Chuletas y apuntes de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación Urbana a Mitad del Siglo XIX: Ensanches y Periferias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Transformación a Mitad del Siglo XIX

Ensanchamientos

En el siglo XIX llega la influencia francesa. A los pocos años de la transformación de París, muchas ciudades españolas iniciaron políticas urbanas similares, aunque mucho más modestas. Surgen así las grandes vías. La Gran Vía conecta alguna de las puertas desaparecidas de la ciudad con algún enclave importante o alguna plaza central, como la calle Larios de Málaga. Con la apertura de estas calles se inicia un nuevo modelo social de ciudad.

Procesos Urbanos:

  • Segregación urbana: Los habitantes más modestos se ven forzados a ocupar los barrios menos favorecidos, mientras que las clases altas ocupan los mejores.
  • Gentrificación: Es la sustitución de los habitantes de un barrio por
... Continuar leyendo "Transformación Urbana a Mitad del Siglo XIX: Ensanches y Periferias" »

Geografía de Asia: Población, Modos de Vida, Diversidad y Migraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Densidades de Población

  • Densidad Débil: Se da en áreas polares, altas mesetas y cordilleras, desiertos fríos y cálidos. Clima polar y templado continental extremo (Rusia, Mongolia). Clima de montaña y desiertos fríos (Bután, Turkmenistán). Desiertos cálidos (Omán, Arabia Saudí). Norte y centro (Siberia, desiertos fríos). Suroeste (Península Arábiga).
  • Densidad Baja: Próximo Oriente, mundo árabe. Población concentrada en grandes ciudades y en oasis en los desiertos cálidos. Población concentrada en ciudades portuarias, industriales o dedicadas a actividades mineras o petrolíferas en zonas con clima tropical húmedo (Irán, Irak, Laos, Brunei).
  • Densidad Alta: Asia monzónica: en llanuras y deltas aluviales, valles fluviales.
... Continuar leyendo "Geografía de Asia: Población, Modos de Vida, Diversidad y Migraciones" »

Guía Completa de Leguminosas Forrajeras: Alfalfa, Tréboles y Vicias para Pastoreo y Conservación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Leguminosas Forrajeras: Guía para su Cultivo y Utilización

ALFALFA

  • Duración: 4-6 años
  • Adaptación Geográfica: Arica a Los Lagos
  • Sistema Radicular: Profundo
  • Características: Corona en base de tallos, hojas trifoliadas alternas, inflorescencia púrpura
  • Latencia Invernal: San Fernando al sur (larga), San Fernando a Los Ángeles (media), Curicó al norte (sin latencia)
  • Variedades: WL330HQ (dormancia 4, tolerante, persistencia superior a 6 años, al menos 4 cortes), 350abc (dormancia 4, alta producción primavera-verano, corona bajo suelo, raíz tolerante a insectos)
  • Adaptación Climática: Amplia, tolerante al calor
  • Suelos: Profundos, permeables, francos, pH neutro y buena humedad
  • Siembra: Otoño y primavera, 30kg/ha
  • Utilización: Pastoreo y corte
  • Conservación:
... Continuar leyendo "Guía Completa de Leguminosas Forrajeras: Alfalfa, Tréboles y Vicias para Pastoreo y Conservación" »

Evolución Económica en España: Desde la Autarquía hasta la Crisis del Petróleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Principios Fundamentales de los Impuestos

  • Universalidad: Los impuestos deben ser uniformes para todos los ciudadanos y aplicarse en todo el territorio nacional.
  • Equidad: Todos los ciudadanos deben contribuir al erario público en proporción a sus ingresos.
  • Legalidad: Los impuestos deben ser aprobados por el Parlamento.
  • Suficiencia: Los ingresos ordinarios del Estado deben ser suficientes para cubrir los gastos ordinarios.
  • Sistematicidad: La organización tributaria debe ser simple y coherente.

Desafíos y Transformaciones Económicas en España

Atraso Industrial y sus Causas

El atraso industrial en España se caracterizó por varios factores:

  • Maquinaria antigua y falta de modernización.
  • Problemas de insuficiencia energética.
  • Escasez de recursos tecnológicos
... Continuar leyendo "Evolución Económica en España: Desde la Autarquía hasta la Crisis del Petróleo" »

Glosario de Términos Urbanísticos: Parcelamiento, Zonificación y Tipos de Vivienda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Glosario de Términos Urbanísticos

Definiciones Generales

Porcentaje de Ubicación: Relación porcentual entre el área de ubicación de una edificación y el área de su parcela.

Ocupación de Territorio: Es el área o espacio de terreno autorizada por el Municipio para el desarrollo de actividades por parte de los particulares o entidades privadas y públicas en las áreas urbanas. Se establece que la parcela o lote de terreno objeto de la solicitud se encuentra dentro de la poligonal urbana del Municipio y la zonificación a la cual pertenece.

