Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Administración Moderna: Taylor y Fayol

Enviado por gerardo y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Administración Científica y sus Críticas

En la búsqueda de la eficiencia, la administración científica preconizaba la especialización del operario a través de la división y subdivisión de toda operación en sus elementos constitutivos. Estas formas de organización de tareas no solo privan a los trabajadores de satisfacción en el trabajo, sino que, lo que es peor, violan la dignidad humana. La especialización extrema del operario, a través de la fragmentación de las tareas, convierte en superflua su calificación. Aunque este esquema es responsable de altas utilidades a corto plazo, se logra con un bajo nivel salarial y a costa de tensiones sociales y sindicales.

Críticas a la Administración Científica

  • Separa al obrero del
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración Moderna: Taylor y Fayol" »

Política Social y Estado de Bienestar: Esferas, Desafíos y Distribución de Riqueza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Introducción: Esferas y Contenidos de la Política Social

De manera general, cuando hablamos de política social, nos referimos a las actividades que desarrolla un Estado como mediador entre la política y la actividad económica, ejerciendo un papel equilibrador en la distribución de la riqueza.

Una vez alcanzado el bienestar económico y la estabilidad política, al Estado le corresponde adaptar sus estructuras para llevar a cabo los cambios de desarrollo necesarios que demanda la población. Esta situación conduce al establecimiento de políticas sociales, que en Europa se desarrollaron inicialmente en los países del norte y se fueron extendiendo progresivamente a los mediterráneos.

El factor determinante para el avance de la política... Continuar leyendo "Política Social y Estado de Bienestar: Esferas, Desafíos y Distribución de Riqueza" »

Dimensiones del Espacio Geográfico: Características Esenciales y su Valoración Económica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,26 KB

¿Cuáles son las Cuatro Características del Espacio Geográfico?

Es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir el espacio organizado por la sociedad. Es el espacio en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente, es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, etc.).

Características del Espacio Geográfico

1) Localización

Cualquier punto del espacio es localizable por un eje en relación con el espacio circundante.

2) Dinamismo

El espacio geográfico está sometido a continuos cambios. Estos cambios pueden tener... Continuar leyendo "Dimensiones del Espacio Geográfico: Características Esenciales y su Valoración Económica" »

Teoría General de Sistemas y Geomorfología: Conceptos Clave y Dinámica del Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Teoría General de Sistemas

Definición de Sistema

Un sistema es un conjunto estructurado de elementos, objetos y atributos constituidos por componentes o variables que presentan relaciones entre sí y operan de forma conjunta como un todo complejo, de acuerdo con ciertas pautas observadas.

Sistema Físico

En un sistema físico, los componentes y variables son entidades y magnitudes físicas, y las relaciones son de transferencia de materia y energía.

Tipos de Sistemas

  • Abiertos: Intercambian materia y energía con su entorno.
  • Cerrados: Intercambian energía, pero no materia.
  • Aislados: No hay intercambio ni de materia ni de energía.

Geomorfología

La geomorfología estudia las formas del relieve terrestre y los procesos que las generan y modifican.

Procesos

... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas y Geomorfología: Conceptos Clave y Dinámica del Relieve" »

La Cultura en la Constitución Española: Diversidad, Estado y Límites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

En este artículo se considera la cultura como un deber del Estado y, además, con la consideración de esencial, una cultura común, una “cultura española”. En este artículo se entiende Estado como la organización central de la nación española.

La Naturaleza de la “Cultura Común”

El apartado 2 del art. 149 CE, último párrafo, “…y facilitará la comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas, de acuerdo con ellas” introduce una nueva presunción: que la cultura común vive y se nutre de las culturas singulares, de las culturas de las partes, y se desarrolla en el marco de la convivencia libre y democrática a la que da cauce la fórmula de pluralismo cultural. El Estado ha de facilitar la comunicación cultural... Continuar leyendo "La Cultura en la Constitución Española: Diversidad, Estado y Límites" »

Comprendiendo la Estructura y Evolución de las Burocracias Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

La Burocracia: Rasgos y Fundamentos

La burocracia, en su concepción weberiana, se caracteriza por una serie de rasgos distintivos que definen su estructura y funcionamiento:

