Dinámico

Basado en el comportamiento mecánico de los materiales.

  • Corteza oceánica - Corteza continental (zona de transición). Discontinuidad de Mohorovicic.
  • Litosfera: comprende la corteza y el manto superior.
  • Manto superior - Manto inferior. Discontinuidad de Wiechert-Gutenberg.
  • Astenosfera - Mesosfera (Nivel D).
  • Núcleo externo. Discontinuidad de Lehmann.
  • Endosfera: comprende el núcleo externo (zona de transición) y el núcleo interno.

Discontinuidades Terrestres

Discontinuidad: Capa de la estructura de la Tierra que separa los distintos sectores de la corteza terrestre cuyas propiedades físicas difieren; las modificaciones en sus... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra: Composición, Procesos y Recursos" »

Estructura Eritrocitaria, Hierro y Poliglobulia: Una Guía Exhaustiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 46,38 KB

Estructura Eritrocitaria

pLpRIJBKJ5I+MTDSUSCQSiUQCgCKEEM2thEQikUgkkuZHegokEolEIpEA8P9AU0Ozc7RNdQAAAABJRU5ErkJggg==

El eritrocito, también conocido como RBC, hematíe o glóbulo rojo, tiene como función principal el transporte de oxígeno. Presenta una estructura bicóncava (con dos concavidades) y un tamaño de 6 a 8 micras. Con la tinción de May-Grünwald, se observa un color rosáceo verdoso. El eritrocito presenta un halo central que debe corresponder a 1/3 del diámetro del eritrocito. La disminución del halo central se denomina hipocromía (falta de color).

Hierro

El análisis de hierro es crucial para identificar el tipo de anemia microcítica e hipocrómica a diagnosticar.

  • Índice de saturación de transferrina (IST): (datos clínicos para tomar hierro) = Hierro sérico / Capacidad de fijación total del hierro
  • Transferrina:
... Continuar leyendo "Estructura Eritrocitaria, Hierro y Poliglobulia: Una Guía Exhaustiva" »

Gestió de residus: abocadors, ecoparcs i residus perillosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Abocadors:

-Incontrolats: actualment no n’hi ha. Crea molt impacte ambiental. Es contaminen les aigües superficials i subterrànies, hi ha focus d’infecció i degradació de la qualitat de vida de la gent que viu allà.

-Controlats: pretenen minimitzar l’impacte planificant-ne la ubicació i establint un sistema de gestió. Hi ha una llei que ho regula i marca unes condicions mínimes que han de tenir per seguretat del medi.

1.Han de disposar d’una superfície plàstica o d’aigua per impermeabilitzar-ne i no contaminar el sòl

2.Han de tenir sistemes de drenatge per extreure els líquids escolats (lixiviats) així com sistemes de drenatge de gasos

3.Sistemes de compactació i recobriment de les deixalles

4.Cal evitar els forts pendents... Continuar leyendo "Gestió de residus: abocadors, ecoparcs i residus perillosos" »

Recursos Naturales, Desarrollo Sostenible y Dinámica Terrestre: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Definición y Tipos de Recursos Naturales

Un recurso natural se define como toda forma de materia, energía o información necesaria para cubrir las necesidades fisiológicas, socioeconómicas y culturales, tanto a nivel individual como colectivo. Mientras que otras especies solo utilizan los recursos para satisfacer sus necesidades fisiológicas, los seres humanos también los usan para aumentar su bienestar.

Los recursos naturales se clasifican en:

  • Recursos renovables: Aquellos que se regeneran a una tasa igual o superior a la de su consumo. Ejemplo: energía eólica.
  • Recursos no renovables: Aquellos que existen en cantidades fijas o cuya tasa de regeneración es mucho menor a la de su consumo. Ejemplo: petróleo.
  • Recursos potencialmente renovables:
... Continuar leyendo "Recursos Naturales, Desarrollo Sostenible y Dinámica Terrestre: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Evolución de la Tierra: Desde el Eón Hádico hasta la Sexta Extinción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Varvas Glaciares

Las varvas glaciares son cada una de las capas sedimentarias de pequeño espesor formadas estacionalmente en el fondo de lagos glaciares. Su acumulación presenta una típica estructura laminar, alternando sedimentos arenosos claros formados en verano y oscuros en invierno. Cada par de láminas representa un año. Las variaciones climáticas producen varvas más o menos gruesas que pueden definir con mucha precisión las condiciones climáticas de cada época.

Eras Geológicas de la Tierra

Eón Hádico

Comprende la formación de la Tierra hace 4650 millones de años (m.a.). Su final se estima hace 3800 m.a. Durante este eón, la Tierra se diferenció en un núcleo metálico y un manto rocoso. Se formó el campo magnético. Se cree... Continuar leyendo "Evolución de la Tierra: Desde el Eón Hádico hasta la Sexta Extinción" »

Diccionari de Conceptes Ambientals i Ecològics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

Glossari de Termes Ambientals

Conceptes Clau per a la Sostenibilitat

Aqüífer

Formació geològica porosa a través de la qual flueix l'aigua subterrània.

Avaluació de l'impacte ambiental

Estudi per predir les conseqüències ambientals d'un projecte i propostes per minimitzar-ne els efectes sobre el medi.

Antropogènic

Que és produït per l'acció dels éssers humans.

Biodiversitat

Varietat d'éssers vius que hi ha sobre la Terra. És garantia i exponent del benestar i equilibri de la biosfera.

Biocapacitat

Capacitat d'una àrea específica biològicament productiva de generar un proveïment regular de recursos renovables i d'absorbir els residus del consum.

Curs fluvial

Recorregut d'un riu des del naixement fins a la desembocadura.

Cabal fluvial

Quantitat

... Continuar leyendo "Diccionari de Conceptes Ambientals i Ecològics" »

Relieve y fenómenos naturales: definiciones y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

MACIZO ANTIGUO

MACIZO ANTIGUO: Aquel relieve que se desarrolla sobre estructuras antiguas que datan de la era primaria y donde dominan las rocas cristalofí­licas y las plutónicas (roca eruptiva). Como consecuencia de la antigüedad de los materiales, éstos han sufrido la acción de los agentes erosivos y hay aplanamientos sobre estas superficies; macizo cristalino, macizo antiguo o no, que se desarrolla sobre rocas cristalinas; y macizo satélite, macizo de pequeño tamaño que consta de la misma naturaleza estructural que otro macizo vecino del que aparece separado por una región de estructura geológica diferente.

CORDILLERA DE PLEGAMIENTO

CORDILLERA DE PLEGAMIENTO: Unidades morfoestructurales definidas por los sistemas plegados que aparecen... Continuar leyendo "Relieve y fenómenos naturales: definiciones y características" »