Chuletas y apuntes de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Minerales: composición, propiedades y clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Un mineral

Es un sólido natural inorgánico y homogéneo con una composición química definida, una disposición atómica ordenada (estructura cristalina) y unas propiedades físicas características.

Elementos de simetría

Eje de simetría: línea imaginaria que atraviesa el cristal, alrededor de la cual este puede girar y se repite en apariencia.

Plano de simetría: divide la red en dos partes iguales.

Propiedades químico estructurales

Isomorfismo: dos o más sustancias presentan idénticas estructuras cristalinas y diferente composición química.

Serie isomorfa del olivino: cristalizan en el sistema rómbico, fayalita, forsterita, olivino.

Serie de las plagiocasas: cristalizan en el sistema tricilíndrico; albita, anortita, plagioclasa.

Polimorfismo:... Continuar leyendo "Minerales: composición, propiedades y clasificación" »

Rocas Magmáticas: Tipos, Texturas y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Rocas Magmáticas: Tipos, Texturas y Clasificación

Emplazamientos de las Rocas Magmáticas

Batolito: Gran masa de rocas plutónicas en forma de cúpula, discordante con la roca encajante. Los batolitos son las cámaras magmáticas donde se ha producido la cristalización de la mayor parte del magma.

Sill: Masas tabulares de rocas magmáticas, concordantes con la roca encajante, generalmente horizontales. Se forman por la inyección forzada de magma en planos de estratificación.

Dique o Filón: Masas tabulares, verticales o próximas a la verticalidad. Se producen por la inyección forzada de magma en planos de fracturas.

Pipa o Chimenea Volcánica: Masas tubulares de rocas magmáticas. Es el conducto de salida del magma en los volcanes, donde... Continuar leyendo "Rocas Magmáticas: Tipos, Texturas y Clasificación" »

Arcillas y Peloides en Cosmética: Propiedades, Usos y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Arcillas

Definición: Mineral natural de tamaño inferior a 2 micras.

Propiedades

  • Baja dureza (1-2)
  • Capacidad sorcitiva:
    • Absorción: Tiene la capacidad de absorber las partículas de otro medio en su totalidad.
    • Adsorción: Fenómeno de atracción de cargas. Fenómeno superficial.
  • Capacidad de intercambio catiónico.
  • Propiedades plásticas.
  • Propiedades reológicas.
  • Retención de calor.

Arcillas más utilizadas

  • Caolinita: Es la arcilla blanca común. Es absorbente y antiaglomerante, apta para todo tipo de piel.
  • Esmectitas (Arcilla verde): Absorción, emulgente y aporta viscosidad. Indicada para pieles grasas con problemas de acné.
  • Arcilla roja: Tiene más contenido en hierro y aluminio. Astringente, antiinflamatoria y descongestiva. Ideal para pieles sensibles
... Continuar leyendo "Arcillas y Peloides en Cosmética: Propiedades, Usos y Beneficios" »

Energía Solar: Radiación, Atmósfera y Fenómenos Meteorológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

1. Energía Solar

1.1 Origen de la energía solar

En su interior, a mucha presión y temperatura, los núcleos de los átomos de hidrógeno reaccionan entre sí y producen núcleos de átomos de helio. Este proceso se denomina fusión nuclear.

1.2 La radiación solar

La energía que se irradia por todas partes y se encuentra en forma de ondas se llama radiación electromagnética.

El conjunto de ondas electromagnéticas se denomina espectro. De menor a mayor energía, las ondas se clasifican en: rayos gamma, rayos X, ultravioleta, luz visible, infrarrojos, microondas y ondas de radio.

1.3 La atmósfera filtra la radiación solar

La energía del Sol no llega directamente a la Tierra, ya que a medida que penetra en la atmósfera puede ser absorbida,... Continuar leyendo "Energía Solar: Radiación, Atmósfera y Fenómenos Meteorológicos" »

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

EROSIÓN: arranque, rotura y desgaste de roca, resultado de la meteorización. El alcance depende de la energía del agente y de la distancia recorrida en el transporte.

TRANSPORTE: traslado material fragmentado, desde origen hasta sedimentación. La cantidad

depende de la energía del agente geológico

SEDIMENTACIÓN; depósito de materiales erosionados, por la gravedad.

RIO: cursos de aguas permanentes que discurren por un lecho fijo.

Partes de un rio:

Curso alto: aguas bravas, grandes de desniveles. Predomina la erosión y el transporte.

Curso medio: aguas bravas y calmadas. Predomina la erosión, transporte y sedimentación.

Curso bajo: aguas calmas. Predomina la sedimentación.

MEANDRO: curva pronunciada que forma un rio.

