Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Eficiència Econòmica, Òptim de Pareto i Fallades del Mercat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Eficiència Econòmica i Fallades del Mercat

1. Eficiència Econòmica: Concepte d'Òptim de Pareto

Per eficiència econòmica ens referim al principi que pretén aconseguir la millor assignació de recursos entre les alternatives possibles. Si la branca principal de l'economia fa de l'assignació un problema central de la perspectiva econòmica, es comprèn que l'eficiència en serà la principal ocupació. Vol dir, més exactament, la millor assignació possible.

1.1. Principi de Pareto

Una assignació B és millor que una altra A si cap individu perd en la reassignació de A a B i, almenys, un hi millora. Aquesta reassignació de A a B es considera una millora paretiana, és a dir, una millora en l'eficiència, segons el criteri de Pareto.

Exemple:

... Continuar leyendo "Eficiència Econòmica, Òptim de Pareto i Fallades del Mercat" »

Inflación, Desempleo y Crecimiento Económico: Enfoques y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Inflación de Demanda

La inflación de demanda viene determinada por un desplazamiento a la derecha de la función de demanda agregada, que puede estar causado por un desplazamiento a la derecha de IS, LM o ambos.

Perspectivas sobre la Inflación de Demanda

  • Monetaristas: La única causa posible de inflación es el aumento de la cantidad de dinero. Parten de que LM es casi vertical, por lo que si se desplaza IS, la repercusión es mínima. También la oferta agregada es casi vertical.
  • Keynesianos: Afirman que la inflación de demanda es provocada por desplazamientos tanto en la IS como en la LM, por lo que no siempre hay una relación inmediata entre el aumento de cantidad de dinero e inflación, ya que parte puede ir a saldos especulativos y no
... Continuar leyendo "Inflación, Desempleo y Crecimiento Económico: Enfoques y Teorías" »

Fundamentos del Método Científico y Clasificación de Fuentes de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

I. Instrucciones: Características del Método Científico

Lee con atención las siguientes características del **método científico** y relaciona las columnas con la respuesta que consideres correcta. Valor del reactivo: 2 puntos.

1.

Determina serie de pasos a seguir. (C)

a) Controlado

2.

Basado en la experiencia (**datos objetivos comprobables por los sentidos**). (d)

b) Crítico

3.

Herramientas para **autoevaluación de proceso y resultados**. (B)

c) Sistémico

4.

Impone condiciones para **evitar prejuicios**. (A)

d) Empírico

II. Instrucciones: Verdadero o Falso sobre el Método Científico

Lee con atención los siguientes enunciados y anota una V en el paréntesis si el enunciado es verdadero o una F si es falso. Valor del reactivo: 2 puntos.

5. ( F

... Continuar leyendo "Fundamentos del Método Científico y Clasificación de Fuentes de Información" »

Glosario de Conceptos Fundamentales en Economía y Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

C

Ciencia
Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
Ciencia Económica
Las ciencias económicas son los medios y técnicas de estudio de los factores pasados, presentes y futuros, que permiten determinar leyes y modelos de comportamiento de las personas y empresas en la utilización de los recursos escasos, para obtener utilidades, rendimientos y beneficios, tanto económicos
... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Fundamentales en Economía y Negocios" »

Propagación del cólera en Chile y evolución de la profesión médica: Siglos XIX y XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La epidemia de cólera en Santiago (1886-1888)

Cronología de la propagación:

  • 1868-1874: Cólera en Argentina, sin llegar a Chile.
  • 1886: Reaparición en Argentina con características epidémicas. Chile implementa bloqueo fronterizo, que no evita la propagación (San Felipe).

Medidas iniciales y su fracaso

  • Aislamiento de la población afectada (impide movilización humana).
  • Clausura de cursos de agua (vía de transmisión del virus).

Ambas medidas fallaron.

Cordones sanitarios y propagación

Se establecen cordones sanitarios para interceptar comunicaciones entre ciudades (controles para evitar propagación a Valparaíso y Santiago).

Los flujos humanos y de vehículos, principales vectores del cólera, no acatan disposiciones sanitarias ni controles.... Continuar leyendo "Propagación del cólera en Chile y evolución de la profesión médica: Siglos XIX y XX" »

Neandertales: Estructura Social, Cultura y Estrategias de Supervivencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Sociedad Neandertal

La sociedad neandertal convivía en grupos locales de unos 25 individuos. Eran autosuficientes para el abastecimiento diario, pero esto no era suficiente para la supervivencia a largo plazo. También debían reunirse en grupos de unos 175 individuos para encontrar pareja reproductiva y evitar la endogamia que se produciría en grupos locales.

De forma cíclica, las reuniones en grupos regionales, de alrededor de 500 individuos, eran fundamentales para la supervivencia a largo plazo. Estas servían tanto para fortalecer los genes como para el intercambio de información básico que beneficiaría sus economías.

