Chuletas y apuntes de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Rocas Pétreas: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones en la Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

Materiales Pétreos

Los materiales pétreos son rocas naturales o productos derivados de ellas, utilizados en diversas aplicaciones, especialmente en la construcción. Una de sus características fundamentales es la durabilidad, entendida como la capacidad de resistir la meteorización y otros agentes externos sin alterar significativamente sus propiedades físicas y estéticas a lo largo del tiempo, garantizando así la vida útil del material en obra.

Propiedades Físicas Clave

  • Densidad gif;base64,R0lGODlhDAATAHcAMSH+GlNvZnR3Y
  • Porosidad gif;base64,R0lGODlhDAASAHcAMSH+GlNvZnR3Y
  • Durabilidad gif;base64,R0lGODlhDAAXAHcAMSH+GlNvZnR3Y

El Ciclo de las Rocas: Formación y Transformación

El Ciclo Geológico, también conocido como el Ciclo de las Rocas, describe los procesos por los cuales las rocas se forman, se destruyen y se transforman. Es un proceso continuo que interconecta... Continuar leyendo "Rocas Pétreas: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones en la Construcción" »

Eventos Naturales y Recursos Terrestres: Origen, Peligros y Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Fenómenos Naturales y Recursos Esenciales

Tsunamis: Gigantes Olas del Océano

Los tsunamis son un conjunto de olas de enorme volumen, originadas al elevarse bruscamente una gran masa de agua del fondo del mar.

Causas de los Tsunamis

  • Terremotos con epicentro en el mar.
  • Explosiones volcánicas submarinas.
  • Impactos de meteoritos.

Peligros Asociados a los Tsunamis

  • Mueven un enorme volumen de agua.
  • Se propagan con poca pérdida de intensidad.
  • Suele producirse una retirada del mar previa a la llegada de las olas.

Volcanes: Ventanas a las Profundidades Terrestres

Un volcán es una abertura de la tierra, más comúnmente en una montaña, por donde sale cada cierto tiempo humo, llamas y materiales encendidos.

Partes de un Volcán

  • Cráter
  • Cono volcánico
  • Chimenea
  • Cámara
... Continuar leyendo "Eventos Naturales y Recursos Terrestres: Origen, Peligros y Conservación" »

Dinámica Terrestre: Atmósfera, Litosfera, Deriva Continental y Estructura Interna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

La Tierra: Un Planeta Dinámico

Nuestro planeta se caracteriza por una constante transformación. La atmósfera, la hidrosfera y la litosfera experimentan cambios continuos. La composición atmosférica ha variado significativamente a lo largo de la historia de la Tierra y sigue haciéndolo. Actualmente, la atmósfera está compuesta por un 78% de nitrógeno y un 21% de oxígeno. Algunos gases minoritarios, como el agua, el dióxido de carbono y el metano, conocidos como gases de efecto invernadero, desempeñan un papel crucial en la regulación del clima y la vida.

La hidrosfera participa en un continuo intercambio de materia y energía a través del ciclo del agua. La atmósfera y la hidrosfera también influyen en la litosfera. El agua y el... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre: Atmósfera, Litosfera, Deriva Continental y Estructura Interna" »

Dinámica Glaciar: Procesos de Formación, Erosión y Movimiento del Hielo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Procesos Morfogenéticos en el Dominio Glaciar

La toma de carga de los materiales morrénicos puede realizarse desde las paredes rocosas que, eventualmente, dominan los glaciares (caídas por gravedad, desplomes, acción de la gelifracción), o bien desde el lecho rocoso debido al movimiento del hielo.

La escorrentía del hielo tiene, en los circos, un movimiento rotatorio en profundidad.

La Toma de Carga de Materiales Morrénicos

Material de Origen Aéreo

Masas rocosas, tanto en la cabecera como en la lengua, procedentes de una altura superior al glaciar, capaces de abastecerlo de materiales a través de desplomes y caídas por gravedad. Este fenómeno puede deberse a diversas razones:

  • Vibraciones y lluvias torrenciales: Desencadenan la rotura de
... Continuar leyendo "Dinámica Glaciar: Procesos de Formación, Erosión y Movimiento del Hielo" »

Minerales: composición, propiedades y clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Un mineral

Es un sólido natural inorgánico y homogéneo con una composición química definida, una disposición atómica ordenada (estructura cristalina) y unas propiedades físicas características.

Elementos de simetría

Eje de simetría: línea imaginaria que atraviesa el cristal, alrededor de la cual este puede girar y se repite en apariencia.

Plano de simetría: divide la red en dos partes iguales.

Propiedades químico estructurales

Isomorfismo: dos o más sustancias presentan idénticas estructuras cristalinas y diferente composición química.

Serie isomorfa del olivino: cristalizan en el sistema rómbico, fayalita, forsterita, olivino.

Serie de las plagiocasas: cristalizan en el sistema tricilíndrico; albita, anortita, plagioclasa.

