Chuletas y apuntes de Geología de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ozono y Fenómenos Atmosféricos: Un Estudio Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Función Protectora del Ozono

Hace 2000 millones de años, el oxígeno atmosférico tenía un valor del 1% del nivel actual; ahora hay un 10%. Mientras aumentaba el nivel de oxígeno, la radiación solar provocó la formación de ozono. El aumento de estos dos gases formó una capa protectora llamada ozonosfera frente a la radiación ultravioleta de alta energía. La formación de ozono se produce por la radiación electromagnética que rompe el enlace O2 molecular para recombinarse con un átomo de O con el O2 molecular y formar ozono. También se destruye muy rápido por la radiación ultravioleta formando O2 molecular y atómico. Este proceso no es una pérdida de ozono porque se inicia de nuevo, evitando las consecuencias de los rayos ultravioletas.... Continuar leyendo "Ozono y Fenómenos Atmosféricos: Un Estudio Detallado" »

Origen y Evolución del Planeta Tierra: Formación, Luna, Océanos, Vida y Continentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

¿Cuándo se formó la Tierra y a partir de qué?

La Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años. Mientras se formaba el Sol, este estaba rodeado de un montón de polvo. Gracias a la fuerza de la gravedad, el polvo empezó a convertirse en rocas que, al colisionar entre sí durante millones de años, formaron un planeta.

¿Cómo se formó la Luna?

Un planeta del tamaño de Marte, llamado Teia, que viajaba a 15 km/s (15 veces más rápido que una bala), colisionó con la Tierra. Billones de toneladas de escombros se esparcieron por el espacio. Durante mil años, los escombros de la colisión acabaron formando un anillo de polvo rojo caliente y roca. Gracias a los escombros del anillo, se formó una bola de más de 3000 km de diámetro: así... Continuar leyendo "Origen y Evolución del Planeta Tierra: Formación, Luna, Océanos, Vida y Continentes" »

Tractament i alteracions de l'aigua dolça

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,63 KB

Tractaments de l'aigua dolça

Abans del consum - Potabilització

Tractament dirigit a eliminar o reduir elements perjudicials per a la salut humana de l'aigua de consum (microorganismes patògens, substàncies tòxiques, excés de sals, sabor, olor, color, terbolesa...).

Després del consum - Depuració

Tractament dirigit a reduir o eliminar substàncies contaminants de l'aigua derivades del seu ús urbà i domèstic, per poder ser retornada al medi amb la màxima qualitat possible.

Depuració d'aigües residuals

Es porta a terme en una estació depuradora d'aigües residuals (EDAR). Les EDAR depuren l'aigua mitjançant un seguit de processos físics, químics i biològics, combinats o aïllats.

En el procés es poden diferenciar 3 línies:

  1. Línia
... Continuar leyendo "Tractament i alteracions de l'aigua dolça" »

Terratrèmols i Volcans: Risc, Efectes i Gestió de Desastres Naturals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,7 KB

La Sismicitat Mundial: Terratrèmols i Plaques Tectòniques

Els terratrèmols són el fenomen més destructiu. Es poden produir a qualsevol zona del planeta, però estan concentrats als límits de les plaques tectòniques. De fet, és el moviment d’aquestes el que genera els terratrèmols.

Hi ha diferents àrees on la probabilitat que es produeixi un terratrèmol és més elevada:

  • Cinturó Circumpacífic (Anell de Foc): En els marges de l’oceà Pacífic, on se situen fosses marines degudes a les zones de subducció (Indonèsia, Filipines, Nova Zelanda) o a falles transformants (costa occidental d’Amèrica del Nord). Se li diu anell o cinturó de foc perquè també hi ha moltes erupcions volcàniques.
  • Cinturó Mediterrani i Transasiàtic:
... Continuar leyendo "Terratrèmols i Volcans: Risc, Efectes i Gestió de Desastres Naturals" »

Dinámica de la Hidrosfera y Geosfera: Procesos, Riesgos y Estructura

Enviado por Yexix y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,13 KB

Dinámica de la Hidrosfera

La dinámica de la hidrosfera se centra en el ciclo del agua, un proceso disipativo que se mantiene en funcionamiento gracias al aporte de la energía solar, la cual provoca la evaporación. El gradiente térmico de la troposfera determina la condensación y precipitación del agua, mientras que la gravedad produce el flujo desde los continentes hacia los océanos.

Balance Hídrico

El balance hídrico es un cálculo que permite conocer el flujo neto de agua entrante o saliente en un sistema durante un período determinado. Este cálculo es crucial para realizar predicciones sobre el volumen de agua disponible.

