Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo las Diferencias Culturales: Modelos de Hofstede, Gesteland y GLOBE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El estudio de las diferencias culturales es crucial en un mundo cada vez más globalizado. Varios modelos teóricos ofrecen marcos para analizar y comprender estas diferencias. A continuación, exploraremos los modelos de Hofstede, Gesteland y GLOBE.

Modelo de Hofstede

El modelo de Hofstede es un marco teórico para analizar las diferencias entre distintas culturas. Permite aislar el efecto de la cultura del país de la cultura de la empresa. Originalmente, se identificaron cuatro dimensiones:

  • Distancia al Poder: Grado en el que los individuos con menor poder en las organizaciones aceptan una distribución desigual del poder.
  • Aversión a la Incertidumbre: Indica el grado en el que los individuos reaccionan con recelo, o se sienten inseguros, ante
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Diferencias Culturales: Modelos de Hofstede, Gesteland y GLOBE" »

Los Derechos Humanos y su importancia en la sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

B. LOS DERECHOS HUMANOS (bloque 4, tema 1, páginas 221-223)

Pecado estructural: son estructuras creadas por los seres humanos que, en lugar de servir para hacerlo crecer, lo anulan.

Declaración universal de los derechos humanos: fue adoptada y proclamada en 1948 por los países fundadores de la ONU, tras acabar la Segunda Guerra Mundial.

Derechos civiles (artículos 3-21 de la declaración):

Son los más antiguos, y son aquellos que se refieren a la libertad del individuo, y en los que se pide a las autoridades que no se inmiscuyan. Son estos derechos:

  • a la vida
  • a la libertad
  • a la seguridad
  • a ser juzgado con imparcialidad
  • a circular libremente dentro y fuera del propio país
  • a tener una nacionalidad
  • a casarse y fundar una familia
  • a la propiedad individual
... Continuar leyendo "Los Derechos Humanos y su importancia en la sociedad" »

Écho Poétique : Douce Souffrance et Envol à Paris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Poème Original en Français : Douce Souffrance et Envol

Oh ma douce souffrance,
Pourquoi t'acharner, tu recommences ?
Je ne suis qu'un être sans importance,
Sans lui, je suis un peu paro.
Je déambule seule dans le métro.
Une dernière danse
Pour oublier ma peine immense.
Je veux m'enfuir, que tout recommence.
Oh ma douce souffrance.

Je remue le ciel, le jour, la nuit,
Je danse avec le vent, la pluie.
Un peu d'amour, un brin de miel,
Et je danse, danse, danse, danse, danse, danse.

Et dans le bruit, je cours et j'ai peur.
Est-ce mon tour ?
Vient la douleur...
Dans tout Paris, je m’abandonne
Et je m'envole, vole, vole, vole, vole.
Que d'espérance !
Sur ce chemin, en ton absence,
J'ai beau trimer, sans toi ma vie n'est qu'un décor qui brille,

... Continuar leyendo "Écho Poétique : Douce Souffrance et Envol à Paris" »

Evolución del Diseño Industrial: Del Funcionalismo Moderno a las Tendencias de Entreguerras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

El Movimiento Moderno: Principios y Figuras Clave

El Movimiento Moderno persigue los criterios de la Bauhaus: estandarización e intercambiabilidad de sus componentes. Los objetos son simples, sencillos, funcionales, sin ornamentos, reproducibles e industrializables.

Le Corbusier: La Máquina de Habitar

Para Le Corbusier, el lema era: “La casa es una máquina de habitar”. Sus cinco principios del Movimiento Moderno son:

  • Pilotes
  • Cubierta jardín
  • Ventana corrediza
  • Fachada libre
  • Planta libre

El diseño industrial de la época, influenciado por estos principios, buscaba crear objetos con estas características, utilizando materiales como cristal, tubos y aceros. Ejemplos notables incluyen la silla Grand Confort (basada en sillas de club inglés) y la... Continuar leyendo "Evolución del Diseño Industrial: Del Funcionalismo Moderno a las Tendencias de Entreguerras" »

Ecología Integral y Medios de Comunicación: Una Perspectiva desde la Doctrina Social de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Pensamiento Ecológico desde la Doctrina Social de la Iglesia

Ver y Juzgar

La contaminación, el problema del agua, la biodiversidad, el cambio climático, el calentamiento global, etc., son temas de los que la humanidad está llamada a tomar conciencia y sentir la necesidad de realizar cambios de estilos de vida. Todos estos problemas tienen sus consecuencias, entre ellas:

  • El deterioro de la calidad de vida humana y degradación social: La degradación ambiental provoca caos también en la sociedad. Sólo unos pocos disfrutan de zonas verdes y tienen acceso a zonas bellas, mientras que el resto de la población sufre hacinamiento y miseria.
  • Inequidad: El ambiente natural y el ambiente humano se degradan juntos. El deterioro del ambiente lo sufren
... Continuar leyendo "Ecología Integral y Medios de Comunicación: Una Perspectiva desde la Doctrina Social de la Iglesia" »

Guia pràctica per al comentari de text literari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,22 KB

El comentari de text literari

Fase 1: Lectura i comprensió

  • Comprensió del sentit del text.
  • Situació del text en l'obra a la qual pertany, context de l'autor, època, moviments o tendència.

