Chuletas y apuntes de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformació de l'agricultura tradicional a l'agricultura de mercat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,41 KB

  1. De l'agricultura tradicional a l'agricultura de mercat

    1. De l'economia de subsistència a l'economia de mercat

      La utilització de noves tècniques agrícoles i la introducció de nous conreus van permetre augmentar la producció agrària i així poder obtenir excedents per alimentar una població creixent. Alhora, els grans propietaris de terres obtenien uns ingressos més alts per intervenir en la indústria.

      Amb el desenvolupament de la indústria i el creixement de les ciutats, la demanda d'aliments va augmentar, arruïnant a la petita artesania rural. Els pagesos necessitaven vendre els seus productes per comprar uns altres, per tant, gran part del sector agrari va entrar en els circuits de l'economia de mercat, en què el pagès era venedor

... Continuar leyendo "Transformació de l'agricultura tradicional a l'agricultura de mercat" »

Atmósfera humillante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre

La hidrografía es el conjunto de agua en la tierra

El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar

La vegetaciónes el conjunto de especies vegetales o plantas de un territorio

La fauna es el conjunto de animales que vive en un lugar

La acción transformadora del hombre modifica los otros elementos del paisaje al habitarlo y obtener recursos de él


-Relieve continental es el que aparece en el interior de continentes e islas.

Llanuras extensas áreas planas situadas a menos de 200 m de altitud.
Mesetas áreas planas situadas a más de 200 m de altitud.
Montaña elevaciones del terreno con una altitud superior a 600 m.
Depresiones áreas hudidas, generadas por el hundimiento

... Continuar leyendo "Atmósfera humillante" »

Familias de Peces: Características, Hábitats y Orígenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,48 KB

Petromyzontidae: Lampreas

Origen: 510 Ma.

Características: Sin mandíbulas, sin escamas, sin aletas.

Acipenseridae: Esturiones

Fósil viviente (360 Ma).

Estado: Peligro crítico de extinción.

Migración: Anádromo.

Anguillidae: Anguilas

Otro fósil.

Origen: 310 Ma.

Migración: Catádromo.

Clupeidae: Sardina

Cuerpo comprimido lateralmente.

Migración: Anádromos.

Tipo de vejiga natatoria: Fisóstomos.

Cobitidae: Lamprehuela

Hábitos: Bentónicos.

Tamaño: Pequeño.

Característica distintiva: Con una espina eréctil bajo cada ojo.

Ciprínidae: Carpas, barbos, bogas, tencas, gobios

El grupo más exitoso de Eurasia.

Hábitat típico: Tramos medios y bajos.

Grupo muy diversificado en tamaño, hábitos y alimentación.

Poseen un órgano propio, el aparato de Weber,... Continuar leyendo "Familias de Peces: Características, Hábitats y Orígenes" »

Evolución Gastronómica: De la Antigüedad a la Cocina Molecular y Platos Típicos de España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Evolución de la Gastronomía

Neolítico

  • f) Se empieza a combinar el cultivo de cereales...
  • U) El ciclo de los cereales se completa con la molienda.

Egipto

  • d) Las normas de fabricación de cervezas, 17 tipos...
  • O) La cerveza tenía gran importancia como alimento o propiedades medicinales.
  • T) La cerveza más común era la espesa, turbia...

Grecia

  • G) La profesión de cocinero era muy importante.
  • H) Los cereales se servían acompañados de opson.
  • P) El pueblo llano se alimentaba de gachas de harina.

Roma

  • e) Conocían la levadura y había pan fermentado, no fermentado...
  • n) Tomaban el puls.

Alta Edad Media

  • C) La dieta de los monjes era muy abundante.
  • K) Se sentaban alrededor de la mesa y empleaban la cuchara.
  • M) Gran uso de la salsa garum.

Cocina Hispano-Árabe

  • J)
... Continuar leyendo "Evolución Gastronómica: De la Antigüedad a la Cocina Molecular y Platos Típicos de España" »

Donostia Hiriko Planoaren Iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Donostia Gipuzkoako hiriburua da. Kostaldean kokatzen da, Frantziatik gertu. 2011ko erroldaren arabera 186.185 biztanle ditu, baina bere inguru metropoliarra kontuan hartuz 300.000 inguru biztanle ditu.

Planoan, Donostia hiriaren hirigintza prozesu luze baten ondorioz eratu diren morfologia eta funtzio bereziko aldeak bereizten ditugu (hots, eraikuntzen bilbea, etxegintza mota eta lurraren erabilera).

Donostia Hiriaren Egitura

Donostia hiriaren egituran hiru inguru ditugu: alde zaharra, zabalgunea eta periferia.

