Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores de Localización y Desarrollo del Turismo: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Factores de Localización y Desarrollo del Turismo

Los factores de localización turística son las circunstancias que impulsan el desarrollo turístico. El recurso turístico, transformado en producto turístico, se consume en su lugar de origen. El turista se desplaza hacia el recurso, que permanece inmóvil.

Recurso vs. Producto Turístico

Recurso turístico: cualquier elemento natural, actividad humana o resultado de ella que motiva un desplazamiento por ocio. Constituyen la base de la actividad turística.

Producto turístico: conjunto de bienes, servicios y entornos que el visitante percibe o utiliza durante su viaje para satisfacer sus motivaciones de ocio.

La distribución desigual de recursos y productos turísticos influye en la localización... Continuar leyendo "Factores de Localización y Desarrollo del Turismo: Una Guía Completa" »

Ecoturismo: Destinos, Importancia y Distribución en Países Menos Desarrollados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

¿Qué es el Ecoturismo? Flujos y Principales Destinos

Se define como turismo dedicado al disfrute de la naturaleza de forma activa, con el objetivo de conocer e interpretar los valores naturales y culturales existentes en estrecha interacción e integración con las comunidades locales y con un mínimo impacto sobre los recursos. Se basa en apoyar los esfuerzos dedicados a la preservación y utilización de las áreas naturales donde se desarrolla, o de aquellas prioritarias para el mantenimiento de la biodiversidad.

Importancia y Distribución del Ecoturismo en los Países Menos Desarrollados

  1. Disponen de los recursos más buscados dado que el nivel de transformación y degradación de la naturaleza ha sido menor.
  2. No hay datos disponibles de la
... Continuar leyendo "Ecoturismo: Destinos, Importancia y Distribución en Países Menos Desarrollados" »

Transformación Urbana en España: Ensanches, Legislación y Evolución (Siglos XIX-XX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

ENSANCHE Y CIUDAD LINEAL.

Isabel II (1833-1868)

  • Dotación de servicios públicos: gas, agua, alumbrado público, tranvía, ferrocarril.
  • Legislación urbanística: Ley de Ensanche, 1864.
  • Desamortización.
  • Sustitución de las casas de malicia por edificios de 4 o 5 plantas.

Alfonso XII (1874-1885) y XIII (1886-1931). La Restauración

  • Planes de Ensanche.
  • Creación de barrios ciudad-jardín.
  • Reforma interior.
  • Nuevos barrios en el extrarradio.

Ramón de Mesonero Ramos quería implementar en España las transformaciones urbanas que se estaban llevando a cabo en Europa: creación de avenidas, unificación de la ciudad. Sin embargo, se encontró con limitaciones legales, ya que no se permitía la expropiación. En 1879, con la Ley de Expropiación, se fijó el... Continuar leyendo "Transformación Urbana en España: Ensanches, Legislación y Evolución (Siglos XIX-XX)" »

Dao conicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

ELIPSE
++tg por un Pto
1-uno FP yF'P y bisectriz

++Tg por un Pto extrior
1-circunferencia desde Q r=QF y desde F' r=2a
2-donde corta= T' uno con F' y mediatriz solucion

++Tg siguiendo una direccion dada
1-perp desde F' a la direccion
2-circ desde F r=2a, donde corta perpen F1 y F2
3-uno F1F y F2F mediatriz solucion
--------------------------------------------------------------


HIPERBOLA
++Asintotas
1-Perps a los vertices circun O=eje r=OF
2-solucion unimos puntos de corte con perp

++Tg desde punto de la curva
1-unimos PF y PF' bisectriz solucion

++tg punto exterior
1-desde F r=AB (vertices), desde p r=F'P
2-el corte nos da K y L, uno F'K y LF' mediatriz solucion

++Direccion dada
1-perp a la direccion por F', O=F r=AB (vertices)
2-mediatriz de los ptos de corte
... Continuar leyendo "Dao conicas" »

Las regiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

DEFINICION DE REGION

El concepto de región (del latín regĭo) hace referencia a una porción de territoriodeterminada por ciertas características comunes o circunstancias especiales, como puede ser el clima, la topografía o la forma de gobierno.

Una región también es una división territorial, definida por cuestiones geográficas, históricas y sociales, que cuenta con varias subdivisiones, como departamentos, provincias, ciudades y otras.

