Chuletas y apuntes de Francés de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Globalización: Conceptos, Debates y Realidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La globalización se define como el proceso mediante el cual los acontecimientos, actividades y decisiones de una parte del mundo tienen consecuencias significativas en el resto (Haggett). Dos aspectos clave de este proceso son:

  • Dimensión espacial: Implica una ampliación de la escala y el alcance de los procesos.
  • Dimensión no espacial: Intensifica las interacciones sociales y con el entorno a una escala dada.

El Concepto Cultural de la Globalización

El concepto cultural de la globalización emergió alrededor de 1960, cuando el erudito canadiense Marshall McLuhan acuñó el término "pueblo global". McLuhan se refería al impacto de las nuevas tecnologías en la vida social y cultural. Argumentó que la comprensión del espacio-tiempo había... Continuar leyendo "Explorando la Globalización: Conceptos, Debates y Realidades" »

La Revolución de Harvey: Circulación, Urbanismo y el Nacimiento del Individuo Moderno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La Revolución de Harvey: Un Cambio de Paradigma en el Cuerpo y la Sociedad

La revolución de Harvey marcó un hito al concebir los cuerpos en movimiento. En 1628, William Harvey, con su obra De Motu Cordis, resquebrajó los principios del calor corporal que prevalecían desde la Atenas de Pericles. En aquella época, se sostenía que un calor innato al cuerpo humano explicaba las diferencias entre hombres y mujeres.

Harvey revolucionó la ciencia en la concepción del cuerpo, su estructura, la noción de salud y su relación con el espíritu. Estas nuevas ideas sobre el cuerpo coincidieron con la entrada del capitalismo y contribuyeron al individualismo.

Impacto en la Salud Pública y el Urbanismo

La obra La Riqueza de las Naciones de Adam Smith... Continuar leyendo "La Revolución de Harvey: Circulación, Urbanismo y el Nacimiento del Individuo Moderno" »

Sostenibilidad y Globalización: Desafíos del Crecimiento Económico y la Diversidad Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Ejemplo de Producción y Rendimientos Decrecientes

En agricultura, la producción depende de la tierra cultivable, la mano de obra y los avances técnicos. Cuando se ocupa toda la superficie cultivable, el aumento de los otros factores incrementa la producción, pero llega un momento en que estos aumentos son cada vez más pequeños. Por consiguiente, puesto que los recursos naturales son limitados, es imposible que el crecimiento económico sea indefinido. No reconocer esto supone, a la larga, esquilmar y degradar estos recursos de manera irreversible. Frente a esta situación, hay una nueva corriente dentro del pensamiento social, inspirada en las aportaciones del ecologismo, que habla del desarrollo sostenible.

Desarrollo Sostenible: Concepto

... Continuar leyendo "Sostenibilidad y Globalización: Desafíos del Crecimiento Económico y la Diversidad Cultural" »

Transformación Social y Gasto Público: Perspectivas y Críticas Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

La Visión de L. Wagner sobre la Transformación Social y el Gasto Público

Según L. Wagner, la transformación de la sociedad tradicional en una sociedad industrializada implica una sustitución de la actividad privada (familiar o grupal) por la pública. Esto se manifiesta en la oferta de bienes públicos esenciales, la regulación económica, la corrección de externalidades y la administración de monopolios naturales. Las actividades comunitarias y las economías de subsistencia del medio rural tradicional deben ser sustituidas por otras en el medio urbano industrializado.

Críticas a la Perspectiva de Wagner

Se plantean dos críticas principales a esta visión:

  1. Crítica 1: Complejidad Social y Vínculos Colectivos

    No es realista afirmar que

... Continuar leyendo "Transformación Social y Gasto Público: Perspectivas y Críticas Fundamentales" »

Fhgjh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Prepositions:à, àpres, avec, chez, dans, de, depuis, devant, en, entre, par, pendant, pour, prés de, sauf, sous, sur, vers .
(à+la=à la//à+le=au//à+l´=à l´//à+les=aux//de+la=de la//de+le=du//de+l´=de l´//de+les=des)
Expressions clés sobre colegio:Mon lycée s´appelle…//C´est une école moderne/bien équipée.//Il y a … élèves(par classe).Je suis en classe de...//Le cours commencent/finissent à/durent…//La récré/le déjeuner dure…//L´année scolaire va de…à…//On est vacances en…/á//Comme matières obligatoires/optionnelles, je fais…//Je suis bon(ne) /nul(le) en…//J´adore/je déteste le/la/les…//J´ai…heures de devoirs.//Je prepare l´examen//Je vais au lycée à pied/en bus.//Je mangé a la cantina/
... Continuar leyendo "Fhgjh" »

Preparación Integral para Entrevistas Laborales Exitosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Preguntas Frecuentes en una Entrevista de Trabajo

A continuación, se presentan las preguntas más comunes que pueden realizarte en relación con el puesto al que optas:

  • ¿Qué sabes acerca de nuestra empresa?
  • ¿Qué te atrae de ella?
  • ¿Qué ambiente de trabajo prefieres?
  • ¿Cuánto quieres ganar?
  • ¿Tienes disponibilidad para viajar?
  • ¿Qué departamentos te atraen más?
  • ¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles para este puesto?
  • ¿Qué te ves haciendo en unos años?
  • ¿Qué objetivos tienes?
  • ¿Cómo te enteraste del puesto?
  • ¿Estarías dispuesto a realizar cursos de formación?
  • ¿Cuándo podrías incorporarte?
  • ¿Qué opinas de… la unión monetaria, el terrorismo, la política…?