Tiempo de Permanencia y Tasa de Renovación

  • Tiempo de permanencia: Tiempo medio que una molécula de agua permanece
... Continuar leyendo "Dinámica de la Hidrosfera y Geosfera: Procesos, Riesgos y Estructura" »

Optimización de Macizos Rocosos: Técnicas de Preacondicionamiento para Minería Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Preacondicionamiento de Macizos Rocosos: Optimización para la Explotación Minera

El preacondicionamiento es una intervención en el macizo rocoso antes de su explotación, que busca degradar su calidad geotécnica para mejorar su explotación. Esto influye en la hundibilidad, la fragmentación (Frx), la sismicidad y el esfuerzo, disminuyendo el riesgo geomecánico del macizo primario. Los tipos principales de preacondicionamiento son: FH (Fracturamiento Hidráulico), DDE (Daño Dirigido Explosivo) y métodos mixtos. Reduce los daños en los puntos de extracción en un 44% y aumenta la velocidad de quiebre y extracción.

Tipos de Preacondicionamiento

  • FH (Fracturamiento Hidráulico): Confina un pozo e inyecta fluido al macizo a alta presión,
... Continuar leyendo "Optimización de Macizos Rocosos: Técnicas de Preacondicionamiento para Minería Eficiente" »

Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 390,81 KB

1-El ciclo del agua. Distribución del agua en la tierra balance hídrico

El agua se puede distribuir en océanos depósitos de hielo, aguas subterráneas, aguas superficiales, atmósfera y biosfera. El ciclo del agua es impulsado por la energía solar. El sol calienta la superficie del océano y otras aguas superficiales, lo que evapora el agua líquida y sublima el hielo, convirtiéndolo de sólido a gas. Estos procesos impulsados por el sol mueven el agua hacia la atmósfera en forma de vapor de agua. En el balance hídrico se cumple precipitación=escorrentía superficial+evapotranspiración. Siendo escorrentía=escorrentía superficial+subterránea. El balance hídrico es el volumen de agua que se desplaza de un depósito a otro a lo largo... Continuar leyendo "Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra" »

Estructures Sedimentàries i Interpretació Geològica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 388,35 KB

ESTRAT

ESTRAT → roca sedimentària que s'ha sedimentat durant un període interromput sostre (part superior) mur (part inferior)

*gruix o potència → pot anar des de els pocs mm fins als molts m. Limits → tipus:

  1. canvi de litologia

    li><li style=

    base erosiva

  2. lapse on no hi ha hagut sedimentació

  3. nivells condensats

ESTRUCTURES SEDIMENTÀRIES A LA SUPERFÍCIE

1. marques de corrent → marques deixades pel moviment de l'aigua

2. esquerdes de retracció → esquerdes que es formen en argiles quan fa temps que no plou

3. empremtes de pluja → marques deixades per l'acció de la pluja

4. motlles de cristalls → durant la diagènesi l'aigua dissol la sal i deixa buit l'espai que ocupava

5. empremtes fòssils → marques deixades per animals que es desplacen damunt de... Continuar leyendo "Estructures Sedimentàries i Interpretació Geològica" »

Característiques del Relleu Espanyol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,23 KB

Albufera Són espècies de llacunes d’aigua salada de poca profunditat situades en els litorals. Aquestes llacunes es troben apartades del mar per una simple franja de sorra, però al seu torn, mantenen comunicació amb ell en unes certes parts.ANTICLINAL Un anticlinal és un plec de l'escorça terrestre que presenta els estrats més antics en el seu nucli. Es formen per efectes tectònics de la dinàmica terrestre. Són espècies de llacunes d’aigua salada de poca profunditat situades en els litorals. Aquestes llacunes es troben apartades del mar per una simple franja de sorra, però al seu torn, mantenen comunicació amb ell en unes certes parts.BADLAND és un tipus de terreny sec present a àrees subdesèrtiques on roques sedimentàries

... Continuar leyendo "Característiques del Relleu Espanyol" »

El Mundo de los Minerales: Composición, Cristalización y Ambientes Geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

¿Qué es un Mineral?

Los minerales son sustancias que poseen las siguientes propiedades:

  • Sólidos: Se encuentran en estado sólido bajo condiciones normales de presión y temperatura.
  • Inorgánicos: No son producto de procesos biológicos.
  • Formados mediante procesos naturales: Su origen es geológico, sin intervención humana.
  • Composición química relativamente homogénea: Presentan una fórmula química definida o un rango limitado de variaciones.
  • Estables: Mantienen su composición y estructura bajo las condiciones de su formación.
  • Estructura cristalina: Poseen una disposición ordenada y repetitiva de sus átomos, lo que les confiere simetría.

Estructura Cristalina y Simetría

La estructura cristalina de un mineral se caracteriza por su simetría,... Continuar leyendo "El Mundo de los Minerales: Composición, Cristalización y Ambientes Geológicos" »