Evolución de la Morfología Urbana Española: Del Trazado Medieval al Urbanismo Ilustrado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,95 KB
La Morfología Urbana Medieval: Calles, Gremios y Barrios
Las calles de la ciudad medieval son generalmente irregulares. Parten del centro urbano y terminan en las puertas de la muralla. Existen, sin embargo, una serie de calles de mayor anchura que enlazan con vías o caminos interurbanos. Los gremios o asociaciones de oficios se sitúan en torno a estas calles principales.
Dentro de la ciudad existen diferentes barrios que albergan minorías étnicas o religiosas (cristianos, judíos). Este aspecto es común tanto a las ciudades cristianas como a las musulmanas.
Ejemplos de ciudades con cascos medievales cristianos destacados incluyen:
- Vitoria: Con una forma radiocéntrica (o almendrada).
- Logroño: Con trazados lineales a lo largo del Camino de