Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Aqüífers: Propietats, Tipus i Impactes de Sobreexplotació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Propietats Fonamentals dels Aqüífers

Nivell freàtic: marca el límit superior d'un aqüífer, on els materials del terreny estan saturats d'aigua.

Porositat: ve donada pel percentatge d'espais buits en el volum total de la roca i expressa la capacitat d'un material de contenir aigua.

La porositat connectada expressa el percentatge de buits connectats entre si, mentre que la porositat efectiva fa referència als espais accessibles als fluids lliures.

Permeabilitat: és la capacitat d'una roca de deixar passar a través seu aigua, aire o altres fluids com el petroli. Una roca porosa serà poc permeable si els seus porus no estan prou connectats.

Tipus d'Aqüífers i Dinàmica Hídrica

La superfície de recàrrega d'un aqüífer és l'àrea del terreny... Continuar leyendo "Aqüífers: Propietats, Tipus i Impactes de Sobreexplotació" »

Conceptos Fundamentales del Sistema Solar y la Evolución Terrestre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El Sol

El Sol es una estrella de nuestro Sistema Solar. Tiene un tamaño medio entre las estrellas; aun así, en su interior cabrían un millón de planetas como la Tierra. Es una esfera de gases incandescentes, fundamentalmente hidrógeno y helio.

Los Planetas

Son cuerpos celestes que orbitan alrededor del Sol, cuya masa es lo suficientemente grande para tener forma casi esférica y haber despejado los alrededores de su órbita.

Planetas Terrestres

Son los planetas que se encuentran más cercanos al Sol. Tienen un tamaño pequeño, su superficie es rocosa y poseen una atmósfera gaseosa poco extensa. Incluyen:

  • Mercurio
  • Venus
  • Tierra
  • Marte

Planetas Gigantes

Son los planetas que se encuentran más alejados del Sol. Tienen un tamaño grande, su superficie... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Solar y la Evolución Terrestre" »

Causas y Soluciones al Cambio Climático y la Variación del Nivel del Mar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Los Climas del Pasado: Cambios en el Nivel del Mar

Cualquier cambio climático modifica el nivel del mar porque origina:

  1. Cambios en el ciclo del agua: El ciclo del agua implica su evaporación de los océanos, la formación de nubes de donde precipita y vuelve al mar, directamente o a través de los ríos. Durante los periodos glaciales es frecuente la precipitación de nieve que se transforma en hielo. La retirada de agua del mar y su acumulación en los continentes en forma de hielo supone un descenso del nivel del mar.
  2. Dilatación térmica del agua: En los periodos cálidos el nivel del mar sube, no solo porque se funde el hielo acumulado y hay más agua en los océanos, sino porque al encontrarse el agua oceánica a mayor temperatura, se dilata.
... Continuar leyendo "Causas y Soluciones al Cambio Climático y la Variación del Nivel del Mar" »

Conceptos Fundamentales de Geografía, Medio Ambiente y Legislación Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Legislación y Normatividad Ambiental

Leyes Estatales (LeyesEstat)

  • Biodiversidad
  • Desarrollo pecuario
  • Movilidad para el transporte
  • Obra pública
  • Prevención y gestión integral de residuos
  • Protección animal
  • Forestal sustentable
  • Trabajadores

Reglamentos Estatales (ReglmEst)

  • Uso eficiente del agua
  • Equilibrio ecológico y protección al ambiente
  • Salud
  • Explotación de bancos de materiales
  • Control de aguas residuales

Reglamentos Municipales (ReglaMunic)

  • Ambiental
  • Estacionamientos y depósito de vehículos
  • Protección civil
  • Parques, jardines y áreas verdes
  • Imagen urbana
  • Inspección y verificación

Legislación Ambiental (LegislAmbi)

Leyes:

  • Aguas
  • Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA)
  • Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía, Medio Ambiente y Legislación Ambiental" »

Estructura Interna de la Terra, Ones Sísmiques i Tectònica de Plaques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Estructura Interna de la Terra

L'estructura interna de la Terra es divideix en tres capes principals: escorça, mantell i nucli.

L'Escorça

És la capa més prima. Hi distingim l'escorça oceànica, que correspon als fons dels oceans, i l'escorça continental, formada per grans blocs que constitueixen els continents.

El Mantell

Es divideix en el mantell superior, que conté material fos, el magma, i el mantell inferior, que es troba en estat sòlid.

El Nucli

És la capa més interna. La seva part més exterior, el nucli extern, es compon de materials fosos en estat líquid. La zona més interna, el nucli intern, és sòlida degut a les altes pressions a què està sotmesa.