Rasgos de la Burocracia Racional-Legal Weberiana

  • Sistema de Reglas: Un conjunto de normas que obligan por igual a los detentadores del poder, a los ciudadanos y a los integrantes de la burocracia.
  • Organización Jerárquica: Una estructura jerárquica donde la cadena de mando está ocupada por personas específicas, no por estructuras abstractas.
  • División Formalizada del Trabajo: Procedimientos estandarizados y concursos libres para la asignación de funciones.
  • Actuación Despersonalizada: La burocracia opera de manera neutral, sin emociones y con un enfoque en el estudio y
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Estructura y Evolución de las Burocracias Modernas" »

Metodología y Criterios para la Valoración de Impactos Ambientales (EIA)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Metodología de Valoración de Impactos Ambientales (EIA)

La valoración de los Impactos Ambientales (IA) es un proceso fundamental en la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Esta metodología se basa en la aplicación de criterios específicos para cuantificar y cualificar los efectos de una acción sobre el entorno.

Componentes Clave de la Valoración

La metodología de valoración de EIA se estructura en los siguientes elementos:

  • 1. Escala de Referencia

    Esta escala va de 0 a 1 y se utiliza para valorar todos los impactos del estudio. Su objetivo es relacionar el entorno con su óptimo ambiental, proporcionando un marco cuantitativo para la evaluación.

  • 2. Criterio de Valoración

    Es el principio a seguir para determinar el valor del Impacto Ambiental

... Continuar leyendo "Metodología y Criterios para la Valoración de Impactos Ambientales (EIA)" »

Contratos Informáticos y Seguridad Digital: Aspectos Legales y Riesgos de Fraude

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Introducción a los Contratos Informáticos

Definición y Características

Los contratos informáticos constituyen una combinación de diversas figuras contractuales, como la compraventa, el alquiler, el leasing, el contrato llave en mano y la licencia de uso, entre otros. En estos acuerdos, para la transferencia de bienes informáticos, se unen o combinan múltiples tipos de contratos.

Estos contratos poseen autonomía, no dependen de otro contrato precedente; tienen vida propia.

Los contratos informáticos se agrupan principalmente según su objeto y la naturaleza del negocio jurídico.

El contrato informático se perfecciona por la simple voluntad manifestada en el consentimiento de las partes contratantes. Sin embargo, en la práctica, dada... Continuar leyendo "Contratos Informáticos y Seguridad Digital: Aspectos Legales y Riesgos de Fraude" »

Fundamentos y Aplicaciones de la Metodología Epidemiológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

1. Introducción a la Metodología Epidemiológica

2. Aspectos Fundamentales de la Historia de la Metodología Epidemiológica

2.1. Salud, Enfermedad y Ambiente

2.2. Cuantificación de los Fenómenos Epidemiológicos

2.3. Utilización de Experimentos Naturales en la Investigación Causal de la Enfermedad

Método de Investigación de la Epidemia de Snow:

  • Diagnóstico de epidemia
  • Distribución cronológica de los casos
  • Distribución espacial
  • Encuesta y análisis de otros atributos
  • Establecer la causa
  • Recomendaciones
  • Presentar un informe con las conclusiones obtenidas

2.4. Estudios Experimentales

El estudio epidemiológico se basa en contar y observar. Sería muy adecuado además experimentar, pero esto no siempre puede hacerse dentro del marco legal deontológico,... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Metodología Epidemiológica" »

Fisiología: Conceptos Clave y Respuestas Verdadero o Falso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Sección 1: Sistema Nervioso

A continuación, se presentan una serie de afirmaciones relacionadas con la fisiología del sistema nervioso. Determine si son verdaderas (V) o falsas (F), y corrija las falsas.

  • F La aspirina produce una inhibición en la actividad del receptor TVPR1.

  • F Las fibras A inhiben la compuerta del dolor…

  • F Las encefalinas son activas inhibiendo canales de calcio presinápticos e inhibiendo la transmisión sináptica.

  • V La convergencia sináptica explica el fenómeno de dolor referido.

  • V La hiperalgesia se explica por un proceso de plasticidad neuronal en la sinapsis espinal.

  • F La neurona de Purkinje excita los núcleos profundos del cerebelo con glutamato (GABA).

  • F La dopamina excita directamente el hipotálamo al iniciar el

... Continuar leyendo "Fisiología: Conceptos Clave y Respuestas Verdadero o Falso" »