Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Turisme i Serveis a Espanya: Impacte, Polítiques i Benestar Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Impacte del Turisme al Paisatge Espanyol

A les zones de costa, s'observa una urbanització abusiva i desordenada. Aquesta situació genera diversos problemes:

  • La construcció de camps de golf planteja problemes de subministrament d’aigua, provocant una salinització dels aqüífers.
  • Sorgeixen problemes d’eliminació de residus i de contaminació de les aigües marines.
  • La construcció de ports esportius altera la direcció dels corrents marins, fet que impedeix l'aportació de sorra a les platges.

A les zones de muntanya, l’impacte més gran ha estat a causa de les estacions d’esquí, fet que provoca canvis en la fauna i la vegetació i afavoreix l’erosió del sòl.

Noves Polítiques per al Desenvolupament Turístic

La crisi econòmica,... Continuar leyendo "Turisme i Serveis a Espanya: Impacte, Polítiques i Benestar Social" »

Principales Formas del Relieve Peninsular: Origen y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Geografía Física de la Península Ibérica: Formas del Relieve

La Península Ibérica presenta una rica diversidad de formas de relieve, resultado de complejos procesos geológicos a lo largo de millones de años. A continuación, se describen las principales características de sus unidades morfoestructurales y formaciones costeras.

La Meseta Central

La Meseta es una elevada llanura situada a una altitud media de unos 600-800 metros. Se formó en la Era Primaria por la erosión del antiguo Macizo Hespérico, surgido durante la Orogénesis Herciniana. En la Era Terciaria fue deformada y destruida en gran parte durante la Orogénesis Alpina.

Antiguo Zócalo Paleozoico

Solo aflora hoy al oeste peninsular; la erosión ha eliminado los materiales... Continuar leyendo "Principales Formas del Relieve Peninsular: Origen y Características" »

Geografía Rural: Elementos, Factores y Actividades Económicas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Espacio Rural: Componentes y Dinámicas

Los elementos abióticos forman el soporte físico del territorio. Los elementos bióticos son los seres vivos que lo habitan. Los elementos antrópicos son aquellos introducidos por la actividad humana.

En los paisajes abióticos, la presencia de vida es escasa; los paisajes bióticos presentan abundancia de seres vivos, pero escasa intervención humana; mientras que los paisajes antrópicos son espacios fuertemente condicionados por el ser humano. Los paisajes rurales, por su parte, son una combinación de todos estos elementos.

Factores Determinantes de los Paisajes Rurales

Factores Físicos:

  • El relieve: determina la pendiente de los terrenos agrarios.
  • El clima: condiciona la temperatura y la humedad.
... Continuar leyendo "Geografía Rural: Elementos, Factores y Actividades Económicas Clave" »

Desafíos Sociales y Ambientales en Ciudades Españolas: Un Panorama Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Principales Problemas Sociales y Medioambientales de las Ciudades Españolas

En España, los problemas sociales como la pobreza, la exclusión social y la segregación o separación social de distintos barrios afectan, sobre todo, a ciertos colectivos, como las personas ancianas, jóvenes en paro de larga duración, personas con discapacidad, sin hogar, con patologías sociales (delincuencia, drogadicción, alcoholismo), inmigrantes no integrados y que forman guetos urbanos. Las soluciones propuestas para combatir la pobreza y la exclusión social son reforzar los servicios sociales y aplicar programas sociales. Frente a la segregación social, se rehabilitan y se dotan de equipamiento a los barrios degradados.

En lo referente a problemas medioambientales... Continuar leyendo "Desafíos Sociales y Ambientales en Ciudades Españolas: Un Panorama Detallado" »

Glosario de Términos Geográficos Clave: Canarias y el Mundo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Glosario de Términos Geográficos Clave

Efecto Foehn: Es el recalentamiento del aire al descender por la vertiente de sotavento de una montaña. El aire, al ascender por la vertiente de barlovento, se enfría, formando nubes o descargando su humedad en forma de precipitación. En la vertiente de sotavento, el aire desciende seco y cálido. El contraste en islas montañosas se manifiesta en nubosidad y lluvias en la vertiente de barlovento, y sol intenso en la de sotavento.

Cono Volcánico: Son elevaciones cónicas abiertas en su cima, originadas por el amontonamiento de material volcánico alrededor de la boca de emisión, como ceniza o pequeñas piedras. Algunos conos volcánicos están activos, como los de Tenerife, La Palma y Lanzarote.

