Chuletas y apuntes de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Esencial sobre Calentamiento Global, Cambio Climático y Contaminación Atmosférica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

1. Calentamiento Global, Cambio Climático y Efecto Invernadero: ¿Sinónimos?

¿Son sinónimos los términos calentamiento global, cambio climático y efecto invernadero? No son sinónimos, pero sí están relacionados. El calentamiento global está asociado a un cambio climático, y el principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero.

2. Gases de Efecto Invernadero: Origen Natural y Antropogénico

¿Cuáles son los principales gases de efecto invernadero, tanto de origen natural como de origen antropogénico?

  • Origen Natural: (H2O), (CO2), (CH4), (N2O), (O3)
  • Origen Antropogénico: (CFC)

3. Lluvia Ácida: Definición y Causas

¿Qué es la lluvia ácida?

Se denomina lluvia ácida al retorno a la superficie terrestre, mediante... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre Calentamiento Global, Cambio Climático y Contaminación Atmosférica" »

Formación y Composición de Playas: Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

¿Qué es una playa y cómo se forma?

Desde el punto de vista geomorfológico, una playa es un depósito de sedimentos no consolidados, que varían entre arena y grava. Se excluye el fango, ya que este no forma parte de un plano aluvial o costa de manglar. Una playa se extiende desde la base de la duna, o el límite donde termina la vegetación, hasta una profundidad donde los sedimentos ya no se mueven. Esta profundidad varía entre cada playa, dependiendo de la batimetría, la geomorfología y el oleaje.

Tipos de sedimentos en las playas

Los sedimentos en las playas pueden variar en composición dependiendo de la fuente que los alimenta. Estos pueden ser:

  • Litogénicos o terrígenos: Provienen de la corteza terrestre. Muchos de ellos son silicatos
... Continuar leyendo "Formación y Composición de Playas: Factores Clave" »

Conceptos Esenciales de Geología, Evolución y Biotecnología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Conceptos de Geología

Tipos de Placas y Bordes Tectónicos

Las placas litosféricas flotan sobre la astenosfera, donde los materiales se encuentran en un estado semisólido. Estas placas se pueden dividir en siete grandes placas, las placas de tamaño medio y las de menor expansión. Lo habitual es que sean de tipo mixto. Solo algunas microplacas son enteramente continentales.

Contacto entre Placas

Se divide en tres tipos:

  • Bordes divergentes: Ambas placas se separan una de la otra. Los bordes divergentes, al ir asociados a corrientes ascendentes de magma, presentan una elevada actividad volcánica.
  • Bordes convergentes: Las dos placas chocan una contra la otra. Se conocen también como bordes destructivos, pues en ellos se destruye corteza al hundirse.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geología, Evolución y Biotecnología" »

Inconvenients dels abocadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,01 KB


El sòl


És la part on es desenvolupa les arrels de les plantes, Podem dir que el sòl es el sostenidor de les plantes. Les etapes de la Formació del sòl són les següents:

Meteorització Mecànica de les roques

Segons la pendent tindran efectes diferents a les Roques. Ex:

Una roca en una pendent té un sòl molt prim Per el fort efecte erosiu de les aigües i xaragalls.

Meteorització Química

Amb contacte amb aigua i aire, els minerals de les roques S’alteren (oxidació-reducció, hidratació, etc.)

Acció Dels éssers vius

Les restes dels animals i vegetals ajuden a la Meteorització química.

Interacció

Entre auqets productes minerals, restes orgàniques, i substancies químiques Entre sí, amb aigua, aire... Formen el perfil del sòl.

Factors

... Continuar leyendo "Inconvenients dels abocadors" »

Recursos Naturals i Sostenibilitat: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,91 KB

Els recursos naturals: renovables i no renovables

Un recurs natural és qualsevol material o energia que la humanitat pot obtenir a partir del medi físic per tal de cobrir les seves necessitats biològiques o satisfer les seves necessitats socials.

Recursos renovables

Són aquells que es regeneren a una velocitat comparable o superior a la de la seva utilització. Exemples inclouen:

  • Radiació solar
  • Vent
  • Aigua
  • Sòl
  • Plantes
  • Animals

Recursos no renovables

Són aquells que es troben en quantitats limitades i la seva regeneració és extremadament lenta o inexistent a escala humana. Es classifiquen en:

  • Energètics: Fòssils (carbó, petroli, gas natural), nuclears.
  • No energètics: Minerals, metàl·lics, no metàl·lics.

