Chuletas y apuntes de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

TeMa 9,10 y 11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

TEMA 9
¿k kuatro grandes rasgos definen la globalizacion economica?  El comercio internacional ha crecido mucho,se ha producido una nueva organizacion de la produccion,los flujos financieros internacionales son cada vez mas intensos ylos acuerdos sobre comercio entre paises son cada vez mas numerosos.
¿k 2 grandes instituciones internacionales condicionan la economia mundial?
El Banco Mundial : tiene como objetivo principal reducir la pobreza.El FMI : aconseja a los gobiernos en cuestiones financieras y puede conceder prestamo a los paises mienbros.
¿kuales son los grandes centros de economia mundial?
Estados Unidos :su produccion es algo mas del 20% del total mundial.El dolar es la moneda mas importante del mundo.
Union Europea : Es la primera
... Continuar leyendo "TeMa 9,10 y 11" »

Vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

CUENCA HIDROGRAFICA:territorio regado x un rio principal y sus afluentes;esta delimitada x las vertientes q conforman su divisoria.La cuenca es simetrica si la estructura y el nº d sus afluentes son parecidos por ambas vertientes.La cuenca mas extensa en españa es la del duero.CAUDAL:el caudal absoluto es la cantidad d agua total medida en m3 evacuada x un rio en un periodo determinado,suele ser 1 segundo.El caudal relativo es la relacion entre el caudal medio anual y los km2 de la cuenca.La caudalosidad suele ser mayor en la desembocadura siempre q no haya filtraciones o evaporacaion qe aya disminuido el caudal.El caudal varia segun la estacion del año,los rios de levante son los qe tiene una mayor variacion el rio mas caudaloso es el duero.... Continuar leyendo "Vocabulario" »

Klima mediterraneoko

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,2 KB

Klima mediterraneoko landare-paisaia:Mediterraneoko flora eskualdeari dagokio. Baso hosto iraunkorrez eta sastrakaz (makia, garriga eta estepa) osaturiko landare formazio esanguratsuenak dira.Formazio horiek udako lehortera egokitu dira. Hosto iraunkorrak eta esklerofikoak (gogorrak eta larrukarak), transpirazio gutxitzeko sistema asko dituztenak (txikiak dira, bilotsuak, erretxinazko, argizarizko edo gomazko geruza babesleak edota arantzak dituzte.*Baso hosto iraunkorra: altuera ertaineko zuhaitzez osatuta dago. Enborrak ez dira zuzenak eta azal lodi eta zimurtsua dute. Espezierik ohikoenak artea eta artelatza dira. Oihanpe aberatsa dute, isatsa eta itsas espainiarra ugari dira. Artea: klima mediterraneoko zuhaitz ohikoena da eta zabalduena... Continuar leyendo "Klima mediterraneoko" »

Ganaderia nomada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

agricultura intensiva: utiliza inversiones de capital y de trabajo con el fin de obtener el maximo rendimiento.la produccion se destina al comercio.tipos segun su productividad;agricultura intensiva de gran producctividad; se obtienen cosechas abundantes con escasa mano de obra.agricultura intensiva de baja productividad; se emplea mucha mano de obra,pero no interviene capital,por lo que se saca poco provecho.agricultura extensiva: no se suele utilizar todos los recursos tecnicos y humanos para obtener maximo rendimiento. la produccion suele ir destinada al autoconsumo.tipos segun su productividad;agricultura extensiva de maxima productividad; la moderna tecnologia usada y las grandes dimensiones de las explotaciones permiten obtener un elevado... Continuar leyendo "Ganaderia nomada" »

Grafica de barras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Gráfica de barras donde se nos muestra el porcentaje de superficie protegida en las comunidades autónomas, así como su evolución en el periodo comprendido entre 1990 y 2005. Estos datos por comunidades son significativos pues éstas desempeñan un papel muy importante, en la creación y gestión de espacios naturales protegidos en España.

De la observación de la gráfica destacamos:

Canarias es la Comunidad que proporcionalmente cuenta con más superficie protegida, un 40 % aproximadamente de su territorio.

