Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Poblamiento y las Civilizaciones de América: Una Perspectiva Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

El Poblamiento de América

El poblamiento de América es el proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente americano. Los científicos no tienen dudas de que los seres humanos no son originarios de América y está claro que fue poblada por humanos provenientes de otra.

La Cultura Olmeca

La cultura olmeca es el nombre de la civilización que se desarrolló durante el Período Preclásico Medio. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de Mesoamérica.

Los Aztecas

Higiene

Si los aztecas hubiesen conquistado España y no al revés, les hubieran enseñado a los españoles a bañarse DOS VECES AL DÍA, y no una vez a la semana.

Medicina

La herbolaria azteca en esa época era la más avanzada del mundo, los... Continuar leyendo "El Poblamiento y las Civilizaciones de América: Una Perspectiva Histórica" »

Industria Química Mundial: Producción, Mercado y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La Industria Química: Un Pilar de la Economía Moderna

La industria química se dedica a la extracción y procesamiento de materias primas, tanto naturales como sintéticas. Las transforma en sustancias con características diferentes para satisfacer las necesidades de las personas y mejorar su calidad de vida. Su objetivo principal es elaborar productos de alta calidad al menor costo posible, minimizando el impacto ambiental.

Productos Clave de la Industria Química

Entre los productos más comunes que genera esta industria se encuentran:

  • Fertilizantes
  • Colorantes
  • Explosivos
  • Plásticos
  • Gomas y caucho
  • Detergentes
  • Aislantes
  • Fibras artificiales
  • Productos fotográficos
  • Productos farmacéuticos

Debido a su alta dependencia tecnológica, esta industria se concentra... Continuar leyendo "Industria Química Mundial: Producción, Mercado y Evolución" »

Desigualdades en la Distribución Espacial de la Industria en España: Factores, Paisajes y Áreas de Expansión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

**TEMA 13. Las Desigualdades en la Distribución Espacial de la Industria Española**

Importancia de la Industria en España

Aunque la población activa en el sector industrial ha ido descendiendo desde 1975 debido a la terciarización de la economía española, se constatan varios hechos relevantes: el crecimiento de su producción, la vitalidad exportadora y el hecho de que este sector cimenta las bases que homologan a España con los países industriales. En el año 2011, el sector industrial aportaba el 28,4% del PIB español.

Factores de Localización Industrial

Factores Naturales

El desarrollo de la industria ligada a las materias primas minerales es claro en lugares como Asturias, El Bierzo, Vizcaya, Alicante, etc. Respecto a las materias... Continuar leyendo "Desigualdades en la Distribución Espacial de la Industria en España: Factores, Paisajes y Áreas de Expansión" »

Tipos de Jardines: Características y Estilos Históricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Cuestionario sobre Estilos de Jardines

Preguntas y Respuestas

1. Señala la respuesta correcta: B D A C D

2. Verdadero o falso: V F F V V

3. Escribe al lado de cada jardín el estilo en el que fue diseñado:

  • 3.1. Jardines de Aranjuez: Jardín Barroco Español
  • 3.2. Jardines de la Alhambra y el Generalife: Hispano Árabe
  • 3.3. Jardines de Nabucodonosor II: Mesopotamia
  • 3.4. Jardines de La Granja de San Ildefonso: Jardín Barroco Español
  • 3.5. Jardines de Medina Azahara: Hispano Árabe
  • 3.6. Jardines del Monasterio de El Escorial: Jardín Renacentista Español
  • 3.7. Jardines de Versalles: Jardín Barroco Francés
  • 3.8. Real Jardín Botánico: Jardín Barroco Español
  • 3.9. Jardines del Monasterio de Yuste: Jardín Renacentista Español
  • 3.10. Casa de Campo: Jardín
... Continuar leyendo "Tipos de Jardines: Características y Estilos Históricos" »

Nekazaritza ustiapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,57 KB

LANDA-EREMUA

·ELEMENTU ABIOTIKOAK:
Lurraldearen Euskarri fisikoa dira.

·ELEMENTU BIOTIKOAK:
Inguru horretan bizi Diren izaki bizidunak dira.

·ELEMENTU ANTROPIKOAK:
Giza jardueren Bidez sartutako elementuak dira.

PAISAI-EREMUAK:


·PAISAIA ABIOTIKOAK:
bizia urria da. (basarmuetan)

·PAISAIA BIOTIKOA:
izaki Bizidun ugari dago, baina gizakiaren esku-hartzea txikia da. (ohin Tropikaletan)

·PAISAIA ANTROPIKOA:
gizakiaren eragina oso handia da. (hirietan)

LANDA

PAISAIA: Paisaia-mota horien guztien konbinaketa dira. Oreka dago lurraldea eratzen Duten elemetuen artean.

