Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Política Energética y Transformación Industrial en España: Retos y Localización Geográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Política Energética y Desafíos Industriales en España

Desafíos de la Política Energética

La política energética se enfrenta a tres desafíos principales:

  • Dependencia externa: La necesidad de importar recursos energéticos.
  • Reducción de la competitividad económica: El alto coste de la energía puede mermar la capacidad competitiva de las empresas.
  • Impacto medioambiental: Los efectos negativos de la producción y el consumo de energía en el entorno natural.

Objetivos de la Política Energética Actual

La política energética actual persigue tres objetivos fundamentales:

Seguridad en el Abastecimiento

Para garantizar la seguridad en el abastecimiento, se fomenta el diálogo entre países y se diversifican las fuentes de energía empleadas... Continuar leyendo "Política Energética y Transformación Industrial en España: Retos y Localización Geográfica" »

Espainiako Biztanleriaren Banaketa: Garaiak eta Faktoreak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,86 KB

Industriaurreko Garaia

XIX. mendearen erdialdera arte, ekonomiaren ardatza nekazaritza zenez, naturarekin lotutako faktoreek pisu handia izan zuten biztanleriaren banaketan. Horrenbestez, dentsitate handieneko eremuak hauek ziren: erliebe lau eta altitude txikikoak, klima epelak eta oso berokoak, eta itsasotik edo ibaitik hurbilekoak. Eremuok Levanteko kosta, Atlantikoko haranak, penintsularen barrualdeko ibai-haranak eta Balearrak izan ziren.

Giza faktoreek ere eragina zuten, batik bat egoera ekonomikoak, eremu dinamikoenetara erakartzen baitzuen biztanleria. Hala, XVI. mendean, Amerikaren aurkikuntzak oparotasun handia ekarri zion Gaztelari, eta lurralde hori penintsulako jendetsuena bihurtu zen. XVII. mendean, krisi ekonomiko eta demografikoak,... Continuar leyendo "Espainiako Biztanleriaren Banaketa: Garaiak eta Faktoreak" »

Clima oceànic a la cornisa cantàbrica i Galícia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

C.OCEÀNIC

Intro:

Podem veure un gràfic que mostra la distribució de les temperatures i precipitacions mitjanes mensuals al llarg de l'any. Les dades provenen d'AEMET. Cal mencionar que la columna de precipitacions sempre correspon al doble de les temperatures.

Precipitacions:

Abundants, regulars i suaus. El total anual supera els 800mm i hi ha més de 150 dies de pluja a l'any. La distribució de les pluges durant l'any és regular, ja que aquesta àrea es troba sota continues borrasques del front polar. El màxim de precipitació es troba a l'hivern o tardor-hivern, ja que en aquestes èpoques hi passen més borrasques, i el mínim a l'estiu, causat per la influència de l'anticicló de les Açores, desplaçat al nord. Aquest mínim pot fer... Continuar leyendo "Clima oceànic a la cornisa cantàbrica i Galícia" »

Política Territorial de la UE y la Integración de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Política Territorial de la UE

Para luchar contra los desequilibrios internos, la Unión Europea lleva a cabo una política regional y de cohesión territorial y una política de Ordenación del Territorio.

La Política Regional y de Cohesión de la UE

Pretende invertir en el crecimiento y el empleo de todas las regiones, centrando las mayores dotaciones en las que presentan menor desarrollo. Para ello se sirve de FEDER, el FSD y el Fondo de Cohesión, repartidos en función del PIB.

Desde su aplicación, la política regional ha disminuido las disparidades territoriales, al favorecer el crecimiento del PIB y del empleo en los espacios más atrasados. No obstante, la distancia entre las regiones persiste. Este hecho se debe a que las actividades... Continuar leyendo "Política Territorial de la UE y la Integración de España" »

Transformación Industrial en España: Crisis, Reestructuración y la Tercera Revolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Crisis y Reestructuración Industrial (1975-1985)

Causas:

• Exteriores:

  • Encarecimiento de la energía
  • Agotamiento tecnológico
  • Nuevas Tecnologías (NNTT)
  • Nuevos sectores industriales: Los no materiales desplazan a los sectores electromagnéticos
  • Nuevos sistemas de producción flexibles
  • Características de la demanda: Calidad y nuevos diseños
  • Mundialización de la economía y competencia de los Nuevos Países Industrializados (NPI) con bajo coste de la mano de obra.

• Internas:

  • Deficiencias estructurales de la industria española: Gran peso de sectores maduros que consumen mucha energía, tecnología obsoleta, dependencia del exterior y elevado endeudamiento por escasa autofinanciación.

