Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Cascos de Seguridad: Tipos, Usos y Normas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Introducción

Los cascos de seguridad son elementos que cubren totalmente el cráneo, protegiéndolo contra los efectos de golpes, sustancias químicas, riesgos eléctricos y térmicos.

Componentes

Carcaza

La parte externa del casco, cubre el cráneo y va unida a la suspensión mediante un sistema de remaches o acuñaduras internas.

Arnés

  • Será de cuero, algodón, lino, plástico de baja densidad o cualquier otro material resistente que no irrite o dañe la piel o cabello en su contacto.
  • El arnés se fijará al casco por medio de remaches de terminación lisa, sin rebabas y sin sobresalir externamente más de 2.5 mm e internamente más de 5.5 mm o por cualquier otro sistema que garantice la unión sólida entre casco y arnés. El material y hermetismo
... Continuar leyendo "Cascos de Seguridad: Tipos, Usos y Normas" »

Fundamentos del Derecho: Origen, Conceptos Clave y Clasificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

EL ORIGEN DEL DERECHO - Conjunto de normas jurídicas y reglas elaboradas e impuestas por el estado que sirven para regir las relaciones de las personas en la sociedad. Directus = derecho recto. Sociológicamente: la superestructura de la sociedad. El derecho es el instrumento jurídico que protege los intereses de la clase social en el poder. Dos formas de sociedad: socialista y capitalista.

Concepto de Derecho

Institutas de Justiniano: la justicia es la voluntad inquebrantable de atribuir a cada uno su derecho, y la justicia tenía tres elementos:

  • Vivir honestamente
  • No hacer daño al otro
  • Dar a cada uno lo suyo

José Gomiz y Luis Muñoz: ordenación lógica de las obligaciones y deberes y de las facultades privativas del ser humano para la consecución... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Origen, Conceptos Clave y Clasificaciones" »

Contabilización de Activos Fijos: Maquinaria, Instalaciones y Arrendamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Maquinaria, Obra y Desmantelamiento

Coste de adquisición: 15.000 + IVA (472) 472 a 572

IVA soportado: 3.000 + IVA (472) 472 a 572

Provisión por desmantelamiento: 713 (213) a (143)

Cálculo de la amortización:

  • Valor amortizable: 18.713 (coste - valor residual)
  • Cuota semestral: 1.821,30

Actualización de la provisión por desmantelamiento:

  • Final 2011: 737,53

Año 2011: Amortización 1.821,3 (681) a (281). Actualización provisión 24,53 (660) a (143).

Año 2016: Amortización 1.821,3 (681) a (281). Actualización provisión 33,25 (660) a (143).

Baja de la maquinaria: 18.213 (281), 1.000 (143). Provisión por desmantelamiento a (213).

Instalación Técnica

Coste de adquisición: 95.000 (212) a (523)

Intereses:

  • 95.000 * 5% = 4.750

Previo pago de la cuota: 4.... Continuar leyendo "Contabilización de Activos Fijos: Maquinaria, Instalaciones y Arrendamientos" »

Desafíos y Acciones en la Urbanización: Un Enfoque Multidisciplinario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Desafíos de la Urbanización Actual

El principal desafío de la urbanización actual es reducir las desigualdades producidas por la alta concentración del capital físico y financiero.

Relación Ciudad-Territorio

Existe una dependencia recíproca entre la ciudad y el territorio, donde el capital financiero depende de la inversión pública y privada. Un crecimiento más rápido implica una mayor proporción de actores y factores exógenos.

Esta dependencia recíproca lleva a que:

  • Las ciudades incrementen sus exportaciones y los territorios del sector primario.
  • Los gobiernos locales rediseñen estrategias para adoptar instrumentos de regulación urbana hacia la totalidad del territorio, debido a un nuevo compromiso de competencia ciudad-territorio.
... Continuar leyendo "Desafíos y Acciones en la Urbanización: Un Enfoque Multidisciplinario" »

Optimización de la Productividad Empresarial: Enfoques Clásicos y de Relaciones Humanas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

La Gestión Científica del Trabajo según Taylor

Frederick Taylor propuso un método riguroso de gestión del trabajo para aumentar la productividad. Estableció los llamados **principios de la gestión científica del trabajo**. Estos principios se basan en:

  • Realizar un **estudio metódico y experimental de tiempos y movimientos** para establecer reglas y métodos de trabajo que reduzcan el tiempo y aumenten la producción.
  • **Planificación de las tareas**: Dividir el proceso productivo en tareas específicas y seleccionar a los empleados más adecuados para cada una según sus cualidades.
  • **Análisis de la producción**: Determinar qué herramientas son las más adecuadas para cada función y proporcionárselas a los trabajadores.
  • Utilizar **
... Continuar leyendo "Optimización de la Productividad Empresarial: Enfoques Clásicos y de Relaciones Humanas" »