Estas reuniones se denominaban fusión y tenían lugar en emplazamientos con abundancia de recursos y paso de manadas... Continuar leyendo "Neandertales: Estructura Social, Cultura y Estrategias de Supervivencia" »

Glosario de Términos Clave en Medio Ambiente y Gestión Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Medio Ambiente: El sistema global que tiene elementos naturales y artificiales (físicos, químicos y biológicos) los cuales interactúan con los seres vivos.

Contaminación: Es la presencia en el ambiente de sustancias y elementos en concentraciones superiores o inferiores a las establecidas.
Línea de Base: Descripción del lugar que se verá afectado por un proyecto.
Desarrollo Sustentable: Satisfacer las necesidades de las generaciones actuales teniendo en cuenta a las futuras. Es un equilibrio entre los factores medioambientales, económicos y sociales.
Derecho Ambiental: Todas las normas que regulan y preservan el medio ambiente, respecto a las acciones humanas que las degradan.
Gestión Ambiental: Incorpora la variable ambiental a la toma
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Medio Ambiente y Gestión Ambiental" »

Ejercicios de gramática francesa: tiempos verbales, pronombres relativos y adverbios de lugar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

Ejercicios de gramática francesa

Tabla 1: Tiempos verbales

Indicativo

Subjuntivo

No distinguir

Activo

Pasivo

Por

De

Verdadero

Falso

1

X

1

x

1

X

1

X

2

X

2

x

2

X

2

X

3

X

3

X

3

X

3

X

4

X

4

X

4

x

4

X

5

X

5

x

5

X

5

X

6

X

6

X

6

x

6

X

7

X

7

x

7

X

7

x

8

x

8

X

8

X

8

x

9

x

9

x

9

X

9

X

10

10

X

10

x

10

XX

Tabla 2: Verbos en infinitivo y su traducción

Infinitivo

Traducción

1

Naître

Nacer

2

Peindre

Pintar

3

Avoir

Tener

4

Craindre

Temer

5

Lire

Leer

6

Faire

Hacer

7

Voir

Ver

8

Découvrir

Descubrir

9

Dire

Decir

10

Être

Ser/Estar

Tabla 3: Pronombres relativos

1

2

3

4

5

6

7

Qui

X

Que

X

Quoi

X

Dont

X

x

Ce qui

Ce que

X

x

Ce dont

Ejercicios adicionales

Passé Composé / Imparfait

  • 1, 5 y 8: Passé Composé

Lequel, laquelle, lesquels, lesquelles

  • 1/1
  • 2/8
  • 3/5
  • 4/2
  • 5/?

Adverbios de lugar

  • Izquierda: 3, 2, 11, 5, 13, 12
  • Derecha: 8, 7, 9, 4, 10

Tiempos verbales

  • Imparfait: 2, 3, 8
  • Passé Composé: 4, 6, 9
  • Presente: 5, 7
  • Condicional:
... Continuar leyendo "Ejercicios de gramática francesa: tiempos verbales, pronombres relativos y adverbios de lugar" »

Ekonomia planifikatuak eta Txinaren bilakaera ekonomikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

1. Ekonomia planifikatuak eta barneranzko hazkundea

  • Hedapen geografikoa
    • Errusia - Sobietar Errepublika Sozialisten Batasuna
    • Ekialdeko Europa (Ekialdeko Alemania, Polonia, Hungaria, Txekoslovakia, Errumania, Bulgaria, Jugoslavia...)
    • Ekialdeko Asia: Txina, Ipar Korea, Vietnam...
    • Latinoamerika: Kuba, Nikaragua, Txile...
    • Gaur egun: Txina, Kuba, Ipar Korea...
  • Garapen ekonomiko komunistaren estrategia
    • Autarkian oinarritutako garapen eredua: garapen endogenoa
    • Estatuaren erabateko parte-hartzea: nazionalizazioak
    • Planifikazio zentralizatua: prezioak eta ekoizpen-helburuak finkatuz
    • Baliabideen gehiegizko erabilera
    • Kantitateari lehentasuna, kalitatearen gainetik
    • Industriari lehentasuna, nekazaritzaren gainetik
    • Inbertsioari lehentasuna, kontsumoaren gainetik
    • Langabeziarik
... Continuar leyendo "Ekonomia planifikatuak eta Txinaren bilakaera ekonomikoa" »

Transformaciones del Estado y Mercado en la Globalización: Poder, Legitimidad y Desigualdad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Forma Global de Mercado

El concepto Estado-Mercado hace referencia a la cantidad de procesos económicos y relaciones sociales que trascienden al Estado. La Globalización reordena el poder trascendiendo al Estado, por tanto, resulta difícil formular el espacio público y el privado. Incluso el poder en esta forma ya no es solo un poder público; es un poder mixto que incorpora elementos privados y públicos, lo que provoca una deformación en los espacios privados y públicos. Surge un nuevo concepto de multinacionales de poder donde se incorporan elementos privados (grandes empresas).

En esta Forma Global del Mercado, se produce una recuperación de la primacía y su autonomía. El mercado ocupa una posición más importante sobre la base... Continuar leyendo "Transformaciones del Estado y Mercado en la Globalización: Poder, Legitimidad y Desigualdad" »