Claves de la Economía Española: Sector Inmobiliario, Terciarización y Dinámica Turística
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 8,81 KB
El mercado inmobiliario
Desde 1997 hasta 2007, en España se ha asistido a lo que podría denominarse un boom inmobiliario. La riqueza y el tejido industrial generados por la actividad inmobiliaria han colocado al sector en una posición central dentro del mapa económico español. La principal manifestación fue una elevación sostenida de los precios, cercana al 12 % anual, suponiendo casi el 177 % para el periodo.
Para explicar el crecimiento de la actividad inmobiliaria existen distintas circunstancias que deben considerarse:
- Las condiciones de financiación: debido a que el precio de las viviendas es superior al de los salarios.
- Renta disponible de las familias: La renta disponible creció desde 1997 hasta 2006 un 37 %.
- Aumento del número