Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Riesgos Climáticos en España: Impacto y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Los riesgos climáticos

-Las inundaciones son ocupaciones por el agua detrás habitualmente en el stand. Se producen por intensas precipitaciones caídas en poco tiempo o por la rápida fusión de la nieve. España cuenta con una red de información es de lógica para estar sobre las inundaciones y desde 2010 las amistad tienes públicas deben elaborar planes de evaluación y gestión del riesgo de inundación, que contenga medidas de restauración hidrológica forestal de los calces frugales, ordenación del territorio y urbanismo, predicción de avenidas.

-Las sequías son déficits pluviométrico es temporales y prolongados respecto a las precipitaciones medias de un territorio. Sobre todo en el sur y sureste peninsular, Baleares y Canarias.... Continuar leyendo "Riesgos Climáticos en España: Impacto y Soluciones" »

Champagne: Historia, Producción y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Champagne: El nombre de champagne viene del latín Campania, y nace en los departamentos de La Marne y L’Aube, situándose a una latitud muy al norte. Se trata de una región muy fría, con 10,4ºC de media, y una insolación media baja. Por tanto es una región muy difícil para el viñedo. El precio de las ha de viñedo son de 1 millón €. El cultivo del viñedo data del tiempo de los romanos, con especial importancia la catedral de Reims, ya que todos los reyes debían de ser coronados en ella. En 1700 Dom Perignon comenzó a embotellar el vino que producían en la abadía de Hautvillers. Éxito inmediato. El 29 de junio de 1936 nace oficialmente la AOC.

Champagne es un territorio de suaves colinas y amplios valles cruzado por grandes

... Continuar leyendo "Champagne: Historia, Producción y Características" »

Recursos Forestales, Agrícolas y Ganaderos: Impacto Ambiental y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Recursos Forestales

La superficie de los bosques ha disminuido considerablemente en los últimos años, especialmente en África y América Latina. Los bosques templados están en suelos que son más ricos para la agricultura y por tanto están más esquilmados. También sufren mayor deterioro por la lluvia ácida.

Causas de la Deforestación

  • Obtener tierras para cultivo y pastoreo.
  • Obtener leña y madera.
  • Incendios.
  • Enfermedades.
  • Desarrollo humano.

Beneficios de los Bosques

  • Crean suelo.
  • Moderan el clima (amortiguan contrastes térmicos).
  • Controlan inundaciones.
  • Almacenan agua (previenen sequías).
  • Amortiguan la erosión (especialmente en pendientes).
  • Albergan especies: son zonas de alta biodiversidad.
  • Fijan CO2, por lo que reducen el efecto invernadero.
  • Ayudan
... Continuar leyendo "Recursos Forestales, Agrícolas y Ganaderos: Impacto Ambiental y Sostenibilidad" »

Recorrido Gastronómico por España: Delicias Regionales y Dónde Encontrarlas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Aragón

  • Cordero
  • Jamones de Teruel
  • Chilindrón: pollo o ternera
  • Aceite de oliva del Bajo Aragón
  • Guirlache: turrón aprox.
  • Vinos DO: Calatayud o Cariñena

Castilla y León

  • Museo del Chocolate de Astorga
  • IGP por sus asados
  • Lechazo
  • Embutidos: jamón de Guijuelo, morcillas de Burgos y León
  • Sopas y cocidos
  • Alubias de la Bañeza
  • Queso de Valdeón
  • Yemas de Santa Teresa
  • Mantecadas y hojaldres de Astorga
  • Vinos DO: El Bierzo, Ribera del Duero o Toro

Castilla - La Mancha

  • Museo del Queso Manchego en Ciudad Real
  • Pisto manchego
  • Tojunto
  • Azafrán de la Mancha
  • Mazapanes de Toledo
  • Vino DO Valdepeñas

Madrid

  • Cocido madrileño
  • Sopas de ajo
  • Callos a la madrileña
  • Bartolillos
  • IGP por la carne de la Sierra de Guadarrama (ternera)
  • Vinos DO: Vinos de Madrid

Comunidad Valenciana

  • Museo de la Naranja
... Continuar leyendo "Recorrido Gastronómico por España: Delicias Regionales y Dónde Encontrarlas" »

Sector secundari: Indústria a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,6 KB

Sector secundari

Extracció i transformació de matèries primeres en altres productes s'agrupen tradicionalment en el sector secundari, que comprèn la mineria, la producció d'energia, la indústria i la construcció.

L'automatització creixent dels processos, juntament amb el trasllat de moltes fàbriques a països amb mà d'obra més barata i amb menys proteccionisme ambiental, han provocat la disminució de l'ocupació industrial i l'augment de l'atur en aquest sector.

La indústria

La indústria és el conjunt d'activitats dedicades a la transformació de matèries primeres en productes elaborats (destinats als consumidors) o semielaborats (destinats a altres indústries).

