Chuletas y apuntes de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Gestión Empresarial: Cliente, Comunicación y Planificación de Planilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Fundamentos de la Gestión Empresarial y el Cliente

La Empresa: Definición y Factores de Producción

Empresa: Es un sistema organizado de producción que combina distintos factores (capital, recursos naturales, tecnología, trabajo) con el fin de obtener bienes o prestar servicios destinados al mercado.

El Cliente: Eje Central de la Estrategia Empresarial

Cliente: Es la persona más importante para una empresa. Debe ser el objeto de atención principal, pues sin este la empresa no podrá cumplir la finalidad para la que ha sido constituida. Todas las empresas, al margen del sector al que pertenezcan, deben tener en cuenta que su existencia depende en gran medida de la cantidad y el grado de satisfacción del cliente.

Evolución Conceptual del Cliente

El... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Empresarial: Cliente, Comunicación y Planificación de Planilla" »

Reflexiones sobre el Control Social y la Sociedad Distópica en 1984

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Parte B

A) Tres aspectos del control social en la novela que se pueden comparar con la actualidad

A continuación, se ejemplifican tres aspectos clave del **control social** presentes en la novela y sus paralelismos con el mundo contemporáneo:

Vigilancia Masiva

En "1984", el Partido utiliza **telepantallas** para vigilar constantemente a los ciudadanos. Hoy en día, se podría comparar con la **vigilancia** a través de cámaras de seguridad y la recopilación de datos por parte de gobiernos y corporaciones a través de dispositivos digitales y redes sociales.

Manipulación de la Información

En la novela, el **Ministerio de la Verdad** reescribe la historia para ajustarla a la narrativa del Partido. Actualmente, podemos ver ejemplos de **manipulación... Continuar leyendo "Reflexiones sobre el Control Social y la Sociedad Distópica en 1984" »

Redefiniendo la Relación Humano-Naturaleza: Impacto, Responsabilidad y Sostenibilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

El Ser Humano y su Relación con la Naturaleza

Desde sus orígenes, el ser humano ha intentado conocer y comprender la naturaleza, principalmente porque de ello dependía su supervivencia como especie. Gracias a su inteligencia, aprendió a transformarla para adaptarla a sus propias necesidades. De hecho, si observas a tu alrededor, puedes comprobar que prácticamente todo cuanto te rodea (libros, muebles, ropa, edificios, etc.) es fruto de esa transformación.

"El ser humano, al igual que el resto de seres vivos, forma parte de la naturaleza y mantiene con ella una relación de interdependencia, interconexión y ecodependencia."

No podemos vivir al margen de la naturaleza, porque, como seres vivos, formamos parte de ella, y no somos ni sus dueños... Continuar leyendo "Redefiniendo la Relación Humano-Naturaleza: Impacto, Responsabilidad y Sostenibilidad" »

Impacto del Hierro y el Ferrocarril en la Revolución Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Hierro y la Revolución en los Transportes

El hierro se convierte en un elemento imprescindible. La producción de las fundiciones inglesas se multiplica por 100 entre 1750 y 1850. Y la siderurgia va sustituyendo a la industria textil algodonera como motor de crecimiento.

La Revolución de los Transportes

El inicio de la industrialización en Inglaterra ofrece la presencia de nuevas materias primas, como el algodón y el hierro, y nuevas fuentes de energía, como la hulla y, sobre todo, el vapor. Este, aplicado primeramente a la industria textil, alcanzará su pleno significado desde el momento en que sea aplicado a los medios de transporte. El ferrocarril, y la revolución en las comunicaciones que implica, constituye una perfecta muestra... Continuar leyendo "Impacto del Hierro y el Ferrocarril en la Revolución Industrial" »

Explorando la Literatura Medieval y los Fundamentos del Mercado: Un Recorrido Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB

Literatura Medieval Castellana: Un Panorama General

1. La Narrativa de la Edad Media y el Siglo XV en su Contexto Sociocultural

La épica medieval se compone de poemas narrativos que relatan grandes hazañas protagonizadas por héroes idealizados. Estos poemas, conocidos como "Cantares de gesta" en la zona de Castilla, eran transmitidos oralmente por juglares en pueblos y villas.

