Chuletas y apuntes de Francés de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Ambiental: Conceptos Fundamentales, Principios y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Definición de Derecho Ambiental

Es el conjunto de normas (hay normas en materia forestal, de recursos naturales, de industria, en materia de residuos peligrosos), que tiene por objeto regular las conductas que inciden directa o indirectamente en la protección, preservación, conservación, explotación y restauración de los recursos naturales, bióticos (organismos vivos) y abióticos (no vivos, ej. minerales), y de sus servicios ambientales.

Características del Derecho Ambiental

Es una rama novedosa. Sus consecuencias no eran visibles anteriormente. Es una rama que rompe con la tradición de otras ramas (derecho civil, penal, etc.). Regula sobre consecuencias y protección, regula la conducta humana.

Es un derecho técnico y científico (ej.... Continuar leyendo "Derecho Ambiental: Conceptos Fundamentales, Principios y Características" »

Estrategias de Salida: La Guerra de Desgaste en los Negocios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Estrategias que Promueven la Salida: Guerra de Desgaste

Las guerras de precios son un ejemplo de guerras de desgaste (wars of attrition) donde:

  • Dos o más jugadores (empresas) gastan recursos luchando entre ellos.
  • El superviviente (ganador) se queda con todo, mientras que el perdedor pierde todo lo gastado en la guerra.
  • Si la guerra de desgaste se alarga en el tiempo, ambos jugadores (empresas) pueden perder, ya que la recompensa final que obtiene el ganador podría no compensar los gastos de la guerra.

Ejemplo: Guerra Fría EE.UU./URSS desde 1945 hasta finales de los 80.

Ventajas y Desventajas de los Grandes Jugadores

En una guerra de precios, los grandes jugadores pueden tener mayor aguante (mayores reservas de activos líquidos, mejor acceso a... Continuar leyendo "Estrategias de Salida: La Guerra de Desgaste en los Negocios" »

El Paleolítico Medio: Neandertales, Cultura Musteriense e Industria Lítica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Paleolítico Medio: Neandertales y Cultura Musteriense

El Paleolítico Medio (PM) se caracteriza por las industrias de lascas y por un tipo humano que únicamente se encuentra en Eurasia: el Homo neanderthalensis. Inmediatamente después de su descubrimiento, se generó una gran polémica sobre la naturaleza y el lugar del Neandertal en la incipiente evolución humana. Para resolver esta cuestión, se recurrió al estudio de la cultura Musteriense, principalmente porque la mayoría de los investigadores que comenzaron a clasificar el Paleolítico Medio europeo eran franceses.

Contexto Cronológico y Ambiental

Cronológicamente, situamos el Paleolítico Medio entre hace 120.000 y 28.000 años, cuando irrumpió el Homo sapiens en Eurasia, durante... Continuar leyendo "El Paleolítico Medio: Neandertales, Cultura Musteriense e Industria Lítica" »

Periodismo Ciudadano: Evolución, Desafíos y el Rol de los Blogs en la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Periodismo Ciudadano: Evolución y Desafíos en la Era Digital

La prensa tradicional ofrece mayores garantías de veracidad que una información publicada por un particular en un blog, por ejemplo.

El Auge de los Blogs y el Periodismo Ciudadano

La cuestión del periodismo ciudadano se plantea con el desarrollo de los blogs. Estos surgieron a principios del año 2000, a partir de la idea de una empresa que quiso expandirse a través de internet. Aunque respondían a una necesidad comercial, actualmente los blogs están considerados obsoletos como soporte principal de información.

No obstante, los blogs posibilitaron que los contenidos escritos en ellos pudieran ser considerados periodísticos por otras personas. Los blogs han pasado por tres etapas... Continuar leyendo "Periodismo Ciudadano: Evolución, Desafíos y el Rol de los Blogs en la Información" »

Innovación y Adaptación Estratégica en Farmacéuticas: Claves de la Destrucción Creativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sostenibilidad e Innovación: El Caso de la Industria Farmacéutica

Durante el primer tercio del siglo XX, las empresas farmacéuticas no se diferenciaban mucho entre sí en términos de su dedicación a la investigación. Ello se debía fundamentalmente a la escasa base científica en su trabajo.

Sin embargo, a partir de 1940, y basándose en su éxito en el desarrollo de los primeros antibióticos, algunas compañías (entre ellas Abbott, Lilly, Merck, Pfizer) comenzaron a contratar científicos, lo que llevó a la formación de departamentos de Investigación y Desarrollo (I+D). Esta estrategia las puso en una situación ventajosa para explotar los nuevos descubrimientos científicos.