Característiques de la indústria a Espanya

La indústria espanyola... Continuar leyendo "Sector secundari: Indústria a Espanya" »

Glossari de termes ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,96 KB

Salinització d’aqüífers

Intrusió d’aigua marina en les aigües subterrànies per sobreexplotació i estar a prop de la mar. Es produeix en baixar excessivament el nivell d’aigua subterrània. Habitual en zones del mediterrani amb un elevat consum i poques pluges.

Trasvassament entre conques

Traspàs d’aigües excedentàries d’un riu cabalós, mitjançant una costosa obra d’ingenieria, a una altra conca que les necessita. Els trasvassament entre rius han provocat fortes polèmiques, sobretot degut a la deficiència generalitzada de recursos hídrics, com són els cassos del trasvassament Tajo-Segura, i del projecte de travassament de l’Ebre.

Vessant hidrogràfic

Conjunt de rius o corrents d’aigua que desemboquen en el mateix mar... Continuar leyendo "Glossari de termes ambientals" »

Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Deslocalización: movimiento que realizan grandes empresas trasladando sus centros Productivos de países desarrollados a países con menores costes de producción y así Incrementar el margen de beneficio. Es una práctica relacionada con la globalización económica que realizan algunas Empresas, especialmente multinacionales. Al trasladar su actividad productiva hacia Países en vías de desarrollo o subdesarrollados buscan mano de obra abundante, Barata y poco exigente, también condiciones ventajosas (impuestos bajos, mucha Permisividad en las instalaciones o poco control sobre los residuos), o sea, costes Laborales y fiscales menores para aumentar sus beneficios. Energías alternativas: Fuentes de energía diferentes de las tradicionales
... Continuar leyendo "Sector de la economía encargado de transformar la materia prima en productos elaborados" »

Característiques del relleu peninsular i factors que influeixen en els climes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,97 KB

Característiques del relleu peninsular:

Forma massissa, elevada altitud mitjana, disposició perifèrica, diversitat del relleu

Vores muntanyoses de la meseta:

Masis galaicolleones, serralada cantàbrica, sistema ibèric, sierra morena

Serralades exteriors:

Els Pirineus, serralades litorals catalanes, serralades bètiques (penibètica->costa i subbètica)

Costes atlàntiques:

Cantàbrica, gallega, atlàntica

Costes mediterrànies:

Bètiques, golf de València i litoral català

4 grans unitats de relleu:

Pirineus, serralada transversal, serralada costanera, depressió central catalana i costes catalanes

Factors que influeixen sobre els climes:

Els anticiclons tropicals, depressions atlàntiques, masses d'aire polar marítim i continental i formes i relleu... Continuar leyendo "Característiques del relleu peninsular i factors que influeixen en els climes" »

Las Competencias en Materia de Turismo en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

¿Qué se considera actividades con incidencia en el ámbito turístico?

  1. Actividades deportivas, como esquí, campos de golf, puertos deportivos, campos de polo, y otros.
  2. El ocio, entretenimiento y esparcimiento, especialmente parques temáticos, acuáticos, zoológicos o botánicos.
  3. Los balnearios, spas u otras instalaciones o actividades análogas.
  4. Las actividades de intermediación de servicios turísticos no incluidas en la letra b) del apartado 1 del artículo anterior.
  5. Servicios de recepción a las personas usuarias turísticas.
  6. Las actividades relacionadas con el conocimiento de la lengua castellana por personas extranjeras, así como la prestación de servicios que potencien el turismo cultural y el flamenco en Andalucía.
  7. El transporte turístico,
... Continuar leyendo "Las Competencias en Materia de Turismo en España" »

La Població Mundial i Espanyola: Distribució, Dinàmica i Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

1. La Distribució de la Població Mundial

1.1. Factors que Influencien la Distribució

La població mundial es concentra en àrees amb:

  • Recursos: Aigua, sòls fèrtils, minerals.
  • Clima favorable: Temperatures i precipitacions adequades.
  • Factors socioeconòmics: Oportunitats laborals, desenvolupament econòmic.

1.2. Zones d'Alta Densitat de Població

  • Àsia Oriental: Xina, Japó.
  • Àsia Meridional: Índia, Pakistan, Bangladesh.
  • Europa Occidental i Central.
  • Nord-est d'Amèrica del Nord.

2. La Distribució de la Població Mundial (Factors)

2.1. Factors Físics

  • Clima: Temperatures i precipitacions adequades.
  • Relleu: Zones planes afavoreixen l'agricultura i les comunicacions.
  • Sòls: Fèrtils per a l'agricultura i la ramaderia.
  • Aigua i recursos minerals.

2.2. Factors

... Continuar leyendo "La Població Mundial i Espanyola: Distribució, Dinàmica i Estructura" »