La práctica totalidad de las CCAA han aumentado sus superficies protegidas desde 1990, en la mayoría de los casos de forma significativa, su superficie natural protegida en el periodo analizado. Los datos más significativos, en cuanto... Continuar leyendo "Grafica de barras" »

Vegetaci

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Eliminación de la vegetación espontánea.
La vegetación espontánea es aquella que de forma natural existe en el terreno antes de realizar las labores de plantación, o aquella que brota del terreno debido a las semillas que quedan en el mismo o llegan a él y encuentran unas condiciones favorables para germinar.
Por el contrario la forestación consiste en poner plantas o semillas en un terreno con el fin de que un cierto tipo de vegetación arbórea se instale en una zona en la que, en principio, no hay árboles o los que hay no son los que interesan.
En todo el terreno hay semillas que, de forma natural, están dispuestos para germinar a veces incluso en letargo esperando unas condiciones favorables.
Tipos de vegetación espontánea:
... Continuar leyendo "Vegetaci" »

Integrador geografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 44,98 KB

“LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE LOS RECURSOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y GEOPOLÍTICOS ASOCIADOS”

Los recursos naturales implicados en la producción de alimentos
En el Primer Mundo, consumidores ricos fallecen por enfermedades porque se atiborran de carnes ricas en grasas, mientras que en el Tercer Mundo la gente muere por enfermedades al negársele el acceso a la tierra para cultivas cereales con los que alimenta a sus familias.
RECURSOS NATURALES Y ALIMENTOS
Gran parte de los alimentos se obtienen a partir del trabajo humano sobre el recurso suelo. Por eso, a nivel mundial, las variaciones entre los suelos, características económicas y sociales, inciden en el acceso de las personas a la alimentación y generan problemas graves, como... Continuar leyendo "Integrador geografía" »

Propietarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Propietarios privados de la tierra: Son las personas naturales y jurídicas que poseen tierras mediante títulos de propiedad legal y las cuales pueden enajenar, arrendar, donar,… sin otras limitaciones que las impuestas por el ordenamiento jurídico existente.

Jornaleros-propietarios: Son minifundistas que cultivan menos de una hectárea y producen subsistir.

Pequeños propietarios independientes: Son también minifundistas que cultivan generalmente hortalizas que venden parte de la producción en las ciudades para adquirir bienes de consumo industrial; es, en consecuencia, una producción de subsistencia.

Empresarios capitalistas: Comprenden varias subcategorias, según su poder económico, así tenemos por ejemplo, los pequeños propietarios

... Continuar leyendo "Propietarios" »

Disimetría de vertientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

DISIMETRÍA DE VERTIENTES

a) Características de las vertientes hidrográficas españolas.

Los ríos de la vertiente atlántica (Duero, Tajo...) son largos y con una pendiente muy suave. Conforme a la distribución espacial de sus precipitaciones disminuyen de caudal a medida que se sitúan más al sur. Su régimen se ve enriquecido por los grandes afluentes, especialmente los que tienen su nacimiento en las altas montañas.

En la vertiente mediterránea hay que distinguir el Ebro del resto de los ríos. El primero es un río largo y caudaloso con notables aportes que sus afluentes transportan de los Pirineos y del Sistema Ibérico. El Júcar, Segura y demás corrientes son de corta extensión - por la cercanía de la divisoria de aguas al mar

... Continuar leyendo "Disimetría de vertientes" »

Depresión tectónica definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB


-Equinoccio:

 momento del año en que los días tienen una duración igual a la de las noches en todos los lugares de la Tierra.


-Altitud:

es la distancia vertical de un punto de la Tierra respecto al nivel del mar, llamada elevación sobre el nivel medio del mar


-Longitud:

expresa la distancia angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano que se tome como 0° (es decir el meridiano base), tomando como centro angular el centro de la Tierra; habitualmente en la actualidad el meridiano de Greenwich


-Meridianos:

 son los semicírculos máximos de la esfera terrestre que pasan por los Polos (los meridianos son líneas imaginarias para determinar la hora, el año y demás) 


-Proyección cartográfica:

 es un sistema... Continuar leyendo "Depresión tectónica definición" »