Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos del Sector Público: Legislación, Tipos y Adjudicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 26,45 KB

Contratos del Sector Público

Legislación de Contratos Públicos

Derecho Comunitario Europeo

El mercado de contratación pública tiene una decisiva importancia en la economía nacional e internacional. El derecho comunitario europeo ha establecido una normativa común en diversas directivas con la finalidad de garantizar la efectiva concurrencia y libre acceso de los empresarios de los países comunitarios al mercado de contratos públicos en todos los estados miembro.

En materia de contratos públicos, las legislaciones de los estados miembros de la UE deben adaptarse a lo dispuesto en la legislación comunitaria europea. Las legislaciones nacionales deben adaptarse al derecho derivado, que en materia de contratos es bastante completo y que... Continuar leyendo "Contratos del Sector Público: Legislación, Tipos y Adjudicación" »

Revisión y Recursos en el Procedimiento Administrativo: Derechos del Ciudadano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 19,11 KB

Las Garantías del Ciudadano en el Procedimiento Administrativo

En el plano político, el control fundamental del Parlamento sobre la Administración Pública se ejerce a través del Gobierno, que la dirige, ya sea la administración del Estado o la de las Comunidades Autónomas.

En el ámbito interno de la propia administración, se establecen, por la razón obvia de controlar la obediencia de todos los órganos, tanto a las normas como a las instrucciones y órdenes de los órganos superiores, distintas técnicas de inspección y control. Tienen tales atribuciones todos los órganos superiores respecto de los inferiores que de ellos dependen. Están establecidos órganos generales de control, independientes de los que tienen funciones de administración... Continuar leyendo "Revisión y Recursos en el Procedimiento Administrativo: Derechos del Ciudadano" »

Principios del Control Judicial en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 33,54 KB

14/l jurisdicción contencioso-administrativa ://significado: 1 de los principios capitales del estado de derecho es la sumisión de todos los poderes públicos a la constitución y al resto del ordenamiento jurídico, tal como se proclama en el art. 9c. Las distintas administraciones en el ejercicio de sus potestades y de sus privilegios pueden incidir con mayores consecuencias directas sobre los ciudadanos. La facultad de anular las decisiones de la administración que sean contrarias a derecho y la de condenar a la administración a reparar los efectos de su actividad sobre los derechos e intereses de los ciudadanos, sitúan en una posición de paridad ante la ley y el derecho a todos los sujetos jurídicos, incluida la administración.... Continuar leyendo "Principios del Control Judicial en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa" »

Interpretación, ineficacia y revisión de contratos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 21,75 KB

Interpretación de los contratos: concepto y tipos

La interpretación del contrato es la averiguación y comprensión de su sentido y alcance. El contrato es un negocio jurídico bilateral productor de obligaciones, declaraciones de voluntad de las partes que, al ser intervinientes y con declaraciones contrapuestas, deben relacionarse con los principios de confianza y autorresponsabilidad, derivados de la buena fe. En la interpretación debe averiguarse el sentido y alcance de la voluntad.

Tipos de interpretación

  • Interpretación subjetiva: Averiguación de la voluntad real o intención común de los contratantes.
  • Interpretación objetiva: Atribuye a las declaraciones de las partes un sentido y alcance objetivo.

El canon de la totalidad de la normativa... Continuar leyendo "Interpretación, ineficacia y revisión de contratos" »

Conceptos Fundamentales de Epidemiología: Medidas, Determinantes y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Conceptos Fundamentales de Epidemiología

Medidas Epidemiológicas Clave

Riesgo Atribuible

Ofrece una medida de qué proporción de la enfermedad puede ser atribuida a la exposición.

Medidas de Frecuencia

Son:

  • Prevalencia
  • Incidencia

Razón

Medida epidemiológica en la que el numerador no forma parte del denominador.

Riesgo Relativo

Compara el riesgo de enfermar del grupo de expuestos (IA) con el riesgo de enfermar del grupo de no expuestos (IA).

Es la medida que compara la ocurrencia o incidencia acumulada de un suceso entre quienes están expuestos a un factor de riesgo y quienes no.