Estado y Poder: Perspectivas de Locke, Rousseau y Formas de Gobierno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

John Locke y la Transición al Estado Civil

Locke no defiende un estado absoluto, pero parte de que todos tienen los mismos derechos. Además, Locke diferencia entre el estado de naturaleza (los hombres viven juntos según la razón) y el estado de guerra (usa la fuerza fuera del ámbito del derecho). El estado de naturaleza se rige por la razón, y este permite saber que todos los humanos son iguales; por ello, un estado natural se fundamenta en una ley moral natural. Así se justifica la existencia de derechos naturales. El hombre tiene como necesidad natural de vivir en sociedad, siendo la primera forma de asociación la familia. La satisfacción de ciertas necesidades humanas es posible si los individuos se organizan socialmente. La sociedad... Continuar leyendo "Estado y Poder: Perspectivas de Locke, Rousseau y Formas de Gobierno" »

Socialización, Control Social y Cambio Social: Un Estudio Sociológico

Enviado por Angel Marino y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 16,92 KB

Socialización y Control Social

Dependencia del Individuo

Al nacer, el individuo se encuentra en total dependencia del grupo que le acoge; y para sobrevivir requiere una protección más prolongada que cualquier otro animal. A diferencia de otros animales (cuya vida social está basada en el instinto), el individuo cuenta con una capacidad de aprendizaje y, sobre todo, con capacidad de comunicar y transmitir lo aprendido.

Regulación de la Conducta

La socialización es un proceso de aprendizaje que incorpora en el individuo el contenido de una cultura, conduciéndolo a desarrollar un comportamiento con límites más restringidos, consistentes en lo que es habitual y aceptable con arreglo a las normas del grupo.

Proceso de Socialización

Proceso de... Continuar leyendo "Socialización, Control Social y Cambio Social: Un Estudio Sociológico" »

Plan de Negocio Exitoso: Claves y Estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 10,86 KB

1. Objeto y Objetivos

En este apartado se debe realizar una presentación breve de la idea de negocio que se quiere llevar a cabo. La idea es el punto de partida de todo proyecto empresarial y las ideas pueden haber surgido bien por la detección de necesidades no cubiertas, por los cambios que se están produciendo en la sociedad en general, o en la ciudad donde se vive, por las necesidades actuales de las empresas o incluso por la práctica de deportes u *hobbies*. Antes de iniciar el proceso de emprender es bueno reflexionar sobre determinadas cuestiones que nos permitan comprobar la viabilidad de la futura empresa desde 3 perspectivas:

  • Técnicamente, es decir, saber si es posible llevarla a cabo con la tecnología existente y con los conocimientos
... Continuar leyendo "Plan de Negocio Exitoso: Claves y Estrategias" »

Economía Española Siglo XX: De la Guerra Civil a la Transición Democrática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Economía Española en el Siglo XX: Un Recorrido Histórico

La Segunda Mitad del Siglo XX: Contexto y Política Económica

La Economía Española Durante la Guerra Civil

La falta de datos dificulta conocer la evolución de la economía española durante la Guerra Civil, por lo que es importante conocer los cambios económicos sufridos en las dos zonas en las que quedó dividido el país.

Zona Republicana
  • El territorio quedó dividido, lo que debilitó la organización económica y el esfuerzo de la guerra.
  • Esto se debió a la coexistencia de elementos tan dispares como la burguesía republicana, nacionalista y movimientos anarquistas.
  • Ni siquiera el hecho de controlar las principales zonas industriales resultó significativo, porque en ninguna área
... Continuar leyendo "Economía Española Siglo XX: De la Guerra Civil a la Transición Democrática" »

Técnicas Efectivas de Atención al Cliente para Mejorar la Experiencia del Usuario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

En cualquier empresa, el objetivo principal es la venta de productos y servicios. Para ello, es fundamental satisfacer al cliente. La satisfacción del cliente va más allá de la calidad del servicio. Actualmente, la mayoría de los productos y servicios existentes en el mercado tienen características muy similares, lo que dificulta los esfuerzos de las empresas por diferenciar sus productos. Por lo tanto, el mejor camino para destacar es a través de una excelente atención al cliente.

La atención al cliente engloba tres conceptos clave:

  • Satisfacción del cliente
  • Calidad en el servicio
  • Atención al cliente

Tipos de Atención al Cliente

Las distintas formas o técnicas de atender al cliente, según sea el caso, son:

a) Atención al Cliente en el

... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas de Atención al Cliente para Mejorar la Experiencia del Usuario" »