Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Avances en Genética y Bioética: Implicaciones y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

A. Diagnóstico Preimplantacional

La ley de Reproducción Humana Asistida permite la selección de embriones con el fin de evitar enfermedades genéticas o de curar a familiares enfermos. Esto ha dado lugar a los llamados bebés medicamento y bebés de la esperanza. La técnica trata de escoger los embriones libres de la enfermedad y compatibles con el familiar enfermo. Algunos sectores de la sociedad ven en esta técnica una forma nueva de eugenesia, que es la selección artificial de los organismos con mejor dotación genética.

Clonación y Células Madre

A. Clonación

La clonación consiste en la obtención de copias genéticamente iguales. Se pueden clonar moléculas de ADN, células u organismos. Se trata de un proceso natural. Más tarde... Continuar leyendo "Avances en Genética y Bioética: Implicaciones y Perspectivas" »

Conceptos Esenciales en Gestión de Operaciones y Optimización de Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Filosofía y Principios de BPR

La Reingeniería de Procesos de Negocio (BPR) supone el rediseño radical y completo de los procesos de negocio para mejorarlos de una manera drástica, desarrollando medidas en puntos críticos de ejecución, como costes, calidad, servicio y velocidad. Es lo contrario a los cambios incrementales o a las mejoras continuas en los procesos existentes.

Principios Clave de BPR

  • Organizarse en torno a los productos finales, no a las tareas.
  • Conseguir que las personas que hacen el trabajo procesen su propia información.
  • Establecer la toma de decisiones donde se ejecuta el trabajo y construir controles dentro del proceso.
  • Eliminar los pasos innecesarios en el proceso.

La Ley de Little

La Ley de Little relaciona el número promedio

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Gestión de Operaciones y Optimización de Procesos" »

Metodología en Trabajo Social: Teoría, Práctica y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Metodología en Trabajo Social: Teoría, Práctica y su Aplicación

El Método como Herramienta de Transformación Social

El método se adapta al objeto de estudio. Es un tipo de instrumento que facilita la práctica social, abordando problemas para encontrar soluciones.

  • Es un procedimiento orientado a entender, explicar o transformar algo.
  • Sirve para construir un camino hacia un fin, guiado por la teoría.
  • La teoría se desarrolla mediante la aplicación del método científico.
  • La combinación de método y teoría otorga un carácter científico a la práctica social.

La Práctica Social: Acción Transformadora

La práctica social es un conjunto de acciones donde el sujeto modifica un objeto. Posee un carácter objetivo sobre la realidad en la que... Continuar leyendo "Metodología en Trabajo Social: Teoría, Práctica y Aplicaciones" »

Ritmo de Independencia: La Celebración de la Soltería Urbana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Letra

Épico, ¡sal del medio, ok? ¡Yeh, yeh, yeh, fuego!

Verso 1

Me dijeron que te acabas de dejar,
que el bobo aquel te engañó,
que andas suelta igual que yo,
que ya no crees en el amor.
No sé, pero...

La noche está pa' desquitarnos,
otro shot vamos a darnos,
que yo también quiero joder, vacilar.
Trae a todas tus amigas, que yo las voy a poner a fumar.
¡Dale hasta abajo, pata abajo sin parar, yeh!

Coro

Porque estar soltera está de moda,
por eso ella no se enamora.
Estar soltera está de moda,
por eso no va a cambiar.

Estar soltera está de moda,
por eso ella no se enamora.
Estar soltera está de moda,
por eso no va a cambiar.

Verso 2

Ella está soltera con sus amigas revueltas,
va pa' la disco y a nadie le rinde cuentas.
Está soltera (¡Fuego!... Continuar leyendo "Ritmo de Independencia: La Celebración de la Soltería Urbana" »

Ética Empresarial: Factores Clave que Moldean las Decisiones y Conductas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Ética Empresarial

La ética se define como el conjunto de principios o reglas que establecen la conducta correcta e incorrecta en el ámbito empresarial.

Nociones Fundamentales de la Ética Empresarial

  • Utilitarista: Las decisiones se toman en función de sus resultados o consecuencias.
  • Legalista: Se centra en el respeto y la protección de las libertades individuales.
  • Ética de la Justicia: Los gerentes imponen y hacen cumplir las reglas de manera justa e imparcial.
  • Teoría de los Contratos Sociales Integrados: Las decisiones éticas se basan en las normas éticas de las industrias, que definen lo que es correcto o incorrecto.

