Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Distribución de la Población en España: Desigualdades y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

1.2. Desigualdades Territoriales en el Reparto de la Población: Factores Explicativos

A pesar de este aumento de la población, y de que España ocupa el quinto lugar por volumen total de población dentro del contexto de la Unión Europea, este es un país poco poblado. La densidad media de España (92 habitantes/km²) la aleja de los países de su entorno, como Países Bajos, Alemania, Reino Unido o Italia, que se acercan o superan los 200 hab/km².

Esta densidad media de la población española oculta la existencia de fuertes desequilibrios interiores. Mientras provincias como Madrid o Barcelona superan los 700 hab/km², Soria o Teruel no alcanzan los 10 hab/km². El rasgo básico que caracteriza a la distribución de la población española... Continuar leyendo "Distribución de la Población en España: Desigualdades y Factores Clave" »

Evolución y Características del Sector Agrario en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

1. Las Políticas Agrarias

Antes de la entrada de España en la Unión Europea en 1986, las políticas agrarias dependían exclusivamente del gobierno español y se orientaban a solucionar los problemas de la estructura de la propiedad, la política arancelaria proteccionista y la extensión de los regadíos.

Desde la entrada en la UE (1986), España se integra en la PAC (Política Agraria Común). Sus objetivos son:

  • Garantizar precios mínimos para los productos agrícolas; si no se alcanzan en el mercado, la UE los compra. Por ello, se tratan de fijar cuotas de producción para evitar que la UE acumule grandes excedentes agrícolas y ganaderos. Desde 2006, la UE ha establecido una ayuda única, desvinculada de la producción, para que los agricultores
... Continuar leyendo "Evolución y Características del Sector Agrario en España" »

Por que la producción ganadera influye en la producción agraria en el noroeste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 768,03 KB

El mundo rural ha experimentado una serie de cambios recientes como por ejemplo,después del descenso de la población rural, está volviendo a crecer debido a la mejora de la vida rural, produciendo la emigración de la ciudad al campo, y el nuevo uso que se le está dando, creando zonas residenciales y turísticas. También, el sector agrario ha tenido que empezar a  seguir las normativas de seguridad alimentaria, como por ejemplo con la trazabilidad de los alimentos. Pero en la actualidad hay una serie de problemas en el mundo rural, como los  problemas medioambientales, por el uso de fertilizantes, la sobreexplotación de las tierras y por los usos agrarios. La solución a esto es usar sistemas naturales de cultivo, el problema es que... Continuar leyendo "Por que la producción ganadera influye en la producción agraria en el noroeste" »

Espainiako biztanleria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,42 KB

Migrazioak biztanleriaren lekualdatzeak dira espazioan, arrazoi ekonomiko edo sozialengatik

Hau jakinda termino hauek bereiz daitezke: emigrazioa, biztanleria bere jatorrizko lekutik irtetea edota immigrazioa biztanleria helmuga batera iristea eta migrazioa saldoa, immigrazioaren eta emigrazioaren arteko balantzea da.

BARNE MIGRAZIOAK:

Herrilade batem mugen barruan izaten diren biztanleria mugimenduak dira. Bi motatakoak dira barne migrazio tradizionalak eta gaur egungoak.

Barne migrazio tradizionalaren ezaugarriak:

-XIX.Mendearen azken herenaren eta 1975 eko krisi ekonomikoaren artean izan zen

-Migrazioaren bolumena oso handia izan zen 11 milioi persona baino gehiagori eragin zion

-Migrazioaren zergaitia lana lortzea izan zen nagusiki

-Emigratu zuten

... Continuar leyendo "Espainiako biztanleria" »

Espainiako biztanleria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,11 KB

Hiria biztanleak dituen gune bat (Espainian 10.000 biztanletik gora), dentsitate handikoa eta mota guztietako eraikinen kontzentrazio handiago edo txikiago batez osatua.  Hirian jarduera ekonomiko nagusiak industria eta zerbitzuak izaten dira. Hiriak sailkatzeko hainbat irizpide erabiltzen badira ere, erabiliena funtzioen sistema da. Funtzio nagusia kontuan izaten da, nahiz eta beste erabilpen batzuekin bateragarria izan: logela-hiriak, hiri industrialak, komertzialak, administratiboak, turistikoak …

Urbanizazio-prozesua  mundu osoan gertatzen ari den hirien hazkundea da. Biztanleak arian-arian hiriguneetan eta hirietan bizitzen jartzeko prozesuari esaten zaio urbanizazioa.  Prozesu horretan, biztanleak eta jarduera ekonomikoak hirietan

... Continuar leyendo "Espainiako biztanleria" »

Efecte Hivernacle, Demografia i Migracions: Anàlisi Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,63 KB

Efecte Hivernacle: Causes i Impacte

L'efecte hivernacle és un fenomen natural de l'atmosfera, on certs gasos, principalment el vapor d’aigua i el diòxid de carboni (CO2), absorbeixen la radiació infraroja procedent de la Terra. Aquest procés permet que la temperatura del planeta sigui apta per a la vida. Tanmateix, l'excés de gasos d'efecte hivernacle, com els derivats de la crema de combustibles fòssils, provoquen una acumulació excessiva de calor a l’atmosfera, la qual cosa comporta un reescalfament global del planeta.