Polimorfismo:... Continuar leyendo "Minerales: composición, propiedades y clasificación" »

Rocas Magmáticas: Tipos, Texturas y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Rocas Magmáticas: Tipos, Texturas y Clasificación

Emplazamientos de las Rocas Magmáticas

Batolito: Gran masa de rocas plutónicas en forma de cúpula, discordante con la roca encajante. Los batolitos son las cámaras magmáticas donde se ha producido la cristalización de la mayor parte del magma.

Sill: Masas tabulares de rocas magmáticas, concordantes con la roca encajante, generalmente horizontales. Se forman por la inyección forzada de magma en planos de estratificación.

Dique o Filón: Masas tabulares, verticales o próximas a la verticalidad. Se producen por la inyección forzada de magma en planos de fracturas.

Pipa o Chimenea Volcánica: Masas tubulares de rocas magmáticas. Es el conducto de salida del magma en los volcanes, donde... Continuar leyendo "Rocas Magmáticas: Tipos, Texturas y Clasificación" »

Arcillas y Peloides en Cosmética: Propiedades, Usos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Arcillas

Definición: Mineral natural de tamaño inferior a 2 micras.

Propiedades

  • Baja dureza (1-2)
  • Capacidad sorcitiva:
    • Absorción: Tiene la capacidad de absorber las partículas de otro medio en su totalidad.
    • Adsorción: Fenómeno de atracción de cargas. Fenómeno superficial.
  • Capacidad de intercambio catiónico.
  • Propiedades plásticas.
  • Propiedades reológicas.
  • Retención de calor.

Arcillas más utilizadas

  • Caolinita: Es la arcilla blanca común. Es absorbente y antiaglomerante, apta para todo tipo de piel.
  • Esmectitas (Arcilla verde): Absorción, emulgente y aporta viscosidad. Indicada para pieles grasas con problemas de acné.
  • Arcilla roja: Tiene más contenido en hierro y aluminio. Astringente, antiinflamatoria y descongestiva. Ideal para pieles sensibles
... Continuar leyendo "Arcillas y Peloides en Cosmética: Propiedades, Usos y Beneficios" »

Impacte Humà al Medi Ambient: Contaminació i Canvi Climàtic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

L'Actuació Humana sobre el Medi Ambient

La Contaminació

És un fenomen produït en el medi ambient causat per l'existència de determinats agents físics, químics i biològics, i que, per la seva naturalesa o quantitat, produeixen efectes nocius als ecosistemes.

Efectes de la Contaminació

Les causes principals són:

  • El consum a gran escala de combustibles fòssils (carbó i petroli) i dels seus derivats (gasolina i gasoil).
  • L'emissió de fums industrials que contenen innumerables substàncies químiques que, en barrejar-se amb l'aire, poden provocar efectes locals importants en certes àrees.

Això pot crear malalties greus com infeccions, irritacions oculars i afeccions respiratòries severes: asma, bronquitis i càncer.

Augment de l'Efecte Hivernacle

Aquest... Continuar leyendo "Impacte Humà al Medi Ambient: Contaminació i Canvi Climàtic" »

Energía Solar: Radiación, Atmósfera y Fenómenos Meteorológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

1. Energía Solar

1.1 Origen de la energía solar

En su interior, a mucha presión y temperatura, los núcleos de los átomos de hidrógeno reaccionan entre sí y producen núcleos de átomos de helio. Este proceso se denomina fusión nuclear.

1.2 La radiación solar

La energía que se irradia por todas partes y se encuentra en forma de ondas se llama radiación electromagnética.

El conjunto de ondas electromagnéticas se denomina espectro. De menor a mayor energía, las ondas se clasifican en: rayos gamma, rayos X, ultravioleta, luz visible, infrarrojos, microondas y ondas de radio.

1.3 La atmósfera filtra la radiación solar

La energía del Sol no llega directamente a la Tierra, ya que a medida que penetra en la atmósfera puede ser absorbida,... Continuar leyendo "Energía Solar: Radiación, Atmósfera y Fenómenos Meteorológicos" »

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

EROSIÓN: arranque, rotura y desgaste de roca, resultado de la meteorización. El alcance depende de la energía del agente y de la distancia recorrida en el transporte.

TRANSPORTE: traslado material fragmentado, desde origen hasta sedimentación. La cantidad

depende de la energía del agente geológico

SEDIMENTACIÓN; depósito de materiales erosionados, por la gravedad.

RIO: cursos de aguas permanentes que discurren por un lecho fijo.

Partes de un rio:

Curso alto: aguas bravas, grandes de desniveles. Predomina la erosión y el transporte.

Curso medio: aguas bravas y calmadas. Predomina la erosión, transporte y sedimentación.

Curso bajo: aguas calmas. Predomina la sedimentación.

MEANDRO: curva pronunciada que forma un rio.

RELIEVE KÁRSTICO: se produce... Continuar leyendo "Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación" »