Estructura y Fases de la Entrevista de Trabajo

Una entrevista se puede estructurar... Continuar leyendo "Preparación Integral para Entrevistas Laborales Exitosas" »

Evolución de la Industria Hotelera: Desde las Posadas hasta la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Conceptos Clave de la Industria Hotelera

  • Algunos personajes de la escuela europea y norteamericana contribuyeron significativamente al modelo actual:
  • César Ritz: Aportó el estilo.
  • Ellsworth Statler: Introdujo la tecnología.
  • Ralph Ritz: Desarrolló las técnicas de ventas.
  • Ernest Henderson: Estableció los criterios financieros.
  • Conrad Hilton: Implementó las técnicas administrativas y de control.
  • El arte de la hospitalidad ha existido desde que el hombre se organizó socialmente y comenzó a desplazarse por diferentes intereses: religiosos, comerciales, políticos y militares.
  • César Ritz fue fundamental en Europa, combinando el concepto de alojamiento de alto nivel con la gran cocina internacional junto a Auguste Escoffier. Juntos, idearon un
... Continuar leyendo "Evolución de la Industria Hotelera: Desde las Posadas hasta la Era Digital" »

Causas y Consecuencias del Subdesarrollo: Un Análisis de las Teorías Existentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Subdesarrollo: ¿Etapa Previa o Consecuencia Ineludible del Desarrollo?

En realidad, es difícil establecer si el subdesarrollo es una cosa u otra, ya que incluso pueden ser las dos cosas. Para saber y conocer cuáles son las distintas teorías que hablan sobre esta naturaleza del subdesarrollo, debemos establecer antes qué es. Pues bien, el subdesarrollo se ha explicado, según la opinión de muchos, de manera completamente injusta, puesto que se ha explicado no por algo que es, sino que se ha explicado justamente por lo que no tiene, que es el desarrollo. Cuando hablamos de subdesarrollo, nos referimos al hambre, a la pobreza, al escaso desarrollo tecnológico, económico, social y político. Pero, además, algunas de estas cosas también... Continuar leyendo "Causas y Consecuencias del Subdesarrollo: Un Análisis de las Teorías Existentes" »

Evolución y Regulación de la Fisioterapia: Historia, Métodos y Desarrollo Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Métodos de Cinesiterapia

Cinesiterapia: Tipos:

  • Libre
  • Libre resistida
  • Manual (asistida, resistida, pasiva)

Algunos métodos específicos de cinesiterapia:

  • FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva)
  • Klapp
  • Niederhöffer
  • Schroth
  • RPG (Reeducación Postural Global)

Cinesiterapia Neurológica

Problemas neurológicos centrales:

  • Siglo XIX: Bobath (concepto que se basa en la inhibición y facilitación. Los pacientes poseen falta de capacidad para hacer movimiento).
  • Siglo XX: Vojta (evocación de los patrones de postura).
  • Finales del siglo XX: Perfetti, etc. (ejercicio terapéutico cognoscitivo).

Problemas neurológicos periféricos:

  • Movilización neuromeníngea

Antecedentes de Regulación sobre la Formación para el Ejercicio de la Medicina y las Profesiones Sanitarias

  • 1140:
... Continuar leyendo "Evolución y Regulación de la Fisioterapia: Historia, Métodos y Desarrollo Profesional" »

La Sociedad Moderna: Secularización, Burocracia, Globalización y Desarrollo Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

El Proceso de Secularización según Max Weber

Max Weber observó que la sociedad occidental y buena parte del mundo llevaban varios siglos experimentando un fenómeno de profundas consecuencias que puede denominarse secularización. Este proceso comienza a finales de la Edad Media y llega a su culminación en el siglo XX. Consiste en que las creencias religiosas dejan de presidir la vida pública y, en todo caso, pasan a ser cuestiones íntimas de cada cual. Esto tiene también importancia social.

Este proceso supone un creciente proceso de racionalización del mundo y, de modo correlativo, una progresiva desmitificación del mismo. Weber sostenía que la racionalización es la fuerza revolucionaria más importante del mundo moderno.

Capitalismo

... Continuar leyendo "La Sociedad Moderna: Secularización, Burocracia, Globalización y Desarrollo Sostenible" »