Fase 2: Anàlisi formal i de contingut

  • Identificar el gènere literari.
  • Determinar el tema principal i, si cal, els subtemes.
  • Delimitar les parts des del punt de vista formal i analitzar les relacions entre les parts.
  • Analitzar el llenguatge literari (recursos expressius, figures retòriques, mètrica...).

Fase 3: Síntesi i planificació

  • Destacar les dues o tres idees rellevants.
  • Posar les idees en un guió o esquema seguint un criteri (del text al context, síntesi...).

Fase 4: Redacció i revisió

  • Redactar el comentari:
    • Introducció: Paràgraf on es presenta breument
... Continuar leyendo "Guia pràctica per al comentari de text literari" »

Historia de las Relaciones Laborales: Disciplina Jurídica y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

La historia de las RRLL

Es una disciplina jurídica y social, también con un cierto contenido económico y que tiene relaciones con otras disciplinas como es la historia social del trabajo. La metodología que se aplica, a la historia de las relaciones laborales, es la histórico jurídica, la positivista, la metodología sociológica-comparatista y la sociología. También se aplica, aunque se puede estar en desacuerdo, con el desmaterialismo histórico y dialógico.

La historia de las relaciones laborales

Es una ciencia jurídica, histórica, política y social. En Francia, forma parte de un área del conocimiento que se denomina como Historia del derecho, de las instituciones y de los hechos sociales y económicos.

El elemento principal de

... Continuar leyendo "Historia de las Relaciones Laborales: Disciplina Jurídica y Social" »

El Sector Servicios en España: Transformación y Retos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

1. La Heterogénea Naturaleza del Sector Servicios

El sector servicios se caracteriza por actividades económicas no productivas, centradas en prestar servicios y satisfacer necesidades. Actualmente, se observa una terciarización de actividades productivas como diseño y finanzas. Este sector se clasifica en:

  • Públicos (sanidad)
  • Privados (bancos)
  • De distribución (transporte)
  • Personales (estética)

Constituye el sector principal de la economía y la actividad laboral en los países desarrollados.

2. Proceso de Terciarización en España y sus Causas

El retraso en la terciarización en España se debió a:

  • Predominio agrario hasta mediados del siglo XX
  • Debilidad del sector secundario (industrial)
  • Bajo nivel de vida de la población hasta 1980

En 1960,... Continuar leyendo "El Sector Servicios en España: Transformación y Retos" »

Textos orals i formes d'emissió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,61 KB

Textos orals: cada varietat de text oral presenta unes singularitats que els distingeix dels altres. Més curts o més llargs, més estereotipats per la forma o pel contingut, o fins i tot pel canal pel qual s'emeten, una bona part podrien ser exponents igualment del grup de textos escrits.

al·locució

anunci

assemblea

avís

col·loqui

comunicació

conferència

confessió

conversa

conversa (telefònica)

debat

declaració

discurs

discussió

elogi

enquesta

entrevista

examen oral

exhortació

instrucció

interrogatori

míting

monòleg

parlament

ponència

pregó

presentació

reunió

taula rodona

tertúlia


Formes de l'emissió de l'oral: La forma d'emetre missatges orals depèn de l'entorn en què es produeix el missatge. Des del punt de vista de l'emissor, disposem de quatre... Continuar leyendo "Textos orals i formes d'emissió" »

Análisis de Series de Tiempo: Componentes, Pronósticos y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Componentes de una Serie de Tiempo

1. Defina brevemente los 4 componentes de una serie de tiempo

  • Tendencia: Es el patrón básico de crecimiento o disminución de la serie de tiempo a largo plazo.
  • Ciclo: Se refiere al movimiento ondulatorio de la serie de tiempo a mediano plazo que resulta de los cambios en la actividad económica y competitiva. Estos ciclos pueden ser o no periódicos.
  • Estacionalidad: Son fluctuaciones periódicas en una serie de tiempo, cuya frecuencia es menor a un año (semestre, trimestre, etc.).
  • Ruido Estadístico: Son movimientos esporádicos o de corto plazo que se deben a una infinidad de factores no identificables, ocasionales o imprevisibles.

Series de Tiempo vs. Pronósticos

2. Explique la diferencia entre Series de Tiempo

... Continuar leyendo "Análisis de Series de Tiempo: Componentes, Pronósticos y Modelos" »