Chuletas y apuntes de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

EAEko Biztanleriaren Piramidea: Analisia eta Bilakaera Demografikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,14 KB

EAEko Biztanleriaren Piramidea:

EAEko BIZTANLERIAREN PIRAMIDEA: Biztanleriaren piramide honek EAEko biztanleriak 2008. urtean sexuaren eta adinaren arabera duen egitura erakusten du, eta ia ehun urtetan zehar demografian ondorioak izan zituzten gertaerak ere aztertzen ditu. Piramide honek erraboil forma dauka eta populazio erregresiboa duela esan daiteke, gero eta jende gutxiago jaiotzen delako, BH oso txikia denez. Piramide forma hau bere Trantsizio Demografikoa amaitu eta Erregimen demografiko modernoa duen gizarteari dagokio. Ikus daiteke gizarte honek zahar multzo oso nabaria duela bizi itxaropena hainbeste handitu delako, gazteen multzoa murrizkorra da eta azken urteotako inmigrazioek handituta, etorkinak lan egiteko adinean dauden pertsonek... Continuar leyendo "EAEko Biztanleriaren Piramidea: Analisia eta Bilakaera Demografikoa" »

Sistema Urbà Espanyol i Degradació Urbana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,8 KB

La xarxa urbana espanyola

No és un sistema tancat, sinó que les seves ciutats es relacionen amb els centres urbans d'altres països.

El sistema urbà espanyol està encapçalat per les àrees metropolitanes de Madrid i Barcelona i s'estructura en sis subsistemes urbans:

  • Mediterrani: És el més important dels sistemes urbans peninsulars per la quantitat d'habitants, el nombre de ciutats i la densitat de població. És la principal connexió del sistema urbà espanyol amb l'europeu i està integrat dins de l'eix meridional de desenvolupament europeu.
  • Central: Està integrat per l'àrea metropolitana de Madrid, la més important de la Península. És l'únic sistema urbà important i ben estructurat de l'interior peninsular i es basa en la centralització
... Continuar leyendo "Sistema Urbà Espanyol i Degradació Urbana" »

Clima y paisaje: influencia de los sistemas atmosféricos y geológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 14,04 KB

CLICLON Y ANTICICLON

CLICLON: Hay una área central de baja presión hacia la cual soplan los vientos. En el centro se eleva el aire más húmedo y caliente, el que al subir origina nubes con probabilidad de precipitaciones.

 Z

ANTICICLON: Área de alta presión, las corrientes de aire descienden en el centro y normalmente produce un tiempo fresco y claro.

 2Q==

CORDILLERA DE LOS ANDES

Agente generador de pisos climáticos.

  1. Temperatura desciende 10°C por cada 100 metros de altitud.

ÁREA DE ESTUDIO (LIRCAY) – FORMACIÓN DEL PAISAJE

  1. Glaciaciones
  2. Efecto erosivo (agente de denudación)
  3. Erosión y depositación glacial
  4. Actividad eruptiva
  5. Conos volcánicos

Anticiclones y Borrascas: Fenómenos Meteorológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Anticiclones y Borrascas

Un anticiclón es una zona de alta presión atmosférica, superior a 1013 hPa (hectopascales). En estas zonas, los vientos circulan en el sentido de las agujas del reloj, proporcionando un tiempo soleado, despejado y seco. En los anticiclones, los vientos son descendentes y divergentes (bajan y salen).

Las borrascas, por otro lado, son zonas de baja presión (menos de 1013 hPa). Estas áreas se caracterizan por un tiempo lluvioso, nuboso e inestable. Los vientos en las borrascas circulan en sentido contrario a las agujas del reloj y son convergentes y ascendentes.

Las líneas isobaras son líneas que unen puntos de igual presión atmosférica en un mapa meteorológico. Estas líneas ayudan a visualizar la distribución... Continuar leyendo "Anticiclones y Borrascas: Fenómenos Meteorológicos" »

Dinámicas Demográficas en España: Tendencias y Proyecciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

1. Futuro del Movimiento Natural

La tasa de natalidad, que comenzó a decrecer en 2009 a causa de la crisis económica, seguirá descendiendo hasta 2030. Incluso en el caso de que el número de hijos por mujer recuperase el ligero incremento interrumpido por la crisis. La fecundidad o media de hijos por mujer dependerá de la adopción por las mujeres extranjeras de las pautas de fecundidad nacionales y de la evolución de la fecundidad de las mujeres españolas. La tasa de mortalidad, actualmente baja, crecerá debido al constante envejecimiento de la población. Se prevé que en 2018 el crecimiento natural sea negativo.

