Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografia Física i Medi Ambient: Climes, Sòls i Impactes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

Climes de Catalunya

Mediterrani de tendència continental

Es localitza a ponent de la Depressió Central. És la zona amb una oscil·lació tèrmica més ampla. Precipitacions escasses amb molts mesos de sequera.

Domini Oceànic (Clima oceànic)

Es localitza a la Vall d'Aran, oberta a la influència de l'Atlàntic. Temperatures suaus i precipitacions freqüents tot l'any.

Domini d'alta muntanya

Es localitza als cims més alts del Pirineu i del Prepirineu. Temperatures baixes i precipitacions abundants.

  • Alpí: Més de 2.300 m.
  • Subalpí: Per sobre dels 1.500 m.

Impactes ambientals a l'aigua

1. Sobreexplotació

La sobreexplotació dels recursos hídrics pot tenir importants conseqüències mediambientals:

  • Rius: Si no es respecta un cabal mínim ecològic,
... Continuar leyendo "Geografia Física i Medi Ambient: Climes, Sòls i Impactes" »

Evolución y Distribución del Relieve y la Industria en la Península Ibérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Evolución del Relieve en la Península Ibérica

La Península Ibérica (PI) presenta una forma maciza, con costas predominantemente rectilíneas, una elevada altitud media y una disposición del relieve periférica que aísla gran parte del interior peninsular de la influencia marina. Su estructura es consecuencia de las orogénesis derivadas del contacto entre las placas Euroasiática y Africana y de la acción erosiva de los agentes naturales.

Fases Geológicas

  • Paleozoico: Las orogénesis caledoniana y herciniana provocan la emersión de la zona occidental de la PI.
  • Mesozoico: Se produce el arrasamiento de estas zonas emergidas y la creación de una penillanura erosionada, así como la acumulación de materiales procedentes de la erosión en
... Continuar leyendo "Evolución y Distribución del Relieve y la Industria en la Península Ibérica" »

Ciudades anglosajonas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 50,54 KB

En centro-
Europa surgen ciudades caracterizadas por el artesanado industrial y los Servicios, convirtiéndose en centros de innovación. Estas ciudades se formaron En torno a la plaza del mercado. Los alemanes poseían una libertad económica y Social a diferencia del resto del mundo (feudal).


El comercio fue esencial para el desarrollo de las ciudades, desarrollando rutas Centro-europeas y otras rutas gracias a las ciudades portuarias. Otro motor Fueron las ferias especializadas.


Las Ciudades tenían un pequeño tamaño por lo que al final de la edad media, solo un 15-20% de los habitantes de Europa vivían en ellas.


La Ciudades europeas y en especial las portuarias generaron una actividad que Atrajo a miles de personas procedentes del medio

... Continuar leyendo "Ciudades anglosajonas" »

Indicadores Demográficos y de Salud: Fórmulas y Cálculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Indicadores Demográficos: Fórmulas Esenciales

Estructura de la Población

  • Índice de Masculinidad (IM): Mide la relación entre hombres y mujeres en una población.

    IM = (Número de hombres / Número de mujeres) * 100

  • Índice de Dependencia (IDP): Indica la carga económica que representa la población dependiente (niños y ancianos) sobre la población en edad productiva.

    IDP = ((Población 0-14 años + Población 65 años y más) / Población 15-64 años) * 100

    • IDP Niños = (Población 0-14 años / Población 15-64 años) * 100
    • IDP Ancianos = (Población 65 años y más / Población 15-64 años) * 100
  • Índice de Vejez (IV): Compara la población anciana con la población joven.

    IV = (Población 65 años y más / Población 0-14 años) * 100

Urbanización

... Continuar leyendo "Indicadores Demográficos y de Salud: Fórmulas y Cálculo" »

Comprendiendo la Demografía, Pobreza y Desafíos Ambientales en Argentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Indicadores Demográficos Clave

La estructura demográfica de una población se puede conocer analizando algunos indicadores demográficos y sus interrelaciones.

Natalidad

Es la cantidad de nacimientos que se producen, en promedio, en una población en un año por cada mil personas. En Argentina, esta tasa ha ido disminuyendo a lo largo de los años.

Mortalidad

Es la cantidad promedio de fallecimientos producidos en un año por cada mil habitantes. En Argentina, esta tasa registró una tendencia descendente a lo largo de los periodos.

Esperanza de Vida

Es la cantidad de años que se espera que viva una persona, calculada en el momento de su nacimiento. La población argentina tiene una esperanza de vida de alrededor de 73,7 años.

