Prehistoria y Romanización en Extremadura: Un Recorrido Histórico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Prehistoria y Primeros Asentamientos en Extremadura
Tenemos restos del Paleolítico Inferior como: bifaces, hendedores y picos triédricos. Del Paleolítico Medio conservamos raederas y denticulados más elaborados. Los patrones de asentamiento apenas han cambiado. Existen asentamientos del Paleolítico Superior (35.000 a.C) en cuevas como la de “Maltravieso” en Cáceres y en Castañar de Ibor.
A Extremadura, la agricultura llega en el Neolítico (5.000 a.C). Supone la intensificación en la ocupación humana del territorio. Se vive en medio de un estado de clímax ambiental. Residían tanto en cuevas como en poblados al aire libre. Se cree que podrían relacionarse con grupos de Andalucía y la Meseta.
En el 4.000 a.C aparecen las primeras... Continuar leyendo "Prehistoria y Romanización en Extremadura: Un Recorrido Histórico" »