En el siglo XIII, el monarca Alfonso X el Sabio impulsó que las lenguas vernáculas, como el castellano, se convirtieran no solo en lengua cotidiana, sino también en lengua de cultura, sustituyendo al latín. Las obras dejaron de ser anónimas y surgieron las primeras personalidades literarias, como Alfonso X y Gonzalo de Berceo en el siglo XIII, o Don Juan Manuel y... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Medieval y los Fundamentos del Mercado: Un Recorrido Completo" »

Verbos frances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Hablar=parler,Comenzar=commencer,Comer=manger,Preferir=preferer,Comprar=acheter,Molestar=s`ennuyer,Ir=aller,
Sentarse=sàsseoir,Beber=boire,Conocer=connaìtre,Deber=devoir,Dormir=,Escribir=ecrire,Hacer=faire,Leer=lire,Poner=mettre,
Abrir=ouvrir,Poder=pouvoir,cojer=prendre,Saber=savoir,Venir=,Querer=vouloir,Tener=avoir,Ser=éter,Pasar=passer,Encontrar=trouve,
Olvidar=oublier,Romper=casse,Montre=montre,Prestar=prêtes,Dejar=laisses,Dar=donner,Servir=


Frances 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

PASSE COMPOSE
Formacion: Avoir o Etre + Verbo participio pasado

REGLAS
A) Passe compose casi siempre con avoir con exepciones(con etre)
B) Etre con; vbos reflexivos, vbos nacer y morir y vbos de la montaña
Verbos de la montaña
Arriver - arrivé
Aller - allé
Descendre - descendu
Entrer - entré
Monter - monté
Mourir - mort
Naître - ne
Partir - parti
Rester - resté
Retoumer - retoumé
Sortir - sorti
Tomber - tombé
Venir - venu
C) Avoir- Participio invariable(exepto con pron CD)-Concuerda genero y numero
D) Etre - Participio concuerda con genero y numero


Futuro GRUPO 1
Je parlerai
... Continuar leyendo "Frances 2" »

Dialogo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

EN LA BARRA
buenas noches MANUEL. Que gente hay esta noche! No hay manera de tener un piso
Buenas noches señor Rene. Usted usted sabe ,esto es en general las sabados en la noche pero yo creo quelos señores, alla abajo van ellos al rstaurant. Si usted esperara un instante, usted no permanecera largo tiempo de pie. Un whisky como es habitual? Un chivas.
No, traigame mas bien un bourbon
VOCABULAIRE
comptoir: barra
moyen: medio
tabouret: piso
soir = jour = noche = dia
peus: mas
messieurs:monsieur : señor
labas: alla abajo
longtemps: largo tiempo
debout: de pie
plutot: mas bien

Verbes
il y a: y avoir: hay , ahber alli
avoir: haber o tener
c`est: esta es, presentar
je crois: yo creo
vont: van ellos o ellas
vous pouvez: usted puede
attendre: esperar
vous savez: usted
... Continuar leyendo "Dialogo" »

Morfología Léxica del Español: Procesos de Creación de Vocabulario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Procedimientos Morfológicos: Derivación, Composición y Parasíntesis

1. Derivación

Consiste en formar nuevas palabras mediante la adición de afijos (sean sufijos o prefijos) al morfema nuclear: librería, cocinero, subsuelo. Algunos gramáticos reservan el nombre de derivadas solo para las palabras que añaden un sufijo a la raíz, y llaman prefijadas a las que añaden un prefijo.

2. Composición

Consiste en formar nuevas palabras mediante la suma de dos morfemas nucleares diferentes (que pueden ser léxicos o gramaticales), identificables como tales por el hablante y que pueden aparecer independientemente, o por la unión de dos palabras previamente existentes: asimismo (así + mismo), pasodoble, hispanoamericano, sacacorchos, hombre-rana,

... Continuar leyendo "Morfología Léxica del Español: Procesos de Creación de Vocabulario" »

Peritaje en el Sistema Acusatorio: Interrogatorio, Prueba y Audiencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 139,57 KB

Tipos de Preguntas en el Contrainterrogatorio

  • Sugestivas: Se permiten en el contrainterrogatorio. Buscan orientar la respuesta del perito.
  • Capciosas: Se formulan a través de la falsedad o engaño.
  • Que involucran más de un hecho: Se agrega más de un aspecto en una sola pregunta.
  • Poco claras: Preguntas vagas, no son exactas, precisas ni consecuentes.
  • Impertinentes: No tienen relación con el caso.
  • Ambiguas: Se pueden entender de varios modos y dan motivo a dudas.
  • Para coaccionar ilegítimamente al perito: Buscan presionar al experto.
  • Insidiosas: Buscan el prejuicio del perito.
  • Confusas: Se formulan de forma dolosa para que el perito se equivoque.
  • Para ofender al perito: No son permitidas, buscan ofender al perito.
  • Irrelevantes: No tienen importancia
... Continuar leyendo "Peritaje en el Sistema Acusatorio: Interrogatorio, Prueba y Audiencias" »