RELIEVE KÁRSTICO: se produce... Continuar leyendo "Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación" »

Euskal Eleberriak: Ladrón Arana, Arotzaren Eskuak, Hautsi da Katea, Sara Izeneko Gizona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

Ladrón Arana, Arotzaren Eskuak

Hautsi da Katea, Toti Martinez de Lezea


Sara Izeneko Gizona, Bernardo Atxaga

Lazgarriagoak→Ikaragarriagoak

Afera → Arazo

Zurginaren → Arotzaren

Ankerrenen → Bihozgabeenen

Kausitu → Topatu

Iraulita → Hankaz Gora

Antza → Dirudienez

Ugari → Anitz

Ikerketa → Araketa

Libre → Aske

Ihizi → Ehizaki

Alta → Hala Ere

Kartsuki → Goriki

Ahala → Ahalegina

Belatza → Elanoa

Tarrapataka → Itsumustuan

Gerizatzeko → Babesteko

Erranak → Esanak

Jukutria → Amarru

Gaitzesten → Hastantzen

Hasperen → Zinkurin

Errementari → Burdin-Arotz

Ezbairik → Zalantzarik

Hurkoa → Ondokoa

Gertu → Prest

Aho Beroa → Kontakatilua

Bailarako → Eskualdeko

Ahaideren → Senideren

Gisa → Era

Zelatariak → Barrandariak

El sistema litoral: costes, dinàmica i gestió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

El sistema litoral

Costes

Costes abruptes (rocoses o d’erosió): poden ser de dos tipus: rocoses o escarpades:

  • Costes rocoses: tenen un pendent inferior i una alçada inferior a 20m
  • Costes escarpades: tenen un pendent superior i una alçada superior a 20m

Es caracteritzen per tenir platges encaixades (cales), són entrants en el penya segat. El substrat d’aquestes platges són rocoses, tenen alt pendent i una erosió lenta, el risc d’inundació es baix.

Costes baixes (deposicionals, d’immersió, d’acumulació o sedimentades):

  • Substrat sorra
  • Erosió important
  • Risc inundació alt, alta vulnerabilitat (ocupació zones costaneres)
  • Baixes pendents

Platges obertes (molt llargues), llacunes/albuferes, aiguamolls, deltes i estuaris (varia la deposició... Continuar leyendo "El sistema litoral: costes, dinàmica i gestió" »

Procesos Gravitacionales y Modelado Glaciar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Procesos Gravitacionales

  • Desprendimiento: Movimiento de inestabilidad producido por falta de apoyo que involucra una escasa cantidad de terreno. Suele tratarse de rocas que caen por una ladera, debido a la pérdida del apoyo que las sustentaba.
  • Deslizamiento: Tipo de corrimiento o movimiento de masa de tierra, provocado por la inestabilidad de un talud.
  • Reptación: Tipo de corrimiento del suelo, provocado por la inestabilidad de un talud y la gravedad.
  • Flujo: Movimiento en masa de materiales poco cohesionados que se desplazan y cambian su forma durante el desplazamiento.

Modelado Glaciar

  • Morrena: Acumulación de material que ha sido transportado o depositado por el hielo.
  • Laguna Glaciar: Fenómeno por el cual el glaciar sobreexcava en su cauce y esto
... Continuar leyendo "Procesos Gravitacionales y Modelado Glaciar" »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Composición, Procesos y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 23,07 KB

Modelo Estático y Dinámico de la Tierra

Modelo Estático

Basado en la composición química de las capas.

Modelo Dinámico

Basado en el comportamiento mecánico de los materiales.

  • Corteza oceánica - Corteza continental (zona de transición). Discontinuidad de Mohorovicic.
  • Litosfera: comprende la corteza y el manto superior.
  • Manto superior - Manto inferior. Discontinuidad de Wiechert-Gutenberg.
  • Astenosfera - Mesosfera (Nivel D).
  • Núcleo externo. Discontinuidad de Lehmann.
  • Endosfera: comprende el núcleo externo (zona de transición) y el núcleo interno.

Discontinuidades Terrestres

Discontinuidad: Capa de la estructura de la Tierra que separa los distintos sectores de la corteza terrestre cuyas propiedades físicas difieren; las modificaciones en sus... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Tierra: Composición, Procesos y Recursos" »

Estructura Eritrocitaria, Hierro y Poliglobulia: Una Guía Exhaustiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 46,38 KB

Estructura Eritrocitaria

pLpRIJBKJ5I+MTDSUSCQSiUQCgCKEEM2thEQikUgkkuZHegokEolEIpEA8P9AU0Ozc7RNdQAAAABJRU5ErkJggg==

El eritrocito, también conocido como RBC, hematíe o glóbulo rojo, tiene como función principal el transporte de oxígeno. Presenta una estructura bicóncava (con dos concavidades) y un tamaño de 6 a 8 micras. Con la tinción de May-Grünwald, se observa un color rosáceo verdoso. El eritrocito presenta un halo central que debe corresponder a 1/3 del diámetro del eritrocito. La disminución del halo central se denomina hipocromía (falta de color).

Hierro

El análisis de hierro es crucial para identificar el tipo de anemia microcítica e hipocrómica a diagnosticar.

  • Índice de saturación de transferrina (IST): (datos clínicos para tomar hierro) = Hierro sérico / Capacidad de fijación total del hierro
  • Transferrina:
... Continuar leyendo "Estructura Eritrocitaria, Hierro y Poliglobulia: Una Guía Exhaustiva" »