Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Migrazio mugimenduak espainian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,22 KB


B) Espainiako immigrazio-politikak ezarri dituen neurri nagusiak hauek dira:


-Immigrazio klandestinoaren aurka borrokatzea, immigrazioaren alderdi jatorrizko eta iragaitzazko herrialdeekin lankidetzan, mugetan kontrol gehiago jartzea…


-Herrialde igorleekin lankidetzan aritzea immigrantearen kontrolean, aberriratzeetan eta itzuleretan.


-Migrazio-fluxuak bideratzea, Espainiak zer immigrante-mota behar dituen erabakiz eta jatorrizko herrialdeekin hitzarmenak eginda immigranteen etorrera antolatuz.Krisia neurri hauek ekarri zituen: murriztu egin da betetzen zaila den lanbideen katalogoa, enplegu-emaileri atzerritarrentzako bizileku eta lan-baimenak izapidetzea ahalbidetzen diona.


-Imigranteen integrazioa sustatzea, xenofobiaren eta arrazakeriaren

... Continuar leyendo "Migrazio mugimenduak espainian" »

Demografia: Volum, Estructura, Moviments Migratoris i Desigualtats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Volum: El volum de la població és la quantitat de persones que hi ha en una població.

Estructura: Mostra les característiques principals d'una població per edat i per sexe. Aquests indicadors tenen repercussions en el pla econòmic i social i s'utilitzen per mesurar la mà d'obra d'un país.

Població Activa: És la població capaç de dur a terme una activitat professional (estan en l'edat de treballar). Inclou:

  • Ocupada
  • Desocupada (aturats, estudiants +16 i treballadors)

-Població No Activa: És tota la població que no pot treballar, ja sigui perquè són massa joves, massa grans o tenen una discapacitat.

-Moviments migratoris: Per moviment migratori s'entén qualsevol tipus de desplaçament d'una persona des del seu lloc de residència fins... Continuar leyendo "Demografia: Volum, Estructura, Moviments Migratoris i Desigualtats" »

Kanarietako klima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,36 KB

3. GAIA. ESPAINIAKO KLIMA MOTA NAGUSIEN ETA EREMU KLIMATIKO BAKOITZARI DAGOZKIEN LANDARETZA MOTA DESBERDINEN SINTESIA

Espainian klimen dibertsitate handia dago. Klima nagusiak ozeanikoa, mediterraneoa (hainbat barietateekin) eta mendikoa dira. Aipatzekoa da kanarietako klima berezia dela.


KLIMA OZEANIKOA


. Klima ozeanikoaren ingurua iberiar penintsularen iparraldea da. 

  • Prezipitazioak


    .  Ugariak, erregularrak eta leunak dira (urteko 800 mm-tik gorakoa).
  • Eurien banaketa nahiko erregularra da, borraskek etengabe jarduten dute eta hilabetero euria egiten du. Hala ere, prezipitazio gehien neguan agertzen dira eta udan gutxien, Azoreetako antizikloiaren eraginez.

  • Prezipitazioen forma leuna da, eta ura lurzoruan iragazten da.

  • Tenperaturak. Hedadura edo

... Continuar leyendo "Kanarietako klima" »

Iberiar Penintsulako Harrien Izaera eta Erliebeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,7 KB

Iberiar Penintsulako harrien izaera adierazten da. Ongi definitutako hiru inguru bereiz ditzakegu: silizeoa, kareharria eta buztinarena. Bertan, hainbat erliebe mota moldatzen dira; granitozkoa, karstikoa eta buztintsua. Inguru silizeoan kanbriarraurreko eta aro primarioko harriak aurki ditzakegu, granitoa nagusiki. Lurzoru horiek penintsularen mendebaldean kokatzen dira, Galizia, Leon eta Extremaduran bereziki. Gune horretatik hainbat adar hedatzen dira Kantabriar mendikatearen mendebalderantz, Mendikate Zentralerantz, Toledoko mendietarantz eta Sierra morenarantz. Inguru periferikoetan hondarrak aurki ditzakegu, Pirinioetan, Iberiar mendikatetan, Kataluniako kostaldeko mendikatean eta Mendikate Penibetikoan. Granitoaren higadura eta eraldaketaren... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Harrien Izaera eta Erliebeak" »

Comprendiendo las Naciones: Estructura y Diversidad Geopolítica Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Los Estados: Definición y Alcance Global

Un Estado es el conjunto de instituciones que gobierna y administra a la población de un territorio independiente. El territorio de cada uno de los estados está dividido por fronteras. Existen 192 estados independientes reconocidos por las instituciones internacionales. Una veintena de territorios dependen políticamente de otros Estados extranjeros, denominados colonias y protectorados, generalmente de poca extensión. Son herencias del pasado, cuando las potencias ocupaban territorios por su situación geográfica o para explotar sus recursos.

