Chuletas y apuntes de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama de la Agricultura, Pesca, Industria y Servicios en la UE: Impacto y Desarrollo Económico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Objetivos de la Política Agraria Comunitaria (PAC)

La Política Agraria Comunitaria tiene como finalidad conseguir el auto consumo dentro de la UE. Esto ha resultado en un gran aumento de la producción agrícola y ganadera, pero este aumento ha sido tan considerable que supera la capacidad de consumo de los europeos.

Para resolver el problema del exceso de producción, la UE propone:

  • Reducir la superficie dedicada a los cultivos.
  • Convertir tierras de cultivo en zonas forestales.
  • Reducir los precios de garantía que paga la UE a los agricultores y ganaderos.

El Sector Pesquero Comunitario

La Política Pesquera Común (PPC) de la Unión Europea se encarga de establecer las zonas exclusivas de pesca, el volumen y el tamaño de las capturas, y los acuerdos... Continuar leyendo "Panorama de la Agricultura, Pesca, Industria y Servicios en la UE: Impacto y Desarrollo Económico" »

Tipos de Vegetación en España: Factores Determinantes y Regiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Vegetación Española: Diversidad y Factores Determinantes

La vegetación española es una de las más ricas y variadas de Europa. Su distribución viene determinada por varios factores:

  • El clima: La temperatura y la humedad son cruciales.
  • El relieve: A mayor altitud, menor temperatura.
  • El suelo: La composición silícea o caliza determina el tipo de vegetación. Por ejemplo, los alcornocales prefieren suelos silíceos, mientras que las encinas prefieren suelos calcáreos, incluso en el mismo clima.
  • La actividad humana: El hombre interviene plantando especies diferentes a las autóctonas, favoreciendo a unas y a otras no.

Vegetación Clímax

La vegetación clímax es aquella que se genera cuando no interviene el hombre. Es la evolución máxima... Continuar leyendo "Tipos de Vegetación en España: Factores Determinantes y Regiones" »

Evolución y Modelos del Turismo en España: Claves del Sector

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

El Turismo

1. La evolución del turismo en España

Los antecedentes del turismo en España se remontan a la llegada de los viajeros románticos del siglo XIX, quienes contribuyeron a forjar una imagen tópica y exótica del país. Sin embargo, los inicios del turismo moderno se sitúan en la década de 1950. En 1960, el número de visitantes superó los seis millones, y este crecimiento continuó hasta 1973. Durante el periodo 1960-1973, se establecieron las bases del modelo turístico español de masas, lo que requirió la construcción de complejos de apartamentos y hoteles.

El ritmo expansivo se vio interrumpido en 1973 debido al incremento de los precios del petróleo, la crisis económica, el ocaso del franquismo y los inicios de la transición... Continuar leyendo "Evolución y Modelos del Turismo en España: Claves del Sector" »

Situación Epidemiológica en Chile y Desafíos para la Reforma de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Situación Epidemiológica en Chile

Transición Demográfica

Modernización: Economía, Urbanización, Educación… Fecundidad, Mortalidad, Migraciones

Cambios en el Perfil Demográfico

  • Población urbana: 86.6%
  • Población rural: 13.4%

Migración:

  • Diferencias regionales (Metropolitana, V y VIII)
  • Población extranjera (1,2%): América 77,1 %, Europa 17,2 %, Asia 4,2 %, África 0,7 %, Oceanía 0,8 %

Etnia (8 reconocidos por la legislación):

  • 4,6 % de la población total
  • Mayores presencias en: IX, I, X, XI, XV
  • Mapuches 87.3%, Aimaras 7%, Atacameños 3%

Religión:

70% se declara católico.

Discapacidad:

  • 2,2% de población total
  • 53.3% hombres y 46,6% mujeres
  • 40,5% de discapacidades es parálisis.

Educación:

  • Alfabetización: 95,8%
  • Nivel de instrucción: aumento en E.
... Continuar leyendo "Situación Epidemiológica en Chile y Desafíos para la Reforma de Salud" »

Clima de España: Elementos, Factores y Variedades Regionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Tiempo y Clima

El tiempo es el estado de la atmósfera en un lugar y momento concretos. El clima es la sucesión habitual del tiempo a lo largo de un periodo concreto, generalmente un año.

Elementos y Factores del Clima

Elementos del Clima

Los elementos son dinámicos y variables. Son la temperatura (T), la humedad, las precipitaciones, la presión y los vientos.

Factores del Clima

Los factores condicionan los elementos. El clima de un lugar determinado viene dado por su situación geográfica y la dinámica atmosférica.