Ones Sísmiques

Les ones sísmiques poden ser produïdes artificialment a través... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Terra, Ones Sísmiques i Tectònica de Plaques" »

Geomorfología Insular Española: Relieve de Baleares y Canarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Relieve de las Islas Baleares

Las Islas Baleares constituyen un eslabón entre las dos cordilleras alpinas del Mediterráneo: Mallorca, Ibiza y Formentera son fragmentos emergidos de la Cordillera Subbética, y Menorca está ligada a la Cordillera Costero Catalana.

Mallorca

  • Las Serras de Llevant son de naturaleza caliza y no alcanzan los 500 m. Las mayores alturas se encuentran en el noreste. En el extremo sur de la isla, estas sierras se sumergen para emerger después en el subarchipiélago de Cabrera.
  • La Serra de Tramuntana, situada al norte, es de roquedo calizo y contiene la mayor altura del archipiélago, el Puig Major, con 1455 m.
  • La Depresión Central se sitúa entre ambas sierras, caracterizada por su roquedo arcilloso y un relieve suave.
... Continuar leyendo "Geomorfología Insular Española: Relieve de Baleares y Canarias" »

Cristalografía: estructuras, tipos de cristal y propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Cristalografía

La materia cristalina se considera un medio homogéneo, anisotrópico y simétrico. Los sólidos cristalinos tienden a adoptar estructuras internas geométricas basadas en líneas rectas y planos paralelos. Estos están formados por: átomos (forman moléculas), moléculas (forman celdas) y celdas (en conjunto forman el cristal).

Tipos de cristal

  • Monocristal: se define como cristal único y es anisotrópico (las propiedades cambian con la dirección).
  • Policristal: Agregado de pequeños cristales de cualquier sustancia con forma irregular. Muchos materiales de origen tanto natural (minerales y metales) como sintético (metales, aleaciones, cerámica, etcétera) son policristales. Las propiedades de los policristales están condicionadas
... Continuar leyendo "Cristalografía: estructuras, tipos de cristal y propiedades" »

Geodinámica Terrestre: Placas Tectónicas y Estructura Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Placas Tectónicas: Dinámica y Procesos Geológicos

1. ¿Qué son las corrientes de convección del manto terrestre?

Las corrientes de convección del manto son movimientos cíclicos de material rocoso semifluido. Se caracterizan por el ascenso de material menos denso y caliente desde las profundidades, y el descenso de material más denso y frío desde la parte superior del manto.

2. Relación entre las corrientes de convección y los procesos geológicos de las placas litosféricas

Estas corrientes son el motor principal que impulsa el movimiento de las placas litosféricas, generando fenómenos como la subducción (donde una placa se desliza bajo otra) y la expansión del fondo oceánico (donde se crea nueva corteza).

3. Definición de corriente

... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Placas Tectónicas y Estructura Interna" »

Geologia: Aroak, Plaka Tektonikoak, Erliebea eta Prozesu Geologikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,92 KB

Aro Geologikoak

Hauek dira aro geologiko nagusiak:

  • Arkaikoa (duela 4.000-2.500 milioi urte)
  • Proterozoikoa (duela 2.500-541 milioi urte)
  • Paleozoikoa edo Primarioa (duela 541-252 milioi urte)
  • Mesozoikoa edo Sekundarioa (duela 252-66 milioi urte)
  • Zenozoikoa
    • Tertziarioa (duela 66-2,59 milioi urte)
    • Kuaternarioa (duela 2,59 milioi urte - gaur egun)

Plaka Tektonikoak

Litosfera, Lurraren kanpoko geruza zurruna, hainbat plakatan zatituta dago. Plaka hauek astenosferaren gainean mugitzen dira, etengabe deformatuz.

Higadura

Higadura eragile klimatikoek (ura, haizea, izotza) edo biologikoek (animaliak, landareak, gizakia) erliebean eragiten duten prozesua da.

Orogenesia

Orogenesia mendiak eratzeko prozesua da. Bi orogenesi garrantzitsu aipatzekoak dira:

  • Orogenesi hertziniarra
... Continuar leyendo "Geologia: Aroak, Plaka Tektonikoak, Erliebea eta Prozesu Geologikoak" »

Proves de la Tectònica de Plaques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Proves presentades a favor:

  1. Proves topogràfiques: Els continents es poden acoblar entre si.
  2. Proves geològiques: Les formacions geològiques (roques i gènesi mineral) i les cadenes de muntanyes i serralades a un costat i a l'altre de l'Atlàntic coincideixen perfectament si s'uneixen ambdós continents.
  3. Proves paleoclimàtiques: L'estudi de sediments d'entre 250 i 300 milions d'anys posa en evidència l'aparició de regions tropicals i deserts càlids en les regions polars, i de glaciacions en les actuals zones tropicals. Això vol dir:
    • O bé que els continents no s'han mogut mai de la posició que ocupen actualment.
    • O bé que les zones climàtiques s'han mantingut sensiblement iguals al llarg del temps i han estat els continents els que han
... Continuar leyendo "Proves de la Tectònica de Plaques" »