América: Un Continente de Contrastes

América es un continente ocupado por dos áreas políticas, económicas y culturales muy diferenciadas:

América del Norte

Está... Continuar leyendo "Comprendiendo las Naciones: Estructura y Diversidad Geopolítica Mundial" »

Demografía y Estructura Socioeconómica de la Población Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Estructura y Composición de la Población Española

El estudio de la estructura de la población se fundamenta en el estudio del sexo, la edad y la actividad económica, y se caracteriza por las siguientes peculiaridades:

1. Características Demográficas: Composición por Sexo y Edad

Composición por Sexo (Sex Ratio)

La diferencia entre sexos, conocida como la sex ratio, mide la relación entre hombres y mujeres. En España, nacen más hombres que mujeres; sin embargo, la esperanza de vida de la mujer es mayor que la del hombre. Ello se debe a la mayor mortalidad de los hombres, atribuida a la realización de tareas más duras, los malos hábitos sociales y la participación histórica en conflictos bélicos.

Composición por Edad

La composición... Continuar leyendo "Demografía y Estructura Socioeconómica de la Población Española" »

Viticultura del Marco de Jerez: Tradición, Suelo Albariza y Vinos Únicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Viticultura del Marco de Jerez: Tradición y Singularidad

El Marco de Jerez posee una viticultura especial, de gran tradición y milenaria. Se distingue por un suelo singular, la albariza; una climatología única, caracterizada por sus horas de insolación, humedad y cercanía al mar; y prácticas culturales originales como la poda en vara y pulgar, el aserpiado y los injertos. Además, esta región mira hacia una viticultura sostenible, con aproximadamente el 40% del viñedo certificado en Producción Integrada. Todos estos factores excepcionales resultan idóneos para la producción de vinos de calidad superior.

El Suelo de Albariza: Cuna de la Calidad

Las viñas están plantadas en tierras de albariza, que se caracterizan por:

  • Su color blanco
... Continuar leyendo "Viticultura del Marco de Jerez: Tradición, Suelo Albariza y Vinos Únicos" »

Geografía Regional de México: Características Físicas y Económicas del Centro-Norte y Pacífico-Sur

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Región Centro-Norte de México: San Luis Potosí y Zacatecas

Datos Geográficos y Demográficos

  • Estados: San Luis Potosí y Zacatecas.
  • Superficie: 133,095 km², lo que representa el 6.9 % del territorio nacional.
  • Población: 3,778,106 habitantes (3.7 % de la población total del país).

Geografía Física y Recursos Naturales

  • Climas Predominantes: En la Huasteca Potosina existe clima caliente y húmedo; en el resto de la región predomina un clima seco o semiseco.
  • Principales Tipos de Suelo: Sierozem (suelo de desierto o semidesierto) y Chesnut (suelo árido y semiárido).
  • Recursos Minerales: Aunque no como en el pasado, conserva una importante aportación a la minería, sobre todo en lo referente a los minerales metálicos como el oro y la plata.
... Continuar leyendo "Geografía Regional de México: Características Físicas y Económicas del Centro-Norte y Pacífico-Sur" »

Evolución Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El crecimiento de la población española ha dependido de los movimientos migratorios, pero la explicación de la mayor parte de los cambios demográficos se encuentra en la evolución del movimiento natural de la población.

Tasa de Natalidad

En relación a la tasa de natalidad, podemos distinguir cuatro etapas a lo largo de su historia:

  1. Antiguo Régimen Demográfico: Se extendió hasta principios del siglo XIX. La natalidad era muy elevada debido a la nula utilización de métodos anticonceptivos. La población crecía en un régimen de fecundidad natural.
  2. Régimen Demográfico de Transición: A comienzos del siglo XX, la natalidad comenzó a descender.
  3. Descenso Acentuado: No fue hasta la década de los sesenta cuando los valores comenzaron
... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Factores Clave" »

Bitarte termikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,76 KB

4. GAIA: EUSKAL HERRIKO KLIMA

Faktore geografikoek eta termodinamikoek klimaren elementu nagusietan eragiten dute. Euskadiko klima nagusiak zehazten dituzte.

A)Hodeiak talka egiten dute ur-banalerroekin edo bestela arabako lautadaren gainean estankatzen dira

b)Tenperaturak, leunagoak eta zabalera txikikoak dira kosta inguruan, eta muturrekoak eta hedadura handikoak, barnealdean.

c)Prezipitazioetan, hainbat aldaketa daude. Bizkaian, Gipuzkoan eta Arabako iparraldean, ugariak dira (800mm gora)
, eta banaketa erregularra dute. Mendi inguruetan oso ugariak dira prezipitazioak (1000mm gora). Arabako Ebro haraneko eremuetan, prezipitazioak moderatuak dira (urtean 300-800mm inguru). Forma nagusia euria da. Elurra ere ohikoa da mendi inguruetan eta Araban.

... Continuar leyendo "Bitarte termikoa" »