Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Legal y Problemática de la Gestión de Residuos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Objeto

Esta ley tiene por objeto prevenir la producción de residuos, establecer el régimen jurídico de su producción y gestión, y fomentar por este orden, su reducción, su reutilización, reciclado y otras formas de valorización, así como regular los suelos contaminados, con la finalidad de proteger el medio ambiente y la salud de las personas. El gobierno podrá establecer normas para los diferentes tipos de residuos, en las que se fijarán disposiciones particulares relativas a su producción o gestión.

Ámbito de Aplicación

Esta ley es de aplicación a todo tipo de residuos, con las siguientes conclusiones:

  • Las emisiones a la atmósfera
  • Los residuos radioactivos regulados por la Ley de Energía Nuclear.
  • Los vertidos de efluentes líquidos
... Continuar leyendo "Marco Legal y Problemática de la Gestión de Residuos" »

El Desalojo de St Kilda: Historia de una Comunidad Aislada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Desalojo de St Kilda

Español

A 110 millas frente a la costa occidental de Escocia, se encuentra un pequeño grupo de islas volcánicas. Son llamadas, entre otros nombres locales, Hirta y Boreray, pero en conjunto se conocen como St Kilda. Los acantilados se elevan a más de 400 metros sobre el nivel del mar, hogar de millones de aves marinas. Hasta 1930, albergaban una pequeña comunidad de personas de habla escocesa, cuya existencia se remontaba a más de 2000 años.

Vida Precaria en el Atlántico

La vida en St Kilda era precaria. Ubicada en el Océano Atlántico, mucho más allá de la barrera protectora de las Hébridas Exteriores, la isla soportaba una temperatura media en enero de -10 a -20°C. Los isleños estaban frecuentemente aislados... Continuar leyendo "El Desalojo de St Kilda: Historia de una Comunidad Aislada" »

Conceptos Clave de Geografía: Un Diccionario Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

A

  • Altitud: Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país. En los mapas topográficos españoles, todas las altitudes se refieren al nivel medio del Mediterráneo en Alicante, con una cota absoluta de 3,40950 m.
  • Archipiélago: Grupo o conjunto de islas más o menos individualizado que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.
  • Amplitud térmica: Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el mes más frío.
  • Anticiclón: Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del anticiclón, el tiempo es estable, seco, caliente y soleado en verano, y frío y despejado en invierno. Recibe
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía: Un Diccionario Esencial" »

Evolución Industrial de Estados Unidos: Hitos y Regiones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Historia de la Industria en Estados Unidos

  • 1790: Origen de la industria liviana, destacando la manufactura de algodón.
  • 1830: Surgimiento de la industria siderúrgica, impulsada por la demanda de acero para la producción de maquinaria (industria pesada).
  • 1930: Tras la Gran Crisis, se consolida la producción fordista, transformando a las empresas estadounidenses en multinacionales.
  • Las ciudades costeras, como Boston, Filadelfia y Nueva York, fueron las primeras en adquirir dinamismo industrial, controlando el comercio internacional y el procesamiento de productos agrícolas.
  • Estados Unidos, al exportar materias primas, logró una significativa acumulación de capitales.
  • 1973: La Crisis de la OPEP marcó el inicio de la producción postfordista por
... Continuar leyendo "Evolución Industrial de Estados Unidos: Hitos y Regiones Clave" »

Vocabulario Geográfico Agrícola: Términos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Glosario de Términos en Geografía Agraria

Conceptos Clave en la Explotación Agraria

Parcela

Unidad mínima en la que se divide la explotación agraria. Los censos agrarios la definen como «extensión de tierra que está bajo unos límites, es decir, rodeada de terrenos, edificios o algún curso de agua que no pertenecen a la misma explotación».

Minifundio

Finca rústica de reducida dimensión. En general, se suelen definir como minifundios las explotaciones agrarias que tienen entre 0 y 5 hectáreas.

Latifundio

Explotación de gran extensión. Aunque no existe un acuerdo unánime, se suelen considerar latifundios aquellas explotaciones agrarias que sobrepasan las 250 hectáreas.

Monocultivo

Se da cuando la explotación se especializa en un producto.... Continuar leyendo "Vocabulario Geográfico Agrícola: Términos Esenciales" »

Clasificación del Turismo y Dinámicas de la Demanda: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Tipos de Turismo

  1. Turismo de Sol y Playa

    Se desarrolla en torno al mar, el sol y el clima. Destinos de costa, apto para todas las edades y poderes adquisitivos. Los destinos principales son España (litoral y los archipiélagos).

