La Meseta y sus Rebordes Montañosos: Un Análisis Geomorfológico de la Península Ibérica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
La Meseta
Definición y Origen
La Meseta es una elevada llanura situada a una altitud media de 600-800 metros. Se formó en la era primaria por la erosión del antiguo macizo Hespérico, surgido durante la orogenia herciniana. En la era terciaria, la Meseta fue deformada y destruida durante la orogenia alpina.
Unidades de la Meseta
Dentro de la Meseta, se pueden diferenciar tres unidades principales:
1. Antiguo Zócalo Paleozoico
Esta unidad aflora únicamente en el oeste peninsular. Aquí, la erosión ha eliminado los materiales terciarios que cubrían el zócalo, dejando al descubierto los materiales silíceos primarios: granito, pizarra y cuarcita. El relieve está constituido por penillanuras de erosión suavemente onduladas. Las que se encuentran... Continuar leyendo "La Meseta y sus Rebordes Montañosos: Un Análisis Geomorfológico de la Península Ibérica" »