Chuletas y apuntes de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Organització i Control Empresarial: Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Organigrames

Són la representació gràfica, sintètica i simplificada de l'estructura de l'organització empresarial. Es poden classificar segons:

Segons la forma:

  • Vertical: Pretenen destacar la jerarquia de comandament, en el sentit que les posicions que tenen més autoritat se situen en els llocs més elevats i per sota, les que hi estan subordinades.
  • Horitzontal: Poden tenir els mateixos elements que els organigrames verticals, però les unitats de comandament normalment se situen a l'esquerra i a la seva dreta les unitats que hi estan subordinades.
  • Radials: És un tipus d'organigrama que intenta crear un impacte visual per destacar en el centre els nivells més alts de la direcció.

Segons la finalitat:

  • Informatius: Donen una informació global
... Continuar leyendo "Organització i Control Empresarial: Conceptes Clau" »

Las Promesas Incumplidas de la Democracia según Bobbio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Democracia

Según Norberto Bobbio, existen diferencias fundamentales entre la democracia ideal y la democracia real.

La democracia se define como el conjunto de reglas que establece quién está capacitado para tomar las decisiones colectivas y bajo qué procedimientos. Las decisiones tomadas por los individuos deben estar sujetas a estas reglas, siendo la regla fundamental de la democracia la regla de la mayoría.

Democracia y Democratización

Democracia: Conjunto de reglas que establece quién está capacitado para tomar las decisiones colectivas y bajo qué procedimientos.

Democratización: Aumento progresivo de quienes tienen derecho a votar. No se centra en el procedimiento del voto, sino en quién tiene derecho a votar (ejemplo: sufragio femenino,... Continuar leyendo "Las Promesas Incumplidas de la Democracia según Bobbio" »

Explorando la Moralidad y los Derechos Humanos: Perspectivas Filosóficas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 18,34 KB

Diversidad Moral y Jerarquía

La condición moral de los humanos es la capacidad de distinguir entre el bien y el mal. Forma parte de nuestra naturaleza y ocupa un lugar central en nuestra vida como individuos y como sociedades. Cada sociedad tiene distintas maneras de ver la vida. Existe una diversidad de códigos morales y normas de conducta, lo que demuestra así el poder y la variedad de la cultura. Entre los sirionó del este de Bolivia, las mujeres no sufren por la infidelidad sexual de sus maridos mientras no den de comer a otra mujer.

Costumbres y Relativismo

Aceptar aquello que consideramos moralmente bueno pueda ser considerado malo por otros conlleva graves problemas. Somos educados en los valores de la tolerancia y la pluralidad, aceptar... Continuar leyendo "Explorando la Moralidad y los Derechos Humanos: Perspectivas Filosóficas" »

Principios Fundamentales de la Cortesía Lingüística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Cortesía Positiva y Negativa

La cortesía positiva consiste en maximizar la cortesía de las ilocuciones corteses. Cuando algo es cortés, aumentamos la cortesía. Ej.: Una invitación, si la hiciéramos todavía más cortés. Una invitación per se ya es positiva. Positiva sobre positiva.

La cortesía negativa consiste en minimizar la cortesía de las ilocuciones descorteses. Cuando algo es descortés, tratamos de minimizarlo. Ej.: "Por favor, ¿os podéis callar?".

La cortesía negativa suele resultar imprescindible para mantener las buenas relaciones. De hecho, la primera (la positiva) se suele usar poco. La que sí es imprescindible es usar la cortesía negativa, ya que permite restar el poder descortés de las acciones.

Cuando mayor es el... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Cortesía Lingüística" »

Fundamentos de Epidemiología: Patrones de Ocurrencia y Distribución de Enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Dimensiones Epidemiológicas

En la definición de caso, mencionamos tres **dimensiones epidemiológicas** fundamentales:

  • Persona
  • Tiempo
  • Lugar

Tipos de Epidemiología

Epidemiología Descriptiva

La **epidemiología descriptiva** se encarga de la caracterización de la distribución de la enfermedad en la población.

  • Las enfermedades no se distribuyen al azar en la población. Hay personas con mayor probabilidad de enfermar que otras.
  • Estas diferencias están relacionadas con las características personales y la exposición al medio ambiente de los individuos.
  • La **epidemiología descriptiva** estudia las diferencias en la distribución de la enfermedad en la población.
  • Y lo hace en base a los **patrones de ocurrencia**.

