Chuletas y apuntes de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen del Sistema Solar y formación de la Tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,65 KB

  1. ¿Cómo podemos estudiar el origen del Sistema Solar? Gracias a que estudiamos la creación actual de otros sistemas y al no ser nuestro sistema especial, debemos haber tenido un origen similar, aunque el estudio no es exacto.

  1. ¿El Sol es una estrella de 1ª generación? ¿O está hecha a partir de material de estrellas anteriores? ¿Cómo podemos saberlo? Sí, es de 1ª generación y podemos deducirlo gracias al espectroscopio, ya que descompone la luz de las estrellas y a partir de la composición lo llegamos a saber.

  1. ¿Cómo se formó la Tierra, según las teorías más aceptadas? ¿Y la Luna? Según la teoría hace 4500 millones de años un grupo de asteroides pasó cerca de la tierra modificando así su corteza. La Tierra colisionó con

... Continuar leyendo "Origen del Sistema Solar y formación de la Tierra" »

Meteorología Esencial: Conceptos Clave de la Atmósfera Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Este documento recopila y explica conceptos fundamentales de la meteorología y la física atmosférica, abordando desde los mecanismos de transferencia de energía hasta las formaciones isobáricas y los fenómenos de viento.

Mecanismos de Transferencia de Energía entre la Superficie Terrestre y la Atmósfera

  • Radiación térmica: Transferencia de calor a distancia mediante ondas electromagnéticas.
  • Evaporación del agua: Proceso por el cual el agua líquida se convierte en vapor, absorbiendo energía (calor latente) del entorno.
  • Convección: Transmisión de calor a través del movimiento vertical de masas de aire o fluidos.

Inversión Térmica: Definición y Tipos

Una inversión térmica es una condición atmosférica en la que, en lugar de disminuir,... Continuar leyendo "Meteorología Esencial: Conceptos Clave de la Atmósfera Terrestre" »

Influencia de la Orogenia Alpina en la Geología de Galicia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

En Galicia, la llegada de la orogenia Alpina modifica a la Orogenia Hercínica.

A) Zona Astur Occidental Leonesa

Formada principalmente de esquistos, pizarras y cuarcitas. Y por varios mantos de corrimiento. Posee numerosos pliegues, cabalgamientos... Manto de Mondoñedo

B) Zona Centro Ibérica

Es uniforme. En Galicia se ve en "Ollo de Sapo": es un anticlinal. Formado principalmente por gneises glandulares con cristales grandes (feldespato potásico + cuarzo). Corresponde al margen continental de Gondwana. Está principalmente formado por plutones graníticos.

La Zona de Galicia - Tras-os-Montes

(Producido por el choque de Gondwana y Laurasia).

Son unidades alóctonas que cabalgan la zona centroibérica. Formadas por el choque de Gondwana y Laurasia... Continuar leyendo "Influencia de la Orogenia Alpina en la Geología de Galicia" »

Examen Petrologia Metamòrfica Final

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,88 KB

Model 1

1- Que són els processos metamòrfics?

- Processos de canvi mineralògic i/o microestructural a l’estat sòlid que afecten a les roques

2- El metamorfisme regional orogènic afecta a…, i és…

- A les vores de placa convergent. És dinàmtermic

3- Durant el metamorfisme d’alta deformació, poden generar-se de manera simultània cataclasites i milonites en un punt donat de la costa mitjana?

- Sí, sempre que hi hagi roques diferents amb propietats reològiques diferents i adequades.

4- Per què els exemples de metamorfisme de soterrament són relativament moderns?

- Perquè el metamorfisme posterior esborra els dèbils efectes del soterrament.

5- L’esforç desviador determina l’associació mineral d’una roca?

- No. Només afecta
... Continuar leyendo "Examen Petrologia Metamòrfica Final" »

Volcanes: Formación, Tipos y la Influencia en la Geografía de Panamá

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Fenómenos Volcánicos

Los volcanes son los aparatos naturales por los cuales salen al exterior materiales fundidos del interior de la corteza, que al derramarse en la superficie, constituyen las lavas. Los canales o chimeneas de salida de las lavas son profundas fracturas de la corteza terrestre que ponen en comunicación los focos magmáticos con el exterior.

El volcán, en general, está constituido por:

La Caldera

Se localiza en la cima, un relieve de forma cónica, cono volcánico, terminado por una excavación a modo de embudo. Su diámetro mide entre tres y cuatro veces más que la profundidad, y es la última en formarse.