REGIONES NATURALES DE VENEZUELA

Venezuela es un país destacado por su diversidad biológica siendo considerado unos de los países Megadiversos del mundo, en el país aunque comúnmente reconocidas 4 grandes regiones naturales siendo estás la región de los andes, la región caribeña, la región... Continuar leyendo "Las regiones" »

Fotograma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 17,2 KB

Calibración de aposentos:  símbolo : Las aposentos métricas son aquellas de las que se conoce con precisión los parámetros internos: 1- Distancia Focal Calibrada. 2-Posición del Punto Principal de Simetría.    3-Distorsión radial y tangencial de las lentes. CalibraciónProceso de obtención de los parámetros internos. Toda cámara métrica debe poseer el Certificado de Calibración, el cual posee una fecha y caduca a los dos años de ser realizado. TiposMétodo en Laboratorio: puede ser realizado por dos métodos,calibrada para multicolimador y calibrada con goníometro  Método Estelar: se fotografia a

las estrellas. Método de Campo: se utilizan señales materializadas en el terreno con suficiente precisión. En

... Continuar leyendo "Fotograma" »

Formación y Tipos de Dunas Costeras: Ejemplos en Iquique y Copiapó

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Dunas Litorales: Génesis y Formas

Localización

  • Arena continental acarreada por los ríos.
  • Vientos: fuerza, dirección y frecuencia del Oeste.

Dunas

  • Cantidad de arena en movimiento y vegetación.
  • Pueden ser:
    • Vivas o activas (movilizadas).
    • Estabilizadas (vegetación).

Condiciones

  • Los vientos: deflación, saltación, verano.
  • Abastecimientos:
    • Ríos cordilleranos.
    • Depósitos al norte por corriente.
    • Trazado de línea de costa (N-S).
    • Plataforma continental.

Franja Costera

  • Orientación N/S.
  • Vientos SW.
  • Terraza marina baja holocénica.

Tipos de Dunas

1. Anteduna

  • Detención de arena después de la playa por plantas (Ambrosia chamissonis, Ammophila arenaria).
  • Cambios estacionales.
  • Intercambio sedimentario por erosión del mar y vientos.
  • Nebka: embrionario, desarrolladas, coalescentes
... Continuar leyendo "Formación y Tipos de Dunas Costeras: Ejemplos en Iquique y Copiapó" »

Contaminación del sector terciario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB


ORIGEN DE LA CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL(1)


En el Siglo XVII se avanzó en el conocimiento de la naturaleza, sobre todo en física, química, botánica y anatomía.Se explotaba sin tener en cuenta las consecuencias ambientales, pues debían parecerles ilimitados los recursos naturales.En el Siglo XVIII se produjeron grandes cambios en la agricultura, la industria y el transporte en casi toda Europa Occidental. Entonces se pensaba que la capacidad digestiva del planeta era ilimitada, pudiendo absorber todas las transformaciones de la biosfera provocadas por la actividad humana.La explotación del petróleo a escala comercial comenzó a mediados del Siglo XIX.
El desarrollo industrial de finales del Siglo XIX, hizo prosperar a gran parte de la sociedad.

... Continuar leyendo "Contaminación del sector terciario" »

Consultas SQL: Ejemplos Prácticos para Gestionar Datos de Cine y Población

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

1. Cines y Salas en Barcelona y Málaga

Obtener todos los cines y salas que hay en la provincia de Barcelona o Málaga.

Consulta SQL:

SELECT cine_nombre, cine_sala FROM cine, poblacion WHERE cine_poblacion = poblacion_poblacion AND (poblacion_provincia = 2 OR poblacion_provincia = 5) ORDER BY cine_nombre DESC;

2. Ciudades de España con su Provincia (INNER JOIN)

Nombre de las ciudades de España con su provincia, ordenado por provincia y después por ciudad.

Consulta SQL:

SELECT poblacion_nombre, provincia_nombre FROM poblacion INNER JOIN provincia ON provincia_provincia=poblacion_provincia ORDER BY provincia_nombre, poblacion_nombre;

3. Aumentar Capacidad de Salas en Barcelona

Actualizar la capacidad de las salas de Barcelona incrementándola en un... Continuar leyendo "Consultas SQL: Ejemplos Prácticos para Gestionar Datos de Cine y Población" »

Derecho Marítimo Venezolano: Desembocaduras, Bahías y Paso Inocente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Desembocadura de los ríos

Artículo 11. En los ríos que desembocan directamente en el mar, la línea de base será una línea recta trazada a través de la desembocadura entre los puntos de la línea de más baja marea de sus orillas.

En los casos en que, por la existencia de un delta o de otros accidentes naturales, la línea de la costa sea muy inestable, los puntos apropiados pueden elegirse a lo largo de la línea de bajamar más alejada mar afuera y aunque la línea de bajamar retroceda ulteriormente, las líneas de base recta seguirán vigentes, salvo que sean modificadas por el Ejecutivo Nacional.

Bahías

Artículo 12. La línea de base en las bahías, incluyendo las bahías y aguas históricas, es una línea de cierre que une los puntos... Continuar leyendo "Derecho Marítimo Venezolano: Desembocaduras, Bahías y Paso Inocente" »