L'aigua: un recurs vital i escàs

L'aigua... Continuar leyendo "Recursos Naturals i Sostenibilitat: Guia Completa" »

Clasificación y Morfología de Cristales y Rocas Ígneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Clasificación de Cristales y Sistemas Cristalinos

Sistema Cúbico: Cristalizan bajo este sistema los cristales de forma cúbica, los cuales se pueden definir como cuerpos en el espacio que manifiestan tres ejes de igual longitud en ángulo recto y cuyas aristas son de igual magnitud. Es decir, existen tres ejes cristalográficos a 90° entre sí: alfa = beta = gama = 90°. Ejemplos: Halita, Pirita, Cuprita, Magnetita, Granate, Esfalerita, Galena.

Sistema Tetragonal

Estos cristales forman cuerpos con tres ejes en el espacio en ángulo recto (con dos de sus segmentos de igual magnitud). Los minerales se presentan comúnmente en hexaedros con cuatro caras iguales. Ejemplos: Casiterita, Rutilo, Calcopirita.

Sistema Hexagonal

Presentan cuatro ejes en... Continuar leyendo "Clasificación y Morfología de Cristales y Rocas Ígneas" »

Guia Completa sobre Bolets: Micologia, Característiques i Consells

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Què són els bolets? Què és la micologia?

La micologia és la ciència que estudia els bolets. Els bolets són la part visible d’un fong. Els bolets són fongs que produeixen carpòfors. Segons els micòlegs, els bolets són macrofongs.

Característiques per al creixement dels bolets

Temperatura i humitat són factors clau, però creixen a quasi tots els llocs. L’època de l’any en què creixen és a la tardor, entre els mesos de setembre i octubre. Alguns s’allarguen fins ben entrat l’hivern, però són molt poques les classes de bolets que suporten les baixes temperatures.

Quan apareixen?

Durant la tardor es produeix la caiguda de les fulles. Aquesta caiguda, sumada a la humitat, produeix les característiques ambientals que necessiten... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Bolets: Micologia, Característiques i Consells" »

Andesitas, Dacitas y Riolitas: Clasificación, Características y Contexto Tectónico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Andesitas, Dacitas y Riolitas: Clasificación, Características y Contexto Geológico

1. Andesitas, Dacitas y Riolitas

A) Definición Textural y Mineralógica

La clasificación de andesitas, dacitas y riolitas se basa tanto en su mineralogía modal (proporción de minerales) como en su composición química, utilizando el diagrama TAS (Total Alkali Silica) de la IUGS (International Union of Geological Sciences) para rocas volcánicas. Este diagrama utiliza el contenido de SiO2 y el contenido total de álcalis (Na2O + K2O) para clasificar las rocas.

  • Andesita: Roca ígnea volcánica (afanítica, con granos minerales no visibles a simple vista) generalmente mesocrática (de color intermedio). Suele presentar textura porfídica (fenocristales grandes
... Continuar leyendo "Andesitas, Dacitas y Riolitas: Clasificación, Características y Contexto Tectónico" »

Impacte Humà i Desafiaments Ambientals: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Impacte Humà i Desafiaments Ambientals

Accions Humanes i Problemes Mediambientals

La civilització humana genera problemes mediambientals significatius a través de diverses accions:

  • El consum de quantitats creixents d'energia.
  • La generació de residus que degraden la qualitat de l'aire, l'aigua i els sòls.
  • L'explotació desmesurada dels recursos naturals escassos.

La Superpoblació i el Consum de Recursos

Aquest problema rau en la distribució de la població, ja que no està repartida de manera equitativa, i alguns sectors consumeixen exageradament els recursos (els EUA, per exemple).

Hipòtesi de Gaia: La Terra com a Superorganisme

La Hipòtesi de Gaia és una interpretació global de la natura com un superorganisme autorregulat, on tots els sistemes... Continuar leyendo "Impacte Humà i Desafiaments Ambientals: Conceptes Clau" »

Explorando la Hidrosfera: Componentes, Ciclo Hidrológico y Tipos de Aguas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

¿Qué es la Hidrosfera?

La hidrosfera es el conjunto formado por las aguas de la superficie terrestre, tanto continentales como oceánicas, en interacción con la litosfera y la atmósfera. Más del 70% de la superficie terrestre está cubierta por la hidrosfera.

El Ciclo Hidrológico

El ciclo hidrológico es un proceso continuo de transferencia de agua entre la hidrosfera, la litosfera y la biosfera.

Definiciones Clave

  • Evaporación: Proceso de transferencia molecular por el cual el agua pasa al estado gaseoso.
  • Condensación: Proceso físico por el cual el vapor de agua pasa a estado líquido o sólido.
  • Saturación: Estado de la atmósfera cuando ya no puede contener más vapor de agua.
  • Precipitación: Humedad procedente de la atmósfera que puede
... Continuar leyendo "Explorando la Hidrosfera: Componentes, Ciclo Hidrológico y Tipos de Aguas" »