Macaronesia:... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos Clave: Canarias y el Mundo" »

Mendoza Capital: Perfil Demográfico, Social y Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Demografía y Sociedad en la Capital de Mendoza

Población y Tendencias Demográficas

La Capital cuenta con 119.774 habitantes, lo que representa el 6,54% de la población provincial. Los censos nacionales de población de 1991, 2001 y 2010 atestiguan que la Capital ha experimentado una pérdida de población en favor de otros departamentos del Gran Mendoza, como Maipú y Luján de Cuyo.

Estructura por Sexo y Edad

  • La población femenina es más numerosa que la masculina: 63.492 mujeres frente a 56.282 hombres.
  • El índice de masculinidad, que mide el número de varones por cada 100 mujeres, alcanza un valor de 88,6, siendo el más bajo de toda la provincia.
  • Entre los capitalinos, la proporción de adultos mayores es superior a la del resto de la provincia.
... Continuar leyendo "Mendoza Capital: Perfil Demográfico, Social y Económico" »

La Geografía del Turismo en España: Factores, Modelos y Distribución Territorial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Introducción y Contexto Global

España se consolida como la segunda potencia turística mundial por número de visitantes. En 2014, el país recibió 82 millones de turistas extranjeros, generando aproximadamente 63.000 millones de euros anuales, lo que reafirma su segundo puesto a nivel global en términos de afluencia.

El Modelo Turístico Español

El Modelo T: Sol, Ocio y Cultura

El modelo turístico tradicional se basa principalmente en el turismo de playa y costas, complementado con ofertas de ocio y cultura. Uno de los principales desafíos de este modelo es la fuerte estacionalidad. Históricamente, el sector ha sufrido procesos de reestructuración para mejorar su imagen y diversificar la oferta.

Factores Clave que Condicionan el Éxito

... Continuar leyendo "La Geografía del Turismo en España: Factores, Modelos y Distribución Territorial" »

Economía Preindustrial: Población, Tecnología y Agricultura en Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Economía Preindustrial

1. Población y Régimen Demográfico Antiguo

Antes de la industrialización, la población por metro cuadrado en Europa no superaba los 60 habitantes en las zonas más pobladas, y esto era debido al poco crecimiento poblacional. La población creció a partir del año 1000, con pausas en los siglos XIV y XVII, pero solo les bastó 300 años desde 1450 para duplicar la población de la época. La tasa de natalidad era muy alta, pero poco superior a la de mortalidad, causando que el crecimiento demográfico fuera leve. La mortalidad estaba marcada por las crisis de subsistencia y las epidemias, como la peste, que afectó sobre todo a los más jóvenes, causado por el atraso médico y la ausencia de higiene personal. Otro... Continuar leyendo "Economía Preindustrial: Población, Tecnología y Agricultura en Europa" »

Anàlisi demogràfica i distribució de la població a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

Les projeccions de població:

La demografia també estudia la població del futur mitjançant les projeccions de població.

L’urbanisme i l’ordenació del territori, la construcció de serveis, la fabricació i comercialització de productes... són àrees interessades a saber el futur nombre d’habitants i les característiques.

Una projecció s’interpreta com a simulació estadística. Si a la població actual se li apliquen unes hipòtesis de fecunditat, mortalitat i migracions, la població futura serà la indicada si es mantenen tendències demogràfiques actuals, encara que poden haver fets imprevisibles (guerres...) que fan que no es compleixi la hipòtesi.

L’Evolució de la població espanyola:

MODEL DE TRANSICIÓ DEMOGRÀFICA:... Continuar leyendo "Anàlisi demogràfica i distribució de la població a Espanya" »

Tipus de Climes a Espanya: Oceànic, Mediterrani i Varietats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,57 KB

1. Factors que Influeixen en els Climes

1.1. Els Anticiclons Tropicals: l'Anticicló de les Açores

Com que és una zona de divergència d'aires, la massa d'aire que emet l'anticicló de les Açores des de la seva façana septentrional, en contacte amb superfícies marines, es converteix en una massa d'aire tropical marítima.

A l'estiu, l'anticicló de les Açores, càlid i sec, domina una gran part del territori peninsular i les Balears.

Els anticiclons tropicals també són responsables de la massa d'aire tropical o sahariana, aire molt càlid i sec. A l'hivern, aquests anticiclons a vegades arriben a Espanya i provoquen temperatures al voltant dels 20 °C, i a l'estiu donen onades de calor amb temperatures màximes superiors als 40 °C.... Continuar leyendo "Tipus de Climes a Espanya: Oceànic, Mediterrani i Varietats" »