Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de Términos Geográficos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Glosario de Términos Geográficos

Altitud

Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos de un país.

Amplitud térmica

Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el mes más frío.

Anticiclón

Área de alta presión con respecto a las que le rodean.

Aridez

Insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la precipitación es inferior a la evaporación.

Barlovento

Ladera de un relieve o región, orientada hacia la dirección del viento.

Borrasca

Término equivalente a depresión o baja presión atmosférica.

Brisas litorales

Viento de dirección alternante.

Clima

El clima es la sucesión de estados atmosféricos a lo largo... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos" »

Conceptos Demográficos Esenciales: Población, Tasas y Migraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Conceptos Demográficos Esenciales

Definiciones Clave

A continuación, se presentan una serie de conceptos demográficos fundamentales para comprender la dinámica poblacional:

  • Baby Boom: Fuerte crecimiento de la población provocado por un alza espectacular de la tasa de natalidad. En España, el baby boom se produjo en la década de los sesenta.
  • Censo de población: Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. En España se realiza cada diez años.
  • Padrón municipal de habitantes: Registro administrativo donde constan los vecinos del municipio y sus características básicas (edad, sexo, actividad profesional,
... Continuar leyendo "Conceptos Demográficos Esenciales: Población, Tasas y Migraciones" »

El Plano Urbano y la Estructura de la Ciudad Preindustrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El Plano Urbano

La Estructura Urbana

1. El Casco Antiguo o Ciudad Preindustrial

Comprende la parte urbanizada desde el origen de la ciudad hasta el inicio de la industrialización a mediados del siglo XIX, corresponde a la ciudad preindustrial. Ocupa una pequeña parte y la UNESCO lo ha declarado Patrimonio de la Humanidad por su larga historia.

Los Rasgos Comunes de la Herencia Preindustrial

Los cascos antiguos de la ciudad conservan la herencia preindustrial y tienen unas características en común:

  • Casi todas las ciudades estaban rodeadas de murallas, su finalidad era defensiva, fiscal y sanitaria.
  • El plano solía ser irregular con calles estrechas y tortuosas, típico de ciudades antiguas y medievales. Existían planos radiocéntricos en ciudades
... Continuar leyendo "El Plano Urbano y la Estructura de la Ciudad Preindustrial" »

Glosario de Términos Demográficos y Agrarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB

Demografía

Conceptos básicos

Censo: Fuente demográfica válida para estudiar el número, la situación demográfica, cultural, social y económica de la población.

EPA (Encuesta de Población Activa): Investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a las familias que viene realizándose desde 1964. Su finalidad principal es obtener datos de la población en relación con el mercado de trabajo.

Éxodo rural: Se refiere a la emigración, generalmente de gente joven, del campo a la ciudad. Este proceso es muy antiguo y se aceleró con la Revolución Industrial.

Padrón municipal: Fuente demográfica que consiste en la relación de habitantes de un término municipal con los siguientes datos: nombre y apellidos, domicilio, sexo, fecha... Continuar leyendo "Glosario de Términos Demográficos y Agrarios" »

Geografía de Navarra: Relieve, Ríos y Cuencas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

1. Situación y Extensión de Navarra

Navarra es una comunidad foral situada en el noreste de la península Ibérica. Limita con Zaragoza, País Vasco, La Rioja y Francia. Tiene una extensión de 10.391 km2 y su capital es Pamplona.

2. Relieves Paleozoicos

Los macizos antiguos pertenecen a la era Paleozoica. Sus montes principales son Cinco Villas, Quinto Real y Oroz-Betelu. Destacan rocas como el cuarcito, el granito y la pizarra.

El relieve se caracteriza por cumbres redondeadas, afectadas por la erosión. Los materiales principales son las pizarras, que dan lugar a relieves suaves, y las cuarcitas, que originan relieves abruptos. Es una zona con abundantes lluvias, y los ríos han excavado valles encajonados y curvos, con gargantas angostas.... Continuar leyendo "Geografía de Navarra: Relieve, Ríos y Cuencas" »

Problemas Ambientales Clave y su Gestión en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 22,56 KB

Problemas Ambientales Derivados de la Actividad Humana

Introducción

No podemos separar al ser humano del medio físico que ocupa, del que depende y obtiene todo lo que necesita. La humanidad ha ido pasando de un contexto de total dependencia hacia el medio natural a, poco a poco, imponerse sobre el resto de los seres vivos y sobre la misma naturaleza. Una naturaleza aprovechada y explotada hasta encontrarnos en los momentos actuales en riesgo de agotamiento.

