Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Nekazaritza Paisaiaren Elementuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,69 KB

Merkatuak irekitzeak herrialde hauen produktuak edonon saltzea ekarri ditu. Herrialde hauek deslokalizatzeko prozesuei lotutako inbertsioak eta teknologia jasotzen dute herrialde garatuetatik. 4- Kultura globalizazioa: Estatu Batuetako enpresa boteretsuek bere filmak, musika, gustuak eta abar sartu dituzte beste herrialde batzuetako merkatuetan. Ondorioz, kultura estatubatuartzen ari da.
  1. Lehen sektorearen gaur egungo egoera

Munduko biztanleria aktiboaren % 40k dihardu lehen sektorean, baina ehuneko hori behera egiten ari da; produktibitatea, aldiz, gora egiten ari da baina garrajtzi ekonomikoa, behera; 2012an, BPG-aren % 3. Dena dela, alde handiak daude herrialdeen artean:

-Herrialde garatuetan, biztanleria aktiboaren zati txiki batek egiten... Continuar leyendo "Nekazaritza Paisaiaren Elementuak" »

Transición Demográfica: Causas, Fases y Evolución Histórica en España y Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 20,91 KB

Causas de la Transición Demográfica

La transición demográfica es un proceso histórico que se caracteriza por el paso de altos niveles de mortalidad y natalidad a bajos niveles en ambos indicadores. La primera causa de este cambio fue la disminución de la mortalidad a partir de finales del siglo XVIII, debido a:

  • Factores exógenos, como la menor incidencia de los ciclos epidémicos y la práctica desaparición de la peste.
  • La menor incidencia de las hambrunas como consecuencia de la mejor organización económica.
  • Prácticas sociales y culturales que frenaron la difusión de las enfermedades infecciosas y mejoraron las condiciones de supervivencia, sobre todo en la primera infancia.

La disminución de la mortalidad provocó una aceleración... Continuar leyendo "Transición Demográfica: Causas, Fases y Evolución Histórica en España y Europa" »

Panorama Laboral Perú II Trimestre 2013: Ocupaciones y Afiliación Sindical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Síntesis de Indicadores Laborales

Perú: Ocupaciones Más Demandadas en el Sector Privado Formal, II Trimestre 2013

Descripción de las Ocupaciones | Trabajadores | %

Vigilante de seguridad (privados) 81.513 2,6

Peón de construcción 66.391 2,1

Empleado de oficina, otros 57.473 1,9

Vendedor, comercio 56.427 1,8

Auxiliar de oficina 55.657 1,8

Empleado de oficina en general 48.848 1,6

Secretaria 47.168 1,5

Obrero agrícola, ayudante 45.929 1,5

Empleado de limpieza de edificios/apartamentos 43.373 1,4

Empleado de bancos 42.630 1,4

Almacenero 40.844 1,3

Agente de ventas 34.879 1,1

Empleado de servicios administrativos, otros 33.948 1,1

Peón general 32.233 1,0

Chofer particular 31.896 1,0

Obrero textil 31.809 1,0

Técnico mecánico 31.304 1,0

Otros obreros de fabricación... Continuar leyendo "Panorama Laboral Perú II Trimestre 2013: Ocupaciones y Afiliación Sindical" »

Vientos, Olas y Corrientes Marinas: Factores y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Vientos: Clasificación y Características

Vientos del Atlántico y Mediterráneo

  • Ábrego: (Suroeste).
  • Aliseo: Atlántico oriental, todo el año, Canarias.
  • Cierzo: (Norte).
  • Bora: Norte de Hungría.
  • Bóreas: Grecia.
  • Borrasco: Tormenta en el Mediterráneo.
  • Gregal: (Noreste) Baleares, fuerte.
  • Etesio: (Norte) Mar Egeo.
  • Leste: (Este) caluroso, Madeira, Canarias.
  • Levante: (Este) fuerte, mucha nubosidad, a veces lluvia.
  • Levanto: (Sureste) Canarias.
  • Galerna: Cantabria.
  • Garbí/Lebeche/Siroco: (Suroeste) cálido del norte de África. Polvo en suspensión.
  • Maestro: Noroeste Adriático, Córcega, Cerdeña.
  • Mistral: (Norte, Noroeste) fuerte y frío, Golfo de León.
  • Migjor: Sur.
  • Tramontana: (Norte o Noreste).
  • Vendaval: Húmedo, fuerte, (Suroeste) Península Ibérica.
  • Viento
... Continuar leyendo "Vientos, Olas y Corrientes Marinas: Factores y Clasificación" »

Transformaciones clave de la Revolución Industrial: Sociedad, economía y tecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

La Revolución Industrial

La Revolución Agrícola

Con la revolución agrícola surgen una serie de transformaciones que hacen posible el aumento de la población. Estas innovaciones agrarias son:

  • Cambios en el sistema de cultivo.
  • Introducción de nuevas máquinas.
  • Nueva estructura de la propiedad.