Parcelamiento: División de un terreno o predio en parcelas a través de un proyecto de urbanismo.

Proyecto: Conjunto de antecedentes de una obra que incluye planos, memorias, especificaciones técnicas... Continuar leyendo "Glosario de Términos Urbanísticos: Parcelamiento, Zonificación y Tipos de Vivienda" »

Globalització i Desigualtat: Un Anàlisi del Desenvolupament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,96 KB

Globalització i Desigualtat: Formació del Sistema Mundial

Com a procés complex:

Multicèntric, multiescalar, multiforme, multicausal i multifacètic (Societat, Economia, política, cultura, transport i comunicacions).

Principals elements que actualment defineixen un món globalitzat:

  1. Unificació del sistema econòmic: Procés de formació de l'Economia-món (Wallerstein) – S. XVI-XVII. Capitalisme mercantil – S. XVIII-XIX. Revolució Industrial. Colonització i imperialisme – 1900-1975. Segona Revolució Industrial – 1975 ençà: Revolució tecnologia informació. Globalització.
  2. Revolució tecnològica:
    • Flux: el seu increment és un tret característic en la nostra societat.
    • Necessitat d'infraestructura per canalitzar els fluxos.
    • Globalització
... Continuar leyendo "Globalització i Desigualtat: Un Anàlisi del Desenvolupament" »

Evolución Económica Global: Fases Clave, Crisis y Disparidades Regionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Fase de Expansión y Estabilidad Económica (Postguerra)

Se caracterizó por un largo periodo de expansión y estabilidad, con moderadas tensiones en los precios y una bajada en los términos reales de la energía.

  • Nuevo Sistema Monetario Internacional (Bretton Woods): Se establecieron tipos de cambio fijos supervisados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • Apertura comercial: Hubo una reducción de aranceles gracias al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). Se observó un desplazamiento de los productos agrarios por las manufacturas y la formación de bloques de integración económica.
  • Supremacía de Estados Unidos (EE. UU.): Su moneda se consolidó como el principal medio de pago internacional. El Plan Marshall contribuyó
... Continuar leyendo "Evolución Económica Global: Fases Clave, Crisis y Disparidades Regionales" »

Dinàmica Demogràfica Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

Població Mundial

La Dinàmica Demogràfica Mundial

Creixement:

  • Moviment natural (Entrades i Sortides) + Desplaçament
  • Estructura de la població i característiques de la distribució
  • Transició Demogràfica:

Les societats de l'antic règim eren, per tant, ineficients des del punt de vista demogràfic: per obtenir un nivell baix de creixement necessitaven abundant combustible (els naixements) i dispersaven una enorme quantitat d'energia produïda (les morts). A més de per la "ineficiència", l'antic règim demogràfic es caracteritza també pel "desordre" demogràfic. Les probabilitats que un fill morís abans que el seu pare, o un nét abans que el seu avi i que, en definitiva, l'ordre natural de procedència entre generacions es subvertís era... Continuar leyendo "Dinàmica Demogràfica Mundial" »

Sistemes Agraris: Tradicional, Comercial i Revolució Verda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,97 KB

7. Agricultura i alimentació: Els sistemes agraris

Dos tipus de sistemes de producció agrícola

1. Agricultura tradicional (en viuen 3000 milions de persones)

  • Agricultura itinerant: poca densitat de població. Uns 200-300 milions de persones viuen en àrees on es practica aquesta agricultura.
  • Agricultura intensiva de subsistència: en viuen 2500 milions de persones. Suporta grans densitats de població. Diverses collites l'any.
  • Ramaderia nòmada: 15-20 milions. Terres àrides.

2. Agricultura comercial

  • Integració sistema agroindustrial.
  • Vocació de producció massiva.

L'agricultura al Tercer Món:

1. Agricultura tradicional/subsistència

  • Autoconsum
  • Altres sistemes agraris tradicionals

2. Agricultura comercial

  • Agricultura de plantació
  • Explotacions de ramaderia
... Continuar leyendo "Sistemes Agraris: Tradicional, Comercial i Revolució Verda" »

Demografía de España: Evolución y Estructura Poblacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Fuentes Demográficas

Para estudiar la población española, se utilizan diversas fuentes demográficas que analizan periódicamente su estructura y dinámica. Estas fuentes incluyen el censo, el padrón, el Registro Civil, y estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) y entidades autonómicas.

Distribución de la Población

Existe una distribución irregular de la población en España, con fuertes contrastes entre áreas como Madrid, la periferia peninsular y las islas, y zonas del interior peninsular con menor densidad. Estas diferencias se deben principalmente a las variaciones en el desarrollo económico.

Estructura de la Población

Sexo y Edad

La tasa de masculinidad es favorable a los hombres al nacer y favorable a las mujeres... Continuar leyendo "Demografía de España: Evolución y Estructura Poblacional" »