  1. ALDE ZAHARRA: Harresien barruko gunea

Kokapena eta Egoera

Donostia hiria Gipuzkoako kostaldeko ekialdean kokatzen da, Frantziako mugatik gertu, babes naturala ematen duen Urgull mendiaren mazelan eta Kontxako badiaren eta Urumea ibaiaren... Continuar leyendo "Donostia Hiriko Planoaren Iruzkina" »

La Pesca en España: Importancia, Flota y Caladeros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

La Pesca en España

Importancia del Sector Pesquero

La pesca es la actividad económica destinada a obtener productos del mar orientados, directamente o indirectamente, a la alimentación. Es importante porque constituye la base de una potente industria alimentaria de procesado y conservación de pescados, crustáceos y mariscos. España es un país pesquero, favorecido por dos motivos: su característica física y la dieta de los españoles.

La Flota Pesquera Española

Nuestra flota pesquera consta de unos 9500 buques, barcos de gran tonelaje preparados para pesca de altura en caladeros lejanos y embarcaciones pequeñas para pesca de bajura. A pesar de ser el primer país de la Unión Europea por número de buques, desde hace unos 40 años la... Continuar leyendo "La Pesca en España: Importancia, Flota y Caladeros" »

Evolución Demográfica en España: Transición, Migraciones e Inmigración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

La Transición Demográfica en España

La teoría de la transición demográfica explica el cambio en las tasas de natalidad y mortalidad de un territorio, pasando de tasas altas en sociedades preindustriales a tasas bajas en sociedades industriales o postindustriales. Este fenómeno explica el gran crecimiento de la población mundial desde el siglo XIX. La transición demográfica se divide en cuatro etapas:

1ª Fase: Régimen Demográfico Antiguo

Esta fase corresponde a una sociedad agrícola preindustrial con un crecimiento lento de población. Las tasas de natalidad y mortalidad eran muy altas, entre el 30 y el 50 por mil. A pesar de que cada mujer tenía una media de cinco hijos, la alta mortalidad infantil mantenía el crecimiento poblacional... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en España: Transición, Migraciones e Inmigración" »

Honorabilitat i altres conceptes legals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

HONORABILITAT: persones que no:1. condemnades sentència ferma per delictes = o + 6 mesos 2. condemnades sentència ferma penes inhabilitació o suspensió 3. sancionats per infraccions molt greus. 4. incompliment de les normes fiscals o laborals o de la seguretat social, vial o del medi ambient.

Es pot perdre per cometre 2 o + infraccions de l'article 140 llot. Per 3 o + infraccions article 140llot. LA PERDUA ES DE 3 ANYS.

Article 3 tractat ROMA: lliure circulació persones i mercaderies, serveis i capitals a la UE entre persones físiques i jurídiques dels estats membres.

Diferència entre estructura lineal i nodal:

  • LINEAL: vies per les quals circulen persones i mercaderies, com les xarxes de trens, carreteres, autopistes...
  • NODAL: intercanviadors
... Continuar leyendo "Honorabilitat i altres conceptes legals" »

Panorama de la Pesca en España: Regiones, Retos y Caladeros Internacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

El desarrollo de la investigación en el sector ha permitido la explotación de nuevas especies y pesquerías, la localización de bancos de pesca, nuevos conocimientos de biología marina y la protección de especies, etc.

Necesidades del sector pesquero actual:

  • Es necesario proteger nuestros escasos recursos, evitar el consumo de inmaduros, así como la pesca en zonas biológicamente sensibles.
  • Fomentar el progreso tecnológico para capturar nuevas especies de valor comercial.

España pertenece actualmente a la Europa comunitaria, por lo que participa de La Política Pesquera Común que guarda gran afinidad con la PAC y contienen cuatro puntos básicos:

  1. Política de conservación de recursos: con este fin se establecen las Tarifas Anuales de Capturas,
... Continuar leyendo "Panorama de la Pesca en España: Regiones, Retos y Caladeros Internacionales" »

Recursos europeos para fomentar políticas de empleo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

Recursos europeos para fomentar las políticas de empleo
Fondos europeos

Son los instrumentos financieros de la política regional de la UE para reducir las diferencias de desarrollo (entre las regiones y los Estados miembros), y fomentar la cohesión económica y social.

Fondo de cohesión

Para favorecer la cohesión europea.

Fondos estructurales

Para reducir las diferencias de desarrollo entre las regiones.

FEDER

Fondo Social de Desarrollo Regional: para que las regiones menos favorecidas se recuperen del retraso que sufren. Ejemplo: inversiones en infraestructuras, puestos de trabajo sostenible.

FSE

Fondo Social Europeo: para fomentar la igualdad de oportunidades de empleo y movilidad geográfica y profesional de los trabajadores, y facilitar sus... Continuar leyendo "Recursos europeos para fomentar políticas de empleo" »