Patrones de Ocurrencia

Los **patrones... Continuar leyendo "Fundamentos de Epidemiología: Patrones de Ocurrencia y Distribución de Enfermedades" »

Productos de Apoyo y Protocolos de Actuación en el Cuidado Asistencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Productos de apoyo compartidos

Equipos de desplazamiento:

Bastones, andadores, bipedestadores, sillas de ruedas. Generalmente estos elementos están asignados a una persona concreta mientras requiera su uso. En cuanto a las sillas de ruedas en los centros, pueden ser un equipamiento individualizado, pero también pueden ser de uso compartido.

Elevadores y transferencias:

Tienen como finalidad la movilización de las personas usuarias, previniendo accidentes y lesiones tanto para la propia persona usuaria como para el personal que lo asiste. Los elevadores son artilugios que se colocan en el asiento y favorecen el hecho de levantarse. Las grúas manuales o hidráulicas sirven para realizar transferencias.

Productos de apoyo para el ocio:

Son múltiples... Continuar leyendo "Productos de Apoyo y Protocolos de Actuación en el Cuidado Asistencial" »

Organització i treball en equip

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,67 KB

Organigrames

Representació gràfica de manera sintètica i simplificada, de l'estructura de l'organització empresarial.

  • Diferenciar els elements que formen l'empresa
  • Ha de diferenciar els nivells i les posicions d'autoritat
  • Fàcil d'entendre
  • Senzill. Elements indispensables

Tipus d'organigrames

  • Organigrames verticals
  • Organigrames horitzontals
  • Organigrames radials

Organització informal

Relacions personals i socials que no estan preestablertes per la direcció o l'organització de l'empresa, però que sorgeixen espontàniament quan les persones s'associen entre si.

Exemple: Anar a fer el cafè al descans amb algú d'un altre departament.

Treball en equip o cooperatiu

Es caracteritza perquè el grup té una finalitat comuna, acomplir una tasca que s'ha marcat... Continuar leyendo "Organització i treball en equip" »

Christian Dior: El New Look y la Revolución de la Moda en los Años 50

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Christian Dior: El New Look y la Revolución de la Moda en los Años 50

Grandes Creativos Años 50

Biografía

Christian Dior (1905-1957) nació en el seno de una familia burguesa de provincias francesas. Recibió una educación elitista y desde muy joven mostró interés por el mundo del arte. Tras la quiebra del negocio familiar, comenzó a trabajar creando bocetos para importantes casas de moda de la época, como Piguet y Lelong.

En 1946, con el respaldo del magnate textil Marcel Boussac, Dior abrió su propia casa de alta costura en una de las zonas más elegantes de París: la Avenue Montaigne. Tras las penurias de la Segunda Guerra Mundial, Dior definió el glamour de los años 50 con su estilo opulento, refinado y muy femenino. Boussac estaba... Continuar leyendo "Christian Dior: El New Look y la Revolución de la Moda en los Años 50" »

Gestió del Producte en Màrqueting: Definició, Cicle de Vida i Marca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,37 KB

Definició i Gestió del Producte en Màrqueting

La definició de les característiques del producte és l'etapa més important en el procediment de màrqueting.

Concepte de Producte

Un producte és un bé material o servei, ofert per l'empresa per satisfer la demanda.

Quines són les expectatives del consumidor? Quins són els motius de compra? Quines utilitats busca?

El màrqueting s'interessa per la percepció que té el consumidor del producte i no pel producte en si mateix. La visió del consumidor és objectiva (mira els beneficis del producte per a ell) i subjectiva (mira altres elements que tenen una dimensió sensorial).

Evolució del Concepte de Producte

El concepte de producte pot conèixer diferents transformacions amb el temps. L'empresa... Continuar leyendo "Gestió del Producte en Màrqueting: Definició, Cicle de Vida i Marca" »

El Renacimiento Urbano del Siglo XI: Causas, Características y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

¿Por qué se produce un renacimiento urbano en el siglo XI? Debido a una mejora en la agricultura, la gente comía más y mejor. Esto redujo la movilidad de la población por hambre y enfermedades, aumentando la resistencia y la natalidad. Llegó un momento en que la producción agrícola no fue suficiente para alimentar a la población rural, lo que obligó a muchas personas a migrar del campo a la ciudad.

¿Cómo era una ciudad medieval?

Era una ciudad amurallada con varias puertas que se cerraban por la noche. El centro de la ciudad era la plaza, donde se ubicaban el ayuntamiento y la iglesia. En la plaza se celebraban fiestas, mercados y ejecuciones. La ciudad se dividía en barrios, donde a menudo se agrupaban personas del mismo oficio.... Continuar leyendo "El Renacimiento Urbano del Siglo XI: Causas, Características y Consecuencias" »