Medidas de Asociación

Permiten determinar la inferencia etiológica:

  • Razón de Incidencia Acumulada (RIA)
  • Razón de Densidad de Incidencia (RDI)

Medidas de Efecto

Usadas en investigaciones... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Epidemiología: Medidas, Determinantes y Métodos" »

Riesgos Geodinámicos: Tipos, Evaluación y Medidas de Mitigación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 16,82 KB

Conceptos Básicos

  • Riesgo: Posibilidad de que un territorio y las personas (y sus bienes) que habitan en él se vean afectados por un fenómeno natural (o antrópico) extraordinario.
  • Catástrofe: Efecto perturbador que ejerce sobre un territorio un fenómeno natural, incluyendo daños materiales y vidas humanas.
  • Desastre: Cuando las consecuencias de un fenómeno excepcional son de tal magnitud que el territorio necesita ayuda externa para hacer frente a las dificultades experimentadas.
  • Análisis de riesgos: Disciplina que se encarga de identificar y analizar el riesgo.
  • Gestión de riesgos: Después de identificar los riesgos, se encarga de diseñar medidas protectoras de los riesgos.
  • Peligro/amenaza: Fenómeno natural o antrópico que tiene una potencialidad
... Continuar leyendo "Riesgos Geodinámicos: Tipos, Evaluación y Medidas de Mitigación" »

Derecho Administrativo: Principios, Organización y Control Jurisdiccional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 23,6 KB

1. Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo es la parte del Derecho interno que tiene por objeto la organización de los medios y las formas de actividad de las Administraciones Públicas y las consiguientes relaciones jurídicas entre éstas y los sujetos.

Características del Derecho Administrativo

  • Requiere como sujeto a la Administración Pública: Se define como un derecho estatutario que comprende las siguientes variedades:
    • Cuando el destinatario único es la propia Administración.
    • Cuando son normas que debe cumplir la Administración pero que requieren la presencia o intervención de los administrados.
    • Cuando el destinatario más directo es el propio administrado.
  • Constituye un equilibrio entre privilegios y garantías: La Administración
... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Principios, Organización y Control Jurisdiccional" »

Atención al Paciente Crítico: Procedimientos y Cuidados Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 31,67 KB

Familiars crítico.Q info +priorit?


Pronóstico.Result pruebas.Conocer motivo dtodos proced qse realizan.Evolu.

Efectos físic y psíqu dla hospit en UCI


Psíquicos

Miedo y angustia.Ansied.Estrés.Inmovilización psíquica:sensac destar aislado dsu entorno,entre las máquinas qle rodean.Despersonaliz,pq los profesionals están+pendient dlos monitors qdl pacient.
Físicos:
Pérdida peso.Pérdid masa muscul y dmovilidad.Privación dl sueño.

Destete:

transición d la vm asta la vntilacion spontanaObjetivos VM.
Mejorar intercamb dgases. ↑volumn pulmonar.
↓ trabajo respirator.Prevenir actelectasias.↓consumO2. ↓PIC.

Parámetros del ventilador:


FiO2

Proporcdoxígeno qtiene la mezcla dgas insuflado.

Ti(insuflación

:tiempo en segund q transcurre dsd lapertura... Continuar leyendo "Atención al Paciente Crítico: Procedimientos y Cuidados Esenciales" »

Microeconomía: Conceptos Clave y Ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 11,1 KB

Microeconomía: Conceptos Clave

Elasticidad

Elasticidad-renta: Medida del grado en que la cantidad demandada de un bien responde a una variación de la renta de los consumidores.

  • Bien normal: Elasticidad-renta positiva.
  • Bien inferior: Elasticidad-renta negativa.

Elasticidad-cruzada: Medida del grado en que la cantidad demandada de un bien responde a la variación del precio de otro.

  • e > 0: Sustitutivo.
  • e < 0: Complementario.
  • e = 0: Independientes.

Excedente del Consumidor y del Productor

Excedente del consumidor: Disposición a pagar de un consumidor - cantidad que paga realmente. Al bajar el precio, los consumidores ya existentes pagan menos y entran otros nuevos.

Excedente del productor: Es la cantidad que percibe un vendedor por un bien - el... Continuar leyendo "Microeconomía: Conceptos Clave y Ejemplos" »

Introducción a la Prehistoria: Explorando el Pasado de la Humanidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

1. La Prehistoria como Ciencia Histórica

1.1. Definición, Límites y Periodización

Aparece el término Protohistoria, la etapa de cambio de la Prehistoria a la Historia. Se estudian los artefactos: vestigios materiales fabricados por el hombre, como un raspador de sílex, y los ecofactos: restos orgánicos o inorgánicos depositados por el hombre, como restos de una hoguera o un coprolito (excremento fosilizado).

1.2. Cultura

Aprendizaje vs. Instinto.

1.3. Prehistoria y Arqueología

1.4. Aspectos Historiográficos de la Periodización de la Prehistoria

Edouart Lartet, basándose en criterios faunísticos:

  • Edad del Oso de las cavernas y del Mamut.
  • Edad del Reno.
  • Edad del Bisonte y la Cabra salvaje.

Criterios arqueológicos y tipológicos por Thomsen:... Continuar leyendo "Introducción a la Prehistoria: Explorando el Pasado de la Humanidad" »