Factores Geográficos

Efectos del Mar

Las masas de aire que se originan y vienen del mar influyen directamente, así como las corrientes marinas. La península se encuentra entre dos masas de agua: el Atlántico y el Mediterráneo.... Continuar leyendo "Clima de España: Elementos, Factores y Variedades Regionales" »

Evolución de la Ganadería en España: Tipos, Distribución y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La Ganadería en España: Transformación y Desarrollo

La ganadería creció considerablemente en la segunda mitad del siglo XX como consecuencia del cambio de hábitos alimenticios. El incremento en el nivel de vida ha permitido que se consumiera más carne y productos lácteos, lo que ha incrementado su demanda.

Desde hace siglos y hasta mediados del siglo XX, la cabaña más importante fue la ovina, disponiendo de un sistema de trashumancia a través de la Mesta. Tras esta cabaña, destacaban las de caprino y bovino, y finalmente, las porcinas, avícolas, de conejos y apicultura, que se producían en el ámbito doméstico y cuyos excedentes eran vendidos en mercados locales.

Las necesidades del mercado han obligado a una cierta especialización... Continuar leyendo "Evolución de la Ganadería en España: Tipos, Distribución y Factores Clave" »

Vegetación de la españa árida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 26,4 KB

TEMA 4. VEGETACIÓN Y PAISAJE EN ESPAÑA


INTRODUCCIÓN


La diversidad y riqueza paisajística es el rasgo más importante de la naturaleza en España
:
Bosques caducifolios, dehesas de encinas, bosques y praderas alpinas, estepas, marjales y marismas se presentan, a veces en un espacio reducido. 

1. FACTORES QUE EXPLICAN LA DIVERSIDAD PAISAJÍSTICA EN ESPAÑA

1.1. La situación de la Península y las Islas Canarias

- En el norteInfluencia Europea:
Bosques caducifolios y Landas (brezos, madroños…)

- En el sur e Islas CanariasInfluencia Africana:
Plantas xerófilas

1.2. Los suelos

-
En su formación intervienen factores como su evolución geológica (silicios, calizos, arcillosos o volcánicos)
y el clima.
Distinguimos diferentes tipos de suelo.... Continuar leyendo "Vegetación de la españa árida" »

Transformaciones y Desafíos del Espacio Rural y Pesquero en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Transformaciones Recientes del Espacio Rural

Nuevos Usos y Percepciones

  1. Nueva percepción positiva de lo rural: Se observa una revalorización de lo rural frente a problemas urbanos como la contaminación, el desempleo y la inseguridad.
  2. Descentralización residencial: Existe una tendencia a descentralizar la residencia buscando menores costes y mayor bienestar.
  3. Usos industriales: Traslado de fábricas en busca de suelo y mano de obra más baratos, o para aprovechar materias primas y recursos naturales.

Consecuencias de los Nuevos Usos

  • Positivas: Distribución más equilibrada de la población y la actividad económica.
  • Negativas: Pérdida de identidad del espacio agrario y degradación medioambiental.

La Crisis del Mundo Rural

  • Descenso de la población
... Continuar leyendo "Transformaciones y Desafíos del Espacio Rural y Pesquero en España" »

Homo habilis modo de vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Principales cambios anatómicos:


1. Bipedismo o posición erecta:


2. Mayor movilidad (liberación) de las manos:


3. Disminución progresiva del tamaño de las piezas dentales y de la cara:

4. Mayor volumen craneal y encefálico:

Principales cambios psíquicos:


1. Desarollo del lenguaje articulado:

El hombre sufríó modificaciones en las vías respiratorias que le facilitaron el habla, la laringe está en posición más baja que en el chimpancé y los gorilas ni los chimpancés pueden vocalizar.

2. Desarrollo de actividades sociales:

Intensas relaciones familiares y sociales, 2 nuevos ciclos biológicos: niñez y adolescencia. Incremento de los lazos sociales y la comunicación.
3. Racionalidad. 4. Control de los instintos. 5. Abstracción. 6. Evolución
... Continuar leyendo "Homo habilis modo de vida" »

Sector Primario y Fuentes de Energía: Un Panorama Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

El Sector Primario y las Fuentes de Energía

El sector primario o agrario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados.

Fuentes de Energía Tradicionales

El Carbón

Es un mineral combustible. La ventaja es que las reservas son abundantes. Sus inconvenientes son que es un recurso no renovable y muy contaminante.

Países productores: China, Estados Unidos, India y Rusia.

Petróleo

Es un aceite mineral compuesto por una mezcla de hidrocarburos. Se usa después de un proceso de refinado. Las ventajas son la fácil extracción y el transporte. Sus inconvenientes son que es un recurso no renovable y muy contaminante.

Países productores: Arabia Saudita, Estados... Continuar leyendo "Sector Primario y Fuentes de Energía: Un Panorama Detallado" »