Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propagación del cólera en Chile y evolución de la profesión médica: Siglos XIX y XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La epidemia de cólera en Santiago (1886-1888)

Cronología de la propagación:

  • 1868-1874: Cólera en Argentina, sin llegar a Chile.
  • 1886: Reaparición en Argentina con características epidémicas. Chile implementa bloqueo fronterizo, que no evita la propagación (San Felipe).

Medidas iniciales y su fracaso

  • Aislamiento de la población afectada (impide movilización humana).
  • Clausura de cursos de agua (vía de transmisión del virus).

Ambas medidas fallaron.

Cordones sanitarios y propagación

Se establecen cordones sanitarios para interceptar comunicaciones entre ciudades (controles para evitar propagación a Valparaíso y Santiago).

Los flujos humanos y de vehículos, principales vectores del cólera, no acatan disposiciones sanitarias ni controles.... Continuar leyendo "Propagación del cólera en Chile y evolución de la profesión médica: Siglos XIX y XX" »

Neandertales: Estructura Social, Cultura y Estrategias de Supervivencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Sociedad Neandertal

La sociedad neandertal convivía en grupos locales de unos 25 individuos. Eran autosuficientes para el abastecimiento diario, pero esto no era suficiente para la supervivencia a largo plazo. También debían reunirse en grupos de unos 175 individuos para encontrar pareja reproductiva y evitar la endogamia que se produciría en grupos locales.

De forma cíclica, las reuniones en grupos regionales, de alrededor de 500 individuos, eran fundamentales para la supervivencia a largo plazo. Estas servían tanto para fortalecer los genes como para el intercambio de información básico que beneficiaría sus economías.

Estas reuniones se denominaban fusión y tenían lugar en emplazamientos con abundancia de recursos y paso de manadas... Continuar leyendo "Neandertales: Estructura Social, Cultura y Estrategias de Supervivencia" »

Glosario de Términos Clave en Medio Ambiente y Gestión Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Medio Ambiente: El sistema global que tiene elementos naturales y artificiales (físicos, químicos y biológicos) los cuales interactúan con los seres vivos.

Contaminación: Es la presencia en el ambiente de sustancias y elementos en concentraciones superiores o inferiores a las establecidas.
Línea de Base: Descripción del lugar que se verá afectado por un proyecto.
Desarrollo Sustentable: Satisfacer las necesidades de las generaciones actuales teniendo en cuenta a las futuras. Es un equilibrio entre los factores medioambientales, económicos y sociales.
Derecho Ambiental: Todas las normas que regulan y preservan el medio ambiente, respecto a las acciones humanas que las degradan.
Gestión Ambiental: Incorpora la variable ambiental a la toma
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Medio Ambiente y Gestión Ambiental" »

Ejercicios de gramática francesa: tiempos verbales, pronombres relativos y adverbios de lugar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Ejercicios de gramática francesa

Tabla 1: Tiempos verbales

Indicativo

Subjuntivo

No distinguir

Activo

Pasivo

Por

De

Verdadero

Falso

1

X

1

x

1

X

1

X

2

X

2

x

2

X

2

X

3

X

3

X

3

X

3

X

4

X

4

X

4

x

4

X

5

X

5

x

5

X

5

X

6

X

6

X

6

x

6

X

7

X

7

x

7

X

7

x

8

x

8

X

8

X

8

x

9

x

9

x

9

X

9

X

10

10

X

10

x

10

XX

Tabla 2: Verbos en infinitivo y su traducción

Infinitivo

Traducción

1

Naître

Nacer

2

Peindre

Pintar

3

Avoir

Tener

4

Craindre

Temer

5

Lire

Leer

6

Faire

Hacer

7

Voir

Ver

8

Découvrir

Descubrir

9

Dire

Decir

10

Être

Ser/Estar

Tabla 3: Pronombres relativos

1

2

3

4

5

6

7

Qui

X

Que

X

Quoi

X

Dont

X

x

Ce qui

Ce que

X

x

Ce dont

Ejercicios adicionales

Passé Composé / Imparfait

  • 1, 5 y 8: Passé Composé

Lequel, laquelle, lesquels, lesquelles

  • 1/1
  • 2/8
  • 3/5
  • 4/2
  • 5/?

Adverbios de lugar

  • Izquierda: 3, 2, 11, 5, 13, 12
  • Derecha: 8, 7, 9, 4, 10

Tiempos verbales

  • Imparfait: 2, 3, 8
  • Passé Composé: 4, 6, 9
  • Presente: 5, 7
  • Condicional:
... Continuar leyendo "Ejercicios de gramática francesa: tiempos verbales, pronombres relativos y adverbios de lugar" »

Ekonomia planifikatuak eta Txinaren bilakaera ekonomikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