La Revolución Biotecnológica y la Destrucción Creativa

Muchas... Continuar leyendo "Innovación y Adaptación Estratégica en Farmacéuticas: Claves de la Destrucción Creativa" »

Opciones de Planificación Familiar: Métodos Anticonceptivos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Introducción a la Anticoncepción y el Control de Natalidad

La anticoncepción, también conocida como control de la natalidad, se define como la interferencia deliberada en el acto sexual para prevenir la concepción. En un vocabulario más común, se refiere a la búsqueda de una pareja para evitar embarazos no deseados y prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y otras enfermedades relacionadas con la salud reproductiva. Históricamente, la Iglesia Católica ha prohibido la anticoncepción desde los primeros siglos; sin embargo, las perspectivas y el contexto social han evolucionado considerablemente.

Existen diversas formas de separar la sexualidad de la procreación. Para ello, desde la antigüedad se conocen y utilizan métodos

... Continuar leyendo "Opciones de Planificación Familiar: Métodos Anticonceptivos Esenciales" »

Correlación entre Metodologías de Innovación y Capacidades Dinámicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Correlación entre Metodologías

En el ejemplo previo suponíamos que las probabilidades de éxito de las 2 metodologías no estaban correlacionadas. Sin embargo, en la realidad pueden estar correlacionadas: si una de las metodologías es exitosa (en la obtención de una innovación) es más probable que la otra también lo sea.

Desde el punto de vista de las sociedades, es preferible que las empresas adopten metodologías no correlacionadas aun cuando las probabilidades de éxito de algunas de estas metodologías sean muy bajas. La razón es que cuando las empresas utilizan metodologías no correlacionadas aumentan las probabilidades de que al menos una de las metodologías sea exitosa.

Correlación entre Metodologías y Estrategias Empresariales

La... Continuar leyendo "Correlación entre Metodologías de Innovación y Capacidades Dinámicas" »

Impacto de la Digitalización: Evolución de los Medios y la Sociedad en Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Impacto de la Digitalización en la Evolución de los Medios y la Sociedad

A pesar de que con la digitalización han desaparecido muchos medios tradicionales, algunos siguen conviviendo con los nuevos medios como el podcast, el móvil y las Google Glass. Cada medio ha conseguido implantarse en la sociedad aportando un lenguaje propio y unos códigos que generan nuevas modalidades de comunicación alternativas. La TV, la radio o el ordenador fueron los introductores de las transformaciones culturales, sociológicas, económicas, etc., al igual que redes sociales como WhatsApp o Facebook.

La crisis de los medios tradicionales no afecta de igual forma a todos los medios ni implica su desaparición. El principal problema que afecta al conjunto
... Continuar leyendo "Impacto de la Digitalización: Evolución de los Medios y la Sociedad en Red" »

Fundamentos y Tipos de Estudios en Investigación Sanitaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Conceptos Fundamentales en Investigación

¿Qué es la Investigación?

Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.

Investigación en Salud

Los sistemas de salud están adquiriendo cada vez mayor importancia al reconocer que las formas de financiar, sustentar y organizar sus procesos de atención son determinantes para mejorar la salud y la protección financiera de la población.

Protocolo de Investigación

Es el documento básico necesario para iniciar todo trabajo de investigación que se pretende realizar. El protocolo contiene anotaciones sobre la información, la descripción metódica del... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Estudios en Investigación Sanitaria" »

Impacto y Características de la Segunda Revolución Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

La Segunda Revolución Industrial: Origen y Avances Clave

La Segunda Revolución Industrial, también conocida como la segunda fase de la Revolución Industrial, fue una época de notable optimismo económico y de la Belle Époque. Se sitúa aproximadamente entre los años 1850 y 1870, marcando un nuevo y significativo avance industrializador.

Características Generales

Este periodo se caracterizó por:

  • Una mayor integración de las economías nacionales.
  • La formación de extensos dominios coloniales.
  • Un profundo progreso en la industrialización y la tecnología.

Innovaciones Tecnológicas

La Segunda Revolución Industrial fue impulsada por una serie de innovaciones tecnológicas que transformaron la producción y la vida cotidiana.

El Acero: Símbolo

... Continuar leyendo "Impacto y Características de la Segunda Revolución Industrial" »