Els principals gasos que produeixen aquest efecte són el CO2 i el vapor d’aigua, però també hi contribueixen el metà, l’ozó, entre d'altres.

Impacte de les Activitats Humanes

Les activitats humanes provoquen... Continuar leyendo "Efecte Hivernacle, Demografia i Migracions: Anàlisi Completa" »

Pastos Naturales y Artificiales: Tipos, Dehesas y Aprovechamientos Forestales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Tipos de Pastos

Los pastos artificiales se denominan praderas y están formadas por vegetación que ha sido sembrada. Los pastos naturales aparecen de forma espontánea, aunque a menudo haya habido una intervención humana para fomentar su aparición y pervivencia.

Clasificación de los Pastos Naturales Extensivos

  • Prados
  • Pastizales
  • Pastos de puerto
  • Dehesas

Principales Pastizales Naturales y su Distribución

Los pastizales tienen vegetación herbácea que se seca o agosta en verano y que suele estar combinada con matorrales y árboles. Tipos de pastizales:

  • Pastizales de alta montaña: Localizados a más de 2000 m de altitud, de clima muy frío y húmedo, con nieves.
  • Pastizales atlántico-centroeuropeos: De los 1000 a los 2000 metros, zonas con veranos
... Continuar leyendo "Pastos Naturales y Artificiales: Tipos, Dehesas y Aprovechamientos Forestales" »

Dinámica Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

2.2. Situación actual de los componentes esenciales: natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo.

Los comportamientos demográficos en cuanto a natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo en España son hoy muy similares a los de los países europeos más desarrollados, en especial a los de la Europa del Sur: los índices de estas variables son muy bajos, característicos de un régimen demográfico moderno. No obstante, la caída de estos indicadores demográficos se ha producido en nuestro país con un notable retraso respecto a los países europeos de nuestro entorno y se ha desarrollado con una inusitada rapidez.

La Caída de la Natalidad

El descenso de la natalidad española se inicia a comienzos del siglo XX. A lo largo de ese siglo... Continuar leyendo "Dinámica Demográfica en España: Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Poblacional" »

Xornada laboral definicion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,85 KB

TEMA 1: TRABALLO E SAÚDE (Introdución aos riscos laboráis)


-SAÚDE    image?W=20&h=3&rev=1&ac=1&parent=1QlQHJW    Benestar físico

image?W=20&h=3&rev=1&ac=1&parent=1QlQHJW  Benestar social

image?W=20&h=3&rev=1&ac=1&parent=1QlQHJW  Benestar mental


-CONDICIÓNS DE TRABALLO POTENCIALMENTE PERIGOSAS:

  • Instalacións, equipos, productos, ferramentas…

  • Axentes físicos, químicos ou biolóxicos.

  • Procedementos e procesos de traballo.

  • Organización do traballo.


-PERIGO: Fonte ou situación con capacidade para producir danos.

-RISCO: Combinación de frecuencia e probabilidade das consecuencias derivadas da materialización dun perigo.

-Risco:


PROBABILIDADE RACIONAL: Certidume ou verosimilitude de que se produzca ou dana.

INMINENCIA: Ameaza temporal da materializaciñón próxima ou inmediata.

GRAVIDADE: Depende da probabilidade de que se produzca o daño e da severidade

... Continuar leyendo "Xornada laboral definicion" »

Nekazaritza eta Arrantza Sektorra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,19 KB

LEHEN SEKTOREA.

Lehen sektoreko jardueretan, naturatik zuzenean produktuak eskuratzen aritzen dira, nekazaritza, abeltzaintza, arrantza eta baso ustiapena dira jarduera horiek. Oso jarduera garrantzitsuak dira, batez ere produktu horietako asko elikaduraren oinarria direlako.

NEKAZARITZA GAUR EGUN

Lehen sektorean lan egiten duen munduko biztanleria guztizko biztanleria aktiboaren %39 da. Ehuneko hori oso handia da, baina herrialde gehienetan, gero eta jende gutxiago aritzen da lehen sektorean, eta gehiago industrian, eta, batez ere, zerbitzuetan.

Nekazaritzak munduko ekoizpen osoaren %4 bakarrik suposatzen du.

Hala ere, alde handik daude herrialde batetik bestera:

- Herrialde garatuetan, biztanleria aktiboaren %1 eta %6 bitartean aritzen da lehen... Continuar leyendo "Nekazaritza eta Arrantza Sektorra" »