Se pasó de una rotación trienal de cultivos y barbecho a una rotación cuatrienal (sistema Norfolk), eliminando el barbecho por el cultivo de trébol o hierba. Esto mejoró la alimentación de la ganadería, produciendo más estiércol para fertilizar las tierras. Se introdujeron nuevos métodos de siembra, herramientas, cultivos y fertilizantes que dieron lugar al aumento y diversificación de la producción de cultivos. La nueva forma de cultivar dio... Continuar leyendo "Transformaciones clave de la Revolución Industrial: Sociedad, economía y tecnología" »

Análise da Frota Pesqueira Española en 1996: Tonelaxe e Retos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,24 KB

Análise da Frota Pesqueira Española en 1996

Introdución: A imaxe é un gráfico de sectores, tamén denominado diagrama circular, que representa a composición da frota española por tonelaxe de barcos, segundo datos de 1996. A área da figura divídese en sectores de tamaño proporcional á importancia de cada variable, neste caso, á maior ou menor tonelaxe dos barcos españois. Observamos na gráfica que os de tonelaxe inferior a 25 GT representan unha porcentaxe elevadísima, o 81% do total, seguidos en segundo lugar polos de 25 a 100 GT, que supoñen o 10%, fronte ós de 100 a 500 GT, que representan o 8% e ós que superan as 500 GT que tan só supoñen o 1% do total da nosa frota. 1 GT é unha tonelada bruta que equivale a 1016 kg,... Continuar leyendo "Análise da Frota Pesqueira Española en 1996: Tonelaxe e Retos" »

Características y Biología del Gamo y Corzo: Fichas Detalladas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Gamo

Identificación

La caída de la cuerna ocurre a finales de marzo o principios de abril. El crecimiento comienza inmediatamente y se completa entre junio y julio. En verano, el pelaje es pardo rojizo y el vientre es blanco. En invierno, la tonalidad es más grisácea. En los machos, la funda del pene está adornada con un largo mechón de pelo. 46 machos y 15 hembras de Doñana pesaron 58 y 45 kg de media, respectivamente. Las huellas marcan las dos pezuñas y miden 7-8 cm de largo x 4-5 cm de ancho en los machos, y 5-5.5 x 3-3.5 cm en las hembras. Los excrementos son parecidos a los de otros cérvidos.

Alimentación

Es considerado un herbívoro. En Doñana, su principal alimento es la grama, pero consume especies como jaguarzo, zarzas, juncos,... Continuar leyendo "Características y Biología del Gamo y Corzo: Fichas Detalladas" »

Conservación de la Biodiversidad: Causas, Impactos y Soluciones Sostenibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Razones para Preservar la Biodiversidad

  • Económicas: Obtención de materias primas y alimentos.
  • Sanitarias: Fuente de compuestos para medicamentos y tratamientos.
  • Estabilidad de los ecosistemas: Mantenimiento del equilibrio ecológico.
  • Éticas: Valor intrínseco de la vida y responsabilidad de conservación.

Indicadores de Biodiversidad

Living Planet Index: Mide la abundancia de las poblaciones de especies de vertebrados, proporcionando una indicación del estado de la biodiversidad.

Especies en Peligro de Extinción

Una especie se considera en peligro de extinción cuando su población alcanza un número crítico, que es el mínimo necesario para asegurar su recuperación.

Causas de la Pérdida de Biodiversidad

  • Degradación y pérdida de hábitats (
... Continuar leyendo "Conservación de la Biodiversidad: Causas, Impactos y Soluciones Sostenibles" »

Diccionario de Conceptos Esenciales en Geografía Urbana y Regional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía y Urbanismo

En este glosario, exploraremos una serie de términos fundamentales utilizados en los campos de la geografía y el urbanismo. Estos conceptos son esenciales para comprender la organización espacial, las dinámicas poblacionales y los procesos económicos que dan forma a nuestras ciudades y regiones.

Términos Clave

  • Adarves: Calles tortuosas y sin salida de plano muy irregular.
  • Área metropolitana: Aglomeración urbana formada por una gran ciudad que es el centro organizador de un área extensa de varios municipios.
  • Balanza comercial: Diferencia entre las importaciones y exportaciones realizadas por una empresa en un momento determinado.
  • Cardo/Decumano: Calles de plano ortogonal con dos vías
... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Esenciales en Geografía Urbana y Regional" »