Pirámides de Población:

... Continuar leyendo "Comprendiendo la Demografía, Pobreza y Desafíos Ambientales en Argentina" »

Circuitos Productivos en Argentina: Etapas, Localización y Tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,13 KB

Vid

  • Etapa agrícola (eslabón 1): Vendimia. Se cosecha la uva a mano.
  • Etapa industrial (eslabón 2): Se tritura y se prensa la uva para separar los tallos, semillas, etc. Se obtiene el mosto. Se fermenta de 10 a 30 días para convertir el azúcar en alcohol. Luego, se almacena en bodegas hasta estar listo para ser embotellado.
  • Etapa comercial (eslabón 3): Los vinos comunes y los vinos finos se venden en Argentina, en grandes ciudades. Los vinos de mejor calidad se exportan a EE. UU., Japón y Europa.

Localización

La superficie implantada se concentra en las provincias de Cuyo, principalmente en Mendoza, seguida por San Juan. Se destaca el importante incremento de la superficie en Neuquén, Salta y La Rioja, y una reducción en el área de Catamarca... Continuar leyendo "Circuitos Productivos en Argentina: Etapas, Localización y Tecnología" »

Disponibilidad y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Los recursos hídricos en España: su disponibilidad y aprovechamiento

España es un país de fuertes contrastes geográficos y climáticos que condicionan la distribución y disponibilidad de los recursos hídricos naturales. Dentro de los recursos hídricos podemos distinguir:

  • Superficiales: ríos, embalses.
  • Subterráneos: pozos, galerías, nacientes.
  • No convencionales: desaladoras y depuradoras.

La mayor demanda se satisface gracias a los recursos superficiales, aunque en ciertas regiones la extracción de aguas subterráneas ha permitido paliar su déficit.

Considerando las distintas confederaciones hidrográficas, observamos que:

  • En las confederaciones del Norte (Duero, Tajo y Ebro), integradas por Galicia y las regiones cántabro-pirenaicas,
... Continuar leyendo "Disponibilidad y Aprovechamiento de los Recursos Hídricos en España" »

Desarrollo Urbano: Ciudades, Planos y Nuevos Espacios en el Mundo Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Las ciudades en los países en vías de desarrollo

En los países en vías de desarrollo existe una gran diferencia entre el mundo urbano, concentrado en la gran ciudad, y el mundo rural que predomina en el resto del país.

Las grandes ciudades presentan elevadas densidades de población e incluyen áreas de urbanización espontánea (chabolas).

Las ciudades más pobladas del planeta se encuentran en el tercer mundo; son las denominadas megaciudades o megalópolis (grandes concentraciones urbanas que superan los diez millones de habitantes). Estas megaciudades (que suelen ser la capital del país) forman parte, a su vez, de extensas conurbaciones.

Tipos de planos urbanos

El plano irregular

No presenta una trama urbana ordenada. Se caracteriza por... Continuar leyendo "Desarrollo Urbano: Ciudades, Planos y Nuevos Espacios en el Mundo Actual" »

Diversidad Ecológica de Chile: Flora, Ecosistemas y Corrientes Marinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Definición de Región Vegetacional (8R Ve)

Se define por la constitución de límites ambientales y biológicos, establecidos por una expresión dada de un conjunto de características de los factores ambientales principales: Geología, Geomorfología, Clima y Suelo, que determinan la existencia de modos de vida característicos.

Definición de Pisos de Vegetación (127pv)

Espacios caracterizados por un conjunto de comunidades vegetales y zoológicas con estructura y fisionomía uniforme, situadas bajo condiciones mesoclimáticamente homogéneas, que ocupan una posición determinada a lo largo de un gradiente de elevación, a una escala espacio-temporal específica.

Vegetación Zonal

Vegetación dependiente de las condiciones climáticas dominantes.... Continuar leyendo "Diversidad Ecológica de Chile: Flora, Ecosistemas y Corrientes Marinas" »

La pirámide de edades y el envejecimiento de la población en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La pirámide de edades de España

España es contractiva, la propia de países económicamente desarrollados, y caracterizada por una baja natalidad y una elevada esperanza de vida. La pirámide actual de España presenta estas características:

  • Un estrechamiento de los primeros escalones de la pirámide, debido a una disminución de la natalidad desde 1979. El escalón de 5 a 9 años muestra un cierto aumento de la natalidad que hubo sobre todo en el año 2008, si bien este repunte fue coyuntural.

  • El cuerpo central de la pirámide representa la edad adulta, y muestra un notable ensanchamiento en las edades comprendidas entre los 35 y los 49 años, donde a la población española nacida en la etapa de crecimiento demográfico, se suma la mayoría

... Continuar leyendo "La pirámide de edades y el envejecimiento de la población en España" »