Consecuencias:

  • Cierre de empresas
  • Baja producción
  • Bajos beneficios,
... Continuar leyendo "Transformación Industrial en España: Crisis, Reestructuración y la Tercera Revolución" »

Análisis Geográfico de la Población Mundial y su Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Situación de la Población Mundial

Las variables demográficas se comparan con datos estadísticos oficiales, como los censos de población, que se actualizan cada 10 o 11 años. Esto permite una mejor comprensión de la dinámica demográfica en aspectos como:

  • Evolución
  • Composición Etaria
  • Esperanza de vida
  • Estimaciones y perspectivas

Distribución de la Densidad de la Población a Nivel Mundial

Asia Oriental y Meridional

Más del 50% de la población mundial se concentra en esta región, principalmente en países como China e India.

Europa

Europa alberga a más del 8% de la población mundial, con países como Mónaco y Malta presentando una alta densidad poblacional.

El Noreste y las Costas de Estados Unidos

Estados Unidos, el tercer país más poblado... Continuar leyendo "Análisis Geográfico de la Población Mundial y su Distribución" »

Història de la Construcció de la Unió Europea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

La Construcció d'una Europa Comuna

La Unió Europea (UE) és una unió de països de l’Europa democràtica amb la intenció de treballar junts per la pau i la prosperitat.

Fites inicials:

  • 1950: 6 països: França, Alemanya, Itàlia, Bèlgica, Luxemburg i Holanda
  • 1986: 2 països: Espanya i Portugal

En els primers anys, la relació entre els països era bàsicament comercial i econòmica, però actualment tracta molts temes de la vida quotidiana: de la inserció laboral fins al Medi Ambient. La UE ha aconseguit mig segle d’estabilitat, pau i prosperitat, contribuint a la construcció d’un mercat únic europeu amb moneda única que ha elevat el nivell de vida dels europeus i ha consolidat la veu d’Europa al món.

Tot i la seva unitat, la UE... Continuar leyendo "Història de la Construcció de la Unió Europea" »

Redes de Transporte en España: Infraestructura, Evolución y Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

1. La Importancia de las Redes de Transporte en la Articulación Territorial y Económica de España

Los sistemas de transporte son fundamentales para el desarrollo económico, la ordenación del territorio (articulando las regiones y los núcleos de población) y para corregir los desequilibrios territoriales.

Estos sistemas conectan los centros productores con los de consumo, y las ciudades y las regiones entre sí. Además, permiten el desplazamiento de personas, bienes y mercancías.

2. Sistemas y Medios de Transporte en España: Evolución y Características

a) Introducción Histórica y Características Generales

El siglo XIX marcó la introducción del ferrocarril, y el siglo XX, la aparición del automóvil, la modernización del transporte

... Continuar leyendo "Redes de Transporte en España: Infraestructura, Evolución y Futuro" »

España en la Unión Europea: Logros, Retos y Futuro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

La Política Territorial de la UE y España

1. Consecuencias de la Integración de España en la UE

En el terreno político:

  • España reforzó su sistema democrático y el Estado de Derecho.
  • Acabó con su tradicional marginación en Europa.
  • Aumentó su visibilidad internacional.

Para Europa, la integración de España favoreció las relaciones con América Latina y con los países del sur del Mediterráneo.

En el terreno económico:

España presentaba un retraso respecto a los países comunitarios en PIB per cápita y competitividad económica, y su tasa de paro duplicaba a la europea. Por ello, la integración a la Unión Europea tuvo consecuencias positivas y negativas:

  • Puso fin a décadas de aislamiento y evolución económica divergente, y permitió
... Continuar leyendo "España en la Unión Europea: Logros, Retos y Futuro" »

Hirugarren Mundua: Pobrezia eta Garapen Bideko Herrialdeak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,21 KB

Hirugarren Mundua: Definizioa eta Kokapena

Hirugarren Mundua Hegoaldeko, munduko periferiako herrialde pobreei deritze.

Ezaugarri Demografiko eta Sozialak

  • Demografia-hazkunde handia eta haurren heriotza-tasa

    Biztanleriaren hazkunde handia da jaiotza-tasa altua delako eta osasun-laguntzari esker, heriotza-tasak behera egin du, eta ondorioz, biztanle gazte asko dituzte.

  • Gosea eta gaixotasunak

    Biztanle asko deselikatuak edo goseak daude, ur gutxi dute eta osasun-zerbitzu eskasak dituzte. Nekazaritza ez da emankorra eta baliabide gutxi dituzte; askotan, esportazioak ekoizten dituzte.

  • Osasun- eta hezkuntza-zerbitzu eskasak

    Ospitaleak, eskolak... falta dira. Analfabetismo handia dago, osasun-zerbitzuetan eta hezkuntzan gutxi inbertitu ahal delako.

  • Hirien

... Continuar leyendo "Hirugarren Mundua: Pobrezia eta Garapen Bideko Herrialdeak" »