El Cráter

Mide tres veces menos del diámetro que lo alcanza su profundidad, y es el primero en aparecer. Se comunica... Continuar leyendo "Volcanes: Formación, Tipos y la Influencia en la Geografía de Panamá" »

Metamorfisme: conceptes i processos clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,47 KB

1. El límit superior del metamorfisme

a. Sí. El límit superior coincideix amb la corba del solidus del granit i aquesta és univariant. B. NO, PERQUÈ ENCARA QUE FIXEM LA P, EL LÍMIT SUPERIOR DEPÈN DE LA COMPOSICIÓ DE LES ROQUES.
c. Sí. El límit superior coincideix amb la corba del líquidus del granit I aquesta és univariant.
d. No hi ha límit superior pel metamorfisme.

2. Estat estacionari de la geoterma

A. LA T VARIA AMB LA P PERÒ NO AMB EL TEMPS. NO.
b. La T no varia ni amb la P ni amb el temps. No.
c. La T varia amb la P i amb el temps. No.
d. La T varia amb la P i amb el temps. Sí

3. Catalitzadors en reaccions metamòrfiques

a. La pressió litostàtica.
b. La composició de les roques.
c. La composició dels minerals. D. ELS FLUIDS.

4.

... Continuar leyendo "Metamorfisme: conceptes i processos clau" »

Mecanismes de transport de materia en metamorfisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,33 KB

SEGON PARCIAL PETROMETA 2016

TEST DE TEORIA

1. Quins són els mecanismes de transport de materia que permeten el creixement estàtic i a l'estat sòlid d'un mineral durant el metamorfisme. Com anomenaries aquest creixement?

  • a) Difusió i advecció en fluids. Flux volumètric
  • b) Dissolució i recuperació. Recristal·lització
  • c) Difusió i advecció en fluids. Blastemes

2. Suposem una roca amb biotita, plagiòclasi, quars, moscovita, andalusita i silimanita sense flux intergranular. Si s'assoleixen les condicions de P i T adequades, és possible el procés And= Sill?

  • a) Si
  • b) No, si no hi ha fluid intergranular. En cas d'existir el fluid llavors sí que seria probable
  • c) No, mai. No és possible ni amb fluid ni sense fluid intergranular.

3. Per què

... Continuar leyendo "Mecanismes de transport de materia en metamorfisme" »

La Atmósfera: Estructura, Composición y Dinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

  • Composición de la atmósfera:

    La atmósfera primitiva se formó por la desgasificación y el enfriamiento que sufrió el planeta. A través de este proceso, hay que añadir las aportaciones de la geosfera de grandes cantidades de polvo y gases a través de los volcanes; las de los seres vivos, que cambiaron drásticamente su composición aportando O2, N2 y rebajando el CO2, y la hidrosfera que aporta vapor de agua, sal marina y compuestos de azufre. La humanidad altera gravemente su composición y sus propiedades con acciones como la quema de combustibles fósiles o la deforestación.

    Los componentes de la troposfera son: N2 (98%), O2 (21%), Otros gases (0,93%).

  • Estructura y función de la atmósfera:

    El Sol emite una serie de radiaciones electromagnéticas

... Continuar leyendo "La Atmósfera: Estructura, Composición y Dinámica" »

El Agua y el Viento: Agentes Transformadores del Relieve Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

Acción Geológica del Agua

Aguas de Arroyada

Las aguas de arroyada, también conocidas como aguas salvajes, no tienen cauce fijo. Su acción erosiva se intensifica en las siguientes circunstancias:

  • Pendiente elevada.
  • Precipitaciones torrenciales.
  • Sustrato de rocas blandas o suelos profundos.
  • Ausencia de vegetación que proteja el suelo.

Como resultado, el suelo puede aparecer recubierto de surcos que, al unirse, forman cárcavas o barrancos. Un conjunto extenso de estas formaciones se denomina badlands.

Torrentes

Los torrentes se caracterizan por tener un caudal esporádico y un cauce fijo. Se forman típicamente en zonas donde hay una transición brusca de una pendiente fuerte a una llanura. Constan de tres partes principales:

  • Cuenca de recepción:
... Continuar leyendo "El Agua y el Viento: Agentes Transformadores del Relieve Terrestre" »

Origen y Propiedades de Rocas y Minerales: Una Perspectiva Geológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Origen de las Rocas

Rocas Magmáticas

Las rocas magmáticas se forman a partir del material fundido (magma) que se enfría y solidifica. Este enfriamiento puede ocurrir en el interior de la Tierra (proceso lento) o en la superficie (proceso rápido).

Rocas Metamórficas

Las rocas metamórficas (consideradas secundarias en este contexto) surgen por la alteración de rocas preexistentes. Los factores que influyen en esta transformación incluyen el contacto con el magma, las variaciones de temperatura y presión, los movimientos de las placas tectónicas y los plegamientos.

Si el origen de la roca es externo, se clasifica como roca sedimentaria.

Minerales

Los minerales son sustancias de origen natural e inorgánico, generalmente sólidas, con una... Continuar leyendo "Origen y Propiedades de Rocas y Minerales: Una Perspectiva Geológica" »