LANDA-PAISAIETAKO FAKTORE ERABAKIGARRIAK

HAUEK DIRA FAKTORE-FISIKOAK

ERLIEBEA:

Eremu agrarioen malda edo Eguzkiarekiko orientazioa erliebearen araberakoak dira. Tenperatura eta hezetasuna... Continuar leyendo "Nekazaritza ustiapena" »

Klima ozeanikoa espainian

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,49 KB

II.KLIMAREN OSAGAIAK:


Leku bateko klima zehazteko, aztertu eta kuantifikatu daitezkeen Atmosferaren alderdiak

: 1)INTSOLAZIOA ETA HODEIAK:

Intsolazioa lurrazalak jasotako eguzki-erradiazioaren Kantitatea da. Kontraste handiak daude Bizkaiko golkoaren inguruan eta Intsolazio handiko inguruetan. Hodeiak atmosferaren egoera bat da eta zerua Hodeiez estalita egoten da. Espainian, Bizkaiko golkoaren inguruan egoten dira Hodei gehien.

2)Airearen tenperatura:

tenperatura Airearen berotasun-maila da. Gradu zentigradutan neurtzen da. Mapetan, Isotermen edo tenperatura bereko puntuak lotzen dituzten lerroen bidez Irudikatzen da. Espainian, bataz besteko tenperaturek alde handiak dituzte Zenbait faktoreren eraginez. Faktore nagusiak latitudea, itsasora... Continuar leyendo "Klima ozeanikoa espainian" »

Evolución y Características de la Ciudad Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

La Ciudad Contemporánea

La ciudad contemporánea gravita sobre dos ideas básicas: la concentración del mercado en torno a la creación de un centro urbano y la reunión de la fuerza de trabajo y los consumidores. El prototipo de ciudad es París, y la reforma de Haussmann el modelo de actuación en todo el mundo.

La Reforma de Haussmann

Haussmann propone una ciudad ordenada, en la que estén presentes los supuestos higienistas de los ilustrados: alcantarillas, iluminación, calles anchas y arboladas, etc. Pero, además, esta ciudad está construida con criterios policiales, ya que se propone un plano, bien sea este radial, ortogonal, o cualquier otro, que permite la represión de las manifestaciones revolucionarias. Sin embargo, lo importante... Continuar leyendo "Evolución y Características de la Ciudad Contemporánea" »

Tipos de Biomas: Características y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Los biomas son grandes áreas geográficas con características climáticas, de flora y fauna similares. Los factores más importantes para el estudio de los biomas son la temperatura y la pluviosidad de un lugar geográfico.

Tundra

Se localiza en torno al océano Ártico. La temperatura es muy baja, varía entre los -30 °C y los 5 °C. Estas regiones solo tienen luz seis meses al año. Las precipitaciones son muy escasas, en forma de nieve. El suelo de estas regiones se denomina permafrost y permanece helado durante todo el año. La vegetación predominante está formada por musgos y hepáticas, así como por líquenes. Los animales que allí habitan son el zorro ártico, la liebre ártica y el reno.

Taiga

Se extiende por debajo de la tundra.... Continuar leyendo "Tipos de Biomas: Características y Ejemplos" »

Políticas y áreas de acción de la Unión Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

ECONOMÍA, FINANZAS Y EL EURO

La unión económica y monetaria y el euro proporcionan la base común para una mayor estabilidad, crecimiento y prosperidad en toda Europa.

MIGRACIÓN Y ASILO

La política común de migración y asilo de la UE ayuda a Europa a hacer frente de manera eficaz a los retos de la migración.

FRONTERAS Y SEGURIDAD

La Unión Europea trabaja para establecer una unión de la seguridad que contribuya a hacer una Europa más segura gracias a la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y al refuerzo de las fronteras exteriores de Europa.

EMPRESA E INDUSTRIA

La UE quiere aumentar la competitividad de la industria y las empresas y fomentar el empleo y el crecimiento mediante un entorno favorable a las empresas.

SERVICIOS BANCARIOS

... Continuar leyendo "Políticas y áreas de acción de la Unión Europea" »

BIDASOA Y CAUDAL Y Régimen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

VERTIENTES Hidrográficas


1cántabra:ríos cortos y caudalosos imagen a gran altura  es una zona con muchas precipitaciones  el general son ríos con un caudal regular y no sufre periodo de sequía o estiaje 

2atlántica:es la más extensa e importante de todas las vertientes peninsulares  en esta vertiente desembocan los grandes ríos excepto el Ebro  son ríos largos  y con caudal regular  sol ríos ya los con ligera pendiente  suave  ondulación 

3.Guadalquivir: recorre la depresión bética  tiene un régimen fluvial en su desembocadura genera marismas

4.Ebro:es el río exterior de la meseta más importante  ríos de amplio caudal que nace en la cordillera cántabra y desemboca en el Mediterráneo sus afluentes por la derecha son... Continuar leyendo "BIDASOA Y CAUDAL Y Régimen" »