Factores Clave que Influyen en la Ética Empresarial

Existen cuatro factores principales que influyen en la ética y en la... Continuar leyendo "Ética Empresarial: Factores Clave que Moldean las Decisiones y Conductas" »

Conceptos Clave de la Ciencia Política: Neoliberalismo, Sistemas de Gobierno y Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Neoliberalismo y sus Características

El neoliberalismo es un conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la no participación del Estado en la economía, fomentando la producción privada con capital único sin subsidio del gobierno.

Principales Rasgos del Neoliberalismo

  • Privatización: Muchos de los bienes públicos pasan a manos privadas, como por ejemplo la privatización de los servicios más básicos (agua, luz o teléfono).
  • Apertura de los mercados extranjeros: Con el fin de conseguir un mayor crecimiento económico, una de las características del neoliberalismo es abrir las fronteras y permitir el libre mercado.
  • Mínima participación estatal: La participación del Estado es mínima en cuanto a la forma de mejorar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Ciencia Política: Neoliberalismo, Sistemas de Gobierno y Derechos Fundamentales" »

Los Grupos Sociales: Definición, Tipos y Estructura Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

El Grupo Social: Definición

Formaciones de tipo social que, caracterizadas por una estructura y un número de personas, poseen aspectos comunes como:

  • Conjunto de personas que comparten una finalidad.
  • Conjunto de personas entre las que se establece una comunicación.
  • Personas que satisfacen sus necesidades en el seno del grupo.

Tipos de Grupos

  1. Según la relación afectiva que se establece entre ellos

    • Grupos primarios: las relaciones son intensas, fuerte cohesión y se alcanza un alto grado de intimidad. Suelen ser pequeños y de carácter informal como la familia, el grupo de clase o pandilla.
    • Grupos secundarios: son de mayor tamaño y las relaciones entre sus miembros son impersonales e institucionalizadas. Es de carácter formal en el sentido normativo
... Continuar leyendo "Los Grupos Sociales: Definición, Tipos y Estructura Interna" »

Cultivo de Hortalizas: Alcachofa, Cebolla y Lechuga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Cultivo de Hortalizas

Alcachofa

Principales Productores (PP): Italia, España, Argentina, Francia, Chile (aumento en la producción, pero no supera las 1200 ha debido al costo de la mano de obra y enfermedades del sistema radicular como la verticilosis).

Zonas Productoras: IV Región, Quillota, V Región y Región Metropolitana. Mercado externo industrializado. Es de estación fría (15-18°C).

Inducción Floral: Por fotoperiodo y vernalización (horas frío). La variedad argentina no requiere de horas frío, por eso se cosecha temprano.

Suelo: Arcilloso (retiene más agua, más fértil) y arenoso (busca precocidad, favorece la brotación).

Orden de Cosecha: Argentina, Francia, Chile y Green Globe. Fecha de siembra: 15 de marzo - 15 de junio (igual... Continuar leyendo "Cultivo de Hortalizas: Alcachofa, Cebolla y Lechuga" »

Models d'Estructura Organitzativa: Tipus i Classificacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

Models d'Estructura Organitzativa

Model lineal o jeràrquic: es basa en el principi de comandament.

  • Avantatges: la simplicitat, l’autoritat i la rapidesa.
  • Inconvenients: falta d’especialització per part dels caps i una excessiva concentració d’autoritat.

Model funcional: es caracteritza per l’existència d’especialistes que dediquen tot el seu esforç a una tasca concreta.

  • Avantatges: pot disposar d’especialistes dins de la mateixa empresa i els empleats/es es dediquen únicament a la seva especialització.
  • Inconvenients: cada treballador pot rebre ordres de més d’un cap.

Model en línia i d’assessorament: intenta solucionar els inconvenients dels models anteriors, es caracteritza per una estructura central de manera jeràrquica.... Continuar leyendo "Models d'Estructura Organitzativa: Tipus i Classificacions" »

Evolución de los Medios de Comunicación: Conceptos Clave del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Conceptos Clave en la Evolución de los Medios de Comunicación

Crisis de la Concepción Liberal de la Prensa

La prensa perdió su estatus de exclusividad, teniendo que compartir mercado con la radio y la televisión. Por concurrencia, se entiende la coexistencia simultánea de televisión, prensa y radio en el mercado informativo.

Teoría de la Responsabilidad Social

Modificación de la concepción liberal clásica de la información, desarrollada y sistematizada después de la Segunda Guerra Mundial. Se contrapone a las concepciones autoritarias de la información en sus versiones nazi, fascista y comunista.

Propaganda Científica

Preocupación por temas sociológicos. En consecuencia, se intentó encontrar aquellos mecanismos que se mostraban... Continuar leyendo "Evolución de los Medios de Comunicación: Conceptos Clave del Siglo XX" »