Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando Destinos Turísticos Globales: Recursos, Tipos y Patrimonio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,75 KB

Regiones Turísticas (Organización Mundial del Turismo)

África

  • África del Norte: Marruecos, Argelia, Túnez y Sudán.
  • África Oriental: Madagascar, Burundi, Malawi, Ruanda, Uganda, Zambia, Zimbabwe.
  • África Occidental: desde la frontera sur de África del Norte hasta Camerún y Chad (fuera de la región).
  • África Central: Chad, Camerún, Santo Tomé y Príncipe, Gabón, Congo, Zaire, Angola.
  • África Austral: países del sur del continente.

América

  • América del Norte: Estados Unidos, Canadá, México, Groenlandia.
  • América Central: todos los países entre la frontera sur de México y la frontera con Colombia.
  • El Caribe: todas las islas.
  • América del Sur: todos los países desde Colombia hasta Argentina.

Asia y Oceanía

  • Oriente Medio: países entre la
... Continuar leyendo "Explorando Destinos Turísticos Globales: Recursos, Tipos y Patrimonio" »

Geografía: Conceptos, Ramas, Evolución y Aplicaciones en España y la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 18,4 KB

Concepto de Geografía, Ramas y Corrientes Geográficas

La geografía, cuyo término proviene de Gea (Madre Universal identificada con la tierra), significa "descripción de la tierra". Es la ciencia que estudia el espacio en su relación con los seres humanos. Se configura como una ciencia interdisciplinaria que utiliza conocimientos de diversas áreas para analizar la interacción entre el espacio y las personas desde múltiples perspectivas. La geografía general examina el marco espacial humano a escala planetaria, mientras que la geografía local, regional o urbana se enfoca en marcos más restringidos. La geografía física se ocupa de la relación con el medio natural, y la geografía humana se centra en la acción del ser humano.

En la... Continuar leyendo "Geografía: Conceptos, Ramas, Evolución y Aplicaciones en España y la Unión Europea" »

Exploración de la Biogeografía de España: Regiones, Vegetación y Factores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Las Regiones Biogeográficas de España

La Biogeografía, rama de la Geografía, describe y explica la distribución de los seres vivos a partir de datos del clima, suelo y vegetación. La vegetación o flora es el conjunto de especies vegetales de un territorio en estado natural, sin intervención humana.

Es frecuente confundir flora y vegetación. La flora se refiere al conjunto de especies vegetales existentes en un espacio geográfico, mientras que vegetación describe su disposición sobre la superficie.

La Península Ibérica forma parte del reino holártico boreal, que se extiende al norte del trópico de Cáncer. Consta de once regiones florales, cuatro presentes en España: la boreoalpina (zonas elevadas de montañas, Pirineos y Cordillera... Continuar leyendo "Exploración de la Biogeografía de España: Regiones, Vegetación y Factores" »

Neolític: Origen, Difusió i Impacte en la Humanitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,54 KB

Conceptes Generals d'Arqueologia i Prehistòria

Arqueologia: Recuperació, descripció i estudi de la cultura material del passat. Prehistòria: Disciplina amb l'objectiu de reconstruir les formes de vida i la ideologia de les societats del passat associades a la Prehistòria.

Recuperació de Dades Arqueològiques

  • Jaciment: Assentament del passat on es troben restes, que s’extreuen per estudiar-les.
  • Indici: Objectes trobats en un jaciment.
  • Troballes aïllades: Petites peces trobades lluny dels seus contextos originals.
  • Conjunt tancat: Jaciment amb restes arqueològiques més contextualitzades.
  • Material descontextualitzat: Objecte que aporta informació però sense context.

Tipus d'Intervenció Arqueològica

  • Programada: Per iniciar un projecte, es
... Continuar leyendo "Neolític: Origen, Difusió i Impacte en la Humanitat" »

Técnicas Agrícolas y Modalidades de Ganadería en Zonas Áridas de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Enarenado: Es una de las técnicas que más ha revolucionado la agricultura de los medios áridos. Consiste en la creación de un suelo artificial sobre el que se siembran los cultivos. Sobre una capa de arcilla se coloca el estiércol, que sirve de abono a las plantas, y encima, una última de arena de la playa. La arena filtra la sal que contiene el agua y aumenta la acción calorífica del sol, lo que permite adelantar la cosecha. Es muy empleada en las zonas áridas y secas de España, como Almería y Canarias.