  2. Turismo Cultural

    Es el conjunto de actividades que se desarrollan con el fin de conocer y aprender (ej. museos). Destinos: Italia, Francia. Clientela de cualquier edad, interesada por el pasado histórico.

  3. Turismo Verde

    Se desarrolla en un medio natural, en contacto con la naturaleza. Suelen ser turistas con inquietudes ecológicas. Destinos: Norte de España, Canadá, Madagascar.

  4. Turismo Rural

    Actividades que se empezaron a desarrollar a principios de los años 80 en Francia. Permite la recuperación del patrimonio artístico

... Continuar leyendo "Clasificación del Turismo y Dinámicas de la Demanda: Un Enfoque Integral" »

Evolución de la Industrialización en España: Etapas y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Evolución de la Industrialización en España y Etapas de su Desarrollo

Cuando abordamos la industria española, no podemos referirnos a España como un gran país industrial. En el caso de España, la escasez a finales del siglo XVIII y durante los dos primeros tercios del XIX explica el retraso con que se inició la expansión industrial. El espíritu empresarial estaba a finales del siglo XVIII enormemente desarrollado en países como Inglaterra y Holanda. Entre nosotros, eran muy escasos hombres como el marqués de Sargadelos (primer alto horno de siderurgia), José Bonaplata (introductor del vapor en la industria textil) o el marqués de Salamanca (empresas ferroviarias).

Existía incomprensión y hasta hostilidad por parte de la masa española... Continuar leyendo "Evolución de la Industrialización en España: Etapas y Desafíos" »

Términos Clave en Agricultura y Pesca: Definiciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

Términos Clave en Agricultura y Pesca

Agricultura bajo plástico: Cultivo de vegetales en invernaderos o estructuras fijas cubiertas de plástico que crean un microclima cálido y húmedo, acelerando así la maduración de los productos. Es una técnica muy utilizada para el cultivo de hortalizas y flores en el sureste peninsular (Almería) y Canarias.

Agricultura extensiva: Modo de aprovechamiento agrario caracterizado por la obtención de productos mediante técnicas tradicionales y escaso empleo de capital, de modo que los rendimientos obtenidos son bajos. En España, es característica de los cultivos de secano del interior peninsular. Se opone a las prácticas intensivas, en las que se aprovecha totalmente el terreno.

Agricultura intensiva:

... Continuar leyendo "Términos Clave en Agricultura y Pesca: Definiciones Esenciales" »

Sectores Económicos: Industria, Factores Clave y Servicios Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Sectores Económicos: Industria y Servicios Esenciales

La industria es el conjunto de actividades dedicadas a transformar las materias primas obtenidas de la naturaleza en productos elaborados o semielaborados, utilizando energía de diversas fuentes. Este sector comenzó a desarrollarse a mediados del siglo XVIII.

Tipos de Industrias

  • Industria de Base o Pesada

    Transforma las materias primas en productos semielaborados que serán utilizados por otras industrias.

  • Industrias de Bienes de Equipo

    Se dedica a producir herramientas, máquinas y otros equipos necesarios para el funcionamiento de otras industrias.

  • Industria Ligera o de Bienes de Consumo

    Es aquella que se dedica a obtener bienes que serán utilizados directamente por los consumidores.

Factores

... Continuar leyendo "Sectores Económicos: Industria, Factores Clave y Servicios Esenciales" »

Guia Completa del Whisky: Història, Elaboració i Tipus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,17 KB

Whisky: Història i Origen

El whisky és l'aiguardent més consumit al món de la cultura anglosaxona i d'origen celta. La seva elaboració es remunta al segle VI a Irlanda. Els monjos cristians van introduir aquesta beguda a la veïna Escòcia. El whisky va arribar a Nord-amèrica amb els colons irlandesos i escocesos. Coneixedors de la tècnica de destil·lació, van començar a destil·lar sègol i blat de moro.

Definició de Whisky

Aiguardent obtingut per destil·lació d'un most fermentat de cereals com l'ordi i posteriorment envellit en bótes de roure.

Elaboració del Whisky

Maltatge

Consisteix a humitejar el gra amb aigua perquè germini. Una vegada germinat, fem que el sucre complex del gra es transformi en sucre simple que després es podrà... Continuar leyendo "Guia Completa del Whisky: Història, Elaboració i Tipus" »