El concepto de medio ambiente es complejo, engloba multitud de significados que le hemos ido dando: naturaleza, entorno natural, relaciones recíprocas entre las personas y el medio natural… La directiva 85/337/CEE de 1985 de la U.E. señala que el medio ambiente está compuesto por el... Continuar leyendo "Problemas Ambientales Clave y su Gestión en España" »

Anàlisi Climàtica de la Regió Interior Peninsular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

C.M. INTERIORIntroducció: Podem veure un gràfic que mostra la distribució de les temperatures (TºC) i la precipitació mitjana mensual al llarg de l'any. La font d'aquestes dades les obtenim d'AEMET. Cal mencionar que la columna de precipitació sempre li correspon el doble de TºC. || ■ Precipitació: moderades o escasses, també entre 800 i 300 mm anuals. N'hi ha una mica més al sector occidental de l'interior peninsular. - Al sector occidental peninsular, les precipitacions són més abundants perquè hi ha més freqüència de pas de les borrasques atlàntiques. El màxim de precipitacions és a l'hivern o a la tardor-hivern. - Al centre de les depressions castellanes i de l'Ebre, zona entre muntanyes, hi ha menys precipitacions.... Continuar leyendo "Anàlisi Climàtica de la Regió Interior Peninsular" »

Pesca, Silvicultura y Ganadería en España: Producción, Técnicas y Desafíos en la UE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Caladeros: Zonas Clave para la Pesca

Los caladeros son zonas ricas en recursos pesqueros, y por tanto, el lugar donde faenan los barcos de pesca. Existen caladeros nacionales e internacionales. Los caladeros nacionales se caracterizan por su agotamiento, y el uso de los internacionales solo puede realizarse mediante acuerdos suscritos con los países correspondientes. Los principales caladeros se encuentran en la costa africana y del Atlántico Norte.

La Producción Forestal en España

La producción de madera ha aumentado debido a la expansión de especies de rápido crecimiento. Se utiliza sobre todo para la producción de muebles y para la construcción. Las áreas productoras principales son las provincias del norte peninsular, las de Soria,

... Continuar leyendo "Pesca, Silvicultura y Ganadería en España: Producción, Técnicas y Desafíos en la UE" »

Anàlisi Detallada del Pla Urbà: Morfologia i Estructura de la Ciutat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Introducció a l'Anàlisi del Pla Urbà

Els plànols són representacions gràfiques de les ciutats a una determinada escala, on s'hi representen els edificis, carrers, espais verds i zones no urbanitzades que les componen. La ciutat, d'altra banda, és un centre polític, econòmic, social i cultural. El següent plànol urbà que analitzarem correspon a la ciutat de [Nom de la Ciutat]. Aquesta és la capital de [Regió/País] i de la província [indicar si és gran].

Situació i Emplaçament Urbà

La situació és la posició que ocupa la ciutat en relació amb el seu entorn territorial. L'emplaçament és el lloc concret que ocupa la ciutat, i depèn de la topografia o del medi físic, així com de la funció per la qual es va crear aquesta... Continuar leyendo "Anàlisi Detallada del Pla Urbà: Morfologia i Estructura de la Ciutat" »

Guía de Árboles Ibéricos: Características, Distribución y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Guía de Árboles Ibéricos

Características, Distribución y Usos

Alcornoque (Quercus suber)

Hojas: Perennes y coriáceas, verdes por el haz y grisáceas y pilosas por el envés.

Distribución: Portugal, Extremadura y Andalucía Occidental.

Hábitat: Zonas lluviosas, inviernos suaves, cierta humedad y suelos silíceos. No vive fuera de la península.

Usos: Madera para la fabricación de toneles y barcos. Corteza gruesa, esponjosa y con profundos surcos para obtener el corcho.

Encina carrasca (Quercus Ilex)

Hojas: Perennes que duran unos 3 años, verdes por encima y gris blanquecinas por el envés, pueden tener dientes.

Tronco: Gris y agrietado.

Distribución: Sierra Morena, Extremadura y en la sierra de Guadarrama.

Hábitat: Poco exigente en cuanto al... Continuar leyendo "Guía de Árboles Ibéricos: Características, Distribución y Usos" »