2. Futuro de los Movimientos Migratorios

Las migraciones de la población española mantendrán el aumento de las migraciones... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas en España: Tendencias y Proyecciones" »

Impacto de las Innovaciones Técnicas en la Industria Textil y Siderúrgica y la Revolución del Transporte en Gran Bretaña

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Impacto de las Innovaciones Técnicas en la Industria Textil y Siderúrgica

Sector Textil:

  • Formación y capital: El sector textil experimentó un crecimiento inicial gracias a la formación de mano de obra especializada y a la necesidad de capitales relativamente pequeños.
  • Innovaciones en el tejido: Al igual que en la época medieval, las innovaciones se produjeron en diversas fases. Destaca la invención de la lanzadera volante por John Kay, que mecanizó la fase del tejido.
  • Innovaciones en el hilado: El aumento de la demanda en el tejido impulsó la oferta de trabajo en el hilado, con la aparición de máquinas como la "Jenny" (máquina de hilar de usos múltiples) y la "Mule" (máquina de hilar de Crompton).
  • Telar mecánico: Cartwright desarrolló
... Continuar leyendo "Impacto de las Innovaciones Técnicas en la Industria Textil y Siderúrgica y la Revolución del Transporte en Gran Bretaña" »

Demografía Española: Fuentes, Distribución y Evolución Poblacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Fuentes Demográficas en España

Las fuentes demográficas son los lugares de donde se obtienen los datos referentes a la población. En España, las principales fuentes son los censos, los padrones municipales, el registro civil y las estadísticas.

  • El censo es un recuento individualizado de la población de un país. En España, el Estado lo realiza cada diez años y recoge una gran cantidad de datos.
  • El padrón municipal lo realiza cada ayuntamiento y registra a todos los vecinos de cada municipio. Se publica anualmente, actualizado a 1 de enero.
  • El registro civil es donde se anotan todos los nacimientos, defunciones y matrimonios.
  • Las fuentes estadísticas: el Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora diversos anuarios estadísticos.

Volumen

... Continuar leyendo "Demografía Española: Fuentes, Distribución y Evolución Poblacional" »

Sector Agrario Europeo y Recursos en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

El sector agrario europeo

  1. En Europa la agricultura es muy importante, ocupa un 75% de su territorio

Un sector modernizado.

La agricultura y la ganadería europeas están entre las más tecnificadas y productivas del mundo, tanto la agricultura convencional como la intensiva y la ecológica.

Europa ocupa el segundo lugar mundial en cuanto al valor y la variedad de productos y exportaciones.

Estos resultados se explican en buena medida por las importantes subvenciones de la UE a la agricultura de los países miembros.

  • El sector agrario en la Unión Europea

Dentro de la UE se intenta compensar los desequilibrios con la política agraria común (PAC), que da subvenciones a las regiones más deprimidas. Esta política ha sido reformada varias veces.

Podemos... Continuar leyendo "Sector Agrario Europeo y Recursos en España" »

Estructura Urbana y Tipos de Asentamiento en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Poblamiento concentrado

Es la forma de agrupamiento de la mayor parte del territorio español. Se caracteriza por la formación de núcleos compactos de población. El tipo de agrupamiento puede ser:

  • Lineal: cuando las casas se establecen a lo largo de una vía principal.
  • Apiñado: cuando el plano es irregular.

El tamaño de los núcleos de población varía mucho, pero en general aumenta hacia el sur de la Península.

Emplazamiento

Es el lugar topográfico e hidrográfico preciso ocupado por la ciudad. Son muy variados: de cerro en el caso de Vitoria, de terraza en el de Zaragoza, de ría en el de Bilbao, etc.

Jerarquía Urbana

Se refiere a las relaciones de una ciudad con las restantes de la región o país. Para ello, se debe tener en cuenta la... Continuar leyendo "Estructura Urbana y Tipos de Asentamiento en España" »

Economia globalitzada: activitat econòmica, agents i factors productius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,4 KB

El món, una economia globalitzada

L'activitat econòmica

Definició: qualsevol procés mitjançant el qual s'obtenen, es produeixen i s'intercanvien els béns i serveis que cobreixen les necessitats de les persones.

Els béns: són mercaderies tangibles (físiques)

Els serveis: activitats com educació, sanitat, transport... que no produeixen un bé material

Els productors: les persones que generen béns i serveis

L'oferta: és la quantitat determinada d'un producte que es posa a la venda

La demanda: és la quantitat determinada d'un producte que els consumidors en volen adquirir

El PIB (Producte Interior Brut) és el valor en doblers del conjunt de béns i serveis produïts durant un any en un territori

Les fases de l'activitat econòmica

Les activitats... Continuar leyendo "Economia globalitzada: activitat econòmica, agents i factors productius" »