1. Ekonomia planifikatuak eta barneranzko hazkundea

  • Hedapen geografikoa
    • Errusia - Sobietar Errepublika Sozialisten Batasuna
    • Ekialdeko Europa (Ekialdeko Alemania, Polonia, Hungaria, Txekoslovakia, Errumania, Bulgaria, Jugoslavia...)
    • Ekialdeko Asia: Txina, Ipar Korea, Vietnam...
    • Latinoamerika: Kuba, Nikaragua, Txile...
    • Gaur egun: Txina, Kuba, Ipar Korea...
  • Garapen ekonomiko komunistaren estrategia
    • Autarkian oinarritutako garapen eredua: garapen endogenoa
    • Estatuaren erabateko parte-hartzea: nazionalizazioak
    • Planifikazio zentralizatua: prezioak eta ekoizpen-helburuak finkatuz
    • Baliabideen gehiegizko erabilera
    • Kantitateari lehentasuna, kalitatearen gainetik
    • Industriari lehentasuna, nekazaritzaren gainetik
    • Inbertsioari lehentasuna, kontsumoaren gainetik
    • Langabeziarik
... Continuar leyendo "Ekonomia planifikatuak eta Txinaren bilakaera ekonomikoa" »

Transformaciones del Estado y Mercado en la Globalización: Poder, Legitimidad y Desigualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Forma Global de Mercado

El concepto Estado-Mercado hace referencia a la cantidad de procesos económicos y relaciones sociales que trascienden al Estado. La Globalización reordena el poder trascendiendo al Estado, por tanto, resulta difícil formular el espacio público y el privado. Incluso el poder en esta forma ya no es solo un poder público; es un poder mixto que incorpora elementos privados y públicos, lo que provoca una deformación en los espacios privados y públicos. Surge un nuevo concepto de multinacionales de poder donde se incorporan elementos privados (grandes empresas).

En esta Forma Global del Mercado, se produce una recuperación de la primacía y su autonomía. El mercado ocupa una posición más importante sobre la base... Continuar leyendo "Transformaciones del Estado y Mercado en la Globalización: Poder, Legitimidad y Desigualdad" »

Renta Variable: Evolución y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Renta variable (capitales)

Renta variable (capitales)
Importante expansión desde los 90s

Privatizaciones empresas públicas (capitalismo popular)

  • Espectaculares beneficios en la segunda mitad de los 90s
  • Importante mejora del marco regulador y el soporte técnico

Papel clave de los fondos de inversión (entrada masiva de las economías domésticas)

  • Mercado todavía muy concentrado en pocas empresas (y sectorialmente)

Importante papel de la inversión extranjera

  • Preocupante reducción de sus posiciones en los años centrales de la crisis, con recuperación desde 2014, por la mejora de la situación en España y por el deterioro de la mayoría de países emergentes.

Los inversores perciben los riesgos reales de la inversión en renta

... Continuar leyendo "Renta Variable: Evolución y Tendencias" »

Teoría General de Sistemas: Elementos, Propiedades y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Elementos y Propiedades de los Sistemas según la Teoría General de Sistemas

La Teoría General de Sistemas define los siguientes elementos y propiedades fundamentales para los sistemas:

1. Operación de Distinción

Cuando un observador distingue un sistema, también distingue:

  • El medio del cual emerge (entorno).
  • Su identidad de clase (patrón de organización).
  • Su estructura.

La existencia de un sistema, como la de cualquier objeto, depende de la existencia de un observador que, mediante una operación de distinción, lo identifique como tal.

2. Organización y Estructura

La organización de un objeto, distinguido como sistema, es la configuración de las relaciones entre sus componentes elementales.

La identidad de clase es invariante, es decir, se... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas: Elementos, Propiedades y Conceptos Clave" »

Sistemas de Recomendación y Reglas de Asociación: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Reglas de Asociación: Fundamentos y Aplicaciones

Las reglas de asociación buscan expresar un conjunto de sucesos que ocurren en una secuencia, los cuales mediremos en probabilidades. Es fundamental trabajar con variables categóricas, ya que el uso de variables continuas tiende a generar reglas muy pequeñas y poco significativas. Por lo tanto, se deben establecer cortes (entregados por el experto o el contexto de negocio), lo que nos permite clasificar y obtener una mayor representatividad de los datos.

Manejo de Variables Continuas

En el caso de tener variables continuas, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Describir la variable: Comprender su distribución y características.
  2. Aplicar estadística: Utilizar métodos estadísticos para identificar
... Continuar leyendo "Sistemas de Recomendación y Reglas de Asociación: Conceptos Clave" »

Sistema Educativo Español: Estructura, Gasto y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema Educativo en España: Estructura, Financiación y Desarrollo Histórico

Características Generales del Sistema Educativo Español

  • El sistema educativo español comprende: Educación Infantil (0-6 años, en dos ciclos de 3 años cada uno), Educación Primaria (6-12 años), Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años), Bachillerato y Formación Profesional (16-18 años), y Educación Superior.
  • La educación es obligatoria desde los 6 hasta los 16 años.
  • La educación es gratuita desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta el Bachillerato, cubriendo los costes de funcionamiento (sin incluir libros ni material escolar).
  • El sistema se basa en la provisión pública, con producción pública o privada (concertada, que representa un
... Continuar leyendo "Sistema Educativo Español: Estructura, Gasto y Evolución Histórica" »