Ganadería extensiva: Modalidad que se caracteriza por la existencia de grandes rebaños en grandes espacios; la modalidad se adapta al clima y se orienta en general al gran mercado. Su finalidad es la obtención de carne, lana y... Continuar leyendo "Técnicas Agrícolas y Modalidades de Ganadería en Zonas Áridas de España" »

Panorama da Agricultura e Sistemas Agrarios: Factores, Tipos e Economía en España e a UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Factores e Sistemas Agrarios Fundamentais

Factores da Paisaxe Agraria

A paisaxe agraria está determinada por unha interacción complexa de elementos naturais e humanos.

Factores Naturais

  • Clima: A temperatura, precipitación e vento son determinantes clave para os tipos de cultivos que se poden desenvolver nunha rexión.
  • Solo: A súa composición e fertilidade son esenciais para a produtividade agrícola.

Factores Humanos

  • Tradición: Prácticas agrícolas herdadas culturalmente.
  • Presión Demográfica: A necesidade de alimentar unha poboación crecente inflúe nas técnicas e sistemas de cultivo.
  • Políticas Agrarias: Normativas e subvencións que regulan a produción e o mercado.
  • Técnicas de Cultivo: Métodos e tecnoloxías aplicadas na produción.

Elementos

... Continuar leyendo "Panorama da Agricultura e Sistemas Agrarios: Factores, Tipos e Economía en España e a UE" »

Glosario esencial de términos geográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Conceptos básicos

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país. En los mapas topográficos españoles todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante.

Archipiélago

Conjunto, generalmente numeroso, de islas agrupadas en una superficie, más o menos extensa, de mar.

Bahía

Entrante costero formado por efecto de la erosión del mar. Las bahías son algo más grandes que las calas y las ensenadas y más pequeñas que los golfos. Puede servir de abrigo para la navegación.

Cordillera

Sistema montañoso de gran altura y extensión que pertenece a un mismo ciclo orogénico.

Cuenca sedimentaria

Zona donde el terreno... Continuar leyendo "Glosario esencial de términos geográficos" »

Entendiendo los Factores Climáticos: Influencias Geográficas y Termodinámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Factores del Clima: Una Visión Detallada

Las características de los factores del clima se manifiestan en la gran diversidad de tiempos atmosféricos y climas, resultado de la incidencia de una serie de factores geográficos y termodinámicos.

Factores Geográficos

  • Latitud: Corresponde a una zona templada del hemisferio norte, dando lugar a dos estaciones marcadas: verano e invierno.
  • Situación de la Península Ibérica: Ubicada entre dos grandes masas de agua y dos continentes.
  • Influencia del mar: Escasa en la península debido a la anchura del país y la presencia de montañas.
  • El relieve: La temperatura desciende 0.5 ºC por cada 100 metros que ascendemos en altitud. Esto se denomina gradiente térmico vertical. Se producen contrastes climáticos
... Continuar leyendo "Entendiendo los Factores Climáticos: Influencias Geográficas y Termodinámicas" »

Vegetación en la región andina costera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

La Regíón de los Andes, o Regíón Andina, es una de las regiones político-administrativas que fue organizada en Venezuela para su desarrollo, la misma comprende a los estados MéridaTrujilloTáchira, el Distrito Alto Apure, conformado por los Municipios Rómulo Gallegos y Páez del Estado Apure y los municipios Ezequiel ZamoraAntonio José de SucreBolívarCruz Paredes y parte de los Municipios Pedraza y Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas sumando un total de 90 municipios, distribuidos entre las cinco entidades federales que conforman la regíón andina.

Hidrografía
. Como todos los ríos de montaña, los de esta regíón no son la excepción, no son navegables, correntosos y de corto recorrido. Vierten

... Continuar leyendo "Vegetación en la región andina costera" »

Principales Unidades del Relieve Peninsular: Geografía y Formaciones Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Borde Norte: Cordillera Cantábrica

La Cordillera Cantábrica aísla las tierras castellanas de la influencia del Cantábrico. Presenta una disposición longitudinal Oeste-Este desde el Macizo Galaico hasta los Montes Vascos, extendiéndose a lo largo de 450 km. Es parte del zócalo herciniano que fue totalmente arrasado y basculado hacia el este al finalizar el Paleozoico.

Macizo Asturiano

Relieve fracturado de bloques desnivelados. Sus litologías paleozoicas incluyen cuarcitas, pizarras, areniscas, calizas y conglomerados carboníferos. En el sector noroccidental aparece un relieve apalachense, mientras que en el borde oriental, los Picos de Europa tienen un modelado cárstico intenso. Es aquí donde se alcanzan las máximas alturas: Torre

... Continuar leyendo "Principales Unidades del Relieve Peninsular: Geografía y Formaciones Geológicas" »